Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - ferhand

151
¡Woa...! XD XD XD XD


  ¡Texic, estás escapa'o en GML!   XD XD XD

  Así decimos acá para designar a alguien que es conocedor de algún tema.  :D

  El ejemplo logra lo que quería, ya pensaba que era imposible en GM.

  Muchas gracias, acompañadas de los respectivos puntos.

Disculpa la tardanza, no estuve cerca de una PC por casi una semana.  ;D
152
   Edito:

   Ejemplo: Si rotamos un "sprite" que tenga las escalas deformadas, estas rotan junto con él así...
[ver imagen "ejemplo sin rotar" y "ejemplo rotado"]

Si la escala fuera un marco o recuadro imaginario, la imagen rota fuera de los límites de ese marco.

Lo que necesito es que la imagen rote dentro del marco/escala en la forma en que está representado en el ejemplo "rotación.gmspr".

La idea es dar la sensación de que la imagen está dibujada sobre el suelo. Si la cámara fuera 3D podríamos rotar alrededor del centro de dicho suelo y la imagen debería rotar como el ejemplo "ejemplo rotado correcto" o en el ejemplo "rotación.gmspr". Fíjense en las zonas de colores de la imagen "ejemplo rotado correcto" como rotan al rededor de un eje imaginario como si fuera una pizza vista en perspectiva 3D.

Si no me hago entender nuevamente favor de avisar... :-[
153
  Ups!  Mil disculpas...  :-[


  ...Ya está arreglado.  ;D
154
   Saludos Compañeros Makeros:


   Necesito una solución visual para el efecto que quiero lograr en mi proyecto.  :D

   Necesito colocar una imagen, textura, "sprite" con las escalas deformadas, o sea distintas de uno (1) y que dicha imagen rote sin rotar las escalas.  :-\

  Me explico un poco mejor.  :-[   Existe un espacio en la pantalla que tiene las dimensiones distintas al dibujo que se graba en ella. (Marco e Imagen) Quiero que rote la imagen dentro de dicho espacio, no que rote el espacio junto con la imagen.  (rotación en formato de GM)

No se como lograrlo en GM, tal vez álguien sepa... :-[   



155
  Saludos makero Masterkey:


   No se cómo los utilizarás, pero coincido con el makero somnus, el multicolor es más vistoso.   :D

  Una sugerencia puede ser utilizar el de escalas de azules para los niveles nocturnos o lago parecido y así no los desperdicias.   :)

  Solo una sugerencia, en realidad no tengo idea de que va el proyecto.  :-[

   Felicidades buenas imágenes.  ;D
156
Preguntas y respuestas / Re:Recuadro
Noviembre 29, 2012, 09:13:04 PM
   Saludos makero Nakatu:


   Hay más de una forma de hacerlo. La más recomendada es colocar la imagen que deseas que quede fija con coordenadas relativas a la "view".

   Por ejemplo: Si la "view" que utilizas es la "view 0" coloca la imagen así:

  sprite(sprite1, subimagen3, view_xview + 10, view_yview + 20)

  Este código colocado en el evento "draw" dibujará la subimagen "subimagen3", del sprite de nombre "sprite1", en el punto 10 por las "X" y 20 por las "Y" de la "view 0". No importa la posición del resto de los elementos en el "room", esa imagen siempre se dibujará en esas coordenadas de esa "view".

  Ya lo único que debes cambiar es los valores de "X" y "Y" en los cuales se debe ver la imagen.

  Espero te sirva de algo.

  Te recomiendo seguir el "tutorial" de 1942 de yoyogames, ahí aprenderás esto y más.
    Link de descarga del tutorial
157
  Saludos makero DarkKRuleR:

Citar-PD: intuyo que el problema puede ser, que el usuario carga una partida donde se han introducido las cartas, pero en su partida no se ha hecho, y al cargar no lo encuentra. Pero no lo creo pues al cargar tambien deberías cargar las cartas que introdujo el Master...

  ¿Has comprobado que las cartas están en la dirección correcta al tratar de cargarlas el usuario? El "modo master" carga los "sprites" sin problemas. Eso ya lo tenemos descartado. Pero el "usuario" tiene que cargar las imágenes también, ¿acaso vienen ellas en el "paquete" de la partida? Si no vienen en la partida ¿de dónde las van a sacar?

Evidentemente el error dice que no encuentra las imágenes, por lo que no las encuentra... :-\

Otra posibilidad es que en caso de que sí envíes las imágenes en el paquete de actualización no las encuentre por problemas de la dirección donde deberían estar. Si se encuentran en disco "C",  "D" o simplemente en el directorio del propio juego.

  Eso sí, si no le implementaste al juego que guarde esas imágenes una vez las carga por primera vez, entonces siempre que envíes la actualización las va a pedir. Lo que quiero decir es que la actualización de una partida debe estar dividida en dos:

1*  Una actualización única: La de las cartas, estas se se envían una sola vez por partida y se guardan en el directorio del programa.
2*  la de los datos de la partida: Esta actualización es más liviana y se envía cada vez que pase un turno.

