Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Temas - matiascarpello

41
Preguntas y respuestas / Ayuda con view
Marzo 16, 2015, 08:30:57 PM
Hola gente.

Tengo un problema con las view que me están volviendo loco. Voy a tratar se explicarlo lo más fácil posible y pare ello diseñe la imagen de abajo para que se entienda mejor.

Tengo una room de 1280x720. La room supongamos que es toda la imagen de abajo.



Yo diseñe mi room en 16 secciones que son cada uno de los rectángulos que ven en la imagen. Mi juego es RPG así que este método de en una misma room hacer todo un mapa me es muy util. Y mi view es de 320x180 como cada una de las secciones.

Lo que quiero es que si por ejemplo me muevo y paso al borde de entr un rectángulo a otro cambie al otro rectangulo. Sería como cambiar de room, pero en mi caso la view se tiene que fijar en el nuevo rectángulo.

Para que me entiendan mejor sería como el estilo de Zelda de nes. Aquí un video a partir del minuto 1.40

https://www.youtube.com/watch?v=57pGDEEbhVI

He buscado en la comunidad y encontré este código que va en el evento step de mi personaje.

También aclaro que mi view sigue a mi personaje por el hecho de que tengo implementado un efecto de zoom como les comente.

view_xview[0]=x-(x mod view_wview[0]);
view_yview[0]=y-(y mod view_hview[0]);


El problema es que con ese código no me funciona correctamente el efecto zoom que tengo integrado en mi juego.
42
Hola gente, tengo un enemigo que es un fantasma.

El fantasma se mueve aleatoriamente hacia la izquierda o derecha. Pero había halgo que no me convencia, y era que el fantasma se movia de forma recta y quedaba un poco feo. Entonces cree un ligero path que mueve indefinidamente el fantasma de forma vertical para que cuando se mueva a la izquierda o derecha, gracias al path tambien que suba y baje un poco para darle ese efecto que tienen los fantasmas.

Básicamente lo que hace el path es este movimiento de arriba a abjo



El problema es que como le he puesto el path, el enemigo ya no se mueve de forma orizontal, ya sea a la izquierda o derecha. Es como si el path anulara el hspeed.

¿Es posible utilizar un movimiento horizontal hspeed con un path al mismo tiempo?
43
Hola comunidad. Quería saber si hay alguna manera de excluir objetos de una room persistente.

Porque en mis rooms tengo enemigos y como mi room es persistente, si mato a los enemigos después no aparecen más.

Por eso quiero que mi room sea persistente pero a excepción de ciertos objetos o instancias.
44
Preguntas y respuestas / Ayuda con Draw Gui y Sprite
Febrero 19, 2015, 09:05:21 PM
Hola gente. Quisiera saber como puedo resolver lo siguiente. En mi juego, tengo la variable global.energia, que lo que hace es controlar la energía de mi personaje. Si global.energia=3 mi personaje tiene 3 corazones, si global.energia=2 tiene dos corazones, si global.energia=0 el nivel se reinicia.

Si mi personaje colisiona con un enemigo, este resta -1 de la variable global.energia.

Hasta ahí todo bien, pero lo que quisiera hacer es dentro del evento Draw Gui, se dibuje el sprite dependiendo de la global.energia. Si global.energia=3 se dibujara un sprite con 3 corazones, si global.energia=2 se dibujara un sprite con dos corazones y así sucesivamente.

Entonces dentro del evento Draw Gui puse este código:

if global.energia=3
{
draw_sprite(spr_hud,3)
}

if global.energia=2
{
draw_sprite(spr_hud,2,)
}

if global.energia=1
{
draw_sprite(spr_hud,1,)
}

if global.energia=0
{
draw_sprite(spr_hud,0,)
}


El tema es que al colisionar con un enemigo, el HUD o sprite desaparece.

Tengo que utilizar si o si Draw Gui porque mi juego tiene una view que permite hacer zoom al personaje y por lo tanto, el sprite con los corazones de vida, se vería afectado por el zoom, en cambio en el Draw Gui me quedo tranquilo que se que siempre va a estar en la misma posición si importar cuando modifique la view.
45
Hola comunidad. Una pregunta rápida y sencilla.

¿Se pueden utilizar variables de texto envés de números?

Por ejemplo, global.position=habitación_1
O por ejemplo position_character=puerta_1
A mi me da error si utilizo textos, es como si solo soportara números.
46
Preguntas y respuestas / Excluir objeto de la view
Febrero 15, 2015, 06:52:29 PM
Hola gente. tengo un problema con las view.

En mi juego con la tecla menos (-) y más (+) se puede aplicar zoom a la view que sigue a mi personaje. Ya sea un acercamiento o alejamiento.

