Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - penumbra

1771
creo que debería ser
draw_text_transformed(Xx,Yy, 'stage: ' , 1, 1, -view_angle);

Cita de: abramelin en Marzo 22, 2014, 09:13:51 PM
luego he utilizado este codigo para que me repita los cuadritos de vida
var a;
a=0
repeat(lives) {
fix(100,5); draw_sprite_ext(sprite90,-1,Xx,Yy,1,1,-view_angle,c_white,1);
a+=16
}

Estás dibujando todos los cuadritos en la misma posición. Debes sumar la variable "a" a la posición Xx si quieres que se dibujen horizontalmente o a Yy si quieres que se dibujen verticalmente.

1772
Preguntas y respuestas / Re:Lag en las particulas
Marzo 21, 2014, 03:26:40 AM
Tienes que crear un emisor (también en CREATE) que se encargará de emitir las partículas que definiste con el código anterior
part_emitter_create

Luego hay que definir una región que será el área de acción del emisor (esto si debe ir en step). Tienes que especificar la región basado en la posicion del objeto propulsado. No necesitas una region grande, una region de unos cuantos pixeles sobra y basta en la mayoria de los casos.
part_emitter_region

Hay dos maneras para arrojar partículas en un emisor, como ráfaga (burst) o como flujo (stream). Me imagino que en tu caso se adapta mejor el stream, pero eso ya lo decides tú.
part_emitter_stream

las dos funciones anteriores o al menos la anterior irían en ese (if vspeed > 0)

La primera vez que use las particulas no me funcionaban como esperaba, y despues de batallar, me di cuenta que era por la configuracion del blending y el color de mi fondo, lo digo por si te ocurre lo mismo.
part_type_blend

Todas las funciones mencionadas no las puse completas (están sin parámetros), pero las puedes revisar en el manual.
1773
Citar
¿bastaria con añadirle [1] asi:
view_xview[1]+23, view_yview[1]+12?
No bastaría. Ese código que pusiste lo que hace es posicionar un objeto respecto de la posición que guarda la vista 1, pero no dibujarlo en la vista 1. Si te fijas en el ejemplo, para posicionar la vista del hud uso la posición de la vista 0 (la original), pero dibujo el hud en la [1]

Cita de: abramelin en Marzo 21, 2014, 02:16:20 AM
he estado probando y no hay forma de mantener el hud en la view :'( . si le pongo esto en draw
me desaparece de la view

A mi me pasó lo mismo al principio. Precisamente hice el ejemplo para ver si podía hacer algo como lo que querías (nunca lo había intentado). De lo que pude ver en el manual la única manera de indicarle el cambio en la view es como se hace en el ejemplo, mediante la variable view_current.

Lo que a mi me solucionó fue estar trasteando con los valores de la vista1 (posicion y port on screen). Al principio usaba valores pequeños, casi del mismo tamaño que el hud, pero lo que me solucionó el asunto fue especificar un tamaño más grande para la vista y el viewport. Por eso mencioné que tenías que jugar con la configuración de la vista en el editor de rooms. intenta hacer la vista del hud CASI tan grannde como la vista 0, y de ahí ya te vas guiando

No lo he intentado, pero a lo mejor en GM:Studio el evento DRAW GUI te deja el hud intacto aunque la vista gire

1774
Probablemente vas a tener que hacer algunos cambios en tu código y/o jugar con la configuración de las vistas, te dejo un ejemplo.

Ayuda a vegeta a encontrar las esferas del dragón en el planeta namek  :D

[spoiler][/spoiler]

1775
Propuestas y soporte / Re:Talleres Abiertos
Marzo 20, 2014, 11:14:19 PM
Es muy buena propuesta, pero no sé por qué oscuro motivo, éstas secciones (o unas parecidas) ya existían en otras épocas de la comunidad, una para composición musical y otra para spriters, ahí los makeros subían material de su autoría, o alguien pedía ayuda y llegaban makeros a suministrarle dibujos, temas musicales, etc. Estoy hablando de otros tiempos donde había al menos 3 veces más de afluencia de usuarios que ahora.

