Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - ferhand

106
   Saludos makeros:


   Estuve revisando notas para realizar IAs y no tengo muy claro cual es la mejor forma de implementar "árboles" en GML.

  Para aquellos que no lo saben, un árbol es una estructura, parecida a una lista o un array,  pero organizada de forma tal que parta de un nodo central, o raiz, hasta uno o varios nodos externos, u hojas.

  En caso de que desde cada nodo se puede acceder a dos o menos hojas se le llama árbol binario. como el de la imagen adjunta.

Desde ya, Muchas Gracias a todos.  ;D     
107
Noticias / Re:Banner participantes CGM 2012
Febrero 21, 2013, 04:21:10 PM
Cita de: D-jinn en Febrero 21, 2013, 01:32:35 AM
Mmm... no habia pensado eso, de que convinen ambos banners
es una muy buena idea! :D
pero es mi primera vez creando banners ._.
bueno! gracias por los comentarios jejejeje  :-[

   ¡Caramba, que no lo dije por hacer mal!  :-[ 

   La idea de dar una sugerencia es solo para lograr una mejora, desde el punto de vista del que sugiere. En un ambiente competitivo nadie brinda sugerencias a otros para que mejoren los trabajos. No es así en este caso. La comunidad es de todos, por lo que todos ganamos al final.  :)

  Se que son tus primeros "Banners" y aun así lucen muy profesionales.  8)

  Te felicito.   XD XD XD

  Por favor no te sientas mal señalado con esa sugerencia, es para una mejora desde de mi humilde punto de vista.  :-[

  Por supuesto que, en caso de que se tome en cuenta, esta debe ser para los concursos próximos.  :-[   
108
Noticias / Re:Banner participantes CGM 2012
Febrero 20, 2013, 10:42:48 PM
   Bueno, makero Texic:

  Participaste en el concurso como Juez y como Participante, valga la redundancia. Por lo que, creo yo, puedes, y debes, ostentar ambos "banners".

  Y es entonces donde me se me ocurre una nueva sugerencia para nuestro diseñador, el makero D-Jinn. Sería bueno tratar de diseñar los "banners" de forma tal que combinen uno con el otro. Ya que en casos como este, en que un miembro debe usar más de un "banner", colocar uno sobre, o junto, el otro no parece agradar a la vista.

Lo que intento decir es tener en cuenta la posibilidad de hacer los "banners" de un evento con la intención de que luzcan bonitos y armónicos ya sea en solitario o juntos en las firmas. Sin dejar de representar al evento en cuestión.

  Solo una sugerencia creo que para bien...

  Un saludo a todos y gracias D-Jinn por los "banners".  ;D     
109
   Saludos makeros:


   Una aclaración válida es que estos eventos se suceden uno tras otro pero siguiendo la lista de las instancias creadas en el juego.

  Cada instancia tiene un número cuando se crea. Siguiendo ese número se ejecutan los eventos. Por ejemplo:

  El evento "Create" de la instancia 000001, luego el evento "Create" de la instancia 000002, el evento "Create" de la instancia 000003, etc.
Más tarde el evento "Begin Step" de la instancia 000001, luego el evento "Begin Step" de la instancia 000002, el evento "Begin Step" de la instancia 000003, etc.

No se si será útil, pero creí que podía ser de interés... ;D
110
  Saludos makeros:

   Más bien como dice el makero penumbra, los objetos (objects) son como moldes, plantillas que describen cómo serán sus instancias.

  Las instancias (instance) son las representaciones de su objeto correspondientes.

  En otras palabras:

  1*  Una silla es un artículo de tres o más patas (variable número de patas), con un color definido (variable color) y una posición en el espacio (variables "X" y "Y"). Esto es un objeto.

2*  Una silla de tres patas, de color rojo y situada en las coordenadas (20,35). Otra silla de cuatro patas, color marrón y situada en las coordenadas (100,22). Estos son instancias.

El primero describe mediante características generales, el segundo describe a través de características específicas.

No se si logras entender mejor, pero es básicamente lo que expone el makero penumbra.

Espero te sirva de algo.  ;D   
111
Preguntas y respuestas / Re:Conectar con MySQL
Febrero 18, 2013, 06:56:04 PM
   Saludos makeros:

  ¿No se podría crear otro programa con el mismo GM que realice la función de PHP del lado del servidor?  ???

  Me explicaré:  :-[

  1*  La aplicación del lado del cliente se comunicará con otra del lado del servidor mediante mensajes cifrados. Ya saben, llave publica, encriptación, etc.

  2* Luego la aplicación del lado del servidor se comunicará con el gestor de base de datos MySQL que se encuentra en la misma PC.

