Gracias a ambos por la info. Intentaré no desesperar :-[
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
1112
Preguntas y respuestas / Re:Marketpalace
Octubre 15, 2014, 03:08:12 AM
¿Hace cuánto que te registraste? ¿Ya te confirmaron? Yo acabo de hacerlo hoy, y el mensaje decía que podría tardar hasta dos días para llegar la confirmación. Si alguien más ya publica me gustaría saber cuánto esperaron para recibir la aprobación. Gracias
1113
Propuestas y soporte / Re:Wiki Game Maker
Octubre 14, 2014, 11:50:18 PM
Así es, Mega G, aunque el proyecto de la traducción en el que colaboramos no es estrictamente una wiki.
Aunque el manual se puede (y lo está) colgar en línea, el objetivo final es que sea un manual en pdf del GMS, manual que YoYo no se ha dignado (y parece que no lo hará) en ofrecer a sus usuarios (repito, como PDF, tal como el manual oficial del GM8). El manual está destinado sobre todo a makeros que prefieren tener un PDF que se puede llevar en una USB a donde sea, que no dependa de una conexión a internet para su consulta y que sea más fácil y práctico de imprimir (parcial o totalmente) que páginas web o que la ayuda (F1) de GMS.
Entiendo que haya usuarios que prefieran una wiki. Ojalá haya gente dispuesta a colaborar con la propuesta de Marth, al final todo se trata de mejorar la referencia de GML en español
Aunque el manual se puede (y lo está) colgar en línea, el objetivo final es que sea un manual en pdf del GMS, manual que YoYo no se ha dignado (y parece que no lo hará) en ofrecer a sus usuarios (repito, como PDF, tal como el manual oficial del GM8). El manual está destinado sobre todo a makeros que prefieren tener un PDF que se puede llevar en una USB a donde sea, que no dependa de una conexión a internet para su consulta y que sea más fácil y práctico de imprimir (parcial o totalmente) que páginas web o que la ayuda (F1) de GMS.
Entiendo que haya usuarios que prefieran una wiki. Ojalá haya gente dispuesta a colaborar con la propuesta de Marth, al final todo se trata de mejorar la referencia de GML en español
1114
Preguntas y respuestas / Re:¿Como puedo crear una room con GML?
Octubre 14, 2014, 10:04:51 PM
Lo acabo de hacer, lo probé en CREATE de un objeto controlador, y no me da ningún error, el juego corre como siempre. 8) ¿No lo estarás usando en STEP?
1115
Preguntas y respuestas / Re:¿Como puedo crear una room con GML?
Octubre 14, 2014, 09:43:28 PM
¿Por qué no indicar qué error obtienes y qué código usas para crear la habitación?
[spoiler]
[/spoiler]
XD
[spoiler]

XD
1116
Preguntas y respuestas / Re:RANDOM ENTRE 4 COORDENADAS CONCRETAS
Octubre 14, 2014, 09:39:41 PM
[gml]randomize()
x = choose(560, 720, 880, 1040)[/gml]
x = choose(560, 720, 880, 1040)[/gml]
1117
Preguntas y respuestas / Re:Problema con audio
Octubre 14, 2014, 11:19:21 AM
Se hace una comprobación para preguntar si el tema NO suena. Si es así, se reproduce, de lo contrario, no pasa nada (el tema ya está sonando).
Aquí hay un ejemplo
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/duda-reproduccion-de-musica-(solucionado)/
Aquí hay un ejemplo
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/duda-reproduccion-de-musica-(solucionado)/
1118
Preguntas y respuestas / Re:como hacer que cuando se cumplan unas variables cambie a otra instancia igual?
