Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - matiascarpello

136
No lo puedo creer. Más de un año trabajando en este juego para que ahora tenga este problema.

Este es el código que tengo para ir a otra room en cierta posición.

En el evento step de la puerta
///codigo para ir a la room...
if place_meeting(x,y,oPlayer) and keyboard_check_pressed(vk_up)
{
alarm[0]=40
}


En el evento alarma[0]
room_goto(room_10)

Ahora, si yo elimino la puerta del editor de room y la vuelvo a colocar funciona bien. EL problema parece que se debe al orden en que se crean las instancias en la room. La verdad me dan ganas de llorar en estos momentos.
137
Cita de: penumbra en Febrero 14, 2015, 11:10:56 PM
En juegos en donde el jugador avanza y regresa entre escenarios o pueda transportarse a habitaciones lejanas, lo normal es que el objeto del jugador sea persistente. Usar un jugador no persistente es más adecuado en juegos donde no hay conexión entre habitaciones o juegos donde el jugador ya no puede regresar. Creo que los que leímos el hilo dábamos por hecho que tu jugador era persistente  :-[

Si tu jugador no era persistente y cambiaste a persistente, puede que ocurran algunos errores o cosas raras, pero nada que no se pueda solucionar. Y sí, lo normal es usar ROOM START/ROOM END para cambiar la posición del jugador antes de que se dibuje la nueva habitación. O también se puede usar el botón Creation Code del room
Hola penumbra, al pricipio dije que lo había solucionado pero haciandolo de la manera que te comente tengo problemas. Hay rooms donde el personaje no aparece es esa posición y otras rooms que si funciona bien. No entiendo cuál es el problema.

Hay algo que me esta dando un problema y un gran dolor de cabeza.
138
Cita de: 3dgeminis en Febrero 16, 2015, 04:34:48 AM
Si podes hacer que dispare es casi lo mismo para la espada solo que esta seguira al jugador de cruzar toda la pantalla.
Este objeto seria el que brinde la colision con los enemigos y seria invisible, y cuando termine la animacion se destruya.
Si ya tenes el sprite de atacando con la espada podes duplicarlo y borrar todo, imagen por imagen, menos la parte de la espada (a Zero no lo precisas solo la espada para la colision), no querras que al atacar la espalda o el pie o la caveza de Zero tambien haga daño :P .
El sprite no tiene porque con los colores, podes rellenarlo de negro ya que solo se usara de mascara de colision.

Ya que esta te pregunto, ¿como se podría comprobar la direccion del objeto espada en relacion al player? es decir, si el judador esta hacia la izquierda lo lógico es que el objeto espada tenga un sprite hacia la izquierda. Podria ser con image_xscale=-1 y viceversa, pero la cosa es como comprobaría el objeto espada la direccion del jugador
139
Cita de: enano en Febrero 15, 2015, 07:41:49 PM
Hola cuento todo así sabéis mi nivel, bueno después de darme cuenta de lo tontico que soy y que me lo tienen que explicar todo como a los lelicos para enterarme me paso esto...

Después de intentar saber como leches exportar en android y ,dejarlo todo ordenadito como quieren todas nuestras mamas, instalación de sdk,ndk,jdk y       "tdk" (Tonto de Kojones)  actualizaciones en 2 días, por cuestiones de tiempo, del sdk

Todo genial ya termine hoy, con todo el rollo chachullero que hay hacer, porque vaya circo para guardan un archivo, no me jodas

Bueno todo emocionado de que ya iba a exporta mi juego de caquita, digo de caquita porque es de caquita, solo para probar a ver que tal va en el móvil y de mas y así ya me pongo con lo serio xd

Pues eso me sale una ventanita que yo pensaba anda esa venta tiene ganas de darme por el culo pero bien, exactamente no me he confundido y me esta dando pero bien.

Esa ventanita me dice COMPILER ERROR y en la consola del Game Maker sale esto:

""C:\Users\enano_000\AppData\Local\Android\sdk1\tools\zipalign"" no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.

Aparte de que se que el Game Maker me esta diciendo hoy tengo ganas de tocarte los wuevos, también se que es un problema del sdk en la dirección,ahora es cuando me dice "muy bien 1+1=2 y mañana mas", sdk1 es porque instale y lo volví a quitar y lo volví a instalar se quedo la opción sdk y la sdk1, la buena es la sdk1 ,creo, si estoy convencido, no creo que sea ese el problema.

¿Alguien inteligente con dotes para explicarle a un tonto como yo como solucionar este error que me amarga la vida y la existencia?

