Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - darius

76
las variables globales afectan a todo el juego, es decir, puedes poner y recoger información de una variable global desde cualquier objeto y desde cualquier room
saludos  ;D
77
nos ayudaria mucho que subieras el editable  ;) asi podriamos ver que pasa en nuestras pc  :-\
78
 :-\
yo no me decido si usar oPlayer (p.ej.) como TLT96, o seguir usando obj_player
oPlayer es mas corto.... mmmm... no sé  :-[
79
bueno, yo el manual no lo imprimo ni nada, lo leo en mi pc.  ;)
dices que haces las cosas sin entenderlas? no hagas eso!  XD así no te sirve de nada...  ???
si no sabes , por ej., lo que significa o lo que hace o para qué se usa una acción  ??? (suponiendo que usas D&D), yo en tu caso leería el manual GM, que te explica qué hace cada acción, así si que deberías enterarte de para qué sirve.

Dices que el manual de GM está poco detallado...  :-[ pues para mí más detallado no podía estar.   :D bueno, cosa de gustos.  XD

lo dicho, tienes que entender lo que pones y para entenderlo está el manual de GM, que explica cada acción, o si usas GML, cada función y lo que hace, si no entiendes el inglés, busca uno en español como hice yo. :D

así es cómo me convertí en un veterano del GM  :D
saludos
80
sí, obj_ es lo típico por lo que veo  XD
81
yo uso obj_[], me gustaría saber el más usado  :P , y si no aparece en la pregunta, por favor me podríais responder con el que usáis?  ;)
82
Preguntas y respuestas / Re:[Encuesta]
Junio 16, 2013, 06:51:33 PM
yo empecé experimentando con gm sin tutoriales ni nada, resolviendo los errores de los juegos que hacía  :-\ , más tarde me puse a ver videotutoriales para por ejemplo hacer un juego de plataformas.   XD leyendo tutoriales aprendí bastante y cuando me encontré el manual de gm traducido  :) empecé a comprender cosas como los bucles y los strings. es entonces cuando empiezo a manejar el gml los sufientemente bien como para usarlo plenamente en mis juegos.ahora que ya manejo el gml como un profesional  :D solo uso el manual de gm para ver funciones y todo eso.
esa es mi historia  :P
83
Preguntas y respuestas / Re:Ayuda con plataformas
Junio 16, 2013, 06:21:50 PM
de nada amigo, estoy aqui para ayudar ;) saludos
84
al colisionar con el suelo, pon que te ponga el sprite normal, o en el step event chekea si hay el objeto suelo en la posicion de abajo (x,y+1) y despues que si se cumple se ponga el sprite normal, para que no haya errores, chekea tambien que la vspeed se igual a 0 (vspeed=0)

no sabes que significa if there is a collision? pues lo que hace es chekear si hay una colision con el objeto que pongas en la posicion que pongas.

saludos
85
  ??? este fallo es muy raro y no te deberia suceder...   :-\ y por qué piensas que tiene que ver con ese codigo? el codigo solo tiene un falllo; para que siga en la pantalle debes de poner el codigo en el evento step, no en el create, pero el problema del cuelgue del gm puede ser culpa de tu game maker o de tu pc,  :'( no te puedo ayudar más...  :(
86
al crear las torretas, en el evento create del enemigo por ejemplo, debes de darles a las torretas el id del enemigo, usando gml, por ejemplo:

with instance_create(x,y,obj_torreta) {vid=other.id}

entonces la torreta en el step pones que siga a las coordenadas 'x' e 'y' del vid, asi:

x=vid.x;
y=vid.y;


saludos
87
Preguntas y respuestas / RESPUESTA
Junio 16, 2013, 12:54:41 AM
a ver amigo,  ;) eso es parecido a un juego de plataformas. es sencillo de hacer: creas la gravedad, (pones que gravedad es 0,4 al crear el objeto, por ejemplo) y al chocar contra los solidos la vspeed se pone a por ejemplo -7 y entonses salta, y a causa de la gravedad vuelve a caer,  :)
despues solo falta el movimiento con las teclas left y right p.ej., poniendo x-=4 o x+=4, facil.

lo mas dificil es hacer atravesar las nubes; en el evento de colision con las nubes que te da vspeed (que te dije antes) pues chekeas si la vspeed es positiva, es decir mayor que cero, es decir, que esta cayendo, chekes que si eso es true se pone la vspeed, asi al caer y chocar te pone la vspeed pero al subir no. sencillo ;) saludos
88
Preguntas y respuestas / Re:Ayuda con plataformas
Junio 16, 2013, 12:46:18 AM
aver amigo,  ??? he investigado y el problema en lo de quedarse bloqueado radica en que al moverse no se le suma/resta el valor x del player, el bucle que hiciste funciona, pero en algunos casos no se suma la posicion x y ese es el fallo. no se porqué ocurre  :-\ yo probaria usando otro sistema de movimiento  :-[ aunque ahora que lo pienso quizas tenga que ver con la colision con el solido, que se ejecuta despues de moverse el player, y por algun motivo hace que este vuelva atras, quizas sea eso. :-\  yo miraria ahi. saludos
89
tambien puedes hacerlo asi:

switch (direction)
{
  case 0: sprite_index=spr_1; break;
  case 90: sprite_index=spr_2; break;
  case 180: sprite_index=spr_3; break;
  case 270: sprite_index=spr_4; break;
}

en sprite 1,2 3 y 4 pones los sprites correspondientes  :P
recuerda que la dirección 0 es hacia la derecha; 90 hacia arriba; 180 hacia la izquierda y 270 hacia abajo
saludos   ;)
90
Preguntas y respuestas / Re:Sprites
Diciembre 17, 2012, 07:22:35 PM
yo los hago en el propio game maker :P