Con la cantidad de consejo que esta tomando este tema para aquello que deseen empezar a hacer su generador aliatorio estara algo completo, que sigan entrando consejo a si estara mas completo a la hora de desarrollarel generador propio. ;D
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
32
Preguntas y respuestas / Re:ayuda com mi arkanoid
Abril 29, 2016, 12:21:28 AMCita de: NiuWeb en Abril 29, 2016, 12:17:32 AMDe esta manera si matas mis dudas :D Gracias :D
Almacenas la id devuelta por la función en una variable, y luego con ésta obtienes todas las variables de la instancia que desees.
[gml]
var instancia = instance_nearest(x, y, obj_vsball);
xx = instancia.x; //La variable 'x' de la instancia más cercana
yy = instancia.y; //La variable 'y' de la instancia más cercana
[/gml]
33
Preguntas y respuestas / Re:ayuda com mi arkanoid
Abril 29, 2016, 12:15:37 AMCita de: NiuWeb en Abril 28, 2016, 11:17:12 PMSi, no he experimentado con id luego de optener la id de una instacia como octendria por mediante la id, la posicion x y y de la instancea?.
Puedes usar la función instance_nearest(), que devuelve la id de la instancia más cercana de un objeto.
34
Preguntas y respuestas / Re:Generacion de mundo
Abril 28, 2016, 11:18:41 PMCita de: Vrenicu en Abril 28, 2016, 11:10:32 PMclaro amigo siempre estamos a la orden y recuerda si necesita ayuda con ese codigo no dude es contactarme para ayudarte.
Jaja muchas gracias a los 2, intentare cada una, si no funciona supongo que podre contactaros cada vez que quiera ;)
35
Preguntas y respuestas / ayuda com mi arkanoid
Abril 28, 2016, 11:15:24 PM
Hola a todos buenos dias,tarde,noche o depende de que hora lean esto :D
mi proyecto consiste en lo siguiente es un juego de arkanoid con power ups y demas ademas que tiene una raqueta enemiga (obj_enemy) el cual funciona como el clasico juego de ping pon en vertical, el problema viene en probar el primer power up que consiste en multiplicar la instancia de la pelota (obj_vsball) el cual se multiplica efectiva mente es mas alli tengo un error pero es facil de correjir el problema es que el enemigo solo sigue una sola instancia de la pelota y no se enfoca en la instancia mas sercana del objeto y final mente deja pasar todas las pelotas y solo presta atencion a una la primera instancea de es objeto.
Para resumerlo todo es lo sigiuente mi (obj_enemy) utiliza Eta ecuacion en su step
y esto sigue el objeto, no quiero que siga el objeto si no la instancea de ese objeto que son varias.
Si me puede ayudar estaria agradecido :D.
mi proyecto consiste en lo siguiente es un juego de arkanoid con power ups y demas ademas que tiene una raqueta enemiga (obj_enemy) el cual funciona como el clasico juego de ping pon en vertical, el problema viene en probar el primer power up que consiste en multiplicar la instancia de la pelota (obj_vsball) el cual se multiplica efectiva mente es mas alli tengo un error pero es facil de correjir el problema es que el enemigo solo sigue una sola instancia de la pelota y no se enfoca en la instancia mas sercana del objeto y final mente deja pasar todas las pelotas y solo presta atencion a una la primera instancea de es objeto.
Para resumerlo todo es lo sigiuente mi (obj_enemy) utiliza Eta ecuacion en su step
Código [Seleccionar]
if(distance_to_object(obj_vsball)<=350){
move_towards_point(obj_vsball.x,y,8);}
y esto sigue el objeto, no quiero que siga el objeto si no la instancea de ese objeto que son varias.
Si me puede ayudar estaria agradecido :D.
36
Preguntas y respuestas / Re:Generacion de mundo
Abril 28, 2016, 10:46:15 PM
Si pero preferible que sea por un laborreoso scrip que contendra ese punto inicial , debe determinar las distancia de las cosa, por ejemplo muchas flores juntas no seria muy bonito, o muchas casas, luego entra la lectura como puedo apreciar en el ejemplo de compañero las casas son grandes y por lo tanto debe haber una lectura de cordenadas para que la casa se pueda ajusta y final mente la prioridades como no te gustaria que una flor o un charco de agua quede en sima de una casa esos son las reglas mas basica para generar algoaliatorio luego estaria los fundamento como que los rio deben tener de 64 pixel a 128 de tamaño entre otra cosa.
Tambien podria intentar consturi de la siguiente manera no con un solo punto de de referencia aliatorio si no cu mucho diferente y construri una estructura predeterminada arrebedor de ellos aunque le quita si aliatorio lo unico que seria aliatorio seria la ubicaciones.
Tambien podria intentar consturi de la siguiente manera no con un solo punto de de referencia aliatorio si no cu mucho diferente y construri una estructura predeterminada arrebedor de ellos aunque le quita si aliatorio lo unico que seria aliatorio seria la ubicaciones.