Tengo 5 pozos y un cubo.
Quiero ,cuando coja el cubo, llenar solamente un pozo, haciendo comprobaciones si el primero ya esta lleno, y si es así, que pase al siguiente, y así hasta que encuentre uno vacío para llenarlo, y que si lleno uno vacío, ahí se pare la acción y no altere a los demás.
¿Cómo se consigue esto?
AÑADO INFO:
Los pozos son P1_obj P2_obj P3_obj P4_obj P5_obj
"Si cojo un cubo, empieza a comprobar del primero al ultimo, cual es el siguiente vacio, cuando lo detecte , AHÍ mismo se detiene la acción, quedando ese pozo lleno"
Es decir, primero empieza en P1_obj, si éste está lleno, busco el siguiente pozo (P2_obj), si este tambien está lleno, seguirá hasta encontrar alguno vacío. Cuando lo encuentre, ignorará los pozos restantes.
Hay alguna forma en código de referirse a P1_obj, P2_obj y etc que no haya que nombrarlos por sus nombres si no que se le vaya sumando una variable y que esto ayude a identificarlos? Por que, y si tuviera 1000 pozos?
Quiero ,cuando coja el cubo, llenar solamente un pozo, haciendo comprobaciones si el primero ya esta lleno, y si es así, que pase al siguiente, y así hasta que encuentre uno vacío para llenarlo, y que si lleno uno vacío, ahí se pare la acción y no altere a los demás.
¿Cómo se consigue esto?
AÑADO INFO:
Los pozos son P1_obj P2_obj P3_obj P4_obj P5_obj
"Si cojo un cubo, empieza a comprobar del primero al ultimo, cual es el siguiente vacio, cuando lo detecte , AHÍ mismo se detiene la acción, quedando ese pozo lleno"
Es decir, primero empieza en P1_obj, si éste está lleno, busco el siguiente pozo (P2_obj), si este tambien está lleno, seguirá hasta encontrar alguno vacío. Cuando lo encuentre, ignorará los pozos restantes.
Hay alguna forma en código de referirse a P1_obj, P2_obj y etc que no haya que nombrarlos por sus nombres si no que se le vaya sumando una variable y que esto ayude a identificarlos? Por que, y si tuviera 1000 pozos?