Abril 07, 2013, 10:42:41 PM Ultima modificación: Abril 12, 2013, 12:47:56 AM por Mgbu
He visto que los adjuntos de la seccion de FAQ han desaparecido. Me gustaria volver a hacerlos para actualizar la seccion. Tambien estaria bueno agregar un articulo de Paralaje
El Manual

- Ley de la gravitación selectiva: toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño.
- Si todo parece estar bien, es obvio que uno no encontró el problema
- Todo aquello que se corte a medida resultara ser demasiado corto.
- Todo archivo borrado era necesario, todo archivo conservado es inutil
- Cuando a usted se le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el problema.

                                                               Murphy


Es posible? me quede con las ganas :P
Ademas, yo cada vez que veo un foro por primera vez antes de preguntar voy al FAQ, ya que es muy probable que la respuesta esté ahi
El Manual

- Ley de la gravitación selectiva: toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño.
- Si todo parece estar bien, es obvio que uno no encontró el problema
- Todo aquello que se corte a medida resultara ser demasiado corto.
- Todo archivo borrado era necesario, todo archivo conservado es inutil
- Cuando a usted se le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el problema.

                                                               Murphy


creo que no ha habido archivos adjuntos en esta seccion
Cita de: Fenris78Si un tema os resulta de interes y veis que hay poca información, la mejor solucion no es quejarse o pedir sin pensar, sino sugerir algo bien planteado o aportarlo vosotros mismos.
Cita de: CalioSomos desarrolladores independientes y, por lo tanto, no tenemos por qué guiarnos por las tendencias del mercado.

Si, es posible.
Tomando de ejemplo lo ya publicado, generen sus propios Faq que seran movidos luego al foro.

Recomendaria que coordinen, por aqui en caso de ser varios,asi no se pisan.

Gran Iniciativa Mgbu =)

Cita de: Maitreya en Abril 12, 2013, 04:00:16 AM
creo que no ha habido archivos adjuntos en esta seccion
Si habia, me di cuenta cuando lei el FAQ de Habilitar diferentes idiomas
Citar4.- Necesitamos un script que busque una palabra en específico y la devuelva en el idioma configurado actualmente. Este script se llama lang y lo puedes descargar desde el archivo adjunto a este tema. lang() devuelve una línea específica del archivo de idioma. Por ejemplo,de los archivos anteriores, "lang(2)" devolvería "Legionario", ya que ese es el contenido de la línea 2 del archivo, y suponiendo que el idioma español esta activado.
Tambien Sistema de escaleras a lo Castlevania se ve incompleto, parece faltarle una imagen y un juego adjunto




Revise  todos y los incompletos me parecen estos:

Creo que no hay mas. Yo prodria hacer todos menos el de Castlevania, porque no tengo ni idea de como es ese tipo de escalera :-[
Yo me apuntaria a hacer el de los idiomas y el de barras de salud que sigan la view. Y si les parece agregria un artículo de paralaje
El Manual

- Ley de la gravitación selectiva: toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño.
- Si todo parece estar bien, es obvio que uno no encontró el problema
- Todo aquello que se corte a medida resultara ser demasiado corto.
- Todo archivo borrado era necesario, todo archivo conservado es inutil
- Cuando a usted se le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el problema.

                                                               Murphy


Las escaleras a lo Castlevania son más bien pendientes o escalinatas, no una escalera vertical como las de donkey kong.

#6 Abril 15, 2013, 08:17:45 PM Ultima modificación: Abril 15, 2013, 08:19:25 PM por Mgbu
Acá están los archivos de el de los idiomas y el de barras de salud que sigan la view
Lo que cambiaría en los artículos es que en el FAQ de Lenguajes hacer que la primera linea del archivo se llamado con el número 0 y no con 1. Porque se facilita entender el código y pienso que contar desde 0 es más normal en la programación que desde 1. Entonces cambiaría esta parte:
CitarEste script se llama lang y lo puedes descargar desde el archivo adjunto a este tema. lang() devuelve una línea específica del archivo de idioma, contando la primer línea como 0, la segunda como 1, y así sucesivamente. Por ejemplo,de los archivos anteriores, "lang(1)" devolvería "Legionario", ya que ese es el contenido de la línea 2 del archivo, y suponiendo que el idioma español esta activado.

También agregar el código del lang(), para que no tengan que descargar para esas 5 lineas de código. El código es este:

// argument0 = Número de línea

if (global.lenguaje = "es") archivo = file_text_open_read("lang/es.txt") // Si el idioma es español abrir es.txt
else archivo = file_text_open_read("lang/en.txt") // De lo contrario abrir en.txt

for (i=0; i < argument0; i += 1) file_text_readln(archivo) // Saltar una linea dependiendo del número de linea especificado
valor = file_text_read_string(archivo) // Leer esa linea
file_text_close(archivo) // Cerrar el archivo
return valor // Devolver el texto


PD: Nadie quiere hacer los dos ejemplos restantes? Si quieren lo hago yo, pero pensé que más gente se quería divertir haciendolos, ustedes se lo pierden :P
El Manual

- Ley de la gravitación selectiva: toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño.
- Si todo parece estar bien, es obvio que uno no encontró el problema
- Todo aquello que se corte a medida resultara ser demasiado corto.
- Todo archivo borrado era necesario, todo archivo conservado es inutil
- Cuando a usted se le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el problema.