Octubre 13, 2014, 09:48:43 PM
Mmm... Creo lo primero que se debería hacer al comienzo de cada turno es contar cuántas instancias con puntos_accion mayor a 0 hay. Dices que cuando se agoten los puntos de acción, se cambia de turno, ¿quiere decir que es el turno de la computadora? Tampoco sé qué criterio usas para seleccionar a la unidad activa al comienzo del turno. por ejemplo, si comienzas tu turno con 4 objetos, cuál de esos es el que comienza activo. Voy a suponer que al comienzo del turno, se selecciona la unidad activa con un click
[CREATE] de unit_blue[gml]
puntos_accion = 10 //No tengo idea de cúantos puntos usas, esto sólo es un ejemplo
activa = 0 //La unidad comienza estando inactiva[/gml]
[MOUSE LEFT PRESSED] de unit blue[gml]
if (seleccionar == true)
{
activa = 1 // Esta unidad se marca como activa
seleccionar = 0 // Ya no se puede seleccionar otra unidad en este turno
game_controller.x = x
game_controller.y = y //Movemos al controlador a la misma posición de esta unidad, el controlador debería ser invisible
} [/gml]
[STEP] de unit blue [gml]
if (activa == true)
{
if (puntos_accion > 0)
{
//Acciones de la unidad mientras está activa (atacar, defender, restar puntos de acción, etc)
}
else
{
cambiar_unidad = 1 //Avisar al controlador que debe cambiarse de unidad
nua -= 1 //Se reduce el número de unidades activas
activa = 0 //Esta unidad deja de estar activa
}
}
[/gml]
[CREATE] de game_controller[gml]
globalvar nua, turno, seleccionar, cambiar_unidad;
nua = 0 // Número de unidades activas
turno = 1 //1 = turno del jugador; 0 = turno de la IA (PC)
seleccionar = 1 // permite seleccionar la primera unidad al comienzo del turno
cambiar_unidad = 0 // Se pone en 1 cuando se debe cambiar de unidad
[/gml]
[EVENTO ROOM START] (Habitaciones donde se desarrolla el juego, no menús, no pantalla de título, etc)
[gml]
with (unit_blue)
{
if (puntos_accion > 0)
nua += 1 //Contar cuántas unidades disponen de puntos de acción
}[/gml]
[STEP] de game_controller[gml]
if (turno == 1) and (nua > 0) //Turno del jugador
{
if (cambiar_unidad == true)
{
var ua;
ua = instance_nearest(x, y, unit_blue) // Buscar la unidad más cercana al controlador
if (ua.puntos_accion > 0)
{
ua.activa = 1 //La unidad más cercana y con puntos de acción disponibles se hace activa
x = ua.x
y = ua.y //El controlador se mueve a la posición de la nueva unidad activa
cambiar_unidad = 0 // De momento no es necesario cambiar de unidad
}
}
if (nua <= 0) //Si se agotan las unidades activas
{
seleccionar = 1
with (unit_blue) { puntos_accion = 10 //Restablecer puntos de acción para el siguiente turno
}
turno = !turno //Ceder el turno a la PC (enemigo)
}
else
{
//Acciones que ocurren cuando el turno es de la PC
}
[/gml]
Seguro le falta pulir cosas, es sólo una idea
[CREATE] de unit_blue[gml]
puntos_accion = 10 //No tengo idea de cúantos puntos usas, esto sólo es un ejemplo
activa = 0 //La unidad comienza estando inactiva[/gml]
[MOUSE LEFT PRESSED] de unit blue[gml]
if (seleccionar == true)
{
activa = 1 // Esta unidad se marca como activa
seleccionar = 0 // Ya no se puede seleccionar otra unidad en este turno
game_controller.x = x
game_controller.y = y //Movemos al controlador a la misma posición de esta unidad, el controlador debería ser invisible
} [/gml]
[STEP] de unit blue [gml]
if (activa == true)
{
if (puntos_accion > 0)
{
//Acciones de la unidad mientras está activa (atacar, defender, restar puntos de acción, etc)
}
else
{
cambiar_unidad = 1 //Avisar al controlador que debe cambiarse de unidad
nua -= 1 //Se reduce el número de unidades activas
activa = 0 //Esta unidad deja de estar activa
}
}
[/gml]
[CREATE] de game_controller[gml]
globalvar nua, turno, seleccionar, cambiar_unidad;
nua = 0 // Número de unidades activas
turno = 1 //1 = turno del jugador; 0 = turno de la IA (PC)
seleccionar = 1 // permite seleccionar la primera unidad al comienzo del turno
