Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - brunoxzx

286
No puedo ver el ejemplo, pero algo simple que podrias hacer es usar un "move_outside_solid" en end step para salir de la colision en la que estabas metido.

No recuerdo bi[en pero creo que la funci'on de move_towards_point modificaba variables predefinidas como speed y direction para funcionar. As[i que es probable que poniendo este c[odigo en end step y borrando todo lo de mas que tenga que ver con colisiones funcione.
move_outside_solid(-direction, speed, false);.
287
Cita de: sanchez1994 en Marzo 28, 2013, 04:05:17 PM
CitarYo tengo la version free, puedo comprar ahora la version pro, y luego actualizar a las master con la oferta, o solo es valido ya tenias la version pro desde hace tiempo?

Yo tambien tengo esta duda, imagino que si se podria pero por favor si alguien la pudiera responder.
Es posible, lo le[i por all[i en yoyo.
288
Gm:studio tiene el evento "draw gui" en ese no tienes que sumar la x e y de la view, te recomiendo usarlo  :-[.
289
Cita de: Texic en Marzo 26, 2013, 11:20:47 PM
Mh que mala estrategia que llevan, lo único que logran así es perder ventassi no es por
En teoría (según dice yoyo) eso es culpa de steam, que no les dan acceso a la base de datos de quienes han comprado game maker por steam. De hecho si compras por steam solo te dan la licencia de steam y si compras por yoyo te dan ambas licencias, aunque steam tiene sus propias promociones alguna vez vi que estaba la master collection en $300 o por allí.

Yo posiblemente tome está genial! oferta, obtuve el gm profesional gratis así que serán solo $199 dolares por la master collection.

De todos modos creo que es una lastima que los usuarios de steam se pierdan de estos beneficios ):.
290
Mmm me parece que serìa asì  :P.
(213*ob_player.vid)/100
Que podria ser reducido a esto, usa el que te sea màs entendible.
2.13*obj_player.vid
291
Solo es necesario tener la fuente instalada cuando usas el editable, al exportar el ejecutable las fuentes quedan dentro. Pruebalo  :-[.
292
Allí mero la mitad de la room_speed .25 para una cuartaparte etc.
293
[gml]image_speed=0.5;[/gml]   ;).
294
Nah, es error mio no había pensado en eso.
Cita de: brunoxzx en Marzo 06, 2013, 04:35:16 AM
Uh, perdón, así debería de funcionar.
[gml]
if (mouse_check_button(mb_left))
{
var a;
a=true;
if (x != mouse_x)
        {   
               var d;
               a=false;
               d=mouse_x-x;
               if abs(d)>5{
                     x+=sign(d)*5;
               }else{
                     x=mouse_x;
               }
               repeat(5){
                     if place_free(x, y) break;
                     x-=sign(d);
                     a=true;
               }
        }
        if ( (y != mouse_y) && a ){
               var d;
               d=mouse_y-y;
               if abs(d)>5{
                     y+=sign(d)*5;
               }else{
                     y=mouse_y;
               }
               repeat(5){
                     if place_free(x, y) break;
                     y-=sign(d);
               }

       }

};
[/gml]
Supongo que así debería de solucionarse  :-[.
295
Uh, perdón, así debería de funcionar.
[gml]
if (mouse_check_button(mb_left))
{
if (x != mouse_x)
        {   
               var d;
               d=mouse_x-x;
               if abs(d)>5{
                     x+=sign(d)*5;
               }else{
                     x=mouse_x;
               }
               repeat(5){
                     if place_free(x, y) break;
                     x-=sign(d);
               }
        }
        else if (y != mouse_y){
               var d;
               d=mouse_y-y;
               if abs(d)>5{
                     y+=sign(d)*5;
               }else{
                     y=mouse_y;
               }
               repeat(5){
                     if place_free(x, y) break;
                     y-=sign(d);
               }

       }

};
[/gml]
296
Pues bueno en ese objeto, al crearlo pones.
[gml]
back=background_create_from_screen(0, 0, view_wview, view_hview, false, false);
instance_deactivate_all(true);[/gml]

Luego en el evento draw usas.
[gml]if background_exists(back){
      draw_background(back, 0, 0);
}
//aquí dibuja tu cuadrado, o usa draw_rectangle para dibujarlo[/gml]

Y al destruir el objeto haces esto.
[gml]
background_delete(back);
instance_activate_all()[/gml]
297
Para empezar tu no eras el que preguntaba por el movimiento sin diagonales?, intentaré hacer el código para que funcione SIN diagonales y así responder a la  otra pregunta, si lo quieres de otro modo avisas.

