Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - esbxp

31
Si pero a lo que yo voy es que debiera ser una engine diferente, no se si me explico bien pero mira, en GameMaker, puede hacer excelentes juegos en 2D, y agregarle física y adornos y efectos, y como tal, ya esta bastante bueno. Así y hasta allí llega su límite.

Pues creo que al tratar de abarcar las funcionalidades de 3D, se esta perdiendo el Enfoque del propósito de ese programa, y puesto que ya hay Engines3D, hechas para 3D, como es el Caso de Irrilich3D, Blender, entonces lo que yo digo es que basándonos (porque lo he intentado), es mejor montar sobre por ejemplo sobre Irrlich3D,,, con C++, hacer algo así como un GameMaker3D,, nuevo, como editor y motor de juegos, y dejar tal como está el que ya fue hecho para 2D, porque al agregarle cosas DLL y otras utilidades mas se desgrana el objetivo principal,,, en cambio hacer otro nuevo,,, se va realizando con una mira mas objetiva y perfeccionada, especialmente para 3D ... espero se entienda ... sorry !!!
32
Hola:
Yo ya lo estuve probando pues parece que esta en una etapa primitiva del 3d, como en sus bases, puesto que no maneja una estructura para manipular esqueletos de huesos, y un sistema de curvas nurbs, superficies, y animación en 3d, esta muy por debajo de todo lo que ofrece Unity3D, con el cual se puede hacer un juego completo en 3D desde cero ... y cargar efectos y muchas otras cosas ... teniendo un control absoluto de la máquina ... y para esto es necesario montar una Engine3D completa en C++,,, y sobre esta el Sistema Editor, grabar archivo,,, y Player Runtime que corra ese archivo,,, xD,,, no es por ser derrotista,,, pero creo que esta a años luz de Unity3D o Blender3D ... !!!


33
Se chicos creo que no lo entendieron,,,, veamos otro ejemplo,,, este funciona pero no es la idea !!!

//. Evento Create
REG = instance_create(x,y, obj_Registro)


//. Evento Space

QueNumero = 9
if( TraigaRegistro(REG,  QueNumero) == true)
{
       //. Si encontre ese registro los Datos los Puse en el Objeto REG, vealos

       draw_text(1,12, "Nombre..:" + string(REG.Nombre))
       draw_text(1,12, "Nombre..:" + string(REG.Apellido))
       draw_text(1,12, "Nombre..:" + string(REG.Edad))

} else {
     //. No Encontre el Registro, puse la palabra "VACIO" en cada campo de REG

}


//. Es Script

TraigaRegistro( dta, iNumero)
{

    if( iNumero == 9){
       
        //. Existe ese Registro le Paso los Datos
        dta.Nombre = "Jeanisse"
        dta.Apellido  = "Valencia"
        dta.Edad      = 20

        //. Si lo Encontre le marco true
        return true

}  else {
    //. No no encontre el Registro le pongo Vacios

    dta.Nombre = "VACIO"
    dta.Apellido  = "VACIO"
    dta.Edad      = 0

    //. Le marco que no lo Encontre
    return false
}

Bueno esto funciona pero con instancias de objetos,,, no es la idea pero sirve,,, lo que pasa es que en vez de cambiar los elementos dentro del objeto,,, el argumento pasado podría cambiarse directamente, sin meterlo en un objeto, y eso se llama "Argumento Variable"... entienden !!!

Creo que funciona por esta manejando punteros a direcciones de memoria ,,, y las variables las guarda en otro alcance,,, xD,,, que horror !!!!





