Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - penumbra

1126
Cita de: Castejoncio en Octubre 11, 2014, 09:07:47 PM
Yo me compré en thomann uno por 50€. Va por usb y no tiene ningun boton extra... Y con eso me sobra. Mirate el miditech midistart 3. 4 octavas. Para el estudio de grabacion no necesito mas. Luego le puse un pedal de sustain.
Se ve bien, aunque no tiene controles, el precio está muy bien

Cita de: abramelin en Octubre 11, 2014, 09:54:41 PM
castejoncio yo tambien pido a thomann, antes lo pedia en microfusa.
penumbra yo te recomiendo un teclado de 2 octavas con 8 controles, lo mas basico. los miditech estan muy bien, akai tiene teclados baratos y con bastantes controles, edirol hacia antes muy buenos teclados y muy completos y baratos, arturia tambien tiene teclados baratos..... lo que nunca me compraria es nada de m-audio, todo lo que tengo de esa marca me ha salido malo.

mirate estos y si quieres alguno mas grande mira de 49 teclas
http://www.thomann.de/es/cat.html?gf=teclados_maestro_hasta_25_teclas&oa=pra

de los que yo tengo te recomendaria el edirol pcr m30 pero no se si lo venden aun

si tuviera que comprarme uno ahora me compraria este
http://www.thomann.de/es/nektar_impact_lx49.htm
calidad-precio para un teclado de 49 teclas

otro teclado que seria candidato (si vas a usar ableton te recomiendo este)
http://www.thomann.de/es/akai_apc_keys_25.htm
con este podrias hacer una cancion en pocos minutos sin mirar apenas la pantallas
Me gustó bastante el edirol, pero creo que ya no lo venden  :'(, De tomas maneras ahora tengo varias opciones para escoger, muchas gracias a ambos
1127
Cita de: abramelin en Octubre 11, 2014, 02:44:07 AM
bueno pues eso depende del teclado que tengas, quizas te interese usar los sonidos del teclado (imagina que tienes un korg triton o un yamaha motif, seria estupido usarlo solo como controlador) o quizas te interese usarlo solo como controlador (o bien porque los sonidos que tiene no te gustan y tiene pocas capacidades de sintesis o edicion, o simplemente carece de ellos) depende del teclado y el uso que le quieras dar te interesara una opcion u otra... los controladores (sin sonidos) suelen ser mas baratos, yo tengo 3 y ninguno pasan ya de los 100 euros, pero un teclado viejo (incluso sin conexion midi) puede dar mucho juego conectado por linea a un pc simplemente añadiendo plugins

http://www.youtube.com/watch?v=6oUxJ5zSI9s

esto me lo monte con 2 casios viejos usando sus sonidos internos y añadiendo efectos en sus correspondientes pistas (1-2 van a la misma entrada stereo del pc), y como controlador midi el telefono movil bien configurado
Definitivamente no tengo ningún teclado KORG ni YAMAHA, que no tengo ni el teclado más patito  XD (tenía un casio viejísimo y con sonidos bastante chungos, pero ya murió). Por eso me atrevo a preguntar por aquí, en lugar de enviarte MP, ya que tiene realción con el tema y a lo mejor nos encaminas a más de un usuario (viendo además que estás metido en esto de la creación digital de música, tu respuesta sería muy útil)

¿Podrías recomendar algún modelo de controlador MIDI que no sea caro y tenga buenas características? Para alguien que comienza en esto, nada de exquisiteces ni aparatos profesionales. ¿Recomiendas que sea uno de marca conocida o funciona bien algún controlador 'pira-chino' de marca dudosa?

Gracias de antemano, abramelin
1128
Preguntas y respuestas / Re:Duda con variables y su uso
Octubre 11, 2014, 08:47:26 PM
Cita de: DHX en Octubre 11, 2014, 05:32:51 PM
No se modifica la gravedad del objeto en ningún momento, verdad? Se juega con "y" y su velocidad?

Nada impide jugar con las variables que quieras, pero en la mayoría de juegos la gravedad no se toca (sería raro que la gravedad pueda variar, por ejemplo un tiempo sea 5, otro 2, otro 9, etc). Lo más común es que se activa (tiene un valor mayor 0) cuando el jugador salta y se desactiva (se hace 0) cuando el personaje ha contactado con el suelo (para evitar que lo atraviese).
1129
No hay medida standard. Uno de los 'problemas' con el que se enfrenta el desarrollador android es que existen muchísimas resoluciones de pantallas. Tienes que hacer un sistema para que el juego se adapte a la resolución del dispositivo. ¿Como? Bueno, el mismo GM:S incluye un tutorial "pestaña tutoriales" de escalado de pantalla. Aparte, hace poco YoYo sacó dos artículos que explican bastante bien las distintas soluciones que puedes implementar a la hora de hacer un escalado automático.

