Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - ferhand

256
Saludos Makero WeGame:

   
  En realidad sí influye la cantidad de objetos que están en el "room".  :D

  Cada uno de esos objetos tiene un evento "steps". Durante cada ciclo del juego se llama a cada evento "step" de cada objeto. Esto lleva tiempo. Cada variable de cada objeto, cada objeto en sí, ocupa espacio de memoria, que, en muchos caso, retrasa el desempeño del juego realizando el paginado de memoria al disco duro, etc.

  Hay más ejemplos que te pudiera argumentar, pero no tengo tiempo.  :-[
 
Definitivamente la cantidad de objetos, sus eventos "draw", "steps", sus variables, los "sprites" utilizados, los efectos sonoros...Todos en conjunto afectan radicalmente el desempeño del juego.  :D

  Una forma de evitar este problema es:  ;)

  *  Creando la menor cantidad de objetos y desechándolos en su momento,
  *  Llamando las imágenes en el momento de usarlas y no desde el inicio del juego,
  *  Realizar lo mismo con los sonidos,
  *  Utilizar DLL externas,
  *  etc.

  Gracias por la atención prestada y disculpen las molestias ocasionadas.  ;D   
257
Saludos Amigo Mgbu:


   Hay un algoritmo para determinar colisiones llamado "teorema de separación de los ejes" o algo así.  :D

   Está orientado para trabajar con vectores y matrices, pero siempre se pueden utilizar artilugios matemáticos. Puede que resulte algo difícil de entender al principio, pero es muy fácil y creo que será bastante eficiente.  :D

  En cuanto termine el proyecto que estoy realizando, comenzaré otro que requiere colisiones rápidas y exactas. Ya estoy estudiando el algoritmo, por eso te lo recomiendo.  ;)

  Gracias por la atención prestada y disculpen las molestias ocasionadas.  ;D
258
Juegos completos / Re:Pokemon TCG Online
Abril 20, 2012, 04:55:04 PM
Cita de: Texic en Abril 20, 2012, 02:44:23 AM
Cita de: ferhand en Abril 19, 2012, 07:20:17 PM
Saludos Makero Texic:


  Disculpa la interrupción.  :-[

  No puedo jugar tu juego pues es "on-line" y el "proxy" del trabajo no me deja conectarme.   :'(

  Tengo unas preguntas a cerca del juego.

  También quiero hacer un "fan game" de pokemón y quería ponerle algo del factor "on-line". Quisiera que me orientaras en ello desde los inicios del juego para no tener que reescribir código después.    :D

  Espero tengas algunos minutos para orientarme en esto.  :'(

  Desde ya muchas gracias.  XD

Si necesitás ayuda contactame por msn, lo mejor para empezar a entender el online es el ejemplo de lalo de pong de la 39dll que está en la sección de descargas, buscalo como pong o como 39dll, no me acuerdo cuál era el nombre xD
Después de ahí ya tenés una base para entender un servidor un poquito más pesado basado en listas, que sería lo ideal para la mayoría de los juegos online

Makero Texic:

  Muchas gracias por el ofrecimiento. en realidad sí necesito ayuda, pero no la que crees.  ;D

  Lo que necesito es:

* El algoritmo, con palabras, de como realizaste el juego teniendo en cuenta que se conectaría "on-line".
* Qué tipo de servicios, servidor, etc. se necesitan.
* ¿Cómo se realiza la conexión? ¿Un servidor común para todos o algún jugador hace de servidor?
* Qué metodología empleas en general y como la implementaste.

  Tengo nociones de programación y conexiones "on-line" solo que no tengo la experiencia por no tener acceso a ninguna red.  :-[  En tu caso ya tienes experiencia. Sabes que camino es errado y cual es mejor. Necesito tu guía para llevar a buen término este proyecto.  :'(

Tengo un pequeño problema: no puedo usar "msn".   :'(  Tengo entendido que es un "chat" y aquí están bloqueados.   :'(  Tendrá que ser vía "mail" o por acá en la comunidad. Tú eliges.  ;)

Tengo mucho interés en terminar este proyecto.  XD

  Desde ya muchas gracias y disculpa las molestias ocasionadas.  :D
259
Hola Makero alejaninwow:


  Ya hay muchas respuestas al tema en cuestión. Utiliza el buscador de la comunidad y busca la palabra "slope" que es el término utilizado en estos casos.

