Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - romon_28

16
Preguntas y respuestas / Re:Ayuda con narración de textos
Septiembre 21, 2015, 10:19:40 PM
Evento Create:
Texto[ 0 ] = "Texto 1";
Texto[ 1 ] = "Texto 2";
Texto[ 2 ] = "Texto 3";
Texto[ 3 ] = "Texto 4";

index = 0;
Pos = 0;


Evento Step:

if (Pos < string_length(Texto[index])) {
  Pos+=1
}else{
  if keyboard_check_pressed(vk_space){
    if index<array_length_1d(Texto){
     Pos = 0;
     index += 1;
    }else{
     instance_destroy();
    }
  }
}

var T = string_copy( Texto[index],0,Pos );
draw_text(x,y, T );


No lo he probado así que no se si funciona pero esa es más o menos la idea.
17
Preguntas y respuestas / Re:Extension Android????
Septiembre 21, 2015, 06:11:24 PM
si querés te lo puedo hacer gratis.. eso sí estaria bueno de que aprendas, no es tan dificil viendo videos en youtube.
18
Para :GMS: usa siempre "mp3" para versiones anteriores usa "wav"
19
Event Create
 
    x: mouse_x
    y: mouse_y
    speed: point_distance(x,y,mouse_x,mouse_y)/8

 
    direction: 270
    gravity: .5
21
Preguntas y respuestas / leector de código QR
Agosto 12, 2015, 03:21:41 PM
¿Como hago en android para leer un código QR?
22
¿A que le llamas salto gradual espesificamente?
23
quisas game maker no te deje crear una room tan grande pero eso no importa!! vos segui poniendo los objetos fuera de la room que van a funcionar igual. Eso sí.. quita la opcion que dice que los objetos se van a elimiar si estan fuera de la room.
A y otra cosa el seguimiento de la view lo vas a tener que hacer a mano [ view_xview=Obj_Personaje.x; view_yview=Obj_Personaje.y; ] porque si usar el código de game maker para seguir a un personaje no va a poder salirse de la room.
24
WOW que bueno!!!
25
Supongo que se deforma mucho porque el arma es chica. lo que podes hacer es, desde el mismo editor de sprite de game maker, poner la opcion "Smooth Edges" o "Blur" destildando el "Blur Colors" eso va ayudar a verse un poco mejor pero no va a ser la gran cosa.
26
Preguntas y respuestas / Re:Registrarse en Yoyo
Julio 21, 2015, 05:22:09 PM
Intenta mandándoles un mail explicando tu situación  :-[
28
game maker te da 2 opciones para la resolución para juegos en Android.
La 1º (por defecto) si el juego no abarca el tamaño de la pantalla crea unos bordes negros para rellenar.
La 2º opción es hacer que el juego se escale hasta alcanzar a cubrir toda la pantalla lo que podría deformar mucho el juego.

Con la 2º opción podes jugar un poco más y explorar otra alternativa que es la que normalmente uso para mis juegos.

La idea es simple.. en TODAS las room tenes que usar view.
Haces tu juego "normalmente" pero teniendo en cuenta que objetos que muestren datos (vidas, puntos, etc.) y/o botones estén alineados con respecto a la view. Por ejemplo:

[gml]

X = view_xview[0] + ( view_wview[0] / 2 ); //Relativo a la view
Y = view_yview[0] + 16; //Relativo a la view

draw_sprite(sprite_boton,0, X, Y);
draw_text( X, Y, "OK" );

[/gml]

Lo que va a hacer la view es lo mismo que la 1º opción que te da game maker pero ahora en vez de ponerte los bordes negros va a mostrar más o menos dependiendo de la resolución.
Siempre tiene que haber un tamaño fijo que va a ser a lo horizontal o lo vertical. Por ejemplo tu juego es un de categoría "jumping" entonces los bordes horizontales estarán fijos y tendrás más o menos visión del lado vertical. Opuesto a eso sería un juego "runner".
Siempre existe un limite de que tan chico lo queremos mostrar.. si pasa ese limite, lo que se hacer yo es escalar el juego.

Si no entendiste nada de lo que dije acá te paso el código que tenes que poner en un objeto para controlar la view dependiendo el tipo de juego:

Iniciar las variables
Evento Create
[gml]
///Evento Create
W = noone;
H = noone;
S =  320; //Tamaño minimo aceptable
[/gml]


Juego escalable horizontal, fijo vertical:

Evento Step
[gml]
///Evento Step - Adaptando view
if (W != window_get_width ())
|| (H != window_get_height())
&& ((window_get_width()!=0) && (window_get_height()!=0))
{
   W = window_get_width ();
   H = window_get_height();
   view_wview[0] = max( window_get_width()*view_hview[0]/window_get_height(),S);
   view_xview[0] = (view_wview[0]-S)/-2;
}
[/gml]


Juego escalable vertical, fijo horizontal:
[gml]
///Evento Step - Adaptando view
if (W != window_get_width ())
|| (H != window_get_height())
&& ((window_get_width()!=0) && (window_get_height()!=0))
{
   W = window_get_width ();
   H = window_get_height();
   view_hview[0] = max( window_get_hidth()*view_vview[0]/window_get_veight(),S);
   view_yview[0] = (view_wview[0]-S)/-2;
}
[/gml]


También lo podes testear desde windows tildando la opción que dice "Allow the player to resize the game windows" dentro de las propiedades del juego.

La verdad al código que te pasé no lo probé pero creo que tendría que andar.

Lo recomendable es que uses gráficos lisos por si tenes que escalarlos.

Una vez que te acostumbra a programar teniendo en cuenta que la view pueda modificarse después solo te vas a dar cuenta de como colocar lo objetos desde un principio para no reprogramar las ubicaciones.

cualquier duda pregunta de nuevo  :)


-+- ROMON -+-
30
No tengo uno pero lo tiene que reconocer normalmente.