  Si pretendes enviar en cada actualización las imágenes pesará más la actualización y cada vez el usuario tendría que actualizar las imágenes. Muy lento.

  Espero encuentres el error. Un saludo makero. ;D   
158
Saludos makero Scimjara:


   No veo en la respuesta a la colisión cuando propones la gravedad a cero (0). La gravedad debería ser cero una vez toque el suelo. Tienes un trozo de código en el evento "steps" así:

Citarif place_free(x,y+3)
    {
    gravity=0.7;
    }
    else
    {
    gravity=0.7;
    }
  Creo que en las dos posibles respuestas deben ser diferentes ¿no?  :-[  Claro no se si este sea el problema.  :-\

  Otra cosa a tener en cuenta es que cuando chequeas si ha ocurrido colisión ya han pasado algunos píxeles. Es muy frecuente que cuando se detecta la colisión ya el personaje esté ligeramente dentro del suelo y eso provoque la inmovilidad del mismo. Una forma de resolverlo es retrocediendo algunos píxeles antes del suelo, causa posible de por que ves al personaje separado del suelo.

  Espero sirva de algo, saludos.  ;D   
159
Cita de: malissimofilms en Noviembre 19, 2012, 11:29:59 AM
Buenas tengo una duda, ¿Qué tengo que hacer para que mi personaje se agache? He estado buscando tutoriales en la sección de descarga pero no las entiendo :S
   Saludos makero malissimofilms:

   No te preocupes por eso, no es nada del otro mundo. Si has logrado que al presionar botones el personaje camine en distintas direcciones y cambie el "sprite" de uno u otro lado, agacharse es exactamente lo mismo; al presionara algún botón el personaje cambia su "sprite" a otro en el que aparezca agachado.

  Puedes programar que al presionar el mismo botón otra vez vuelva a estar de pié otra vez.

  Es una forma de hacerlo. Depende siempre de lo que quieras lograr. Si lo quieres que esté agachado al mantener presionado el botón y se ponga de pié al liberarlo. o Prefieras que se ponga de pié al tratar de moverse a los lados. Todo depende de lo que quieras.

  No te preocupes, no es nada del otro mundo. ;D   
160
  Saludos makero DarkKRuleR:


   Disculpe que me entrometa en la conversación, pero creo que estás complicándote poniendo como pié forzado el uso del GM.

  Muy bien podrías utilizar solamente a la web como plata forma del juego y problema resuelto. ¿Conoces juegos como "Ogame"? En ellos todo transcurre en la web, es algo así como un juego de estrategias estadístico aunque a tiempo real. En tu caso solamente sería guardar el estado de unas variables que sería modificadas por los usuarios en sus turnos correspondientes, o sea solo un usuario podría estar modificando las variables a la vez.

Se que el foro es sobre GM, pero si quieres que el juego no cargue las imágenes y los turnos sean asincrónicos, la web es una solución más que viable.

  Utilizando "Visual Studio" y "ASP.NET" con "C#" he logrado hacer webs como esas y nada imposible. En caso de requerir un lenguaje libre el "PHP" utilizando "Symfony" puede ser un modo rápido de realizarlo, pero aun no lo conozco a profundidad.

Si el GM sigue siendo la "mejor" opción, siempre puedes hacer un paquete de actualización confeccionado de tal forma que el juego lo reconozca como tal y actualice las imágenes nuevas. Claro el juego debes programarlo en este sentido.  No es imposible, pero sí algo trabajoso. Debe tener un diseño previo para no perder de vista ninguna funcionalidad. 
161
Preguntas y respuestas / Re:PROBLEMA CON IA ENEMIGA
Noviembre 15, 2012, 12:04:17 AM
   Saludos makero the_blade:


  Anoche arreglé el ejemplo con una imagen un poco más convexa.  :D

  Ahí subo el ejemplo.  Espero lo revises y me envíes las dudas, mientras le agregaré el control de colisiones a la matriz.  :)

  Luego del control de colisiones ya estaremos listos para implementar una simple IA.  8)

  Te pido mil disculpas por la demora.  :-[ :'( :-[ :'(
   He tenido inconvenientes en el trabajo, mucha carga, ahora estoy un poco más libre.  ;D 
162
Preguntas y respuestas / Re:PROBLEMA CON IA ENEMIGA
Noviembre 14, 2012, 12:30:49 AM
  Disculpas makero the_blade:

  Acabo de darme cuenta de otro error solucionable. Los elementos formados por más de un cuadro tienden a ser invadidas sus áreas por otros elementos a la hora de ser dibujados en pantalla. Esto sucede con aquellos elementos cuya área de superficie no es convexa. En el ejemplo que estaba preparando el área que utilicé no es convexa, o sea que cada vez que trace una línea sobre su área no solo tocaré a los bordes en dos puntos. La razón es sencillamente que estamos representando objetos de dos dimensiones como si fuera en tres.

