Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - ferhand

271
Makero UlisesBritos:

  Lo siento, no tengo acceso a "dropbox" por lo que no podré ver tu ejemplo.  :'( Debes subirlo a la ComuniddaGM como adjunto al tu respuesta.   :-[

  El evento "Alarm" es como un reloj que seleccionamos un tiempo y llegado el momento realiza un sonido.  :D

  Los eventos "Alarm" se usan así:

  1*  creas el evento "Alarm_0" y dentro del evento escribes el código que contiene al "switch".
  2*  En el evento que decide cuando ejecutar las acciones aleatorias, por ejemplo el botón "enter", debe tener una línea más o menos así:
      alarm[0] = 4;

  En este caso, cada vez que se ejecute el evento que disparará las acciones aleatorias, el botón "enter", este le dirá al evento "Alarm_0" que debe ejecutar todas las acciones en cuatro (4) "steps".

  Claro, un segundo tiene treinta (30) "steps", por lo que debes calcular cuan rápido quieres que se dispare el evento "Alarm".   ;)

  Puedes usar varios eventos "Alarm": alarm[0], alarm[1], etc. Solo que debes asegurarte de dar valores de comienzo a la alarma que deseas.   :D


    No se que más decir...   :-\

  Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias causadas.   
   
272
Makero eric610:

  No me doy por vencido.  :-[

  Acá le agregué dos segmentos de código, uno al evento "room start" del objeto "vidas" y otro al evento "canon colision" del objeto "canon".   :D

  Ya funciona.  :D  Ejecuta el "ejemplo2.gmk" que aquí te envío.  :-[

  Tuve problemas con las denominaciones dentro del proyecto.  :-[ No debes poner nombres parecidos a objetos y "sprites".  >:(  El programa se equivocaba y me decía que trataba de dibujar un "sprite" que no existía.  ¡Estuve más de diez minutos en eso!  >:(  El problema era que un objeto y un "sprite" tenían el mismo nombre, "vidas".   :-[

  Para mejor entendimiento del programa usa prefijos en los nombres como "spr_" para los "sprites", "obj_" para los objetos, "scr_" para los "scripts", etc.   :D

  Pude observar también que no usas nada de GML.  :-X

  Si quieres hacer juegos complicados tendrás que aprender, no es nada difícil, solo debes sentarte y seguir los "tutoriales" de "Yoyogames" uno tras otro.  :D Te garantizo que llegarás a dominar la herramienta "Game Maker" en poco tiempo.  XD


  Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias ocasionadas.  XD
273
Makero UlisesBritos:


   Disculpame si parecí algo duro en el "post" anterior, el problema es que en un foro no se ven los rostros de los interlocutores y las palabras se "sienten secas".  :D 

  Nada tiene que ver eso en este caso. Todo está dicho de buena "onda", con el mejor interés en que aprendas.  :-[

  Al tema:  :-[

  No se que versión de GM usas, pero para las versiones nuevas, el generador de números aleatorios que se usa es como dice el makero MaanuRP.    :D

  En cuanto a que:
Citarquiero saber que agrego para que se cambie automaticamente durante el juego.

    Todo depende de la frecuencia con que quieras que suceda.  :D Puedes usar los eventos "Alarm" para realizarlo con mucha precisión. Solo tendrías que tener en cuenta que cada treinta (30) "steps" sucede un segundo, más o menos, por lo que al ponerle valor al evento "Alarm" debes observar eso.  ;)

  No se que más decir...  :-\

  Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias causadas.   
274
Makero UlisesBritos:

  En la parte en que le asignas el número uno (1) a la variable "variable" la estás condenando a tener un solo valor, el valor uno (1).  >:(


Cita de: UlisesBritos en Abril 04, 2012, 10:26:01 PM
Makero Ferhand (Feel Like Ferhand):

Entonces lo que tendría que hacer seria...

[color=blue]variable = 1;[/color]

switch(variable)
{
    case 1:
        poner los comandos: mover atrás;
    break;
    case 2:
        poner los comandos: Mover adelante;
    break;
    case 3:
        poner los comandos: Mover hacia arriba;
    break;
    case 4:
        poner los comandos: Mover hacia abajo;
    break;
    case 5:
        poner los comandos: Atacar;
    break;
    case 6:
        poner los comandos: Cubrirse;
    break;
}


???

    El valor de la variable "variable" debería ser el resultado del generador de números aleatorios. Cada vez que se genere un número por el generador de números aleatorios que designes, este resultado debes guardarlo en la variable. Luego la variable se revisará, utilizando la sentencia "switch", para realizar las acciones según el número que contenga la variable "variable".

  Si le asignas un valor determinado a la variable "variable" solo realizará las acciones correspondientes al caso "case" de ese valor.  ¿Comprendes?  ???