cambiar_unidad = 0 // Se pone en 1 cuando se debe cambiar de unidad
[/gml]
[EVENTO ROOM START] (Habitaciones donde se desarrolla el juego, no menús, no pantalla de título, etc)
[gml]
with (unit_blue)
{
if (puntos_accion > 0)
nua += 1 //Contar cuántas unidades disponen de puntos de acción
}[/gml]
[STEP] de game_controller[gml]
if (turno == 1) and (nua > 0) //Turno del jugador
{
if (cambiar_unidad == true)
{
var ua;
ua = instance_nearest(x, y, unit_blue) // Buscar la unidad más cercana al controlador
if (ua.puntos_accion > 0)
{
ua.activa = 1 //La unidad más cercana y con puntos de acción disponibles se hace activa
x = ua.x
y = ua.y //El controlador se mueve a la posición de la nueva unidad activa
cambiar_unidad = 0 // De momento no es necesario cambiar de unidad
}
}
if (nua <= 0) //Si se agotan las unidades activas
{
seleccionar = 1
with (unit_blue) { puntos_accion = 10 //Restablecer puntos de acción para el siguiente turno
}
turno = !turno //Ceder el turno a la PC (enemigo)
}
else
{
//Acciones que ocurren cuando el turno es de la PC
}
[/gml]
Seguro le falta pulir cosas, es sólo una idea
1119
Preguntas y respuestas / Re:duda speed room
Octubre 13, 2014, 08:12:48 PM
Más que en la RAM, repercute en el procesador, porque tiene que hacer más cálculos por segundo (leer pulsaciones de teclado más veces por segundo, lo que lo hace más preciso, dibujar la pantalla más veces por segundo, lo que mejora la fluidez, la detección de colisiones se tiene que calcular más veces por segundo, lo que significa más carga para el procesador, etc), pero generalmente 60 no es una velocidad exagerada, incluso creo que cada vez más gente está usando 60 en lugar de 30, y es todavía una velocidad manejable para la mayoría de PCs. No sé qué impacto tenga ni si sea recomendable usar 60 en android.
Lo de que a ratos vaya a 30 y a veces a 40, a mi me parece que es normal, incluso le pasa a los juegos profesionales. No he experimentado eso de que el personaje se detenga y luego vaya más rápido. Hace un tiempo vi en un foro que un usuario mencionó que el dibujo de tiles en GM8 estaba implementado de manera poco eficiente y provocaba caídas en el rendimiento. No sé si sea verdad o no, pero lo menciono porque me acordé en este momento.
Lo de que a ratos vaya a 30 y a veces a 40, a mi me parece que es normal, incluso le pasa a los juegos profesionales. No he experimentado eso de que el personaje se detenga y luego vaya más rápido. Hace un tiempo vi en un foro que un usuario mencionó que el dibujo de tiles en GM8 estaba implementado de manera poco eficiente y provocaba caídas en el rendimiento. No sé si sea verdad o no, pero lo menciono porque me acordé en este momento.
1120
Preguntas y respuestas / Re:duda speed room
Octubre 13, 2014, 07:46:47 PM
No crea problemas. Muchos incluso usan velocidades mayores, como 60, porque el movimiento de los objetos (no su animación) se ve más fluído. Las instancias se van a mover más rápido porque el evento STEP se ejecuta más veces por segundo, y a lo mejor tienes que ajustar tu gravedad o tus velocidades (a lo mejor de 30 a 40 no se nota mucho, pero sí de 30 a 60).
1121
Preguntas y respuestas / Re:como hacer que cuando se cumplan unas variables cambie a otra instancia igual?
Octubre 13, 2014, 02:27:16 AMCita de: codex en Octubre 13, 2014, 12:29:13 AM
cuando una instancia cambie a otra instancia igual cuando se cumplen unas variables...
No entiendo a qué te refieres. Las variables no se cumplen jamás, lo que se cumplen (o no) son las condiciones. Y a cambiar una instancia por otra igual no le veo sentido. Tampoco entiendo la manera en que usas with() ya que estás accediendo a unit_blue para preguntar qué instancia de unit_blue está más cerca de unit_blue ???. Me parece que eso se podría hacer desde el objeto controlador sin necesidad de emplear with().
