Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - penumbra

706
Hay muchos, pero los más profesionales/avanzados son de paga (A menos que quieras componer cosas estilo 8-bit/MIDI).

Aquí te dejo uno gratuito que te permite crear composiciones y funciona en línea.
http://www.audiotool.com/
707
Preguntas y respuestas / Re:Dudas sobre la KEY
Marzo 10, 2015, 09:56:13 PM
La Keystore sí se puede cambiar, las veces que quieras, pero no es recomendable (a menos que hagas una respaldo de cada keystore que hayas usado).

La keystore sirve para firmar digitalmente una aplicación/juego. Si la pierdes, no vas a poder actualizar los juegos que hayas subido a alguna tienda(que estén firmados con ESA keystore en particular), porque la keystore debe coincidir.

Para evitar pérdidas de la Keystore, hay que hacer un respaldo del archivo donde se guarda dicha llave (guardarla en una memoria USB, en un DVD, en otra computadora, etc).
708
Si se tienen 5 puntuaciones y se quisiera saber cuál de ellas es la más baja y cuál la más alta, en lugar de usar ifs o ciclos para comparar una por una, se podría hacer

[gml]mas_alta = max(puntuacion1, puntuacion2, puntuacion3, puntuacion4, puntuacion5)

mas_baja = min(puntuacion1, puntuacion2, puntuacion3, puntuacion4, puntuacion5) [/gml]
709
hay muchas maneras de lograrlo. te dejo una idea

Para moverse a la derecha:
[gml]
if !keyboard_check(vk_up) and !keyboard_check(vk_down) and keyboard_check(vk_right)
     x += 5[/gml]

Se asegura de que se mueva a la derecha únicamente si no se presiona ni la tecla ARRIBA ni ABAJO
710
La alarma se llamaría en CREATE del objeto, el script no se llamaría en STEP, se llamaría en el evento de alarma de ese objeto(y al final, en el evento de alarma. la alarma se vuelve a ajustar para que vuelva a correr)
711
Usa el evento ANIMATION END para cambiar de sprite y evitar que se repita el que no quieres que se repita

http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/problema-con-animacion-de-sprites/

712
Una solución es cambiar de lugar ese código, de STEP al evento de alarma, asi no se ejecutaría tan seguido, y no se movería tan rapido (bajar la velocidad no funcionaría, porque ya no se movería en múltiplos de 32pixeles)
713
El código funciona, aquí está la prueba:
http://www.mediafire.com/download/esl29d7wr1j99ad/ejemplo.gmz

Lo demás es adaptarlo para que se ajuste a tu juego, pero el 99% de la idea ya está realizada. TIP: Usa el debugger para saber donde ocurre la falla. Otra pista: la condición del STEP se puede cambiar para que en lugar de una función de colisión, se compruebe la distancia del player al bloque, creo que con eso se solucionaría.

714
Preguntas y respuestas / Re:Programar "Jefes"
Marzo 09, 2015, 01:14:09 AM
Aunque no es para GMS, en la sección de descargas hay un ejemplo. Puede que te sirva de algo.
"Ejemplo muy bueno sobre como crear tu propio jefe de nivel con Inteligencia Artificial. Traducido por Exe_mas"
http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=94
715
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/juego-en-android-se-cuelga/
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/android-juego-demasiado-lento-en-dispositivos-de-gama-baja/

Las recomendaciones de siempre, no usar fondos muy grandes ni páginas de textura mayores a 1024X1024, cuidar que siempre haya el mínimo de objetos por habitación, cuidar de no utilizar funciones lentas, tratar de optimizar el código, no abusar de ciclos muy largos o pesados, destruír las instancias que ya no se van a usar o que salen de la habitación, etc, etc.
716
Por eso siempre hay que dar más detalles. El código funciona para lo que mencionaste en el primer post.

No se crea ningún bloque porque ya existe un objeto bloque, y la condición crea un objeto bloque solamente si no existe ningún objeto bloque en la habitación.

Para solucionarlo, en lugar de if !instance_exists(obj_bloque) se debe usar if (instance_number < algo), donde algo es el límite de bloques que debe haber en la habitación

Otra manera, que creo se adapta mejor al juego, es usar una variable que cambie cuando haya colisión, de manera que las acciones sólo ocurran una vez por colisión, y no en cada step mientras haya colisión. Por ejemplo

CREATE:[gml]
crear_nuevo_bloque = 1[/gml]

STEP[gml]
if (crear_nuevo_bloque == false) and !place_meeting(x,y, obj_bloque)
     crear_nuevo_bloque = 1[/gml]

EV COLISION player - bloque[gml]
randomize()
if (crear_nuevo_bloque)
{
     instance_create (x, irandom_range(200, 800), obj_block)
     crear_nuevo_bloque = 0                             //Impedir la creación de mas bloques hasta que el jugador se aparte del bloque y vuelva a chocar con él
}[/gml]
717
[gml]randomize()
if !instance_exists(obj_rojo)
     instance_create (100, irandom_range(200, 800), obj_rojo)    Crea UNA SOLA instancia del objeto ob_rojo en X= 100 Y =200 a 800 (aleatoria)
[/gml]
718
Cita de: TLT96 en Febrero 24, 2015, 11:34:16 PM
Ok, ya te dieron buenas respuestas, a mi me ha gustado ese sistema... Lo malo es que hoy en dia se puede "hackear" facilmente.... Pondre algunos ejemplos:
Eso tiene solución: leer la hora desde un servidor de tiempo de internet. La posibilidad de que un usuario "común y corriente" hackee el servidor es tremendamente baja en comparación con lo de cambiar la hora del sistema local.
719
Preguntas y respuestas / Re:LIMITE DE TECLAS?
Marzo 07, 2015, 09:13:36 PM
 Puede que la actualización de drivers funcione, pero no hay garantía de que se pueda solucionar, porque el comportamiento de las teclas depende de la circuitería del teclado. No todos los fabricantes de teclados lanzan actualizaciones regularmente. Tienes que ver qué marca es tu teclado y buscar si hay drivers nuevos en la página del fabricante (o en google).  En el enlace que puse arriba, al final hay un ejemplo, quizás ese te pueda servir.
720
General / Re:¿Como hacen con imageshack?
Marzo 07, 2015, 02:23:21 AM
A mi me parece que ahora imageshack es un servicio horrible, y lo mismo su nueva política (ya la interfaz no se queda atrás). En cuanto veo la dichosa ranita, de plano prefiero cerrar esa ventana y olvidarme de la imagen.

https://obiwan2208.wordpress.com/2014/01/26/imageshack-apesta-imageshack-sucks/

Lo bueno es que hay mejores servicios para compartir imágenes.