  Listo, todo funcionaría sin tantos problemas de seguridad y no tienes que aprender PHP, todo sería en GML. Claro solo es posible si tienes el poder de instalar dicha aplicación del lado del servidor.  :-[

  Bueno, solo era una posibilidad... ;D
112
   Saludos makero MisterDeath:

  No creo que sea ilegal, mucho del contenido que distribuyen en el RPGMaker es libre de utilizarse.

Lo que si creo que debes prestar atención es en las imágenes que están en la carpeta de los mapas. Los fondos de montañas, lagos y bosques nevados no son tratados como simples "tiles". El RPGMaker escoge los "tiles" según la posición y cual otra "tile" tenga al lado.

Le estoy echando un ojo a ese método por que me resulta muy interesante... ;D   
113
Preguntas y respuestas / Re:Signo "||" en código.
Febrero 08, 2013, 05:49:15 PM
  Saludos makero Gosaco:


   Los caracteres " ||" se utilizan en correspondencia con or. Por ejemplo: cuando decimos  if (a > 2  or  a ==0) Este código se ejecutará solo cuando a cumpla alguna de las dos acepciones o cuando es mayor que dos o cuando vale cero. Esta línea de código es sustituible por   if (a > 2  ||  a ==0).

  En los casos de and es sustituible por &&   
114
    Saludos makeros:


  Contrario a lo que puedan decir otros yo considero que el diseño es la parte más importante de cualquier "software" ya sea juego o no. ¿Por qué? Porque sin un diseño es muy engorroso lograr programar algún proyecto, mucho peor si el proyecto a programar es "grande".

  En el diseño de declara qué se debe hacer y cómo se debe hacer. En muchos casos los errores se atacan desde esta etapa y la flexibilidad del código empleado es mucho más fácil verlas de el diseño. Por supuesto que solo con diseño no se programa un juego, hay que escribir código y dibujar, pero se vuelve más amena cuando se acompaña de una documentación de diseño buena y extensa. ¡Resultaría casi como seguir un "tutorial"!

¿Qué errores de diseño has tenido?

  Documentos de diseño pobres, poco profundos. Sobre utilización de objetos lo que hacía que el juego/programa caminara muy lento en la PC vieja que tenía entonces. Utilización de imágenes enormes, sin reutilización de las mismas. Poca o ninguna reutilización de código, por lo que cada proyecto se tenía que empezar desde cero.


¿Que ejemplo de Diseño sigues?

  Al igual que el makero "knd144" yo utilizo el modelo "Down to Top" (de abajo hacia arriba), pero solo después de realizar un pre diseño "a grosso modo" utilizando el modelo "Top to Down" (de arriba hacia abajo). "De arriba hacia abajo" lo empleo para localizar las partes (módulos) en que se puede dividir el proyecto y realizar un diseño de datos a utilizar. Luego realizo el "de abajo hacia arriba" para comenzar a diseñar los módulos propiamente a partir del uso de los datos.  Empleando técnicas del "desarrollo en cascada" y otras de "RUP" intento cada día de mejorar para lograr nuestro objetivo común; hacer juegos... ;D 

   
115
Desarrollo de Scripts / Re:Buscador
Enero 30, 2013, 04:41:37 PM
   Saludos makero amigo Texic:


   Muy buena contribución. Hace ya "tiempo" venía con la idea de realizar algo parecido, pero siempre lo dejo para "después", "después" que nunca llega.  :-[


   Me lo llevo a casa y en algún "tiempo" lo reviso.

   Gracias por liberarlo como código abierto. Desde ya te doy un diez.   XD

   En caso de que encuentre algún "bug" o le realice alguna modificación te aviso.  ;D
116
Cita de: francordoba en Enero 27, 2013, 08:49:28 PM
El tema del menú lo veo fácil de programar. La cosa es que el juego permanezca en pausa.

Pensando en la PAUSA: me horrorizo al sospechar que debería añadir una condicional a todos los objetos moviles del juego para que, si Pausa esta activada, se queden quietos, y si no, pues que sigan. Pero esto sería horroroso.

Alguna forma más humana?

  Saludos makero francordoba:

   Lo siento, pero ese, amigo mío, es el pollo del arroz con pollo.  8)

   Bien difícil si lo que quieres es lograr instantaneidad. 


Cita de: knd144 en Enero 29, 2013, 06:24:39 AM
Es parte del trabajo de diseño y programación  ;)

  Como bien dice el makero knd144, desde el diseño del juego hay que ir teniendo en cuenta esa posibilidad.

  Siempre hacemos alusión al diseño de un juego, pero no recaemos aun en la importancia que este tiene. En él están definidas todas las funcionalidades que tendrá el juego, desde la forma de salvar, los gráficos, hasta cómo serán las pausas ("pause").