34
Hola:

Yo no se si esto lo han averiguado ...
llamada al Script

//.   0, 0,   300, 112, 50

Estadistica(iResto, iFactor,   Cantidad, Aciertos, Puntaje)


Estadistica(argument0, argument1, argument2, argument3)
{
     argument0 = 300 - 112
     argument1 = 112 * 100 / 300

     return ( argument0 * Puntaje)
}

Bueno lo que quiero destacar es poder cambiar los valores de los argumentos "argument0" y "argument1", hay alguna nomenclatura, se que esto es posible de hacer cuando pero ejemplo "argumento0", fuere una estructura de una instancia  NPC.x, NPC.y ,  y pasase la estructura NPC,,, como argumento0,,,

Bueno la lógica de que esto al ser una instancia de un objeto es un bloque de memoria, pero en esa misma definición, las variables también son un bloque de memoria, así que debiera poder cambiarse desde dentro del Script, el problema es que a de haber una sintaxis, o alguna manera de escribirlo para que sea efectivo, alguien sabe ... !!!

Les voy a dar una idea, pero es que yo no la se hacerla bien, y agradecería que me dieran el código please...

Resulta que en la librería de GM, cuando uno llama un Script, por defecto, el boton "Execute_Script" pone 4 argumentos del Script,
Ese Boton "Execute_Script", es una función en la librería, hasta donde yo he leído, GM,, puede poner valores en un Stack, si alguien con el conocimiento, pudiera hacer una Función más a la Librería, que imitara el proceso del Botón "Execute_Script", pero en vez de poner 4 argumentos pusiera 6, y antes de llamar al Script, metiera esos mismos 6 argumentos, en el Stack,,, procesa el Script, una vez terminado,,, vuelve a meter los valores de los argumentos en el Stack, y también envíe el valor de salida del return,, Ojo aquí es muy importante conservar el Orden de entrada y Salida de lo argumentos, y el argumento que esta en cero no lo considere,,, " y se solucionaría el Problema de los argumentos variables...

la función podría llamarse Execute_ScriptVar(0,0,0,0,0,0), para diferenciarla de la anterior

Alguien la Puede Hacer, please ...  y la metemos el la librería de GM.

Gracias ... !!!


35
Preguntas y respuestas / Re:Room Objeto Code
Julio 16, 2012, 06:53:55 PM
Ahhh muchas gracias

Entonces en conclusión, este código se ejecuta antes del Evento-Create de la instancia, entonces ...

El Evento-Create debe confirmar si la variable local se a creado antes de asignar el valor predeterminado..

Gracias ... !!!

36
Preguntas y respuestas / Room Objeto Code
Julio 16, 2012, 01:41:25 AM
Hola una consulta:

Me gustaría saber como se usa, y en que momento se ejecuta el objeto code, cuando uno lo pone en la Room...

1). Creo un objeto en GM
2). Voy a la room donde quiero situarlo
3). Hago Click y el Objeto se situa en la room en una posición Cualquiera
4). Presiono CTRL, y le doy Click Derecho, aparece un Menu
5). Selecciono la Opcion "Creation Code ..." (la ultima)
6). Escribo algo    iModo = 2


Bueno esta variable se supone que se crea en el objeto con valor Cero, opción Predeterminada
Pero en  Creation Code, y dentro del objeto, debiera aparecer con valor 2, porque este codigo la ha modificado al momento de crearlo en esta sala.... es así o no????

Gracias !!!


37
Hola:

Me baje le HTML5, los instale, le di la actulizacion, y luego lo parche y al ejecutarlo, para correr alguna demo de las que trae me aparece este error, alguien sabe a que se debe ???

La carpeta de intalación es esta

"C:\Documents and Settings\esbxp\Datos de programa\GameMaker-HTML5"

aquí se encuentra el "5piceIDE.exe", bueno yo renombre el anterior, y puse el parchado

pero al momento de compilar me aparece lo que se ve en la imagen abajo

a que se debe,, alguien sabe ??


38
Preguntas y respuestas / Re:Crear pausa con room
Julio 08, 2012, 04:29:15 PM
Hola:

Yo creo que aveces sale mejor crear un Sprite, en donde colocas tal cual un menu.