1122
Preguntas y respuestas / Re:PROGRAMACION | GML
Octubre 12, 2014, 09:49:23 PMCita de: Ceesaar Pooncee en Octubre 12, 2014, 09:22:58 PM
...por eso me gustarua tambien tener una lista de todas las palabras que tiene GML no se se me entiendas :C
En ese caso el manual es la mejor referencia para consultar cómo se usa una función o variable. No hay función o palabra reservada de GM que no esté documentada en el manual. Por ejemplo, en la introducción a GML del manual se explican los tres tipos de variables que GML tiene (aparte de las variables de instancia), su uso, diferencias, etc. Casi siempre se me hace más cómodo revisar el manual que hacer una búsqueda web que me puede llevar a varias páginas en donde no hay garantía que esté la información que estoy buscando, sin olvidar que en el manual todo está organizado por categorías y ya incluye ejemplos de código.
Esta versión está incompleta, pero a lo mejor te sirve para algo
http://www.inventati.org/estupidezartificial/manual
1123
Preguntas y respuestas / Re:PROGRAMACION | GML
Octubre 12, 2014, 08:54:16 PM
El manual y los tutoriales descargables del Game Maker Studio. O échale un vistazo a esta guía (en inglés) http://tecfaetu.unige.ch/etu-maltt/nestor/morandl/clef/learn_gml.pdf
Un lenguaje no es sólo su sintaxis (hay muchos lenguajes con sintaxis similar, pero funcionan de manera muy distinta). Yo no compararía GML con otro lenguaje, cada lenguaje tiene su filosofía. Sin importar si sabes o no otros lenguajes, el GML no es difícil, al contrario. Yo haría énfasis en que conozcas los eventos de GM, cómo funcionan, cómo se relacionan, en qué se diferencian uno de otro, en qué momento se ejecutan, etc., por que hay usuarios que no lo entienden, y luego colocan código en un evento erróneo.
Un lenguaje no es sólo su sintaxis (hay muchos lenguajes con sintaxis similar, pero funcionan de manera muy distinta). Yo no compararía GML con otro lenguaje, cada lenguaje tiene su filosofía. Sin importar si sabes o no otros lenguajes, el GML no es difícil, al contrario. Yo haría énfasis en que conozcas los eventos de GM, cómo funcionan, cómo se relacionan, en qué se diferencian uno de otro, en qué momento se ejecutan, etc., por que hay usuarios que no lo entienden, y luego colocan código en un evento erróneo.
1124
General / Re:Notición:Todos los modulos usarán yoyo compiler (Y gratis)
Octubre 12, 2014, 06:04:31 AM
Desde que vi la noticia no sé qué pensar. Según el anuncio, el precio de los módulos aumentará porque ahora incluirán el compilador.
¿Qué pasa con el módulo de Windows?. ¿Va a incluír el compilador de manera gratuita? Porque para exportar a android e ios desde siempre se ha tendido que comprar el respectivo módulo (o en su defecto la master collection), pero para windows no. Es decir, creo que costaba como 200 dólares el compilador para windows, ¿y así de la nada ahora YoYo lo va a incluír de manera gratuita?
Además, el anuncio comienza diciendo que LA MAYORÍA (es decir, que no todos) de los módulos incluirán el compilador. ¿Qué módulos no lo incluirán?
¿Qué pasa con el módulo de Windows?. ¿Va a incluír el compilador de manera gratuita? Porque para exportar a android e ios desde siempre se ha tendido que comprar el respectivo módulo (o en su defecto la master collection), pero para windows no. Es decir, creo que costaba como 200 dólares el compilador para windows, ¿y así de la nada ahora YoYo lo va a incluír de manera gratuita?
Además, el anuncio comienza diciendo que LA MAYORÍA (es decir, que no todos) de los módulos incluirán el compilador. ¿Qué módulos no lo incluirán?
1125
Preguntas y respuestas / Re:Convertir real a binario
Octubre 12, 2014, 04:39:15 AM
Acá hay varios ejemplos
http://sandbox.mc.edu/~bennet/cs110/flt/dtof.html
http://sandbox.mc.edu/~bennet/cs110/flt/dtof.html