Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - bygdle

256
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 08, 2017, 01:03:50 AM
Bueno no niego que se puede redactar mucho mejor, pero ¿errores ortográficos? lo he dado 2 lecturas y una 3° en compañía para ayudarme a ver errores de ese tipo, incluso el corrector auto matico no me alerta errores ortográficos, soy consciente que esta es mi ventana de presentación ¿pero donde están esos errores ortográficos de los cuales no le terminan de convencer?  :-\.
Más que todo son acentos, aunque hay una que otra palabra mal escrita. No parece ser mucho, pero a la vista se nota.
Para no desviar mucho el tema del hilo, te escribo los detalles por privado, ¿vale?
257
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 07, 2017, 10:48:24 PM
Genial, espero no incomodarte con esta ultima pregunta para dar por terminado este post, pero ¿El patreon que he armado te resulta atractivo? lo que quiero decir es que se ve trabajo desde un punto de vista profesional, con esos temas de quien soy, que es lo que creo, si mis materiales resultan abusivos, ya que veo que tienes un buen análisis por lo que he estado observado a lo largo de este año 2017.
Pues en general me parece bien, el contenido con imágenes es visualmente atractivo. El único inconveniente que veo es la redacción; no sé, como que se ve un poco mal leer tantos errores ortográficos. Pero por lo demás, me gusta cómo se ve.
258
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 07, 2017, 10:05:07 PM
¿Que tal ahora?
https://www.patreon.com/Naitsabes0

En caso que este funcionando correctamente, tengo la siguiente pregunta ¿puedes modificar la información y los datos para dejar inutilizable mi patreon? quiero saber si es posible que los usuarios destruyan la cuenta que recién cree, por temas de seguridad y eso, ya que donde se mueve dinero se mueve gente que espera buscar un punto débil en el sistema por así decirlo.
El enlace ya funciona.

Además, dudo bastante que sea posible lo que mencionas. Siendo una plataforma tan popular y que maneje algo tan delicado como lo es el dinero, debe tener una excelente seguridad. Nunca he usado Patreon, pero creo que eso no es algo de lo que preocuparte.
259
Tienes que configurar tu perfil, ve a www.patreon.com/edit (con tu sesión iniciada) y haz lo siguiente:

Tienes que establecer la URL de tu cuenta.

Luego guardar cambios

Luego previsualizar y lanzar.

Y luego a Ir en vivo.

Al hacer clic en ese botón serás redirigido al sitio público de tu patron, de la forma www.patreon.com/TuNombreDeUsuario.
260
¿Así?
[gml]
n = 0;
x = view_xview[n] + view_wview[n]/2;
y = view_yview[n] + view_hview[n]/2;
[/gml]
Donde n es el número de la vista en la que lo quieres centrar.
261
Yo puedo ver tus imágenes de Imgur, y no puedo modificarlas.
Podrías también pensar en un sitio web propio (podrías usar Blogger o Wordpress incluso, son muy buenos).
262
Hablo sin saber, pero creo que más que rendimiento, las actualizaciones traen consigo mejoras en la compatibilidad. Una versión de SDK/JDK/NDK muy antígua podría no estar adaptada para compilar a las últimas versiones de Android.
263
Preguntas y respuestas / Re:Nueva ruta en Android SDK?
Septiembre 30, 2017, 08:53:47 AM
https://android-sdk.uptodown.com/windows

El .zip del sitio oficial trae sólo para manejar el SDK desde consola (bastante poco práctico), y para tener la interfaz gráfica necesitas descargar todo el Android Studio.

Yo descargué la aplicación anterior desde Uptodown y con ella pude descargar los paquetes actualizados.
264
No se puede. La mejor solución sería usar mapas.
265
Si leyeras el código en vez de sólo copiarlo a lo mejor serías capaz de solucionarlo por ti mismo. Volviendo al código que te di:
[gml]
///Evento step
if(keyboard_check(vk_nokey))
{
    if(!alarm[0]) alarm[0] = room_speed * 5; //Segundos que tarde en poner la animación
}
else//Aquí, esto es un else. ¿Sabes lo que es un else?
{
    //todo lo que está aquí se ejecuta al presionar alguna tecla.
    alarm[0] = -1;//Cancelar la alarma.
    sprite_index = sCaminando; //O cualquier cosa.
}
[/gml]
No es que el código "no te permita" añadir animaciones aleatorias, es que debes programar eso.