Las soluciones recomendadas son:

1  Que todas las áreas de los objetos de varios cuadros sean áreas convexas.
2  Que los elementos de varios cuadros sean divididos en varios cuadros separados y que la suma de sus partes conforma la imagen inicial.

  La primera solución debe traer consigo que el punto de pivote esté localizado lo más al centro/derecha del área posible. Si los gráficos utilizados son de área convexa no habrán problemas.
La última solución puede traer beneficios gráficos posteriores, pero es más trabajosa ya que tendrían que cambiar todo los gráficos del juego.

  Cada solución es excluyente.

  Mi pregunta es la siguiente:

   ¿Son convexas las áreas de todos los elementos visuales de varios cuadros que han creado para vuestro juego?
  ¿Deseas que el ejemplo lo realice con la primera solución o con la segunda? 

  Adjunto el error y una imagen sobre la convexidad. 
163
Propuestas y soporte / Re:Dll MySQL en desarrollo
Noviembre 12, 2012, 11:21:55 PM
Cita de: noshy en Noviembre 09, 2012, 11:26:36 PM
Edito: La función que devuelve los nombres de los campos de la tabla ya esta lista.


mysql_getnomcampos(); //Devuelve cadena string con los nombres de los campos separadaos por el caracter |


ferhand, te parece bien ese caracter para separar los nombres?? o ponemos otro??

Luego se puede desarrollar un script que pase los nombres a un array (Creo haber visto uno por esta comunidad).


  Saludos makero noshy:

  Me parece buena idea ese caracter, no tengo objeción.

   ¿Necesitas un "script" que tome una cadena de caracteres y separe las palabras que están entre "|" y las coloque en un "array"? No es difícil de hacer en lo absoluto lo que se necesita saber si el "array" será uno ya creado y conocido o se creará en el momento dinámicamente. Si será de la segunda forma deberás tener guardado en alguna variable el nombre del "array" que crees para poderlo utilizar después. 


Cita de: Texic en Noviembre 10, 2012, 07:01:39 PM
Una función para devolver el tipo de dato en un campo quizás serviría si siempre devuelve string al obtenerlos. Y quizás para establecer el valor de una celda se podría usar algo parecido

  Estoy de acuerdo con Texic, muy buena idea. ¿Por qué no lo vi antes? Es necesario al menos conocer el tipo de datos almacenado para poder trabajar con ellos despues, ya sea sumarlos, concatenarlos, etc.

  Otra cosa que veo es que la conexión es con una base de datos determinada y después todas las consultas son dentro de esa base de datos. ¿Qué pasaría si quiero conectarme a varias bases de datos al mismo tiempo? La mayoría de las funciones no reciben algún parámetro que indique a cual base de datos se ejecutarán las acciones. Sería bueno poder establecer conexión con varias bases de datos al unísono y para ello las funciones deben tener identificado a cual están dirigidas.

¿NO se de que manera más ayudar? Trabajo con C#, no se como pudiera ayudar en la elaboración de la dll. No se por donde empezar... :-[   
164
Propuestas y soporte / Re:Dll MySQL en desarrollo
Noviembre 09, 2012, 09:07:14 PM
    Saludos makero noshy:


   Muchas gracias por compartir este proyecto de Dll con toda la ComunidadGM.

  Te comento que he estado con la misma preocupación últimamente. ¿Donde conseguir dll para conectar a BD? En las busquedas realizadas he encontrado algunos ejemplos, pocos. Unos para MySQL y otros para SQLite.

  Me encuentro tratando de entender el de SQLite pues ni ayuda ni documentacion tengo.

  Me gustaria ayudar en el proyecto y propongo una funciçon que devuelva los nombres de las columnas/campos de la tabla. De esta forma podriamos tratar de utilizar datos de una BD no hecha por nosotros.

  ¿En que lenguaje estas realizando la Dll? Me gusta la programación y podría ayudar.  :D 
165
Preguntas y respuestas / Re:como hacer una IA
Noviembre 01, 2012, 10:37:03 PM
     Saludos makero "Creador de juegos GM":


  Argumentando la respuesta de mi amigo Mgbu, no está de más decir que el juego debe tener las posibilidades de interactuar la IA (Inteligencia Artificial) con el "character" del juego que debe ejecutar las acciones.

  O sea, el "character" que va ha ser utilizado por la IA debe tener bien determinados "los controles", las diferentes acciones y así la IA solo debe "ordenarle" moverse a la izquierda o disparar, etc...

  En pocas palabras y esperando que me entiendas. El código debe estar organizado para que la IA interactue con los "characteres". De lo contrario tendrías la IA entremezclada con el resto del código. Muy difícil para crear nuevas acciones al character o mejorar o arreglar la IA de esa forma.