  Una forma que creo muy buena es colocar un objeto "control" que se encargará de todo el juego. En él estarán los menúes. Todos los objetos antes de ejecutar sus eventos "steps" comprobarán el valor de una variable del objeto "control". En caso de dicha variable indicar "pausa", o algo por el estilo, ninguno puede ejecutar los eventos "steps" correspondientes.

  Nota: cuando digo "steps" puedo referirme a cualquier otro, todo depende del juego y el tipo de pausa.  8)

  Espero sirva de algo...  ;D   
117
Noticias / Re:Banner participantes CGM 2012
Enero 24, 2013, 03:09:36 PM
   Saludos makero D-jinn:


  Mi sugerencia es que el "banner" del ganador no lo hagas muy diferente del resto de los "banners" de la misma edición del concurso, perdería el estilo de la edición.  :D

Si necesitas ayuda, te puedo echar una mano. Yo mismo le puse animación al "banner" de GIA-3 Tetris que ostento. ¿Verdad que me quedó "Cuqui" (lindo, gracioso)?  XD

  No le puse un marco delimitador a los "banners" del Demonio2D y verdad que no lucen bien así.  :-\

  Pensándolo mejor, tendrás competencia para el "banner" del 2013. ¡Voy a proponer mis diseños también y perderás el trabajo! Te despedirán, irás a la calle y morirás de hambre, solo, bajo la lluvia, mientras las ratas devoran tu cuerpo inerte..........


  ...¡Ho, disculpa! Se me salió el "Darth Vader"... XD   

   Era una broma. Lo digo en caso de que no entendiste.  :-[   
118
Propuestas y soporte / Re:Foro de diseño
Enero 22, 2013, 06:24:39 PM
  Saludos makeros:

  No veo por que no se puede tener un subforo de diseño.

  Existen distintas de formas de diseñar una simple funcionalidad dentro de un programa, por lo consiguiente existen miles de formas de diseñar un juego entero.

Todos tenemos nuestra propia metodología a emplear (librito), por ella nos guiamos para diseñar nuestros proyectos. Constantemente están en transformación, pues durante el diario quehacer encontramos formas nuevas de hacer mejor y más rápido nuestros códigos.

Por ejemplo: Todos tenemos dudas sobre la optimización de código, cómo lograr que el juego corra más rápido, no tenga "bugs", etc. Todos tenemos dudas sobre como programar menúes,interfaces de usuarios, transmición de datos por la red, acceso a base de datos, etc. Ese puede ser un espacio para proponer buenas prácticas. Cuantas formas hay de hacer algo y cómo se hace ese algo más rápido y mejor.

  Ojo que se complementa con el foro de "Preguntas y Respuestas", pero mantiene las propuestas de código organizadas por la temática a que responden. Pueden partir de una pregunta realizada en el  foro de "Preguntas y Respuestas", pero dejaría de pertenecer a este y se convertiría en una especie de referencia organizada. Por supuesto, el tema antes de incluirse en el foro de diseño debería cumplir una plantilla que responda a los niveles de organización serios que se quieren lograr en esta comunidad renovada.

En resumen no veo por qué no puede existir un foro que almacene, organice y sirva de referencia en las buenas prácticas de funcionalidades tan utilizadas por todos.

  Apoyo la propuesta y argumento que el foro de "Preguntas y Respuestas" además de ser la cantera para formalización de los temas en el nuevo foro de diseño, quede para las preguntas de corte novedoso y nos eliminemos la posibilidad que sigan preguntando en él temas básicos como "el uso de las teclas para mover un personaje", el cual pasaría a formar parte de un tema en diseño con innumerables formas de realizarlo, bien documentadas y probadas. 

  Espero hayan entendido, disculpen las molestias ocasionadas.  ;D 
119
Preguntas y respuestas / Re:Curiosiodad
Enero 18, 2013, 11:15:26 PM
   Saludos makero pucara:


  1*  Corre el juego en el modo "debug" (el triangulo rojo cerca del verde arriba a la izquierda)
  2*  En la ventana "Debug Information" presiona "Tools" y selecciona "show local variables", o sea muestra las variables locales.
3* Escribes el nombre del objeto donde se debe encontrar la variable y el GM te despliega una lista de todas las variables de dicho objeto.

  Supongo que si no aparece en esa lista la variable que buscas, el programa la habrá omitido por alguna macabra razón.  ;D
120
Noticias / Re:Banner participantes CGM 2012
Enero 17, 2013, 09:36:05 PM
   En estilo del "banner" está bien así.  :D

Los colores, el baile de las letras, todo está perfecto.  XD

  Solo señalaba el "tempo" que me parecía algo abrumador.  ;D