No sé si entiendo bien, quieres hacer algo como tutoriales personalizados según algun makero solicite algo. Ojalá tu propuesta avance, pero lo que he visto es que otros makeros han comentado esto antes, incluso hace algunos meses, cuando el pico de usuarios de la comunidad se fue al hoyo y no se paraban ni las moscas, hubo un post en que los admins solicitaron  propuestas para mejorar la comunidad, y hubo ideas buenas que en su mayoría quedaron en el tintero.

No sé por qué, pero presiento que los administradores tienen una idea distinta, basado en otras respuestas que he visto, sería algo como:
"Con los recursos actuales del foro nada impide hacer tópicos de taller en las secciones grafismo y composición o incluso en otras secciones. También está la sección de artículos donde se pueden subir tutoriales sobre la especialidad o tema que cualquier makero domine. Y por último también está la radio makero, donde se puede subir contenido." OJO, que esta no es mi postura, pero respeto la opinión de los mods y admins.

Pero bueno, si va a haber más participación de makeros y más diversidad de temas relacionados con desarrollo de videojuegos (no sólo programación) ojalá prospere tu propuesta.

1776
Preguntas y respuestas / Re:Lag en las particulas
Marzo 20, 2014, 09:00:01 PM
//particulas
if vspeed<0
{
sName=part_system_create();         
particle1 = part_type_create();
part_type_shape(particle1,pt_shape_flare);
.
.


Por ese IF creo adivinar que estás usando el bloque de partículas en el evento STEP, por lo que en cada paso estás creando un sistema de partículas, por lo que a los pocos segundos el pc llega al límite. Sólo debes crear el sistema una sola vez.

la solución, como ya te habrás imaginado pasa por mmover el código de definición del sistema de STEP a CREATE
1777
Cita de: pacne en Marzo 20, 2014, 07:09:26 PM
Lo que me pasa esq no me entra bien en los pasillos.

Probablemente tienes que ajustar  la máscara del sprite en las propiedades del sprite o hacer los pasillos más anchos. Quizás tu máscara es cuadrada y más grande que el pacman, por lo que los bordes se atoran en los pasillos. Tienes que reducir el tamaño de la máscara y/o cambiarle la forma para que se ajuste a la forma de pacman.
1778
Gracias por el interés. El proyecto marcha, pero falta una cantidad enorme de temas, si hubiera una versión impresa del manual del GM:S seguro parecería guía telefónica. Se van a requerir varios meses para poder tener algo consistente.   :-X Igual ayuda que animen a los otros miembros: eltantillo, WeGame, Daz, Vampy, ordo_ab y Mega G.  XD Iros también se ofreció, aunque anda perdido, lo mismo last_jedi. Ojalá aparezcan pronto.
1779
puedes poner exactamente las instrucciones que usas? si tienes la version standard o pro del 8, puedes usar image_alpha para ajustar el valor a tu gusto, así mismo image_blend
1780
Una manera algo enredosa:

Creas una variable para contar los pasos, puede ser en el objeto del jugador o en un controlador
globalvar pasos = 0

en el evento [room end]
pasos = 0

EN el evento [step] le sumas uno a la variable pasos, siempre y cuando el juego esté activo (no pausado)
if (pausa == 0)
pasos += 1

if (pasos mod room_speed == 0)
++highscore             //Sumar 1 al marcador cuando pasos sea múltiplo de room_speed


Otra manera, si prefieres usar alarmas:

evento create del jugador o del controlador
alarm[0] = room_speed

evento [alarm0]
++highscore
alarm[0] = room_speed                   //Esperar otro segundo para sumar 1 a highscore