Si me tiro por la ventana es mala opción vivo en un segundo y corro el riesgo de quedarme tonto si eso pasara tendrías la culpa de a ver leído y no haber querido ayudar, quedara en tu conciencia y no podrás vivir agusto nunca mas así que no seas cabroncete y ayúdame plis plis plis

Perdón por mi ortografía como te habrás dado cuenta no en mi fuerte

Gracias y que dios te recompense con hijos sanos y fuerte ajajaja  ------ Aquí mas de uno dirá no por favor xd

Tuve que leer varias veces tu explicación para entenderte. Y ya se cuál es el problema, pero viendo la forma en la que te expresaste me parece que no mereces que te resuelvan el problema. Chau.
140
Preguntas y respuestas / Excluir objeto de la view
Febrero 15, 2015, 06:52:29 PM
Hola gente. tengo un problema con las view.

En mi juego con la tecla menos (-) y más (+) se puede aplicar zoom a la view que sigue a mi personaje. Ya sea un acercamiento o alejamiento.

El problema es que quisiera que ciertos objetos no sean afectados por el zoom. Y me refiero a por ejemplo, las barra de vida y la puntuación que se muestra en la esquina superior derecha de la view.



Cuando yo aplico el zoom, también afecta justamente a lo de la imagen de arriba y queda feo.

El efecto de zoom in out lo saqué de este video y esta en español:

https://www.youtube.com/watch?v=9msybv2DisA

El código del zoom es el siguiente:

Create event:

zoom_factor=1;

Step event:

if (keyboard_check(vk_add)) and (zoom_factor > 0.5)

zoom_factor-=0.01;


if (keyboard_check(vk_subtract)) and (zoom_factor < 1)
{
zoom_factor+=0.01;
}

view_wview[0]=1280*(zoom_factor);
view_hview[0]=720*(zoom_factor);


No se si es posible utilizar dos view en una misma room al mismo tiempo. Ya que de ese modo, la view que sigue a mi personaje y que le aplica al zoom podría ser la view
  • y la view que mantiene la barra de vida y puntiación la view[1]
141
Cita de: penumbra en Febrero 14, 2015, 09:35:04 PM
Revisa la respuesta de Clamud en este hilo:
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/al-pasar-una-puerta-ir-a-una-posicion/

Al final me puse hacer varias pruebas y creo que he dado con el problema sin utilizar variables ni room persistente.

Te comento y tu dime que te parece mi idea. De paso quizas a alguien le sirva.

Primero a mi player lo hice persistente, luego, a cada objeto puerta le he puesto como es lógico el código para que me lleva a otra room, pero además se me ocurrió ponerle en el evento END ROOM un jump to posicion aplicable al player, entonces como mi player es persistente, al cambiar de room me lleva a la posición deseada. Lo único malo es que tengo que estar calculando las cordenadas adecuadas para que aparezca en cada puerta pero lo bueno es que lo solucioné. Solo espero no tener algún inconveniente al hacer persistent a mi player.
142
Hola gente, yo de nuevo. La verdad que sigo avanzando con mi juego. Ya llevo 6 meses de desarrollo con la ayuda de todos y cada vez voy aprendiendo nuevas cosas.

Ahora que ya diseñe las 100 rooms de mi juego, es hora de relacionar todo.

Mi problema es que quiero que cuando un personaje por ejemplo en la room1 entre por la puerta "A", quede de algún modo guardada su posición. Para que si estoy en la room 2 y quiero volver a la room 1 por donde vine aparezca justo al lado de la puerta "A".

O que por ejemplo, si estoy en un pueblo y entro a una casa, al salir de la casa mi personaje aparezca al lado de la puerta de la casa.

Lo podría solucionar fácilmente haciendo las rooms persistentes pero quiero tratar de evitar eso a toda costa ya que generaría conflictos por como diseñe mi juego.

143
Preguntas y respuestas / Re:NO APARECE NADA DE TEXTO
Febrero 13, 2015, 09:53:19 PM
Déjame ver si entendí bien. ¿Dices que al cambiar de versión de gamemaker hay ciertos objetos que no aparecen en la room?

Se me ocurre que seguramente esos objetos estaban fuera de la room y por defecto gamemaker siempre pregunta si desceas borrar todo lo que este fuera de la room, entonces quizas le diste aceptar sin querer y gamemaker los borro. Si te vas a file/preferense/forms, hay una pestala que dice:
when closing remove instances outside the room.