  Una pregunta: ¿Sabes algo de GML?   :-\

  En caso de responder NO, te sugeriría que siguieras los "tutoriales" presentes en "Yoyogames" uno tras otro ya que están acordes para dominar la herramienta "Game Maker".   :D

  En caso de responder SÍ, deberías entender lo que estoy tratando de explicarte.  :-\

  De todas formas pregunta cuanto quieras, estamos aquí para eso.  ;D

  Gracias por la atención prestada y disculpa las molestias ocasionadas.   :D
275
Makero UlisesBritos:

si lo que quieres es esto:  ;)


Cita de: UlisesBritos en Abril 04, 2012, 09:36:41 PM
Como algunos saben, estoy haciendo un juego de peleas y quiero hacer algo así.

Numero aleatorio:
Si toca 1:
Mover atrás.
Si toca 2:
Mover adelante.
Si toca 3:
Mover hacia arriba.
Si toca 4:
Mover hacia abajo.
Si toca 5:
Atacar.
Si toca 6:
Cubrirse.

Alguna ayudita?


   El "switch statement" es lo que necesitas.  ;D  Mira como quedaría:

variable = número_aleatorio;

switch(variable)
{
    case 1:
        mover atrás;
    break;
    case 2:
        Mover adelante;
    break;
    case 3:
        Mover hacia arriba;
    break;
    case 4:
        Mover hacia abajo;
    break;
    case 5:
        Atacar;
    break;
    case 6:
        Cubrirse;
    break;
}

  ¿Qué es lo que hace realmente?   ???
   
   Toma el valor de la variable "variable" y realiza las acciones que estén en el caso "case" que le corresponda. La sentencia "break" garantiza que salga del "switch" sin realizar otras acciones.  ;D

  Espero te sirva de ayuda.  :D

  Gracias por la atención prestada y disculpen las molestias ocasionadas.

276
Makero eric610:


  Cuando reinicias el juego, eso es exactamente lo que pasa, se inicia nuevamente todo el juego. Por lo tanto todos los objetos, variables, funciones que realicen una asignación, lo harán siempre igual cada inicio.   :-[

  ¿Cómo podemos guardar información entre reinicios?  ???

  Sencillo. Creamos un fichero donde guardaremos los datos persistentes de nuestro proyecto. En este caso un fichero "TXT".  :D
 
  Ahí te mando un ejemplo en GM8.  ;D

  ¿Cómo funciona?  ???

  Tienes, en el evento "create" del objeto "obj_lector", tres ejemplos:  :D
  1*  leer del txt:   Abre el fichero en modo lectura y lee el primer número de la primera línea.
  2*  Modificar las vidas...   Modifica las vidas en consecuencia con el valor encontrado.
  3*  escrir en el txt:   Habre el fichero en modo escritura y escribe dentro el nuevo valor de las vidas.


  Yo le resto un punto a las vidas, después de leerlas del fichero, porque se supone que reinicié antes de guardar el hecho de que perdió una vida, por eso yo le resto un punto despues de leer.   :-X

  En tu caso puedes cambiar el orden: restarle el punto a las vidas, guardar los datos en el fichero y entonces reiniciar. Cuando leas del fichero el número será el correcto, no necesitará restarle un punto.    ;)


  Espero te sirva de algo.  :-[

  Gracias por la atención prestada y disculpen por las molestias causadas.
277
Saludos Makero eric610:


  ¿Quieres que al redireccionar hacia la misma "room" no se reinicien las vidas?   ???

  Puedes intentar guardar las vidas en un archivo ".txt".

Cuando redirecciones de regreso al "room" pide que cargue las vidas desde el fichero. En caso de que el juego sea nuevo, evita el cargar las vidas desde el fichero.

  No se si es la pregunta correcta. Espero te funcione.  :-[ 
278
Preguntas y respuestas / Re:escaleras..
Marzo 29, 2012, 06:23:07 PM
Makero gatemk002:


  Lo que han planteado el makero Karasuman y Elviskelley es la respuesta a tu pregunta.  :D

  ¿Acaso lo que quieres es que cuando el personaje principal esté cerca de la escalera y presionen arriba el personaje se posicione en la escalera para subir o bajar?   :-\

  Eso es exactamente lo que proponen el resto de los makeros.  :D

  ¿Será que no entiendes el código en GML?    :-X

  En ese caso habría que traducir a D&D la solución. Lo cual sería difícil para mi.  :'(

  Disculpa las molestias ocasionadas y gracias por la atención prestada.

   
279
Makero KrakenHimoto:


   Pido disculpas por la inmovilidad de mi IA.  :(  En aquel entonces no tuve tiempo para más y por eso fue que no la envié, para evitar la vergüenza.

  Yo te había dicho que no se movía, que estaba incompleta. Con los estudios no tenía nada de tiempo. Hice lo que puedes ver, se acabó el concurso y lo dejé tirado en una carpeta. Para evitar una vergüenza ni lo mencioné.

  Si crees que no vale la pena ni la publiques. Intentaré mas tarde lograr que se mueva y si aun estás interesado la enviaré.

  Discúlpame, no fue mi intención faltarle el respeto al concurso.  :(  Aunque en las reglas no decía nada sobre la imposibilidad de estatismo.

  Yo pensaba que podría ser interesante el algoritmo de previsión del movimiento MRU implementado en la IA.