Y sí, puedes hacer dos versiones del juego SI QUIERES, una para pantallas de teléfonos inteligentes y otra para pantallas de tablets, pero en ningún caso hay una medida universal para pantallas.

http://www.yoyogames.com/tech_blog/79
1130
Cita de: abramelin en Octubre 10, 2014, 10:52:01 PM
penumbra los parametros que das son comandos midi, yo me refiero a usarlo como INSTRUMENTO (es decir usando los sonidos internos del teclado(AUDIO))

¿Pero por que la obsesión de usarlo como instrumento? Pregunto de buena manera. Entre usar un teclado normal de computadora, en donde tocar un simple acorde supone colocar los dedos en posiciones extrañisimas y usar este teclado (por más limitaciones que tenga) para mandar notas al host, me quedo con la segunda opción. Además, haciéndote de un buen puñado de vstis, puedes tener acceso a cientos o miles de sonidos (más allá de usar el programa en específico del tutorial), lo que me parece que superaría en cantidad y calidad a los sonidos internos del teclado.
1131
Sigo pensando que sí


Hace un tiempo me iba a comprar un controlador midi, pero no lo hice, ahora al ver este post me dieron ganas de volver a experimentar con sonidos.
1132
Ya veo, como usaste la palabra "aportar", entendí que les darías la licencia, pero ya lo aclaraste. igual hay un dilema visto desde el otro lado de la moneda: ¿Le entregarías tu proyecto a cualquier persona para que lo compilara si tú no tienes una licencia?   ;)
1133
De entrada, yo no lo haría.

Si hay sujetos formando un grupo de desarrollo con miras a publicar en Android, creo una de las primeras exigencias seria que entre todos buscaran la forma de adquirir una licencia para desarrollar, a mi modo de ver, eso sería uno de los primeros puntos para considerar como seria la propuesta de formar un grupo de desarrollo (en el caso de Android).

Sólo aportaría mi licencia si estuviera seguro que son personas serias y en su momento realmente adquirirían por su cuenta una nueva licencia. Si no es el caso, lo más que haría sería ofrecerme a exportar el juego final a Android desde mi equipo, pero no entregaría mi licencia. Leyendo la GMC resulta claro que YoYo monitorea las IP's de cada equipo licenciado, y revisa si una licencia cumple con la restricción de 3 equipos o no. No es que te dejen inservible el GMS si detectan algo raro, pero vi un caso donde una característica de GMS no funcionaba porque la licencia era compartida por muchas IPs distintas, es decir, hay cosas moviendose "en lo oscurito" con el sistema de licencia de GMS y las características de nuestro GMS, así que preferiría no llevarme una sorpresa.



1134
Según la página oficial, sí.
CitarEnter notes from external MIDI device, on-screen guitar fret board, on-screen piano keyboard, or by dragging notes to the staff.
http://www.anvilstudio.com/
1135
Preguntas y respuestas / Re:PREGUNTA
Octubre 10, 2014, 02:47:26 AM
No hay nada seguro, la prueba es que hasta los juegos en los que se invierten millones de dólares en presupuesto terminan siendo crackeados. Si el juego tiene alguna funcionalidad online, algo como lo que propone Iros puede hacerse, pero hay que tener claro que hackear esa base de datos en línea también es posible. No digo que todo mundo tenga el conocimiento o tenga la voluntad de hackear tu juego, sólo que siempre existirá la probabilidad de que así sea.
1136
Preguntas y respuestas / Re:Música Formato pttune
Octubre 09, 2014, 09:06:48 PM
El problema es que ya no tengo ese archivo, hace muchos años que lo descargué , hice una búsqueda en google pero sin suerte :-[

Acá te dejo un link que a lo mejor te sirve
http://superuser.com/questions/107255/wheres-windows-xp-standard-midi-soundfont

Creo que deberías probar si el tema se escucha en un reproductor de pttune
http://www.mediafire.com/download/0o3tplbu2xb1ql2/ptPlayer.exe

Si no tienes suerte, quizás sea más fácil encontrar un convertidor de pptune a mp3/ogg para usar las melodías en GMS
1137
Propuestas y soporte / Re:Fuentes
Octubre 08, 2014, 09:27:10 PM
Cita de: Jaume en Octubre 08, 2014, 06:55:48 PM
Holaaaaa, a nadie le parece interesante la propuesta?  os que estoy despistado y ya hay una libreria de juegos con sus fuentes por algun sitio???

A esas fuentes se les llama comunmente engines, y hay bastantes engines en la sección de descargas y nada impide que si lo deseas, subas tu engine para que quede a disposición de otros makeros.

Yo no soy partidiario de los engines, pero otros usuarios si. Hace un tiempo ya alguien propuso lo mismo. Acá puedes ver el debate.
http://www.comunidadgm.org/propuestas-y-soporte/seccion-engines-de-la-comunidad/msg92289/#msg92289
1139
Studio, porque aunque perdió funciones de GM8, en el balance general ganó más características provechosas y que en GM8 no existen... y se sigue mejorando
1140
Esto se debe planear, me refiero a que para que el diálogo comience, los personajes deben de estarse quietos. No me refiero a una pausa, sino a que durante ese tiempo, por ejemplo el jugador no puede ni debe responder a teclas de movimiento o hacer ataques etc. Por decirlo de alguna manera, el juego debe entrar a un modo en el que sólo se permita "hablar" (obvio que puedes hacer que los NPCs que no conversan caminen, pero no se puede hacer que un enemigo ataque felizmente, por ejemplo).

Quiero decir que debes hacer que todas las instancias deseadas reaccionen a un estado (una variable) "ocupado" o "stand-by" o "diálogo" que estando activa impide realizar cualquier acción que interfiera con los diálogos. Y bueno, la parte más laboriosa es que si quieres que se vea bonito y los cuadros o cajas de diálogos tengan un estilo visual que armonice con el juego, vas a tener que programar todo, tanto hacer los sprites de las cajas, como leer (desde un ini o un arreglo o un txt) los diálogos, como usar las funciones string que trae GMS para que los diálogos se desplieguen dentro de las cajas de texto y no se "desborden"

Creo que en la sección de descargas hay ejemplos de sistemas de diálogo