Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - subsiguiente

16
Hola amigos de youtube.
Eso, o como descubrieron GameMaker.
yo cuando pequeño siempre me interesaron mucho los jueguitos y el computador y un día creo yo buscando como hacer un juego encontré el GameMaker, fue en el 2006, pero estaba muy pequeño y no tenía idea ni de como agregar un sprite. Ya el 2009 luego de relajarme de mi frustración frente a no entender nada y haberme rendido muchas veces logré abrir un example de esos que venian  (y sì para mi fue un tremendo logro abrir el example, ni sabía que existian, vamos no tendría más de 12 años y nadie me enseñaba nada), exactamente era ese que se llamaba treasure del tipo indiana jones pacman. y ahi como que fui editandolo y entendiendo muchas cosas, primero cambiandole sprites luego entendiendo como funcionaba el drag&drop... Practicamente fue mi primera experiencia con la programación, asì pasaron varios años, y me hice un experto con el drag&drop pero nada nada de GML, me daba terror ver tantas palabras y caracteres, empecé a manejar variables, y ya como en el 2011 me atreví a hacer mis primeros scripts, en los que con suerte declaraba variables y testeaba y cambiaba sprites, pero bueno para mi ya era tremendo, y a partir de eso no más fue aprender GML y ahora estoy acá siendo igual de fracasado porque en realidad mis experiencias en programación sólo han sido en GML y además como ni siquiera estoy estudiando algo relacionado con informática mi viaje en el aprendizaje de las cosas que tengo en mente será autodidacta, pero ya estoy acostumbrado.

Y ustedes?
17
Preguntas y respuestas / Re:CORRUPTO al importar gm8 a gms
Diciembre 09, 2015, 03:01:22 AM
Estoy casi seguro de que al menos una vez tuve que hacerlo por alguna razón xD (incluso pudo ser ignorancia)
18
Preguntas y respuestas / Re:CORRUPTO al importar gm8 a gms
Diciembre 09, 2015, 02:40:45 AM
claro, podía ser eso, pero yo hablo de importarlo aun más a lo bruto, que le metas todas las imagenes y copies pegues los scripts, seguramente ya se te habrá ocurrido, pero por ahí seguiras perdiendo tiempo intentando encontrar la solución al corrupto y tal vez esto es lo único seguro.
19
Juegos completos / Re:Pato espacial
Diciembre 09, 2015, 02:37:13 AM
Que bonito, me encantan los estilos de juego que son en pixelart pero con elementos diminutos, sin tanto detalle y además en un view pequeño, me dan ganas de estar ahí.
20
Preguntas y respuestas / Re:CORRUPTO al importar gm8 a gms
Diciembre 09, 2015, 02:29:16 AM
Pues... que lo importes manualmente cada elemento uno por uno no creo que sea tan terrible... y como parece que no te queda otra xD
21
Propuestas y soporte / Re:Arreglar registro
Junio 22, 2015, 12:00:51 AM
Si mal no recuerdo yo también estuve como media hora, estaba a punto de explotar de rabia con el asunto del captcha que no recuerdo que rayos pasaba, no recuerdo muy bien pero parece que al final era culpa mía no más de que no entendía algo puntualmente... Como sea, tal vez cuantos usuarios no han logrado registrarse con el problema ese xD
22
Esos en que hay que apretar cosas rápidamente como el Tetris.
23
por qué no?, es lo mismo que subir un juego nuevo supongo, por más que se parezca con el antiguo.
24
La respuesta a esto es usando el Depth, no se me ocurre una forma muy práctica en realidad. pero supongo que tendrias que poner en cada objeto, checkear primero si está haciendo colisión con otro objeto, luego ver si es que su depth es mayor que el de este otro objeto, y si es mayor pues entonces queda momentaneamente inhabilitado para moverse con el mouse, hasta que sueltes el botón de click. como ves con eso el objeto de depth menor (o sea el que está encima del otro) si puede moverse con el mouse y el otro no. ya es medio tarde jaja y me da algo de pereza escribirte un código, pero mañana supongo que podría :) si es que no haces el tuyo antes.
25
Cita de: Clamud en Abril 29, 2015, 05:28:35 AM
Para el primer ejemplo, una alternativa es el uso de la función asset_get_index
[gml]
a = 10;
b = asset_get_index( "sprite" + string(a) );
draw_sprite( b,0, x,y );
[/gml]
Para el segundo ejemplo se puede usar un arreglo o una lista
[gml]
a = 10;
global.b[a] = 20;
[/gml]