1781
Preguntas y respuestas / Re:Atraccion tipo iman?
Marzo 19, 2014, 09:55:53 PM
[CREATE] del jugador
atraccion = 0


[EV. COLISION jugador - imán]

atraccion = 1
alarm[0] = 5*room_speed            //5 segundos


[STEP  moneda]
if (obj_jugador.atraccion==1)
{
      move_towards_point(obj_player.x, obj_player.y, 5);
}


EV. ALARMA0 del jugador]
atraccion = 0
with (ob_iman)
{
    instance_destroy          //destruír iman después de 5 segundos
}


Para hacerlo con más  estilo puedes usar aceleración en el movimiento de las monedas en lugar de velocidad, eso daría un efecto más semejante a un imán, justo Mega G escribió una respuesta relacionada

http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/como-aumentar-paulatinamente-la-velocidad-de-un-objeto/msg95264/?topicseen#new

EDICIÓN:
if (atraccion==1) debe escribirse if (obj_jugador.atraccion == 1) Por eso da el error, se me olvidó que la comparación se hace desde el objeto moneda pero atraccion es una variable del obj jugador. Modifico el código original para que no haya confusión.
1782
intenta ponerle números a la función irandom_range(), o sea, no uses variables, sino simples números, a lo mejor es una variable que no está iniciada en CREATE o se inicia después de la función
1783
General / Re:GameMaker para PS4
Marzo 19, 2014, 09:31:06 PM
Cita de: Mega G en Marzo 19, 2014, 07:17:47 PM
Así que tendríamos minijuegos cortos y adictivos por un lado, y ahora juegos más elaborados y duraderos por el otro. (Que ambos están muy bien pero ahora habrá más variedad).
Creo que ha sido un gran acierto esta asociación.

Será interesante ver qué clase de juegos (hechos en Game Maker) salen para PS4. Ahora hay un furor por los juegos casuales, pero esa fórmula creo que no va con el usuario "hardcore" de playstation. Sé que es posible hacer muy buenos juegos en GM:S, pero así de momento, como competidor en el terreno de PS4, creo que GM:S  tiene desventajas respecto con otras plataformas de desarrollo.

¿Cuánto costará afiliarse como  desarrollador licenciado de PlayStation®? Eso considerando que llenes los rerquisitos, los cuales son demasiado pro para mi:

Requisitos necesarios para realizar la solicitud
•  Entidiad corporativa (Muy recomendado)
•  Un signatario legal
• IP estática
• Localizado en US, Mexico, Central America, South America or Canada (esto por mi zona)

Materiales para solicitud:
Por favor envía tu documentación, la cual debe incluír:
Softology (bonita palabra)
- Experiencia de desarrollo previa
- Catálogo de productos
Plan de producto y desarrollo para Playstation:
- Plan de producto de 6-12 meses (tírulos, fechas de lanzamiento, proyectos)Month Product Plan (Titles, ReleaseDates, Projects)
Capacidad técnica
Motor propietario?
Motor Middleware licenciado por Sony?
Detalles claves del personal:
- Número de empleados
- Grado de Conocimiento de los miembros del equipo

(File must be .doc, .xls, .pdf)
1784
Cita de: xXchopliXx en Marzo 19, 2014, 09:05:40 PM
Cita de: penumbra en Marzo 19, 2014, 08:53:20 PMNo pretendo ser monedita de oro para caerle bien a todo mundo, pero mi ánimo no fue exponer al makero xXchopliXx, simplemente aclaré que el post se refería a otro asunto, pero si le falté en algo, mis disculpas sinceras para el makero xXchopliXx.

Se ve que tienes cabeza y no eres el típico niño de 5 años con ganas de fastidiar.

Por mi,borrón y cuenta nueva...

Gracias man,  no vuelve a pasar. Que no estoy acá por el afán de pelarme con nadie
1785
En su evento create de ese objeto usas alguna función random,

randomize();
x = irandom_range(pos_x_minima, pos_x_maxima);


si no usas randomize, puede que al probar el juego el objeto se crea siempre en el mismo lugar