Juego Pausado

Ajustar Controles
Ajustes de Vídeo
Ajustes de Sonido
Estadística Actual
Objetivos

Volver al Juego

Después pasas el Mouse, encima de cada Sprite, Guardas, la Room, Saltas y Vuelves !!!,,, sale mejor así !!!
39
Si ... gracias también me sirve ...
El asunto era lo siguiente ... cuando presionas Izquierda, mueves el player a la izquierda, teniendo esa tecla presionada, presionas a la derecha,  pero, antes debes enviar un mensaje para soltar la izquierda, luego sueltas la tecla derecha, y debe volver a presionar la izquierda, si es que tu, realmente la tienes presionada, sino la suelta realmente... es muy útil para las combinaciones, y también en el caso de leer el Joystick, para que este ultimo envíe, los comandos como si se estuvieran presionando las teclas, ...

se agradece !!!
40
Gracias me gustaron mucho sus respuestas, para encontrar soluciones eficientes, pero en conclusión me
me quedare con este código, y les dejare acá el Script, como agradecimiento, por si  alguien más
lo necesita ...

gracias a todos !!!
caso cerrado !!!

/*
  Script  : RellenarCeros
  Llamada : RellenarCeros(245, 6)
            Resultado:  000245
  argument[0] = ElNumero Entrante
  argument[1] = La Longitud de Ceros + Numero 

  by esbxp
*/
{
   strNumero = string(argument[0])
   Longitud  = argument[1]
   espacios  = Longitud - string_length(strNumero)
   strTexto  = "0"
   repeat (espacios -1) {
      strTexto = strTexto + "0"
   }
   strTexto = strTexto +  strNumero

   return strTexto
}
41
Hey la tengo,,, miren

   i = 55       //. El Numero a Convertir  55
   k = 4        //. la Cantidad  de Ceros a Rellenar

   kStr = string_format((i/10000),1, k)      //. Resulta en  "0.0055"
   hStr = string_copy(kStr,3, k)                 //. Luego se copia el String después del Punto

   Ahora una Sugerencia:
   (i / 10000)  es la división para que me de las milesimas, pero esta expresión en tablas matemáticas acá esta
   fija, pero para que sea  adaptada al valor de la variable k,,,

   Tiene que expresarse como: 1 e4 
   Se dice: 1 exponente 4, prueben en sus calculadoras

   entonces la expresión debe ser ...
   Cincuenta y Cinco DIVIDIDO en Uno EXPONENTE 4

   osea: 55 / 1 e4      //. YO No se como se hace el exponente en GML

   sería  i / 1  * elevado(exponente(4))       //. YO no se

  pero esa es la expresión matemática,, y funcionaría con los ceros que queramos darle

  Comentenme !!!

   
42
 :GM8:

Hola:
Alguien sabe como leer la ultima tecla pulsada ... después de una doble Pulsada ..

Ejemplo: Si Presiono la Flecha Izquierda.     //. Me lee el código 37
              Ahora presiono Flecha derecha.    //.  Me lee el código 39
              Ahora presiono Flecha Arriba   .    //.  Esta es la ultima

              Ahora suelto la Flecha Arriba        //. Error da 0, Debe volver a la Flecha Derecha 39
              Ahora suelto la Flecha Derecha    //. Error da 0, Debe Volver a la Flecha Izquierda 37

Tiene que leer por prioridad, No es lo mismo Flecha, Derecha + Arriba, que Arriba + Derecha
Debe mantener el orden ... alguna idea ...!!!

gracias !!!


43
ahhhh : Gracias

muy bueno si funciona ... vale !!!!
44
Hola:

Tengo esto iValor = 23

StrValor = "Sector_" + string_format(i,4,0) +".jpg"

Necesito   esto:          "Sector_0023.jpg"
y aparece esto:          "Sector_  23.jpg"

Obviamente necesito rellenar con ceros antes del valor, alguna idea !!!


45
 :P

Muchas Gracias ...
Se ve que esta comunidad es muy eficiente .... !!!