El problema es que quisiera que ciertos objetos no sean afectados por el zoom. Y me refiero a por ejemplo, las barra de vida y la puntuación que se muestra en la esquina superior derecha de la view.



Cuando yo aplico el zoom, también afecta justamente a lo de la imagen de arriba y queda feo.

El efecto de zoom in out lo saqué de este video y esta en español:

https://www.youtube.com/watch?v=9msybv2DisA

El código del zoom es el siguiente:

Create event:

zoom_factor=1;

Step event:

if (keyboard_check(vk_add)) and (zoom_factor > 0.5)

zoom_factor-=0.01;


if (keyboard_check(vk_subtract)) and (zoom_factor < 1)
{
zoom_factor+=0.01;
}

view_wview[0]=1280*(zoom_factor);
view_hview[0]=720*(zoom_factor);


No se si es posible utilizar dos view en una misma room al mismo tiempo. Ya que de ese modo, la view que sigue a mi personaje y que le aplica al zoom podría ser la view
  • y la view que mantiene la barra de vida y puntiación la view[1]
47
Hola gente, yo de nuevo. La verdad que sigo avanzando con mi juego. Ya llevo 6 meses de desarrollo con la ayuda de todos y cada vez voy aprendiendo nuevas cosas.

Ahora que ya diseñe las 100 rooms de mi juego, es hora de relacionar todo.

Mi problema es que quiero que cuando un personaje por ejemplo en la room1 entre por la puerta "A", quede de algún modo guardada su posición. Para que si estoy en la room 2 y quiero volver a la room 1 por donde vine aparezca justo al lado de la puerta "A".

O que por ejemplo, si estoy en un pueblo y entro a una casa, al salir de la casa mi personaje aparezca al lado de la puerta de la casa.

Lo podría solucionar fácilmente haciendo las rooms persistentes pero quiero tratar de evitar eso a toda costa ya que generaría conflictos por como diseñe mi juego.

48
Hola comunidad. Antes de proseguir con mi juego, quisiera sacarme una duda en cuanto a las rooms persistentes y el rendimiento del juego.

Como 30 fps me parece ya en estos días muy lento, he decidido que mi juego tenga 60 fps y la verdad me encanta, se nota todo más fluido.

La resolución de mi juego es 1280x720. Que sería ya HD 720p.

Ya aclarado las características técnicas de mi juego voy a la pregunta.

¿Si en todas mis rooms establezco en persistente podré tener problemas de rendimiento? La razón de establecer mis rooms en persistente es porque quiero que por ejemplo, si mi personaje entra por la puerta "A" valla a la room2. Y en la room 2 al entrar a la puerta "B", valla a la room1, y se guarde la posición de mi personaje al lado de la puerta "A".

Ese es uno de los motivos. El otro motivo es que quiero que las variables que se establecen en la room, al ser persistente se queden guardadas. Es verdad que puedo guardar las variables en archivos INI, pero no quiero hacer eso porque cualquiera edita el archivo INI con un block de notas y puede hacer hacks, trucos o como lo llamen y alterar la experiencia de juego. Simplemente mi juego se guarda con un save y load. Así de simple.

Y mi última duda en cuanto a las rooms persistentes. Quisiera saber si al ser una room persistente, comprueba todas las instancias de todos los objetos que hay en ellas sin importar en que room me encuentre. Porque si es así, ahí si creo que podría tener problemas en el rendimiento, porque tengo varios objetos con eventos steep y por ahí supongo que se podría ralentizar un poco.
49
Hola gente. Tengo un problema en Game Maker Studio. Este problema pareciera ser al azar. Aveces aparece y aveces no.

Cuando trato de estirar un objeto desde sus esquinas, me sale el error "Is not a valid floating point value"

Como dije anteriormente, hay veces que me sale el error y otras que no. Pero es molesto porque tengo que estar estirando los objetos probando con números.

Les adjunto una imagen del error.


También aclaro que tengo la última versión de Gamemaker Studio original. Les he mandado un mail al soporte de yoyogame y ya llevo esperando 5 días y no responden, así que por lo pronto escribí un tema en el foro oficial de yoyogame. Pero como quizás a  mucho de ustedes también les pasa este problema, decidí crear este tema para que entre todos veamos como se soluciona.
50
Hola gente, me baje un ejemplo de transición día y noche de este link http://gmc.yoyogames.com/index.php?showtopic=388227

El problema es que no logro que el efecto afecte también a los objetos en el room, solo afecta al fondo.

Según el creador del ejemplo, basta con colocar en el deph del objeto que se encarga del dia y noche por encima de los objetos para que también los afecte pero a mi no me funciona.

