Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - francordoba

46
¿Estáis teniendo problemas a la hora de probar/instalar/correr las .apk  en estas tablet baratas?

Son tablets chinas que les cambian la carcasa, muy baratas y muy potentes. Suelen venir sin drivers.

Me compré una hace dos semanas. Venía sin driver, me costó unos 60 euros.

En mi teléfono xperia puedo hacerlo todo sin problemas pero en esta tablet aún no he podido.

Ruteada, sin rutear, con drivers genéricos, con el modo debuged usb habilitado, etc ,etc.
No tengo problema en acceder a Google market y correr cualquier juego. Pero con gamemaker va a ser que no. 60 euros a la basura.

Estuve leyendo y posteando por yoyo "casi me ahorcan en la plaza mayor por ello", hay un numeroso grupo de gente que está teniendo estos problemas.

Digo yo, si ahora estas tablets están arrasando el mercado, no es una desventaja masiva para los que hacemos juegos en gamemaker para android al no poder acceder a un gran porcentaje de usuarios?

Aquí en mi país (España), podría haber un índice de más de un 50% de usuarios que adquieren este dispositivo.

¿Alguien podría comentar, aclarar, solucionar algo sobre este tema?¿Se podría alcanzar una solución?
47
Buenas a todos, lo solucioné de esta manera.

Resulta que los port son el tamaño de la ventana del juego y los solía poner más pequeños que las view, entre unas cosas y otras se veían pixelados.

Una cosa tan tonta como esa, no obstante leí por "yoyo" que se tienen problemas al correr en pc en win 7, porque por lo visto su sistema de escalado no es correcto.

Sea lo que sea ahora diría que va al 99% de bien.

Casi lanzo el gamemaker por la ventana con esto. "pero es digital" =_=
48
Preguntas y respuestas / Re:problema con SDK(SOLUCIONADO)
Septiembre 12, 2013, 01:42:05 AM
Te iba a responder pero te adelantaste, ¿Cómo lo solucionaste?
49
Preguntas y respuestas / Re:Exportar a apk
Septiembre 12, 2013, 01:40:58 AM
Vas a sudar sangre si empiezas a tener problemas.

Leete el manual, algo viene, un poco intrincado.

Instala y actualiza los sdk jdk y ndk.

Verifica que tienes la última versión de gamemaker studio  1.2.1130, que la gente está teniendo muchos problemas de cuando cambiaron la versión.

Configura bien las preferencias de Android, y los permisos.

Usa siempre USB para los testeos, olvida el wifi.

Cuando testees tu juego, verifica que tu dispositivo android(tablet o telefono) tengan sus driver actualizados y que tu pc y también gamemaker los reconozca. <---Aquí es donde empiezan los tiros

Si consigues testear, toca crear la aplicación, si todo está configurado y el id del juego y su key están bien y su pass, la BUILD <---la creación de la aplicación será "debe" exitosa. <-----Aún no has ganado la guerra.

Con la apliación creada, intalarla en tu dispositivo, y arrancala. Si no lo hace, problema de drivers de tu dispositivo android.   (En mi teléfono van, y en mi tablet no).

Es la experiencia que he tenido a la hora de exportar y correr mis juegos para android. Espero te sirba.

Si ves que has liado la traca, desinstala los sdks y demás, vuelvelos a instalar, también los driver y prueba de nuevo.

Por cierto en la comunidad de YOYO está llena de gente con los mismos problemas, y gente que le va todo perfecto.  50%/50%

Un saludo.
50
Preguntas y respuestas / Re:3D En game maker studio
Septiembre 12, 2013, 01:29:48 AM
En lo único que puedo ayudar de cuando estuve probando el 3d.

El tema de la animación es como tu dices. Y de lo que tanteé, puedes añadir objetos "brazos", "piernas", etc.. y agregarlos al cuerpo como en el 2d y animarlos aparte. Pero de meter objetos con patrones de animación, que yo sepa NO.

La importación de objetos obj, hay un programita que no recuerdo el nombre que te pasaba los obj a lo compatible con gamemaker, seguro que buscando lo encuentras, es una aplicación de unos pocos megas.

Lo que la gente suele hacer es crear los objetos dentro, con formas básicas,"lo flipas", y le pegas texturas.

El eje Z, no está declarado, y hay que hacerlo como cualquier otra variable, antes de trabajar con el modo 3d.

Podrías currarte un juego estilo ragnarok online, 2.5D....Pero más que eso no merece la pena.

Por ahora no recomiendo el GMS para hacer algo en 3d.
51
Preguntas y respuestas / Re:Diferencias entre GM7 y GMS
Septiembre 12, 2013, 01:21:56 AM
Podéis cambiar la interfaz en File>Preferences>General , hay una opción para cambiar la skin.