[gml]
if distance_to_point(mouse_x,mouse_y)>=35
{if (mouse_check_button(mb_left))
    {acc=1;
if (x != mouse_x)
        {   
               var d;
               d=mouse_x-x;
               //reemplaza lo 5 por la velocidad
               if d<=5{
                     x+=sign(d)*5;
               }else{
                     x=mouse_x;
               }
               repeat(5){
                     if !place_free(x, y) break;
                     x-=sign(d);
               }
        }else
        if y!=mouse_y{
               var d;
               d=mouse_y-y;
               //reemplaza lo 5 por la velocidad
               if d<=5{
                     y+=sign(d)*5;
               }else{
                     y=mouse_y;
               }
               repeat(5){
                     if place_free(x, y) break;
                     y-=sign(d);
               }
       }
    };
};

if (mouse_check_button_released(mb_left)) || (distance_to_point(mouse_x,mouse_y)<=0.1)
{acc=0;
speed=0;
};
[/gml]

Y eso es todo
298
Pues bien, me parece que tu solución es horrible xD. Poner luces en todos los objetos ademas de ser lento no tiene mucho sentido por que el chiste es tener diferentes luminosidades en cada objeto dependiendo de la distancia a la luz, hacer lo que dices es casi como no tener luces.

Mmmm lo unico que se me ocurre con tu problema de momento es que no estás llamando "d3d_set_hidden(true)" al inicial la 3d o quizás no estás usando el color de dibujo en blanco todo el tiempo, comenta si tienes hecho lo anterior.

Como segunda cosa, no necesitas activar tus luces cada step, es decir basta con usar esto en create.
[gml]d3d_light_enable(1, true);[gml]
y esto en draw.
[gml]d3d_light_define_point(1,x,y,10,500,c_white);[/gml]

Intenta probar las luces sin dibujar el elipsoide (que no debería dar ningún problema), y como ultima cosa no se que tan bueno sea activar y desactivar toda la iluminación varias veces por step pero creo que eso ya va por tu cuenta.

Por ultimo la versión standard de gm:Studio que sería como el equivalente a 8.1 cuesta 49$ y también exporta a mac ya de allí va subiendo dependiendo de tus necesidades.

Cita de: penumbra en Marzo 04, 2013, 02:52:07 AM
Mmm... la principal diferencia creo que sería que en GM8, el GML es interpretado, y en GMS es compilado, lo que lo hace mucho más rápido
No aún gm studio sigue siendo interpretado solo que en c++ y con ciertas optimizaciones, pero se supone que en la version 1.2 que no debe tardar mucho en salir será compilado con llvm y la ejecucion de código según dicen será una 10 veces más rápida.

Las ventajas que tiene gmStudio (aparte de múltiples exportes) son funcionalidades para hacer juegos multijugador, un mejor editor de rooms, mejoras en el sistema de sonido, funciones varias, más rápido, svn, cosas para mayor comodidad como el uso de "++" y "--" o poder asignar un valor a variables temporales en cuanto las creas "var a=5;", también se pueden abrir múltiples ventanas de códigos (muy comodo!). Y se supone que lo mejor esta por venir!, yo lo que más espero son los shaders y la compilación en llvm que vienen en la próxima versión grande.
299
Como gustes aunque si vas a comprar mejor studio. También creo que gm8.1 es gratis si ta tienes gm8.
300
Pues yo sí logre hacer funcionar las luces en 3d, aunque ya estoy algo oxidado en ese tema y las imágenes no se ven así que no se exactamente cual es el problema, intentaré hacer algún ejemplo para eso.

Porcierto si se trata de 3d usa gm8.1, que tiene aceleracion por hardware, luz ambiental y puedes desactivar el zbuffer para dibujar ciertas cosas y luego volverlo activar.