Les dejo adjunto el ejemplo por si lo quieren ver. Les digo que es muy bueno el efecto y a muchos les puede interesar, solo hay que ver para que el efecto este por encima de los objetos y que no afecte solo al background.

Si alguien le quiere echar una mirada ya saben, se los dejo adjunto. Saludos.
51
Hola gente, ya llevo bastante tiempo tratando de resolver un problema que tengo a la hora de generar el movimiento de uno de los enemigos de mi juego.

Quiero que tenga el movimiento con la animación como se ve en el gif animado. Ese es el sprite que ya lo diseñe, pero como dije, no puedo hacer el movimiento. Es decir, resolver la gravedad y que salte en diagonal.

Cuando colisione con la pared tendría que hacer una reversa y seguir rebotando para el otro lado.

¿Alguien me ayuda? Realmente no puedo seguir con mi juego hasta resolver este dilema.

52
Hola comunidad. Tengo un juego y cuando se preciona la tecla "+" hace un zoom in en la view (acercamiento) y cuando se preciona la tecla "-" hace un zoom out en la view (alejamiento).

El código que utilizo es el siguiente.

Evento create:
zoom_factor=1;

Evento steep
if (keyboard_check(vk_add))
{
zoom_factor-=0.01;
}
else
if (keyboard_check(vk_subtract))
{
zoom_factor+=0.01;
}

view_wview[0]=1280*(zoom_factor);
view_hview[0]=720*(zoom_factor);


EL código funciona bien, pero no hay un límite, es decir, cuando uno se acerca o se aleja es como un zoom infinito.

Y yo lo que necesito es que por ejemplo se acerque hasta cierto punto y por último limnitar para que cuando aplique el alejamiento se detenga al llegar al tamaño original de mi view ue es 1280x720.

Por último, les dejo el video de donde saqué el código, que la verdad es muy bueno.

https://www.youtube.com/watch?v=9msybv2DisA

EDITO: Ya lo solucione gente. Para el que le interese le dejo el código:

Create event:
zoom_factor=1;

Event Step:
if (keyboard_check(vk_add)) and (zoom_factor > 0.5) //aque se limita el acercamiento. Cambiar el valor por el que quieran.

zoom_factor-=0.01;


if (keyboard_check(vk_subtract)) and (zoom_factor < 1) //Aquí de limita el alejamiento. Cambiar el valor por el que quieran.
{
zoom_factor+=0.01;
}

view_wview[0]=1280*(zoom_factor);
view_hview[0]=720*(zoom_factor);



53
Hola gente. Quisiera saber como puedo hacer para que cuando mi personaje colisione con un enemigo, mi personaje de desplace unas grillas atrás.

Sería como un efecto rebote. Yo ya tengo listo el sistema para que al colisionar con un enemigo empiece a parpadear, solo me falta el desplazamiento.

También tendría que ver la dirección en la que esta mi personaje. Si colisionó mirando a la derecha, que me desplace unas grillas hacia la izquierda y viceversa.

Esto es por lo gral. para que cuando el enemigo me ataque mi personaje no se quede en el mismo lugar, y de tiempo para escapar o halgo así.
54
Hola Comunidad. Me di cuenta de halgo que quizas les haya pasado o no, pero en definitiva puede ser un dolor de cabeza.

Cuando uno amplía la room a lo alto y utiliza view, la room se desplaza hacia abajo y no hacia arriba, entonces lo que me pasa es que tengo un juego que me di cuenta que le quiero poner más altura a la room, pero no lo puedo hacer, porque justamente cuando modifico el alto de la room, siempre se me desplaza hacia a abajo, por lo tanto, tengo que mover todas las instancias y tiles del escenario hacia abajo y es un gran dolor de cabeza.

Distinto es cuando agrando el ancho, ahí se desplaza hacia la derecha.

Bueno, no se si me entendi del todo, pero mi pregunta es si es posible que cuando uno agranda el alto de una room se desplace hacia arriba. Quizas es cosa de configurar halgo del Gamemaker Studio.
55
Preguntas y respuestas / Ayuda con doble salto
Enero 26, 2015, 12:32:50 AM
Hola gente, no logro establecer un doble salto en mi juego de plataformas.

Les voy a poner solo la parte de código que establece el salto comun para ver si me pueden ayudar a integrar el doble salto.

En el evento create del Player tengo

jumpHeight  = 18.00;  //Este es el valor del salto simple

En el evento Steep tengo

//Este es el código del salto simple que va en el evento steep
if (kJump) {
    if (onGround) {
        // Fall thru platform
        if (kDown) {
            if (place_meeting(x, y + 1, oParJumpThru))
                ++y;
        } else {
            vy = -jumpHeight;
           
            yscale = 1.33;
            xscale = 0.67;
        }
    }
56
Hola comunidad.