  Slope: Pendiente.  :-[

  aquí te dejo algunos enlaces:

  como hacer que mi perosnaje no se atore en slopes
  Implementar Slopes
  Rampas o slopes: que el jugador se resbale solito...[Solucionado por mi]
  "Slopes" o rampas


  Espero te sirvan de ayuda.  :D

  Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias ocasionadas.

 
260
Juegos completos / Re:Pokemon TCG Online
Abril 19, 2012, 07:20:17 PM
Saludos Makero Texic:


  Disculpa la interrupción.  :-[

  No puedo jugar tu juego pues es "on-line" y el "proxy" del trabajo no me deja conectarme.   :'(

  Tengo unas preguntas a cerca del juego.

  También quiero hacer un "fan game" de pokemón y quería ponerle algo del factor "on-line". Quisiera que me orientaras en ello desde los inicios del juego para no tener que reescribir código después.    :D

  Espero tengas algunos minutos para orientarme en esto.  :'(

  Desde ya muchas gracias.  XD
261
Amigo Mgbu:

  Me llevo tu editable para la casa, allá lo revisaré con calma.  :D

  Tengo una idea de por qué no se dibuja el círculo siempre igual. Digo eso es lo que quieres, ¿no?   :-[

  No diré nada aun hasta no estar seguro.  ;)

  Gracias por la atención prestada y disculpen las molestias causadas.  :D 
262
Makero chiquitintoy:

   ¿Me recuerdas?   :-[

   
Citardraw_text(x,y,"puntos: "+string(score)) //muestra el score
draw_text(x+96,y,"Vidas: "+string(lives)) //muestra las vidas.

   El mismo código te sirve solo que debes agregarle las referencias del objeto al que seguirá.  ;)

   Supongamos que el objeto jugador se llama "obj_jugador". Con solo agregar este nombre más un punto (.) delante de las coordenadas equis (x) y ye (y) lo lograrás.

    :) por ejemplo:

Citardraw_text(obj_jugador.x,obj_jugador.y,"puntos: "+string(score)) //muestra el score
draw_text(obj_jugador.x+96,obj_jugador.y,"Vidas: "+string(lives)) //muestra las vidas.

  Esto solo seguirá al "obj_jugador". Si quieres hacer "puntos" y "vidas" que siguan a alguien más debes hacer otros más iguales, pero cambiando el objeto de referencia.  :D

  Estas cosas son básicas del GML. ¿No sabes GML?   >:(

   ¿No has seguido ningún "tutorial" del "Game Maker"?  :-\  Te recomiendo los que aparecen en este "link":  Tutoriales de Yoyogames.com

   Están en Inglés, pero tengo algunos traducidos.  :-[

   Gracias por la atención prestada y disculpen las molestias ocasionadas.
   
263
Makero kakashigna:

Cita de: kakashigna en Abril 05, 2012, 09:44:12 PM
Cita de: ferhand en Abril 05, 2012, 08:53:10 PM
Makeras y Makeros:

  A ver si entendí.  :-[

 
Citarvariable_global_set(name,value)

   En este caso, a la variable de nombre "name", le da el valor "value".  :D

   ¿Qué pasaría si la variable de nombre "name" no existiera?  :-\


La crea asi de simple

   Realicé una prueba rápida y sí, tienen razón, crea la variable al vuelo.  XD  Ahora el problema radica en ¿cómo consultar su valor si no tengo el nombre?  :-[

   Supongo que, si guardo la referencia del nombre en un arreglo, podré acceder al valor de cada variable así creada a través de las funciones:


Citarvariable_global_get(name,value)

   Donde "name" es el nombre guardado en el arreglo.  :D  Nombre que debe utilizarse como una cadena de caracteres.  ;)

  ¿Correcto?  8)

   Si es así, doy el tema por cerrado y agradezco a todos los que me ayudaron.  :D

    Gracias por la atención prestada y disculpen las molestias ocasionadas.  XD
264
Makero chiquitintoy:


  Estoy trabajando a ciegas.  :-[

  ¿Qué tal si subes como adjunto el ejemplo para verlo mejor?  :-\

   Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias ocasionadas.   :D
265
Makero chiquitintoy:

Cita de: chiquitintoy en Abril 05, 2012, 07:53:07 PM
lo que pasa es que en el evento draw que pongo pongo un execute code? de otra forma no se como poner lo que me puso  elviskelley se que devo poner eso pero jno se en que forma si me ayudaras te agradeceria mucho :D gracias

   Por supuesto que debes utilizar un "execute code" en el evento "draw" para poner esos segmentos de código.  :-[

    En el evento "create" declara las variables "live" y "score" que tenías planificado anteriormente.  XD

    Todo es como lo tenías, solo debías agregar ese segmento de código en el evento "draw".  XD

    Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias ocasionadas.  :D


266
Makeras y Makeros:

  A ver si entendí.  :-[

 
Citarvariable_global_set(name,value)

   En este caso, a la variable de nombre "name", le da el valor "value".  :D

   ¿Qué pasaría si la variable de nombre "name" no existiera?  :-\
267
Saludos Makeras y Makeros:  ;D

   Tengo una duda:  :-[

   ¿Cómo puedo crear variables dinámicamente? ¿Cómo puedo, mientras está corriendo el juego, crear variables que no estaban definidas anteriormente?  ???

  Necesito crear variables, que solo sabre sus nombres y cuantas son durante el juego, nunca antes. ¿Cómo le hago?  ???

  Gracias de antemano a todos.  XD

  Gracias por la atención prestada y disculpen las molestias ocasionadas.   ;)
268
Makero chiquitintoy:

  Haré referencia de lo que "dijo" Elviskelley:
Citarcrea cualquier object llamale objHud
coloca el event Draw.
draw_text(x,y,"puntos: "+string(score)) //muestra el score
draw_text(x+96,"Vidas: "+string(lives)) //muestra las vidas.
 
   ¿Qué parte no entendiste?  ???

  1*   Creas un objeto con un nombre determinado: objHud
  2*   En el evento "Draw":
        2.1*   draw_text(x,y,"puntos: "+string(score)) //muestra el score.
        2.2*   draw_text(x+96,"Vidas: "+string(lives)) //muestra las vidas.

nota: Las palabras "score" y "lives" las sustituyes por las variables que utilizas para tal menester. Si estás usando las variables internas del GM entonces no debes cambiar nada, así está bien.  ;D
 

   Cuando coloques ese objHud en cualquier lugar del "room" se nostrará la puntuación y las vidas, una al lado de la otra, respectivamente.    :D

  ¿Necesitas algo más? Pregunta sin pena. :-[

  Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias ocasionadas.  :D
269
Makero UlisesBritos:

  Muy sencillo.   XD

  Le "seteas la alarma" dentro del mismo evento Alarma que necesitas que se ejecute otra vez.  :D

  No se si entiendes.  :-[

  Cuando la alarma vaya a terminar, las últimas líneas del código deben ser el nuevo "set alarm". Así cuando salga de la alarma ya tiene un tiempo para empezar.  XD

Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias causadas.    ;D
270
Makero UlisesBritos:

Cita de: UlisesBritos en Abril 05, 2012, 01:00:19 AM1-El enlace de Dropbox es publico, no lo necesitas para descargar ese alpha y de todas maneras está adjunto en el post juegos en desarrollo.

   Hay muchos "posts" en "Juegos en Desarrollo".   :-X ¿A cual de ellos te refieres?  ???

Cita de: UlisesBritos en Abril 05, 2012, 01:00:19 AM2-Lo de alarm creo que lo entendi, pero como hago si por ejemplo (Con D&D) yo pongo en create set alarm 15 step (medio segundo) y selecciono mi alarm, que evento tengo que poner para que la alarm se repita sin que tenga que ponerlo en step?

    Debes poner "set alarm" en el evento que originalmente iba a disparar las acciones.  :D ¿No estabas diseñando una IA?  ??? Pues la IA debe "setear la alarma" cuando tiene pensado hacerlo.  :-\

   Para mayor instantaneidad te recomiendo un (1) "step", no quince (15).    8)

   Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias causadas.    :-[