Sobre lo de finalizar la animación, eso olvidaste mencionarlo.
[gml]
///Evento animation end
if(sprite_index = sIdle) sprite_index = sCaminando;
/*
Antes de copiar este código, léetelo.
*/
[/gml]
266
Traducción de la documentación de GameMaker: Studio
Solicito colaboradores
(Mira ese tamaño para no morir ignorado xd)

¡Muy buenas!
Como sabrán, uno de los elementos más importantes para aprender a utilizar cualquier cosa, o por lo menos guiarse, es el manual. En el caso de los progamadores, una referencia del lenguaje de programación que usen es vital para poder desarrollar cómodamente.

Éste es un foro de Game Maker, y como foro de Game Maker que es, sus usuarios utilizan mucho la programación GML. El manual que este foro tiene en español acerca del GML es de hace muchísimo tiempo, para con versiones muy antíguas de GM, y por ello hay demasiada información de las versiones modernas que se le escapa. No sólo eso, el manual oficial de GM: Studio, cuan larguísimo que es, se encuentra totalmente en inglés, factor que aunque a los usuarios más experimentados no suponga un problema mayor, siempre es una dificultad por más pequeña para aquellos sin tanto conocimiento, o siquiera eso, pues es mucho más fácil entender un manual en nuestro idioma nativo.

Con esto en mente, yo decidí comenzar a traducir el manual del GM:S, de esto hace más de un año. Comencé a trabajar sólo durante un tiempo, hasta que se me ocurrió la idea de pedir ayuda a más gente de aquí en un post (como éste) para avanzar más rápido y mejor.  Dicho post pasó bastante desapercibido (como tal vez le pase a éste :v) y sólo conseguí que un usuario me ayudara. Junto a este usuario traducimos un par de cientos de funciones y variables, pero por unos problemas no pude continuar trabajando en el proyecto, así que quedó pausado.

...Hasta ahora. Hace un mes decidí terminar lo que empecé, primero por respeto a aquel usuario que se esforzó para colaborar en esto, y segundo por la ilusión que me hace a mí (y tal vez a él) ver todo el manual del GMS traducido por usuarios de este foro.

El manual, con las ahora 436 sentencias que tiene traducidas, y ahora clasificadas en secciones con información, está siguiendo adelante, y no se detendrá hasta completarse. Pero, hay un pequeño gran problema: Y es será imposible para mí terminar el proyecto sólo, hay muchas cosas del GML que sobrepasan mis conocimientos, y además hay mucha, muchísima y demasiada tela para cortar; hay cientos de secciones y miles de artículos individuales en el manual oficial. Y ésta es la razón principal de este post, así que iré al grano:

Necesito gente que participe en este proyecto.
Busco colaboradores que, por puro altruismo y voluntad (es decir, no hay pago, es un proyecto para todos), desee ser partícipe en la traducción del manual de GameMaker: Studio, y que pueda aportar de su conocimiento de este programa a todo el mundo.

La mecánica sería muy sencilla: Quien desee colaborar en la traducción, mándeme un mensaje privado con su correo electrónico, para añadirle en las redes sociales que usaremos para comunicarnos: Trello y Slack.

En Trello
Colgaremos nuestros avances y progresos en la traducción. Véase, qué estamos traduciendo, qué traduciremos y qué hemos traducido. Para mantener un orden.

En Slack
Nos comunicaremos directamente. Será el canal por donde hablaremos entre nosotros.

Los detalles específicos los daré cuando los traductores nos reunamos en dichas redes sociales.

Lo ideal sería que las personas que trabajemos en esto tengamos conocimientos de Game Maker que podamos aportar. Aún si no posees conocimientos avanzados de GML, hay muchas otras partes del manual oficial que requieren traducción, como las secciones de Using GameMaker: Studio, o Advanced Use, las cuales no hablan de temas muy avanzados de GML. Obviamente, será necesario tener un nivel de inglés técnico suficientemente bueno para entender lo que dicen los artículos originales del manual, términos propios del GM, por ejemplo. Otra cosita es la cuestión de escritura: Lo ideal sería que los artículos traducidos tengan una buena redacción para ser entendibles.

El manual será hospedado en un blog con tecnología Blogger, pues es una herramienta que facilita muchas cosas, y elimina problemas que atrofiarían el proyecto, como el molesto ancho de banda, o la seguridad. De todas formas ya tengo todo preparado para que sea muy sencillo traducir las cosas, evitando complicaciones.

Como digo, me hace mucha ilusión que el manual en español de GM: Studio saliera de Comunidad GM, este foro que quiero tanto :3 xD.

