Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - empardopo

31
Preguntas y respuestas / Re:Tema sonido
Septiembre 12, 2018, 08:43:43 PM
Cita de: BssString en Septiembre 08, 2018, 09:03:56 PM
La prioridad entra en acción cuando superas la cantidad máxima de sonidos permitidos para reproducirse al mismo tiempo.

Ej: Si le dices a Game Maker que quieres reproducir máximo 16 sonidos a la vez e intentas reproducir 17 sonidos, entonces Game Maker ignorará el sonido de menor prioridad y reproducirá los otros 16 sonidos.

Por defecto Game Maker permite reproducir 128 sonidos a la vez, pero no debes abusar de ese número ya que en la práctica dependerá de las propiedades de la tarjeta de audio del dispositivo donde estás corriendo el juego.

Saludos

Gracias compi por la aclaración! Voy probando a ver.


Cita de: Ikaro3d en Septiembre 10, 2018, 12:36:57 AM
Por que no empiezas utilizando dragand drop?encuentro que  es todo mas facil,luego puedes ver el codigo que se a creado y a si vas aprendiendo
Para crear lo que tu quieres en game meker 2 en el bloque de sonidos ,artaras el de volumen audio y funciona ponendele ese 1 a 0.1  facilta mucho las cosas

La verdad es que drag and drop no me llama la atención, pero a qué te refieres con lo de luego ves el código que se ha creado?
Por cierto, no tengo GM2 así que no sé si te refieres a alguna particularidad que tenga GM2.

Thanks
32
 :GMS:

Buenas,

¿alguien de aquí ha publicado algo en la Google Play?
Estaba pensando en la posibilidad de ya que iba a hacer algún jueguecillo la posibilidad de publicarlo... El tema es saber como va el tema y sobre todo cuanto costaría?
Entiendo que google obligará a pagar una inscripción, no?
1.- Cuanto hay que pagar para hacerse desarrollador de google?
2.- Se paga una sola vez y es para siempre o hay que pagar anualmente para renovarla?
3.- Hay que pagar tambien por cada juego que se suba a la Google Play?

A ver si algún compi tiene info de primera mano porque se lo agradecería un montón...

Thanks
33
Preguntas y respuestas / Desmembrar un string
Septiembre 08, 2018, 08:50:39 PM
 :GMS:

Buenas,

por ejemplo si tengo una cadena que sea "ACE09:09" me gustaría poder hacer dos cachos de la siguiente forma; querría por un lado tener la subcadena ACE y por otro la subcadena 09:09. ¿Cómo se puede hacer esto en GML?

Thanks
34
Preguntas y respuestas / Re:Tema sonido
Septiembre 08, 2018, 08:48:37 PM
Muchas gracias por la info.
Intentaré mejor probar la función de gamemaker a ver si haciendo eso consigo que se escuchen los sonidos del menú; igualmente, durante el juego quería tener una musiquilla tranquilita de fondo y que se escuchará un sonido cuando seleccione una de las piezas del puzzle.

Lo que no me ha quedado demasiado claro es lo de la prioridad en la función... A un número más alto se supone que es más prioridad para ese sonido?

Thanks
35
Preguntas y respuestas / Re:4 tablas de records
Septiembre 07, 2018, 07:02:01 PM
Pensaba tenerlo todo en un único fichero ini en vez de en 4 aunque no sé si sería lo mismo o no; creo que mejor todo en uno solo, no?

Con respecto a ordenar; imagina que la grid puntos[0] contiene las 10 puntuaciones de mi nivel más fácil en el juego; el tema es si tengo los siguientes datos (pongo solo 3 aunque sean 10 finalmente):

EPA,14
APE,10
CRE,18

y los ordeno... Me gustaría ordenarlos con respecto a la puntuación, pero me dejaria el grid ordenado tambien con la correspondiente cadena de texto, es decir,

CRE,18
EPA,14
APE,10

o me devolvería algo así
EPA,18
APE,14
CRE,10

es decir, me deja las iniciales tal cual estuvieran y solo ordena los números?

Thanks!
36
Preguntas y respuestas / 4 tablas de records
Septiembre 07, 2018, 05:36:26 PM
 :GMS:

Buenas,

estoy haciendo un jueguecillo que tendrá 4 niveles de dificultad distintos por lo que necesitaré 4 tabla de records distintos con 10 registros cada una ya que me gustaría tener el registro de las 10 mejores puntuaciones por categoría.

Alguien lo ha hecho para que comente cómo o de ideas?

Muchas gracias
37
Preguntas y respuestas / Tema sonido
Septiembre 07, 2018, 12:52:45 PM
 :GMS:

Buenas,

quiero meter algo de sonido al jueguecillo que estaba haciendo... Me han surgido algunas dudas, jeje.

