Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - penumbra

1351
Cita de: king195 en Julio 29, 2014, 06:00:00 PM
Igual me he fijado que la inmortalidad no hace efecto, el enemigo me saca vida y la inmortalidad no se crea.
Es que insisto, haces cosas raras. Me parece que estás usando código tanto en el enemigo como en el jugador, cuando sería más fácil unificar el código en una sola instancia. En el último código que pusiste, no hay ninguna instrucción que quite vida al jugador, sin embargo dices que el enemigo te quita vida, entonces meda por pensar que estás haciendo chequeos en donde no se debe

and (global.hp = global.hp -1)

Esta condición no va a funcionar, nunca se va a cumplir, por lo que ese bloque de código NUNCA se ejecutará. Esta no es la manera en que funciona GM ni el evento STEP

CitarLo único es que si le quita la vida formaría parte de la condición para volverse inmortal.

El código que puse hace exactamente eso, si le quita vida se vuelve inmortal. No necesitas usar un IF para preguntar si le quita vida, sino que le quitas vida y luego cambias a modo inmortal.


1352
Tu sistema es algo raro y tiene algunos falllos. Raro porque no estás revisando colisiones para saber si el enemigo atacó al jugador, sino que estás usando un chequeo de distancias, en donde si la distancia es menor a 0.1, consideras que ambas instancias están tan cercanas que haya una colisión inminente.

1. No estoy seguro (no he probado) que distance_to_object(obj_enemigo) regrese valores decimales, ya que me imagino que devuelve un valor en pixels, y veo difícil que exista algo como 0.1 (una décima) de pixel.

2.  No debieras (en CREATE) inicializar inmortal a 1. Se supone que
     
     a) El jugador al comenzar el juego no tiene motivos para ser inmortal
     b) El jugador sólo pasa a modo inmortal DESPUÉS de haber sido dañado, NO ANTES. por lo que en create debe ir inmortal = false

Mi idea:
[STEP]
if ( distance_to object(obj_enemigo) <= 2 ) and (global.inmortal == 0)
{
     global.hp -= 1;                       //primero recibe daño
     global.inmortal = 1                  // luego cambia a inmortal
     alarm[0] = 60
}


EVENTO ALARM[0]
global.inmortal = false
1353
jkkkk
Cita de: ivn_eze en Julio 29, 2014, 03:51:11 AM
depende de la capacidad del dedicado.Para un juego html5 no creo que se nescesite tanto disco duro que para un server minecraft, por ejemplo.
Incluso hay algunos servicios echos para hostear juegos de game maker, que vienen con sus librerias y extensiones.

Bueno pero no hablé de espacio en disco, ¿cómo saber cuánto ocupará el juego si éste aun no ha sido creado? Lo único que dije fue que no CUALQUIER servicio de hosting permite ejecutar archivos exe, independientemente del IDE con el que haya sido creado (GMS, Unity, MultimediaFusion, Construct, etc). Por otro lado, usar la propia PC como servidor no me parece una opción viable. Sé que se puede, pero, ¿cuántos jugadores van a poder conectarse al mismo tiempo antes de que comience a haber lags y pings enormes? Sin contar que la PC o Laptop siempre debe estar encendida para que otros puedan jugar. Esto depende de cada país, pero aquí los servicios domésticos de internet ofrecen muy poco ancho de banda de subida.
1354
Preguntas y respuestas / Re:Salto prolongado
Julio 29, 2014, 02:35:42 AM
Todo el código que puse va en STEP, lo único que va en CREATE y que no puse, es la inicialización de la variable t_click
1355
Si el servidor es binario, como dice iros, creo que adicionalmente se necesitaría contratar un servicio de servidor dedicado, ya que me parece que en los planes "comunes" de hosting no está permitido la ejecución de aplicaciones exe (por seguridad). Y bueno, me imagino que un servidor dedicado no es muy barato.
1356
Preguntas y respuestas / Re:Salto prolongado
Julio 29, 2014, 12:26:58 AM
Insisto, hay que aprender las funciones del ratón. Un mouse_check_button_released() es la función menos adecuada para hacer un salto prolongado. t_click se debe iniciar en [CREATE]

if mouse_check_button(mb_left)
     t_click += 1
else
     t_click = 0

if (t_click > 0) and (t_click < 60)
{
    //código para saltar, en tu caso, creo que sería vspd = -jspd;
}
1357
Preguntas y respuestas / Re:Salto prolongado
Julio 28, 2014, 10:46:46 PM
De poder, podría,  pero es mejor que lo intentes por ti mismo. Comienza por conocer las funciones de chequeo del ratón y en que se diferencian unas de otras, porque prácticamente me has pedido que te de el código sin siquiera probar a modificar el código con las sugerencias que mencioné.

http://www.dazlog.com/manual_GM/El_raton.htm

1358
Preguntas y respuestas / Re:Salto prolongado
Julio 28, 2014, 10:33:12 PM
Ese código hace que el jugador salte cuando se libera el botón de ratón, por lo que no cuadra con un salto prolongado. Tienes que modificarlo para que salte cuando se presiona el ratón, pero eso no es suficiente, le debes poner un límite al tiempo que el salto se considera "activo".