Las ventajas, la salida de numerosas plataformas, (Aún muy verde).
Los cambios en su mayoría a sido por tener que ser compatible con todo, y cada vez salen más salidas de dispositivos nuevos.
Información sobre código, en su comunidad, la que quieras.
Problemas que vas a tener, partirte la cornamenta portabilizando. Información muy escueta y difusa. Un poco  "sacarte tú las castañas del fuego".
En cuanto a la dirección de archivos a guardar y tal, supongo que es para un mayor control y orden.

En cuanto a exportar para pc, no vas a tener ningún problema.
52
Con distance_to_object checkeas la distancia entre un objeto y otro, si es menor a tal o mayor a tal, hace algo.

Usa GML, te lo recomiendo encarecidamente.(Lenguaje de programación de gamemaker)

Lee el manual, aunque sea por lo alto y ponte de primeras metas sencillas. Verás como poco a poco lo consigues.

Un saludo.



53
Preguntas y respuestas / Re:Sonidos y variables
Septiembre 06, 2013, 09:27:38 PM
Penumbra, te quier...digo Gracias!
54
Preguntas y respuestas / Re:Ataque enemigo segun distancia x
Septiembre 06, 2013, 09:25:01 PM
Podrías asignar una variable al "zombie" que cambiará según el carril que frecuente.

Las "plantas" detectarán a todos con la función que utilizas pero atacarán solamente a los que detecten si se encuentran con la variable indicada en cuestión.
55
Buenas chicos, estoy cerca de terminar mi juego y dejé para lo último el tema de configuración gráfica.

Para las pruebas que No son a pantalla completa no hay problema pero al contrario se, pixela.

Los gráficos son a buena resolución (soy diseñador gráfico), los hago con vectores y los exporto a png sin problemas de calidad. Los gráficos se ven suaves en las carpetas y en los Test mientras no sean en pantalla completa.

Intento que mi juego vaya a 1024 x 800. En la view y en el port lo tengo así.  Cuando testeo a pantalla completa se aprecía una gran desmejora gráfica y pixelación.

He estado indagando y no me queda la cosa muy clara, no se si tiene que ver con los Port, o no se que más.

Es obvio que quiero que mis jugadores jueguen a pantalla completa. ¿No creo que una cosa tan normal tenga mucho complicación no?

Un saludo.
56
Preguntas y respuestas / Re:Sonidos y variables
Septiembre 03, 2013, 08:40:19 PM
Sí, petpan, le he estado dando vueltas durante horas. El caso es que no sé como "testear" que la velocidad   "sube" o "baja".

Puedo detectar un valor, pero no se como hacerlo si va subiendo, o esta bajando.

Por cierto gracias por vuestras respuestas.
57
En el primero de los casos, tendrás que guardar la partida. Asignar una variable cuando termines cada nivel y que se sume o altere para poder dar paso a los siguientes. Como has guardado la partida, la variable se ha quedado guardada, pero tendrías que seguir el juego la próxima vez desde "Continuar partida" y no en "Nueva partida".

Hay un comando para guardar la partida en GMS.

game_save("mySavedGame");
58
Preguntas y respuestas / Re:Sonidos y variables
Septiembre 03, 2013, 06:29:23 PM
Aclaro un poco con el código, la nave se mueve simplemente desplazando el mouse(Pero no esta fijada al mouse), si el mouse se aleja a cierta distancia aumenta la speed hasta un límite de 8.

sonidos_scr(5);  <---- llama a un script con los diversos sonidos.

if speed=0{vuelo=false}   //--desactivo la fase vuelo

if speed>2{vuelo=true}  //--activo la fase vuelo

if vuelo = true{
    sonidos_scr(5);          //-- carga un sonido loop que se mantiene todo el rato que la nave vuele
}
   
if vuelo = false{ 
    sonidos_scr(3)           //-- cargo un sonido de pérdida de velocidad que dura un segundo
    audio_stop_sound(nave_snd);   // aquí paro el loop  " sonidos_scr(5)"
}


59
Preguntas y respuestas / (SOLUCIONADO)Sonidos y variables
Septiembre 03, 2013, 06:44:00 AM
Buenas de nuevo.

Tengo una nave la cual quier que genere diversos sonidos en pos de su velocidad.

STEP EVENT
- Si la velocidad es 0: no hace nada.
- Si la velocidad es mayor de 8 "es lo maximo que le puse": carga el sonido de aceleracion "es un loop".
- Si la velocidad es menor de 2: el loop de aceleración se para, y meto un sonido de "desaceleración" que dura un segundo.

Cómo puedo hacer para que el loop de aceleración no se cargue indefinidamente mientras la velocidad es máxima.
Cómo detecto que la velocidad "decrece" y que no "aumenta", para poder cargar el otro sonido de un solo segundo. Y a su vez, cómo hago para que no se siga reproduciendo más de una vez.

Mi mayor problema reside en no poder controlar las repeticiones de estas acciones en el step event.
60
Preguntas y respuestas / Re:Ayuda con un código
Septiembre 03, 2013, 02:14:08 AM
Aplicale un parent específico a los jugadores. Por ejemplo que lleven el parent "players_prn".

Y cambia en el código las referencias que hagas con tu personaje por este parent.