Quiero meter un sonido de background para la pantalla de créditos y que siga sonado cuando salto al menú principal; el tema es que en el menú principal quiero que suene el cambio de alguna opción al mismo tiempo que suena la música de fondo pero creo que lo mismo ésta suena muy alta y por eso no se escucha la de efectos de sonido de las opciones.

He usado audio_play_sound(sonido, 1, true);

1.- Se puede bajar o subir el sonido de la música de fondo?
2.- Se puede escuchar tanto la música de fondo (mp3) como los efectos de sonido (wav)? Había leído que sí pero como comentaba tengo el problemilla que lo mismo es muy alta...
3.- Alguna recomendación para el tema de sonidos...

Saludos
38
Cita de: BssString en Septiembre 06, 2018, 04:19:43 PM
Hola empardopo

Exacto, el "instance_position" reemplaza el "mouse enter" y "mouse leave", pero ahora que reviso bien, el "instance_position" devuelve el ID del objeto.
Lo correcto era usar "position_meeting" que hace exactamente lo mismo, pero devuelve "true" o "false".

Respecto a tu consulta sobre trigonometría, no sé bien la teoría, lo siento, podrías buscar en google o youtube y quizás alguien lo explique bien.

Pero en la práctica, la función "cos(angulo en radianes)" te devuelve un valor entre -1 y 1 según el ángulo que le das.
cos(0°) = 1
cos(90°) = 0
cos(180°) = -1
cos(270°) = 0
Y así va oscilando entre en ese rango a medida que aumentas el ángulo. Siempre toma valores dentro del mismo rango
1 > 0 > -1 > 0 > 1 > 0 > -1
Como en Game Maker la función "cos" usa los ángulos en radianes, puedes usar "degtorad(angulo)" para convertir un ángulo normal a radianes, yo no he usado esa función antes porque en el código que te pasé usé directamente el ángulo en radianes, por eso se ve el "2*pi" todo raro entre medio.

Ese valor que recibes de la función "cos" entre -1 y 1 se lo he asignado a la image_xscale y eso es lo que hace el efecto, la imagen se achica hasta hacerse cero y luego crece invertida hasta llegar al tamaño original, luego se vuelve a achicar hasta cero y después se agranda pero en la posición correcta y así hasta el infinito xd pero visualmente da la falsa sensación de que el objeto está girando.

Saludos

Gracias compi. Buscaré algo de info para intentar hacerme unos apuntes y entenderlo porque si no, no me sirve de mucho, jeje.

Thanks
39
Te digo que soy novato pero pruébalo pero yo te diría que sí. De hecho hay variables iguales para todos los objetos como el id,image_angle, etc, etc

Saludos

40
Preguntas y respuestas / Re:Evento por teclado
Septiembre 06, 2018, 07:53:23 PM
Pues por ejemplo en el evento step pones algo así ...


if (keyboard_check_pressed(vk_up)) {
    vy -= 5;
}


En mi ejemplo, le resto 5 a la variable pero puedes poner lo que quieras...

Saludos
41
Cita de: BssString en Septiembre 06, 2018, 02:18:15 AM
Hola empardopo

Lamentablemente no he entendido lo que intentas lograr.
Si haces al personaje en 3D quizás puedas realizar el giro que deseas xD

A mi lo único que se me ocurre es que al sprite le asignes como punto de origen su centro (en las propiedades del sprite).
Y lo hagas girar con el image_xscale.

El siguiente código crea el efecto de una rotación sencilla (con velocidad constante) mientras posas el mouse encima. La rotación se detiene cuando sacas el mouse de encima, pero para no dar un efecto de quiebre, el objeto continúa girando hasta que llega de nuevo al punto inicial.

CREATE EVENT:
angle = 0
rotacion = false


STEP EVENT:
rotacion = false
if instance_position(mouse_x,mouse_y,id) { rotacion = true }

if (rotacion) || (angle != 0) {
angle += 2*pi/room_speed
if angle >= 2*pi { angle = rotacion*(angle-2*pi) }
}


DRAW EVENT:
draw_sprite_ext(sprite_index,image_index,x,y,cos(angle),image_yscale,image_angle,c_white,image_alpha)

Fuera de eso no veo cuál es el efecto que quieres lograr, quizás si nos muestras alguna imagen pueda entenderlo mejor.

Saludos

Compi, cojonudo!!! Era eso lo que tenías ganas de hacer pero ahora tengo un pequeño problema que a lo mejor es mío, jeje!
Resulta que pongo el código pero no sé porqué, jajaja! Oye, algún sitio donde puede ver la teoría de porqué funciona el tema; supongo que es trigonometría pero si tienes algún link o algo donde lo explique y pueda llegar a entenderlo te lo agradecería bastante.

