Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - penumbra

1861
http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Vistas.htm

"Antes de cualquier otra cosa, en determinados juegos  querrás mostrar solo una parte del nivel en cada momento. Por ejemplo, en la mayoría de los juegos de plataformas, la vista sigue al personaje principal."

1862
No vi fuentes estilo 8-bit en openfontlibrary.  Con lo bonitas que son.

Acá hay algunas gratis que te pueden servir
http://www.grixel.gr/
1863
Propuestas y soporte / Re:[Propuesta] Zona Relax
Febrero 26, 2014, 11:47:44 PM
Cita de: ordo_ab_chao en Febrero 26, 2014, 11:28:16 PM
:o ese personaje podría ser Makerito! quien recibe a la gente que entra al juego-chat!!



La idea de personajes para el chat está bien, pero el diseño de makerito no me atrae  XD. BUeno igual y me castigan por la imagen que puse. No le digan a ningún mod.  XD

EDITADO:  El mirc o TeamSpeak son opciones, igual está la Consola GM de Texic, la cual incluye un chat. Aunque un chat fusionado con la comunidad estaría mejor.
1864
Preguntas y respuestas / Re:Rebote preciso?
Febrero 26, 2014, 11:10:37 PM
Cita de: fab62 en Febrero 26, 2014, 10:46:31 PM
no puedo hacer que la pelotita rebote en una muralla, ya que en ese momento speed = 0

¿por qué no haces que la muralla expulse a la pelota? Ya que dices que no quieres exactitud física, sino que únicamente rebote, la muralla le puede dar una velocidad de expulsión (predefinida en el propio obj_muralla) a la pelota.

Que la velocidad sea cero no es problema, se pueden crear variables de respaldo
if velp != 0
{
     bk_velp = velp          //velocidad
     bk_dirp = dirp           // dirección
}


Para evitar pelotas atrapadas, la misma muralla puede contar si una pelota ha estado en contacto con ella por más de uno o dos pasos, y ponerla en movimiento de nuevo usando la información de las variables de respaldo.

EDIT: Te puede beneficiar el uso de la nueva función CLAMP

velp = clamp(velp, min_speed, max_speed);
velp no bajaría de min_speed ni podria sobrepasar max_speed

1867
Preguntas y respuestas / Re:Preguntas de pelotas xD
Febrero 26, 2014, 10:33:49 PM
"En física, la restitución es definida como el retorno de un objeto o sistema a su estado original después de haber sufrido una deformación elástica, pero como los objetos en GM:S se comportan en realidad como cuerpos rígidos y no pueden ser deformados, la restitución es una manera de describir qué tan "rebotante" es un cuerpo. Esta propiedad afecta qué tanto rebota un objeto cuando colisiona contra otro y es co-dependiente de otras fuerzas que actúan sobre la instancia, como la gravedad y la fricción.
1868
Preguntas y respuestas / Re:Juegos para Android
Febrero 26, 2014, 09:09:20 PM
acá hay otro ejemplo sacado de YoYo

http://gmc.yoyogames.com/index.php?showtopic=592186
1869
Preguntas y respuestas / Re:Problema al pasar de nivel
Febrero 26, 2014, 08:59:25 PM
Yo apuesto así sin ver a que es problema de persistencia. PEro sí, como dice Iros, sin saber qué pasa con el código o cómo está hecho, es difícil atinar dónde está la falla.
1870
La alarma se puede poner en CREATE o STEP o DRAW, KEY PRESS, etc, etc.. El detalle es tener en consideración cómo trabaja el evento.

Cita de: Jangse en Febrero 26, 2014, 08:51:20 PM
Por que si hago una llamada desde un STEP a la alarma, esta no se ejecuta. Y desde un CREATE, sí.

LA alarma siempre se ejecuta, pero mira que el código en STEP se está ejecutando recurrentemente, paso a paso, la alarma en STEP  apenas comienza a andar cuando al siguiente paso la reajustas de nuevo a su valor inicial: nunca se permite que "corra de principio a fin"

Por eso si usas alarmas en STEP deben de ir dentro de alguna condición, para que el STEP no las "arranque" paso a paso.
1871
Propuestas y soporte / Re:[Propuesta] Zona Relax
Febrero 26, 2014, 08:01:02 AM
Quizás se podría hacer un chat. Ahí podría haber relajo (con moderación) y se mantendrían "limpias" las secciones del foro, que hasta ahora su principal objetivo es didáctico, más que social.
1872
Preguntas y respuestas / Re:Imagen de la Instancia
Febrero 26, 2014, 07:50:24 AM
Pues de manera manual en la interfaz de GM no se puede. Las propiedades del objeto no admiten más de un sprite, pero mediante código sí se puede.

Nombre: instance_create_sprite(). Asigna un sprite específico a una instancia
/*
argument0 = La posición x de la instancia (al momento de crearla)
argument1 = La posición y de la instancia (al momento de crearla)
argument2 = El objeto a instanciar.
argument3 = El sprite que se desea asignar a la instancia.
*/

var spr, xx, yy, mi_id
xx = argument0;  yy = argument1;  spr = argument3

mi_id = instance_create(xx, yy, argument2)
mi_id.sprite_index = spr
return mi_id


Para usar el script sería algo así
instancia_a = instance_create_sprite(100, 100, obj_tuberia, spr_tubo_verde)
instancia_b = instance_create_sprite(200, 200, obj_tuberia, spr_tubo_rojo)

[/code]

La idea es esa

En realidad hay una manera de hacerlo desde el editor de habitación, si es que no quieres crear las instancias en tiempo de ejecución, pero no es tan bonito como seleccionar una imagen de un menú, lo que se haría es

1. Colocar en la habitación todas las instancias mediante el editor de habitaciones
2. En cada instancia, hacer click derecho sobre ella.
3. Elegir la opción "creation code"
4. Se abre una ventanda para escribir código. Ahí cambiarías el sprite_index como tú quieras

El "evento" (no es un evento propiamente) instance creation code es una característica poco popular, desconocida o menospreciada en GM, pero resulta muy útil en ocasiones.
1873
Preguntas y respuestas / Re:Imagen de la Instancia
Febrero 26, 2014, 02:39:17 AM
¿Cómo creas las instancias? ¿Mediante el editor de habitación o mediante código? ¿Puedes dar más detalles de qué pretendes hacer con las instancias o cómo esperas que se comporten?
1874
la manera más profesional de hacer esto es usar el Control de Versiones (Source Control). Lo malo es que es una característica disponible únicamente en la versión Profesional de GM:S.

"El Control de Versiones es el nombre del método para trabajar con sub-versiones mediante el sistema Apache Subversion de licencia libre (abreviado como svn), el cual es instalado como un paquete de software independiente que controla los aspectos de mantenimiento, cambio y comparación de versiones de tu juego a medida que lo desarrollas. Esto resulta muy útil especialmente para quienes trabajan en equipo y necesitan controlar quién hace qué sin preocuparse por la pérdida de datos o de realizar cambios que posteriormente podrían descartarse, aunque usuarios únicos también pueden beneficirse de este poderoso y flexible sistema."
1875
Cita de: 7sixerCF en Febrero 25, 2014, 08:35:14 PM
Si pero tendria que poner el nombre en cada habitación y si tengo 100 habitaciones creeme que es mucho trabajo por eso pido concatenar cadenas

No. No sé a qué te refieres con poner el nombre en cada habitación. room es una variable interna de GM, ella haría el trabajo de saber el nombre de cada habitación sin que tú lo escribieras.