Si no pones un límite, al presionar el botón del ratón el jugador continuara ascendiendo, lo que resultará en un salto exagerado.
1359
El código que pusiste no va a funcionar. Busca en el foro cómo funcionan los archivos ini, cómo leer y escribir en un ini. Hay una gran cantidad de temas con la misma pregunta, así que te saldrán muchos resultados. También en el manual de GM:S vienen ejemplos de cómo leer y escribir en un INI
1360
Preguntas y respuestas / Re:GM Studio 2.0?
Julio 25, 2014, 11:18:45 PM
En español sería EDI: Entorno de Desarrollo Integrado.

Encontré esto sobre el GM:S 2.0
http://gmc.yoyogames.com/index.php?showtopic=616348

Yo iba a comprar la licencia PRO, pero al parecer me voy a esperar, me da por pensar que esa v2 será más cara que la 1.x  :-X
1361
Preguntas y respuestas / Re:Colocacion de sprites
Julio 25, 2014, 08:17:14 PM
Las instancias que queden más hacia el fondo deben tener una depth mayor y las instancias más  alejadas del fondo deben tener una depth menor. Consulta el manual acerca de la variable depth
1362
Preguntas y respuestas / Re:GM Studio 2.0?
Julio 25, 2014, 11:58:01 AM
Esto no lo podemos saber, sólo YoYo sabe qué planes tiene para el GM:S. Especulando, creo que sí le queda bastante tiempo al GMS 1.x, por ejemplo, la versión 1.2 creo que salió a principios de año, la versión actual es la 1.3 y ya se habla de la 1.4. Para fines de año, yo creo que andaría por la 1.6 o 1.7. Tampoco puedo asegurar que respeten esta manera de manejar las versiones, por ejemplo, pudiera ser que de la 1.5 se saltaran a la 2.

Por hacer suposiciones no queda, pero no hay nada seguro.
1363
Aquí está una dll para conectarse a bases MySQL, PostgreSQL y ODBC junto con un ejemplo:
http://gmc.yoyogames.com/index.php?showtopic=605118

Y aqui una para sqlite
http://gmc.yoyogames.com/index.php?showtopic=405056
1364
No sé qué pueda estar pasando. Yo acabo de probarlo y me funciona
draw_text(600, 30, room_get_name(room) )


El nombre cambia con cada cambio de habitación.
1365
Cita de: ferhand en Julio 24, 2014, 04:47:44 PM
No la utilicé para cambiar de habitación/room, solamente para verificar en cual habiatación/room me encuentro y no me devuelve el valor esperado.  :-\

Veo que usas la palabra "valor". ¿Cómo haces esa verificación? Según lo que yo entiendo el índice de una habitación es un simple valor numérico, lo cual es diferente al nombre de una habitación. A menos que a cada room creado se le de un nombre numérico (nunca he visto un proyecto así), es difícil saber qué índice tiene cierta habitación. Además, en alguna parte leí que no se garantiza que las habitaciones tengan un índice "ordenado". Por ejemplo, si se crean 10 habitaciones, cada una un nivel de juego, y luego se crea una habitación room_start destinada a ser la pantalla inicial de juego, ese room_start posiblemente tenga un índice mayor a los índices de las otras 10 habitaciones de nivel. Dicho todo esto, dudo que al ver un número, por ejemplo 5, sepas a qué room pertenece ese índice (en un juego corto es posible, pero en un juego de muchas habitaciones "desordenadas" la cosa se complica)

No entiendo exactamente cómo es esa "verificación" de la que hablas, que haces de la habitación, si la usas para ejecutar cierto código o sólo para fines informativos. Si es para ejecutar código, entonces Marth ya dio un ejemplo, si es para fines informativos, sería

Cita de: ferhand en Julio 24, 2014, 08:53:18 PM
     Saludos makero Marth:
   Sí, es algo así, solo que no es una comparación. Simplemente le pido que dibuje el valor de la variable y en todo momento da el mismo valor, 1.


Creo que sería así
draw_text(10, 10, room_get_name(room) )