Por cierto, he aprendido que con este código que me ponías...

rotacion = false
if instance_position(mouse_x,mouse_y,id) { rotacion = true }


puedo quitar los dos eventos de ratón que estaba usando Mouse Enter y Mouse Leave porque con la función instance_position controlo lo mismo...

Muchas gracias!!!
42
Preguntas y respuestas / Re:Rotación de un objeto
Septiembre 06, 2018, 01:34:52 PM
Cita de: Hezz en Septiembre 06, 2018, 03:10:22 AM
Hola empardopo! Si tu variable cambia a true cuando tu mouse toca al objeto y cambia a false cuando deja de tocarlo, podés intentar esto:


En el evento step:
if (rotacion == false && image_angle != 0) {
    image_angle++;
}


Esto detecta si tu variable rotacion es igual a false y si el ángulo no es igual a 0, entonces sigue girando la imagen en 1º por step hasta que llegue a 0.


Step:
if (rotacion == false && image_angle != 0 && image_angle < 180){
    image_angle--;
}
else if (rotacion == false && image_angle != 0 && image_angle >= 180){
    image_angle++;
}


Esto lo que hace es lo mismo a lo anterior, pero si el ángulo de tu imagen es menor a 180, le resta 1º hasta llegar a 0. En cambio, si es igual o mayor a 180, entonces le suma 1º.


Tené en cuenta que si el ángulo supera los 360º no vuelve a 0, sigue aumentando y esto puede traerte problemas. Para solucionarlo, poné esto en el evento step:
if (image_angle >= 360) {image_angle = 0;}

Esto detecta si el ángulo de tu imagen es mayor o igual a 360, le va poner en 0.


El primer efecto respeta el sentido de giro del objeto (en este caso anti-horario) y no importa la circunstancias, al cambiar la variable a false éste sigue girando en el sentido de giro anti-horario hasta llegar a 0.
En el segundo efecto toma el camino más corto. Si la variable cambia a false antes de los 180, el objeto vuelve hacia atras (gira en sentido horario), y si cambia después de los 180 gira de forma normal (anti-horario).
No sé si me explico bien, por lo que te dejo una imagen para que lo veas mejor.


Compi, al final he probado tu código y nada no conseguía ni siquiera que se moviese mi objeto.
Al final, ya he conseguido hacer lo que quería sin que haya ningún salto.
En los eventos de poner el ratón encima y luego quitarlo simplemente les doy el valor de rotacion = true y false respectivamente y luego en el step pongo el siguiente código:


if (rotacion){
    image_angle ++;
    if (image_angle >= 360){
            image_angle = 0;
        }
} else {
    if (image_angle != 0) {
        image_angle ++;
        if (image_angle >= 360){
            image_angle = 0;
        }
    }   
}


Con esto me funciona si dejo el ratón encima del objeto durante un par de vueltas y luego lo quito, no pega el salto ni se para sino que sigue girando hasta que nuevamente llega a 360 grados pasando a 0. Igualmente si no habia llegado a dar una vuelta completa cuando quito el ratón funciona igualmente llegando hasta el final y así no se queda el objeto girado ni tampoco hay un salto brusco para dejarlo en la posición inicial.

Muchas gracias.
43
Intento probarlo a ver si funciona.
Muchas gracias
44
Preguntas y respuestas / Re:Rotación de un objeto
Septiembre 06, 2018, 08:47:09 AM
Lo pruebo ahora despues a ver cuando tenga el proyecto en el equipo pero intentando examinar el código me asalta la duda de si mi objeto girará cuando rotacion sea false o true?

El código a poner sería todo completo?
if (rotacion == false && image_angle != 0) {
    image_angle++;
}

if (rotacion == false && image_angle != 0 && image_angle < 180){
    image_angle--;
}
else if (rotacion == false && image_angle != 0 && image_angle >= 180){
    image_angle++;
}

if (image_angle >= 360) {image_angle = 0;}


Muchas gracias
45
 :GMS:

Buenas,

he hecho una pregunta sobre rotación sobre el eje X pero lo mismo es demasiado complicada porque por más que busco no encuentro ningún sitio donde den una solución, jeje.

Mientras tanto y como solución alternativa voy a poner que el objeto gire sobre su centro con image_angle.

El tema es que estoy usando una variable llamada rotacion que primero contiene false; cuando el ratón se pone encima del objeto se pone a true y en el evento step controlo que empieze a girar.
Luego quiero que cuando quite el ratón de encima del objeto el objeto gire hasta la posición inicial pero no lo consigo ya que conforme quito el ratón de encima sólo he conseguido que bien se pare o bien llevarlo a capón a la posición inicial y queda como un tirón (no sé si me explico).

Gracias por anticipado