Y eso sería todo. El manual está alojado aquí: http://docs-gamemaker-es.blogspot.com

EDIT (02/12/17):  El manual se ha mudado de servidor, ahora está en esta URL: https://bygdle.xyz/gamemaker/manual/

Ojalá este post no muera en el olvido. :(.

PD: Ya lo había publicado, pero se había bugeado así que lo resubo.

Colaboradores actuales
Ya hay algunas personas que han decidido unirse al proyecto.


  • Alesxanderk
  • SeirLord Games
  • Zapdos43
  • Clamud
  • Kostra (MHP Labs)
  • Brunoxzx

Ojalá se unan más personas.
267
Preguntas y respuestas / Re:Problemas con la colisión
Septiembre 27, 2017, 03:28:43 AM
Veo un tanto extraño tu código de movimiento vertical. Tal vez lo pusiste incompleto, porque no hay un código que haga caer al personaje  cuando no se ejecuta la primera condición. Intenta arreglarlo así:
[gml]
if(place_meeting(x, y+numVSP, objColision))
{
    while(!place_meeting(x, y+sign(numVSP), objColision))
    {
        y += sign(numVSP);
    }
    numVSP = 0;
}
else y += numVSP; //Esto es lo que le faltaba

numVSP += numGrav; //No necesitas comprobar antes de acelerar, de todas formas la velocidad se cancela cuando se toca el suelo.
[/gml]
Creo que así debería funcionar.
268
Algo así:
[gml]
///Evento step
if(keyboard_check(vk_nokey))
{
    if(!alarm[0]) alarm[0] = room_speed * 5; //Segundos que tarde en poner la animación
}
else alarm[0] = -1; //Cancelar la alarma
[/gml]
[gml]
///Evento alarma
//cambiar animación
sprite_index = sIdle;
[/gml]
269
Había pensado algo así:

Primero crea un script llamado array así:
[gml]
///array(val1, ..., valN);
var n = argument_count;
var s;
for(var i = 0; i < n; i++)
    s = argument;
return s;
[/gml]
Ahora, en cada evento que requieras:
[gml]
///Evento create de algún controlador
globalvar preguntas;
preguntas = ds_list_create();
[/gml]
[gml]
///Donde quieras añadir las preguntas
//Añade un arreglo a la lista, que contendrá una pregunta.
ds_list_add(preguntas,
    array(
        "La pregunta",
        1, //La respuesta correcta
        "Respuesta 1",
        "Respuesta 2",
        "Respuesta 3"

        /*
        Estos arreglos que se guardan en cada índice de la lista
        guardan los datos de la pregunta: El índice
  • sería el
            texto de la pregunta, el índice [1] sería la respuesta
            correcta (siendo el número 1 el índice [2]), y del índice
            [2] hacia adelante son las posibles respuestas.
            */
        ));
    /*
    Repite todo este código con tantas preguntas como necesites,
    obviamente modificando los datos de cada pregunta.
    */
    [/gml]
    [gml]
    ///Y cuando queras borrar una pregunta
    ds_list_delete(preguntas, 0); //Borramos la primera pregunta
    [/gml]
    La lista se usaría algo así:
    [gml]
    ///Por ejemplo, un ciclo que recorra todas las preguntas
    for(var i = 0; i < ds_list_size(preguntas); i++)
    {
        var pregunta   = preguntas[| i];
        var respuestas = "";

        for(var j = 2; j < array_length_1d(pregunta); j++)
        {
            /*
            Recorremos las respuestas, que se encuentran desde el
            índice [2] hasta el último.
            */
            respuestas += string(j - 1) + ". " + pregunta[j] + "#";
            /*
            Añadimos cada respuesta en una línea, de la forma:
            1. respuesta 1
            2. respuesta 2
            etc.
            */
        }
        show_message(
            "La pregunta es: " + pregunta[0] + "#" +
            "La respuesta es la número " + string(pregunta[1]) + "#" +
            "Las respuestas son:#" + respuestas

            /*
            Mostramos un mensaje que debería verse así:

            La pregunta es: La pregunta
            La respuesta es la número 1
            Las respuestas son:
            1. Respuesta 1
            2. Respuesta 2
            3. Respuesta 3
            */
        );
    }
    [/gml]

    Tal vez te sirva revisar las funciones de listas para entenderlas mejor:
    http://docs-gamemaker-es.blogspot.com.co/2017/09/estructuras-de-datos.html

    El código podría tener errores, no lo he probado aún.
270
Preguntas y respuestas / Re:duda, code random
Septiembre 25, 2017, 09:58:31 PM
Es un accesor, una forma de acceder a los índices de una lista como si fuera un arreglo. Sólo es una abreviación para manejar los datos de la lista.