Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - empardopo

91
Cita de: daytechh en Diciembre 11, 2014, 02:26:22 AM
y cuanto tiempo se toma aprender gml????????  :o

¿Sabes programar en algún otro lenguaje? ¿Eres programador o simplemente un aficionado a los videojuegos que quiere hacer un juego?
Si eres programador entiendo que tardarás muchísimo menos. Además también dependerá del tiempo que le dediques...
92
Cita de: eldimarzioxp en Diciembre 11, 2014, 11:30:52 PM
Cita de: penumbra en Diciembre 11, 2014, 11:07:42 PM
CREATE siempre ocurre una sola vez, antes que STEP

La variable nTiempo la aumentas en STEP, pero como CREATE ya se ejecutó (y no vuelve a ejecutarse más) no hay manera de que ese IF se ejecute. Si vas a evaluar una condición para un contador que se actualiza en STEP, la única opción es usar el mismo STEP para evaluarla (o DRAW, dependiendo del caso)
Tienes razón, gracias pero ahora el tema es: ¿Por que no espera a que sea mayor de 10 directamente crea la casa he probado a cambiar el valor a 10000 y pasa lo mismo

Perdonad mi ignorancia pero yo tampoco sé el porqué se crearía el objeto casa. Se supone que el Create se ejecuta sólo una vez y al principio el valor de la variable es 0 por lo que no se crearía.
Pese a que la variable va aumentando se supone que ya no se volvería a crear la instancia de la casa, no?
93
Preguntas y respuestas / Re:¿Mouse click automatico?
Diciembre 12, 2014, 10:03:07 AM
La verdad es que no eres muy específico. Entiendo que el click es dentro del mismo programa/juego de Game Maker verdad?

Yo no tendo idea pero en pseudocódigo sería algo así.

1.- Poner un evento que escuche si se pulsa la tecla que quieres.
2.- Cuando la pulses, mover el ratón a la posición que necesitas.
3.- Hacer el click del ratón.

Ahora te toca buscar en la ayuda las funciones que necesitas para hacerlo si es que existen que supongo que sí.

Saludos
94
Preguntas y respuestas / Re:Elemento complejo
Diciembre 11, 2014, 01:33:02 PM
Penumbra, muchísimas gracias por contestar. Espero ir aprendiendo poco a poco y como siempre al pie del cañón...
Abusando nuevamente de tu generosidad una vez resuelto el primer paso he intentado avanzar un poco más...

He visto una forma de desintegrar un sprite así que he creado dos scripts
scr_desintegrarse
desintegrarse=argument0
for(i=0; i<=sprite_width; i=i+1*size)
{
for(j=0; j<=sprite_height; j=j+1*size)
{
draw_sprite_part(sprite_index,image_index,i,j,size,size,x+px[i,j],y+py[i,j])

if desintegrarse=true
{
px[i,j]-=cos(degtorad(point_direction(x+i,y+j,x+sprite_width/2,y+sprite_height/2)))*(5+random(10))
py[i,j]+=sin(degtorad(point_direction(x+i,y+j,x+sprite_width/2,y+sprite_height/2)))*(5+random(10))
}

}
}

y scr_creaCuadriculaDesintegrarse
size = argument0
for(i=0; i<=sprite_width; i=i+1*size)
{
for(j=0; j<=sprite_height; j=j+1*size)
{
px[i,j]=i
py[i,j]=j
}
}


EL nuevo objetivo es que se cree mi enemigo en pantalla (sprite + barra de energía) y que cuando pulse una tecla se desintegre.
El problema que obtengo es que cuando pulso la tecla se desintegran todos; se me ha ocurrido y además era el objetivo final hacer que cuando pulse con el botón izquierdo del ratón sobre uno de los objetos sea cuando se desintegre.
Así que me he añadido un evento mouse - Left Button a mi objeto enemigo pero no consigo que haga nada.
¿Cómo podría hacerlo?

Adjunto mi proyecto y nuevamente muchas gracias.
95
Preguntas y respuestas / Re:Elemento complejo
Diciembre 10, 2014, 11:24:53 AM
He dado una vueltecilla al código pero no sé donde tengo el error; supongo que será mi ignorancia con Game Maker.
¿Alguna ayudilla please del motivo por el que empieza a pintar con distintos tamaños y orientación la barra de energía?

Muchas gracias
96
Cita de: ramsay en Diciembre 09, 2014, 09:26:56 PM
gracias,

pero en otro post me pusieron que GMS es el mas fácil con mayor eficiencia y ademas es el único que no me rechaza mi pc al instalarlo.... :(

Mayor eficiencia? Un programa que te permite exportar a distintos sistemas te da la facilidad de reutilizar el código programando una sola vez y no tener que hacer el código completo para el resto de sistemas pero NUNCA podrá ser el más eficiente.
97
Entiendo que si una variable global no "perdurase" desde el inicio del programa/juego hasta que se finalize deberían cambiar de nombre, no?
Precisamente por definición una variable global es accesible desde cualquier parte del programa y no tendría sentido que no fuese así y que se reseteara por el hecho de cambiar de room.