   Disculpen las molestias ocasionadas y hasta la próxima.
 
280
Juegos completos / Re:Misiles destructores
Marzo 28, 2012, 02:36:28 AM
Makero "tu padre":

 
   Felicidades, muy buen juego.   XD

  Concuerdo contigo sobre ponerle paisajes y más "power ups". Harán más interesante el juego y agradable la estancia.  :D

  No lo he jugado hasta el final aun, cuando lo haga te contaré. Hasta el tercer nivel no parece haber ningún "bug".  :-X


  Sigue "makeando"...  XD
281
Saludos Makero WeGame:


  Una idea de muchas que puedes hacer.  :D

  Cada objeto "construible" como casas, carreteras, puentes, etc. tiene un tamaño/forma determinado en la base, que no tiene que ser igual al resto.

  Separa los objetos "construibles" en grupos según su tamaño/forma en las bases. A aquellos que tengan igual forma en las bases les puedes crear un "sprite" de líneas verdes, tal como aparece en la imagen, que esté asociado con su tamaño.

  Este recuadro es un "sprite" como cualquier otro, solo que se moverá según indicaciones del teclado o posición del "mouse" sobre la "grilla" de la "isla". Puedes chequear si la posición está libre o no y poner el recuadro verde o rojo según la situación.

  Cada vez que el jugador seleccione un objeto para "construir",  para mostrar la posición de la futura construcción en la "isla" utilizarás el recuadro verde asociado a este objeto "construible". Si el objeto "construible" es de grandes dimensiones, utiliza el recuadro para grandes "construcciones". Debes tener un recuadro de cada dimensión existente en los objetos "construibles".

Si lo que te refieres es a código:

  Simplemente muestras el recuadro en la isla y lo desplazas por la grilla. No se que teclas, scripts o funciones utilizas, pero no es muy difícil de hacer lo que pides.

  ¿No se como más podría ayudarte?  :-[ 

  Gracias por la atención prestada y hasta la próxima.


 
282
Makero KrakenHimoto:



  Gracias, acá dejo el editable con la IA que implementé en aquel momento. En cuanto tenga tiempo le realizaré cambios para que se mueva.  :-[


  En otro orden de cosas, no entiendo porqué no ganaste la segunda ronda del concurso. No tengo nada contra el ganador, pero corrí todo el concurso tres veces para probar la IA contra todos los participantes y cada vez salía tu IA como ganadora. Acá tengo las pruebas en imágenes de cada intento.  ???


  Solo fué una observación, de todas formas, cuando termine con mi IA, la tuya no ganará más.  ;)  XD

  Gracias por aceptar mi IA. Significa que no trabajé en vano al igual que ostentar la imagen de participante de los GIA es un honor. Lo digo en serio.

  ¿Podré usar la imagen de firma de este GIA?  ;D

  Gracias y disculpen las molestias ocasionadas.
283
Makero Administrador Fenris78:


   Propongo poner en este u otro "post" los "tutoriales" oficiales de Yoyogames, pero que sean bien visibles y  traducidos para que los makeros iniciantes los sigan.  :-[

  He notado que muchos tienen interés en realizar sus proyectos personales, pero no saben por donde empezar y hay cosas que son difíciles de explicar por el foro.  :-\

  Con el estudio de los "tutoriales" muchos hemos aprendido un poco más de lo básico. Los recomiendo para todos aquellos que no los han leído.  ;)

Para mi parecer, son de obligada referencia.  XD

  Estoy en proyecto de traducir algunos de ellos. De igual forma hay que revisarlos antes de ponérselos en las manos a los iniciantes.  :D

  Espero tomen en cuenta mi sugerencia.   :-[

  Gracias por la atención prestada y hasta la próxima.
284
Cita de: hg en Mayo 07, 2011, 02:53:12 AM
;)Hola gente
Soy de cuba y la información esta muy buena lo que todavia necesito ayuda
¡Un Makero de Cuba!

  Yo también soy cubano. Hermano, comunícate.  :D Tengo "tutoriales", y algunas cosas más.

  Entro a la ComunidadGM casi a diario, menos los fines de semana.  ;D

  Sería interesante conocer a alguien del patio que le guste el diseño de videojuegos.  :D

 
285
Makeros:

  ¡Vaya! Con lo emocionado que estuve con el GIA2 nunca miré las reglas del GIA1.

  ¡El GIA_01 La carrera de los Droides está dificilísimo! Descargué la competencia y me pareció de lo más difícil.

  ¡Muchas Felicidades a todos los participantes del GIA_01  La Carrera de los Droides!

  ¡Felicidades en especial a Raul Omega, tremenda carrera!
 
  Aún así, si saco tiempo libre, trataré de medir habilidades, sin ver los algoritmos de los otros concursantes, por supuesto. No tengo ni idea de por donde empezar, pero eso es lo interesante.  :P

  Gracias a KrakenHimoto por aceptar IAs para este proyecto, aun si están fuera de tiempo. Creo que sería una buena forma de aprender, para todos, que se realizasen "tutoriales" sobre las IAs presentes en estos trabajos.