Fijate si la tienes activada, se me hacer que ocurrió eso.
144
Hola comunidad. Antes de proseguir con mi juego, quisiera sacarme una duda en cuanto a las rooms persistentes y el rendimiento del juego.

Como 30 fps me parece ya en estos días muy lento, he decidido que mi juego tenga 60 fps y la verdad me encanta, se nota todo más fluido.

La resolución de mi juego es 1280x720. Que sería ya HD 720p.

Ya aclarado las características técnicas de mi juego voy a la pregunta.

¿Si en todas mis rooms establezco en persistente podré tener problemas de rendimiento? La razón de establecer mis rooms en persistente es porque quiero que por ejemplo, si mi personaje entra por la puerta "A" valla a la room2. Y en la room 2 al entrar a la puerta "B", valla a la room1, y se guarde la posición de mi personaje al lado de la puerta "A".

Ese es uno de los motivos. El otro motivo es que quiero que las variables que se establecen en la room, al ser persistente se queden guardadas. Es verdad que puedo guardar las variables en archivos INI, pero no quiero hacer eso porque cualquiera edita el archivo INI con un block de notas y puede hacer hacks, trucos o como lo llamen y alterar la experiencia de juego. Simplemente mi juego se guarda con un save y load. Así de simple.

Y mi última duda en cuanto a las rooms persistentes. Quisiera saber si al ser una room persistente, comprueba todas las instancias de todos los objetos que hay en ellas sin importar en que room me encuentre. Porque si es así, ahí si creo que podría tener problemas en el rendimiento, porque tengo varios objetos con eventos steep y por ahí supongo que se podría ralentizar un poco.
145
Hola gente. Tengo un problema en Game Maker Studio. Este problema pareciera ser al azar. Aveces aparece y aveces no.

Cuando trato de estirar un objeto desde sus esquinas, me sale el error "Is not a valid floating point value"

Como dije anteriormente, hay veces que me sale el error y otras que no. Pero es molesto porque tengo que estar estirando los objetos probando con números.

Les adjunto una imagen del error.


También aclaro que tengo la última versión de Gamemaker Studio original. Les he mandado un mail al soporte de yoyogame y ya llevo esperando 5 días y no responden, así que por lo pronto escribí un tema en el foro oficial de yoyogame. Pero como quizás a  mucho de ustedes también les pasa este problema, decidí crear este tema para que entre todos veamos como se soluciona.
146
Yo he logrado publicar mi juego en la App Store, y te puedo decir que fue un dolor de cabeza terrible. El sistema de certificados de Apple hace que uno termine odiando dicha plataforma. Yo nunca más vuelvo a publicar un juego en Apple. Fue realmente una tortura, incluso me llevó más tiempo que desarrollar el juego.

El problema es que para explicarlo tendría que hacer un tutorial bien extenso y hay muchas cosas que ya no recuerdo o que hayan cambiado en Appple.

Yo no vi un solo tutorial, tuve que buscar en google un tutorial para cada cosa y mensajes de error que me salían y de a poco fuy llegando hasta poder publicar mi juego en la tienda, la culál de por si, demoro como 2 semanas en publicarse porque Apple primero verifica que tu juego cumpla las normas y directrices de Apple y recién te informan si es aprobado o no tu jurgo.
147
Cita de: Mega G en Febrero 11, 2015, 10:28:01 PM
Cita de: matiascarpello en Febrero 11, 2015, 10:18:05 PM
Estas utilizando el texture group para optimizar el juego? Es decir, pareciera que hay muchas páginas de texturas.

Yo tengo varios dispositivos con android, ¿Lo tenes publicado al juego en Google play para que lo pruebe en mis dispositivos? Así te digo cuanto tarda en cada uno de ellos.

Hasta el momento tenía sólo un grupo que era el "Default".

Qué suerte que tengas tantos dispositivos, cuando consiga arreglar el problema y reducir el tiempo de carga si te parece bien podría enviarte el juego para que me dijeras cuánto te tarda. De momento no está en Google Play precisamente porque si el juego tarda tanto en cargar nadie lo querría jugar.

¡Gracias y un saludo!

Tengo 4 dispositivos. Un celular Game baja, un celular gama media, uno de Gama alta y una tablet. El secreto cuando programes para Android es siempre ponerte como meta optimizar tu juego para los celulares de gama baja o gama media.

Como ya te dijeron anteriormente, gamemaker en cada room por defecto carga todas las páginas de texturas. Cuando se tienen pocas páginas de texturas no es necesario utilizar el manager texture group, pero cuando tienes muchas páginas es necesario hacerlo.