Estoy en una gran duda y pues me gustaría saber su opinión sobre la mejor manera de diseñar un escenario.

El juego que estoy desarrollando es pixelart. Lo estoy diseñando sobre una resolución nativa de 1280x720 a 60 fps.

Mi duda es a la hora de la mejor manera y mas rápida de diseñar los niveles.

Si utilizo tiles, pues termina siendo muy tedioso y a su vez muy repetitivo, porque hay que estar rellenando los espacios y también sumarle el hecho de que habría mucha repetición los elementos gráficos del juego.

Eso es una alternativa. La otra que se me ocurrió es la de diseñar todo el escenario en Photoshop y luego exportarlo como jpg e importarlo al Gamemaker como background e introducirlo en la room. Esta manera me parece mucho mejor porque me llevo muy bien con photoshop, además que directamente voy dibujando como yo quiero las cosas, si tener que estar utilizando tiles.

El problema de esto es que en los casos de grandes escenarios, por ejemplo tengo que exportar desde photoshop un background de 7000x3000 px por poner un ejemplo.

Hice una prueba de tratar de agregar un background tan grande y gamemaker me tira un error de out memory.

Bueno, para r terminando, ¿Algunos de ustedes intento de hacer directamente los niveles con el metodo de un background pero de gran tamaño?

 
57
Hola comunidad.

Tengo un juego de plataformas en el que mi personaje ataca con una espada. Cuando se preciona la tecla ctrol se crea un objeto llamado obj_espadaso con una animacion como la de la siguiente imagen.



Tabien les aclaro que cuando se crea la instancia espadaso, marqué la casilla relative, para que siempre se cree al lado de mi personaje.

Cuando preciono la tecla ctrol estando mi personaje quieto esta perfecto. El objeto espadaso se crea y con esa animacion queda muy bueno el efecto de atacar.

Mi problema viene cuando intento atacar mientras me muevo, ya sea caminar, saltar, etc. Ya que crea el objeto espadaso pero queda en el camino , es decir, se crea al lado de mi personaje, pero como mi personaje se esta moviendo, pues pierde el rastro quedando bien atras.

También podría enves de crear un objeto espadaso, integran todo el ataque con un sprite respectivo para elllo, pero eso complicaría más las cosas porque tengo que ilar fino con las máscaras de colición y otras cosas.

Hace no mucho lei aqui mismo en esta web la idea de crear un sistema de ataque como lo estoy haciendo, pero no se me había ocurrido en ese momento el hecho de atacar mientras me muevo.
58
Hola gente. Estoy ya terminando lo que será mi personaje para un juego de plataformas, pero hay algo cque no me gusta, y se trata de la velocidad al caer de mi personaje. Es decir, luego de saltar, al caer lo hace lento. Ya subi demaciado la gravedad y por lógica me vi obligado también a subir la velocidad de salto, pero sigue sin convencer.

Justamente el otro día me puse a jugar a algunos juegos pixelart y gracias a eso me di cuenta que a mi personaje le faltaba justamente eso. Que la velocidad al caer sea lo más real posible.

Creanme que me e puesto a jugar subiendo ya demaciado la velocidad de gravedad pero me parece que esa no es la solución.

¿Alguna idea?
59
Hola querida comunidad, he tratado y tratado, incluso me baje miles de ejemplos y no puedo hacer halgo tan sencillo como mover o empujar un objeto al estilo zelda.

Para el que no sabe a que me refiero, pues, si se preciona un boton, y lógicamente las teclas ya sea izquierda o derecha, el objeto se desplaza dependiendo ya sea a la izquierda o a la derecha.

O sea, si estoy colicionando con un ibjeto y se preciona la tecla supongamos z y además la tecla left, pues, el personaje tiene que mover ese objeto a la izquierda, y lo mismo con la derecha.

En mi juego no quiero que tenga gravedad los bloques, solo que se puedan empujar.
¿Alguna idea?
Y por cierto aprovecho para saludarlos y descearles felices fiestas y un gran año nuevo para todos los miembros de esta comunidad.
60
Hola comunidad!. Quisiera saber si me pueden dar una idea de como resolver un dilema. Tengo un juego de plataformas como el de la imagen de abajo.

Como verán, hay una especie de mariposa (NAVI para quien no conozca el personaje) que persigue al jugador principal.

Logre que la mariposa persiga perfectamente al personaje, pero siempre se queda en el centro como en el primer cuadro de la imagen, y yo quisiera que se quede siempre de forma desplazada como en los dos cuadros de abajo.