Saludos
98
Preguntas y respuestas / Elemento complejo
Diciembre 05, 2014, 10:52:54 AM
Buenas.
Resulta que quiero crear un "elemento complejo" dotado de gráfico y barra de energía todo en uno.

Me he creado el objeto obj_enemigo al cual le he metido en principio un sprite (luego llevará más de uno y de forma aleatoria aparecería una imagen distinta) y le he puesto el valor de la energía y que se pinte en pantalla.

Me he creado un script llamado scr_creaEnemigo que contiene lo siguiente
x = argument0;
y = argument1;
numImagenObjeto = argument2;
idObjeto = instance_create(x,y,obj_enemigo);
idObjeto.index_imagen = numImagenObjeto;


Luego me he creado un objeto manejador que he llamado obj_manegador que es el único que he metido en la room y es el que se encarga de ir creando los objetos enemigos cada x tiempo.

El problema es que el primero me lo pinta bien pero a partir del segundo empiezan a aparecer cosas raras en pantalla; la barra de energía muy grande o en vertical, etc, etc.
Os dejo el ejemplo para ver si me podéis ayudar ...

Muchas gracias
99
Cita de: Iros en Diciembre 04, 2014, 03:56:50 PM
Lo más básico de todo es crear unas imágenes que digan lo que vos queres que tenga tu menú, como por ejemplo Jugar, Ayuda y Salir, cuando tengás esas tres imágenes create tres objetos y asignale una imagen a cada objeto. Luego en el evento "Left Mouse Released" le ponés que cambie al room que vos queres, con código sería algo así: room_goto(1); donde "1" sería el ID de tu room.

OK. Voy a hacerte caso creando primeramente un menú tal y como comentas para aprender aunque lo complicaré un poquito para intentar aprender más, jeje!
Intentaré hacer el menú de la siguiente forma:
Pondré una imagen de fondo.
Crearé las imágenes para mis botones (en principio tres).
Luego crearé un objeto para cada botón.
Entiendo que el menú sería la room inicial del juego, verdad?

Por otra parte, uno de los botones sería por ejemplo la ayuda del juego. Sería una pantalla donde simplemente aparece un texto. ¿Esto sería una room distinta verdad?

Muchas gracias
100
Tomo nota.
Muchas gracias
101
Una pregunta de novato con respecto a la vspeed.
La vspeed cambia de positivo a negativo cuando va hacia arriba o abajo?

Lo mismo la comprobación debería ser
if vspeed <>0
{
hspeed=0
}



102
Preguntas y respuestas / Re:Barra de Energia
Diciembre 05, 2014, 08:52:33 AM
Cita de: TheSandBoxMKG en Diciembre 04, 2014, 05:02:58 PM
es posible usar un solo objeto que pinte la barra de energía de toloas las instancias de los otros objetos:
with(objetoquetienevida){
// aqui dibujas la barra de energia
}


Compi, perdona mi ignorancia pero me he perdido. No entiendo lo que quieres decirme con esa instrucción.

El juego de prueba que tengo en mente es que de forma aleatoria irán apareciendo en pantalla objetos. Cada objeto llevará asociada una barra de energía que irá disminuyendo cada segundo y en cinco segundos llegará a cero.
¿Cómo lo hago con la instrucción que comentas?
103
Yo lo hice como puse sin tener ni idea y me lo hacía bien; no obstante, desconozco los efectos secundarios que pudiera estar causando.
104
Buenas.
¿Sabéis si hay algún tutorial que explique paso a paso como hacer un menú?

Quiero hacer algún pinito pero me gustaría empezar la casa por los cimientos; sé que hay muchos proyectos que se quedan en el menú, jeje (o al menos eso creo haber leído en algún sitio) pero me gustaría aprender a hacer un menú medio decentito que al menos tenga empezar a jugar, ayuda y salir. Creo que sería lo básico para empezar y que me serviría también para moverme por rooms, como cerrar la aplicación, etc, etc.

Thanks!
105
Preguntas y respuestas / Re:Step General
Diciembre 04, 2014, 11:57:28 AM
Muchas gracias Penumbra.

Realmente mi pregunta de si era mejor iba encaminada más bien en cuanto a organización del fuente del programa/juego que finalmente desarrolle. Mi intención es intentar hacer el máximo posible mediante GML pero más que nada y en principio por no haber usado nunca Game Maker creo que es un poco más organizado. Ahora mismo mi percepción es que para buscar códigos hay que ir saltando por todos los distintos objetos y dentro de ellos por todos y cada uno de sus eventos, etc. Creo que si se puede organizar más con scripts sería luego más fácil de mantener, etc aunque lo mismo ando equivocado.

Saludos y muchas gracias por contestar.