Aunque me parece que tu problema es por los sonidos. En Gamemaker 1.4 se añadió la características de audio group, que justamente, es cumple la misma función que el texture group. Los sonidos son los que más cargan a la hora de compaginar el juego así que yo te diría que optimices tus sonidos en grupos ya que según tu comentaste que tienes 140 sonidos lo cual es mucho.

Supongo que si la gente de yoyogame añadió la opción de audio group es porque los sonidos por defectos también cargan todos a la vez. Estaría bueno que alguien confirme como es con el tema de los sonidos si cargan todos a la vez por defecto como las texturas.
148
Estas utilizando el texture group para optimizar el juego? Es decir, pareciera que hay muchas páginas de texturas.

Yo tengo varios dispositivos con android, ¿Lo tenes publicado al juego en Google play para que lo pruebe en mis dispositivos? Así te digo cuanto tarda en cada uno de ellos.
149
Cita de: Wadk en Febrero 11, 2015, 06:09:42 AM
Te dejo una prueba que hice en unos minutos. El resultado no es perfecto pero se ve decente y podría mejorarse con un poco de tiempo.

Ojo que mi manera de programar es extraña porque hace tiempo que no uso GM.

Se ve genial, quedo muy bien. Solo una pregunta, en el ejemplo que me paso, en el evento create cambie el valor del JUMP_FORCE = 12; y observe lo que pasa. La rana se queda trabada en el objSolid. ¿A que se debe?
150
Cita de: Hermoduro en Febrero 11, 2015, 04:15:49 AM
Yo tambien e echo algo asi te dejo mi ejemplo es facil de entender
Creas un objeto le llamas como quieras en mi caso le llamo obj_tiempo

En El Create:

global.tiempo=0;//Que el tiempo empieza de cero (dia)
alarm[0]=20;//llama ala alarm0
global.Dia=true;//Que si es de dia todavia


Wow, excelente, esta muy bueno, y se aplica por encima de los objetos como yo quería. Solo que le encuentro una pequeña falla, habría que hacer un poco mas suave la transicion, por momentos se nota como un cambio brusco mientras se va aplicando la transición.

En la Alarm0

//Cada 1000 steps avanzara el tiempo cuando llegue a 22 se repitira de nuevo
if global.Dia=true {
global.tiempo+=1; alarm[0]=1000;}
if global.tiempo = 22
{global.Dia = false;}
if global.Dia = false
{global.tiempo-=1; alarm[0]=1000;}
if global.tiempo = 0
{global.Dia = true;}

En El Draw:

if global.tiempo=0 {color=make_color_hsv(30,200,0)}
if global.tiempo=1{color=make_color_hsv(30,200,20)}
if global.tiempo=2{color=make_color_hsv(30,200,40)}
if global.tiempo=3{color=make_color_hsv(30,200,60)}
if global.tiempo=4{color=make_color_hsv(30,200,80)}
if global.tiempo=5 {color=make_color_hsv(30,200,100)}
if global.tiempo=6 {color=make_color_hsv(30,200,120)}
if global.tiempo=7 {color=make_color_hsv(30,200,140)}
if global.tiempo=8 {color=make_color_hsv(30,200,160)}
if global.tiempo=9 {color=make_color_hsv(30,200,180)}
if global.tiempo=10 {color=make_color_hsv(30,200,200)}
if global.tiempo=11 {color=make_color_hsv(30,200,220)}
if global.tiempo=12 {color=make_color_hsv(30,200,220)}
if global.tiempo=13 {color=make_color_hsv(30,200,200)}
if global.tiempo=14 {color=make_color_hsv(30,200,180)}
if global.tiempo=15 {color=make_color_hsv(30,200,160)}
if global.tiempo=16 {color=make_color_hsv(30,200,140)}
if global.tiempo=17 {color=make_color_hsv(30,200,120)}
if global.tiempo=18 {color=make_color_hsv(30,200,100)}
if global.tiempo=19 {color=make_color_hsv(30,200,80)}
if global.tiempo=20 {color=make_color_hsv(30,200,60)}
if global.tiempo=21 {color=make_color_hsv(30,200,40)}
if global.tiempo=22 {color=make_color_hsv(30,200,20)}
draw_set_blend_mode(bm_subtract)
draw_set_color(color)
draw_rectangle(0,0,room_width,room_height,0)
draw_set_blend_mode(bm_normal)


en el Depth pones -99999

Espero te sirva