Gracias, está buenisimo aprendí cosas.
En el segundo ejemplo vi que esa es una buena forma de ennumerar variables o por el estilo, pero hay una forma como de agregar una palabra (string) o caracteres al nombre de una variable, al menos cuando esta es creada?
26
Hola a todos, a estas alturas sigo utilizando el Gamemaker8 a pesar de que también tengo el GM:S instalado. Pero la verdad es que ya se me empiezan a hacer importantes ciertas novedades del GM:S como el tema de la exportación a diferentes plataformas entre otras cosas, y ya quiero pegar el salto. Pero hay cierta función del GM8 que el GM:S no tiene y que para mi es realmente elemental y es básicamente la razón por la que me he quedado anclado. Estoy hablando del execute_string()

Para lo que generalmente uso el execute_string es para evitar escribir codigos larguisimos y repetitivos en los que no sé hasta que variable ni cuantas voy a estar testeando. Por ejemplo:

a=10
execute_string('draw_sprite(sprite'+a+',0,x,y)')


Como pueden ver lo que hace este código es dibujar un sprite según el valor de la variable a (que en este caso sería el sprite10), de manera súper simple y sin tener que escribir un código infinito con todas las posibilidades que podria tener la variable a y todas los sprites creados que en mis juegos suelen ser cientos.

o por ejemplo

Citara=10
execute_string('global.b'+a+'=20')

Este por ejemplo hace que según el valor de a, hace que una hipotética variable, tenga de nombre 'global.b' y al final se le agrega el valor que tenga a pero como string, o sea que la variable queda con nombre 'global.b10' y a esa variable además se le da el valor de 20.

Ven que es todo muy lindo?, pero cómo rayos se puede hacer esto en el GM:S si no posee la función esta, digo, entiendo que el GM:S no quiere tener funciones del tipo 'on the fly' pero, lo que yo quiero acá no es algo muy de la idea editable 'on the fly' sino más bien un asunto de evitar tener que escribir un código tan largo.

Gracias de antemano.
27
General / Re:¿que estudiamos o de que trabajamos?
Abril 28, 2015, 05:58:00 PM
Yo estudio arquitectura, y no trabajo, igual siempre he sentido que al final voy a terminar dedicandome a algo más de informática que algo artístico como la arquitectura que se yo las dos cosas me encantan.
28
asumiendo que sabes como funcionan las variables, y que ya tienes creada la variable de los objetos, que contienen el valor de la cantidad de unidades.

Bueno, un código no muy eficiente y global pero si necesitas algo más específico nos cuentas más detalle y yo o alguien más te ayudará :), en nuestroe ejemplo cantidadblabla es la variable que contiene la cantidad de objeto según el que sea.

if cantidadlibros > 0
{draw_text(x,y, cantidadlibros)                      //Esto escribe la variable
(draw_sprite(x+10,y, spr_libro)                     //Esto dibuja el sprite del libro
}

El sprite tiene el nombre hipotético de spr_libro, te recomiendo usar siempre el prefijo spr_ o s_ para los sprites, verás que a la larga será más cómodo para distinguirlo de objetos u otros elementos.
Para los demás objetos del inventario como las gemas como dices sería lo mismo básicamente, con el nombre de la variable cambiado por supuesto (cantidadgemas) y recuerda que también debes cambiar el valor x e y de los draws, porque si no el valor y el dibujo de las gemas quedaría en el mismo lugar de el de los libros!
29
Creo muy destacables los OST de todos los FIFAs pero es un juego que a mi no me gusta, aguante el PES washo, principalmente el PES 2011 porque tenía tremendo Soundtrack


También son tremendos los OST de los juegos de Pokémon, Junichi Masuda crea música muy motivante.
Creo que el del HGSS con el de ORAS son mis favoritos.


La música en los juegos de Sonic es algo destacado por todos, mi favorita es la del Sonic Colors de Wii, el área Aquarium Park es sencillamente perfecta con esa música.

30
Preguntas y respuestas / Re:GML
Diciembre 13, 2014, 05:05:14 AM
Hola, antes que nada, te recomiendo que hayas aprendido más o menos como funciona las funciones Drag&Drop del Gamemaker que es algo que te ayudaría a entender un poco de forma básica como funcionan los lenguajes de programación.
Yo, honestamente con las guías que leí no aprendí absolutamente nada xD (en los tiempos en los que no sabía nada de nada), supongo que es porque nunca me interesó mucho lo teórico y quería llegar a programar mi jueguito de una de forma instantanea. La cosa es que al final yo aprendí 'copiando', sí, copiando con los examples que vienen en el gamemaker, también con algunos que fui descargando, los fui editando para que quedaran como yo quería, jugando con los codigos con los D&D etc... Y así me fui haciendo una idea de como funcionaba todo y fui aprendiendo. Pero la verdad es que te recomiendo aun así leer alguna guia sobre el tema del GML, mira esta página es vital en este asunto http://docs.yoyogames.com/
en esa página oficial hay unas guias de GML muy buenas y hay un buscador para buscar funciones y comandos de GML y sus explicaciones bastante claras de sus sintaxis, lo malo es que está en inglés pero creo yo que es lo mejor y más completo y fácil de entender en cuanto a guias.