                                                               Murphy


Jaja, te seguiría pero ando con mucho trabajo y facultad XD
Siempre me encantó resolver esa clase de ejemplos cortos




Hace falta reescribir el ejemplo de  Desvanecer pantalla? A lo mejor habria que reemplazarlo con un artículo de Transiciones, aunque es algo muy facil, es decir uno se da cuenta solo cuando agrega la acción Next Room

Yo también agregaría un artículo de Términos de Game Maker a saber. Algo así como:
Citar
Esta es una lista de palabras que uno debería aprender cuando se comienza con Game Maker, algunas son abreviaciones, pero otras son palabras que aunque parezcan parecidas son muy distintas y pueden desorientar. Por ejemplo imagen y sprite, objeto e instancia, etc.

D&D (Drag and Drop): Forma de añadir acciones a un objeto, arrastrando las acciones a el evento
GML (Game Maker Language): Form de añadir acciones a un objeto, escribiendo en una accion del tipo Execute a Piece of Code
Evento (Event): Conjunto de acciones que se ejecutan en un determinada condicion, por ejemplo al presionar la flecha izquierda
Acciones (Actions): Acción a relizr por un objeto, por ejemplo moverse 5 píxeles a la derecha

Recursos: Son los elementos que tiene un juego, imágenes, objetos, fondos, sonidos, etc.
Sprites: Imágenes del juego, por ejemplo un dibujo de un auto, pueden tener varias imagenes para ser animados
Imagenes (images): Imágenes que tiene un sprite, algo así como los fotograamas de una animción, a veces se les dice Subimágenes
Sonidos (sounds): Sonidos del juego, por ejemplo disparos o música
Fondos (backgrounds): Fondos, similares que los Sprites pero no son usados para objetos sino para ser colocados como fondo
Tiles: Tipo de Fondo que es usado para colocar sus partes en la Room
Fuentes: Representa un tipo de letra, incluye tamaño, fuente, etc.
Paths: Representa un camino de un objeto
Scripts: Sirven para crear nuevas funciones, deben ser escritos en GML
Time lines: Representan un secuencia de acciones que realiza un objeto
Objetos: Son los que hacen actuar el juego, por ejemplo un auto, un pelota, etc.
Instancia: Copia de un objeto que está en juego
Rooms: Es donde se desarrolla el juego
View: Porción de la pantalla visible, algo así como un cámara

Se podrían agregar más, pero es para dar una idea. Voy a ir haciendo un FAQ de paralaje
El Manual

- Ley de la gravitación selectiva: toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño.
- Si todo parece estar bien, es obvio que uno no encontró el problema
- Todo aquello que se corte a medida resultara ser demasiado corto.
- Todo archivo borrado era necesario, todo archivo conservado es inutil
- Cuando a usted se le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el problema.

                                                               Murphy


#9 Mayo 09, 2013, 08:34:39 PM Ultima modificación: Mayo 09, 2013, 08:42:03 PM por Mgbu
Me habia re olvidado de esto. Acá esta el ejemplo de Paralaje, digan que les parece y si tengo que cambiar algo, lo mismo para mis ejemplos anteriores

¿Les parece bien un FAQ de Paralaje? Se pregunta bastante, si les parece escribo el artículo

Estos eran los que había que actualizar

No voy a hacer el de Desvanecer Pantalla porque es muy basico, deben haber creado ese articulo cuando no habian transiciones
Voy hacer el de las escaleras tipo castlevania, se supone que el metodo es subir con un for hasta que se deje de colisionar con la escalera, o no?
El Manual

- Ley de la gravitación selectiva: toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño.
- Si todo parece estar bien, es obvio que uno no encontró el problema
- Todo aquello que se corte a medida resultara ser demasiado corto.
- Todo archivo borrado era necesario, todo archivo conservado es inutil
- Cuando a usted se le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el problema.

                                                               Murphy


Dale. Las escaleras la verdad no he probado mucho la mecánica como para saber, no recuerdo qué pasaba si saltabas desde una escalera o si podías subirte a ella desde el aire o tenía que ser siempre desde la base. Deberías hacer el testeo en un castlevania e ir copiandolo




Se supone que es algo como esto: http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=10967.0
Si es asi voy a hacer eso. Habia hecho un juego que las usaba
El Manual

- Ley de la gravitación selectiva: toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño.
- Si todo parece estar bien, es obvio que uno no encontró el problema
- Todo aquello que se corte a medida resultara ser demasiado corto.
- Todo archivo borrado era necesario, todo archivo conservado es inutil
- Cuando a usted se le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el problema.

                                                               Murphy


Si, algo así. No es muy relevante la manera en que lo implementes sino más bien que sea facil de entender para alguien nuevo (no implica usar dyd, eso está en tus manos). Después habría que editar el post donde figura la explicación original con una explicación breve de tu método, porque probablemente no cuadren

PD: Los que tachaste ya los hiciste o los tachaste por otra razón?




#13 Mayo 10, 2013, 07:29:18 PM Ultima modificación: Mayo 10, 2013, 07:46:49 PM por Mgbu
Cita de: Texic en Mayo 10, 2013, 02:10:34 AM
Si, algo así. No es muy relevante la manera en que lo implementes sino más bien que sea facil de entender para alguien nuevo (no implica usar dyd, eso está en tus manos). Después habría que editar el post donde figura la explicación original con una explicación breve de tu método, porque probablemente no cuadren

PD: Los que tachaste ya los hiciste o los tachaste por otra razón?
Los que estan tachados ya los hice
El Manual

- Ley de la gravitación selectiva: toda herramienta se caerá donde produzca el mayor daño.
- Si todo parece estar bien, es obvio que uno no encontró el problema
- Todo aquello que se corte a medida resultara ser demasiado corto.
- Todo archivo borrado era necesario, todo archivo conservado es inutil
- Cuando a usted se le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el problema.

                                                               Murphy


Ah! Si querés pasámelos y voy arreglando los posts