En el adjunto incluyo un pdf sobre un tema algo recurrente en la creacion de video juegos: Juegos Incompletos!
Sí, juegos incompletos. A mi me ha pasado :-P y si a ti tambien, deberias leerlo. No te preocupes no te tomara mas de 15 minutos en leerlo todo.
Sauldos! ;)
Link de descarga pdf:
https://www.dropbox.com/s/7t7sigr5nv0drco/Hundido%20en%20Demos.pdf (https://www.dropbox.com/s/7t7sigr5nv0drco/Hundido%20en%20Demos.pdf)
[EDIT]
Pense en crear otro tema, pero mejor pienso hacer pequeños Edits dado que se relaciona con el tema de los video juegos incompletos.
Bueno, en la cita encontraras un pequeño extracto de un entrevista ( www.develop-online.net/interview/why-peter-molyneux-hates-free-to-play-and-thinks-godus-controls-are-delicious/0189628 (http://www.develop-online.net/interview/why-peter-molyneux-hates-free-to-play-and-thinks-godus-controls-are-delicious/0189628) ) a uno de los grandes diseñadores de video juegos Peter Molineux. ( aunque para muchos no es tan grande ) El da su opinion de lo que es crear juegos por uno mismo:
CitarPeter Molineux: Hacer juegos es una cosa insanamente díficil de hacer, y se vuelve diez vecez más duro mientras avanzas. Lo que haces en el desarrollo del juego es desgastar tu existencia. No quemas una candela por ambos lados sino que lo haces con un lanzallamas. Tu casi te destruyes, especialmente si eres un indie pequeño. Y se esto de cuando fui indie...
Duras palabras de realidad...
Pero no es para que te sientas mal y abandones tu sueños en crear tu propio juego. NO!
Si no que para cuando te sientas sin fuerzas para continuar creando tu juego y solo desees renunciar, te des cuenta que lo que sientes es normal, por que hasta para los más grandes es díficil!
Por tanto, date un respiro, saca pasear al perro, trata de contestar alguna pregunta del foro, ponte a leer alguna parte del manual del GM que no hayas leido etc.
Sigue adelante con el juego.
"I see unfinished games" XD
Da qué pensar. La conclusión exitosa de un juego nunca está asegurada, hasta las empresas multinacionales cancelan proyectos.
¿Un juego hecho en equipo tiene más probabilidades de completarse que un proyecto en solitario?
Muy interesantes los posts, cuantas veces habré dejado algún juego que estaba haciendo porque se veía poco profesional, o porque me cansé a causa de algún fallo sin resolver.
Es complicado terminar un proyecto, y más si estás solo. Y si encima lo publicas y nadie lo descarga ni comenta te desanimas aún más :(
Por mi parte espero no cansarme del proyecto que tengo ahora xD
Llevo unos 6 años, el juego ha sufrido muchas modificaciones: hacia la mitad decidí cambiar todos los gráficos y tuve que rehacer muchas cosas, modificar un poco la historia porque había algunas contradicciones, y se ha retrasado un montón.
Pero después de tanto tiempo si lo abandono sería como tirar 6 años así que no lo voy a hacer.
Por cierto, una cosa que no aparece en el pdf pero que creo que puede servir para no dejar un proyecto es la siguiente:
No sólo publicar demos pero además hacer que las partidas sean compatibles entre versiones. Mucha gente que ha jugado a la Beta 1 de un juego, si luego para la Beta 2 tiene que volver a empezar a lo mejor ya no juega, por lo que ya no comentará tu juego en los foros y perderás un jugador.
Además de que si por cada error en una Beta tienes que subir una versión nueva corregida, la gente se lo pensará 2 veces antes de volver a empezar.
En fin,
un saludo y sobretodo no abandonéis vuestros proyectos! jaja
Aveces creo que uno de los errores que se comete al principio, es que no medimos bien de lo que somos capaces cuando decimos iniciar un proyecto. ( nuestro nivel de programacion, arte, diseño, ect )
Se que un Final Fantasy es mas interesante que un Arkanoid, pero "si no puedo hacer un Arkanoid COMPLETO, dificilmente podre hacer un Final Fantasy" ( Mega G lo que acabo de escribir es un ejemplo, no me estoy refirendo a tu juego ;-) )
Dado que la creacion desde CERO de un Arkanoid, te llevara por todos los pasos del desarrollo, permitiendo medirte mejor en tu proximo proyecto.
Osea, es importante que sepas de lo que sos capaz.
Interesante. Creo que a todos nos ha pasado, y los motivos que citáis son ciertos, aunque yo añadiría que las ganas de crear el juego van disminuyendo conforme llegas a la etapa final del desarrollo.
En un principio se empieza con unas ganas tremendas, unas grandes ideas en la cabeza y mucha ilusión. Pero mientras vas desarrollando el juego se te echan muchas cosas encima: falta de tiempo, falta de ganas, falta de ideas o aquellas ideas que pensaste son inviables o ahora te parecen una chorrada. Además de falta de conocimiento, como decís arriba.
Yo solo he llegado a terminar un juego "grande", y en las últimas fases del desarrollo llegas a tal punto que terminas aborreciendo tu propio juego. Lo has jugado cientos de veces, ya no te espera ninguna sorpresa en tu juego, y quizás no ha acabado siendo tal y como tenías pensado. Creo que para acabar un juego se necesita mucha fuerza de voluntad, y una buena organización.
Lo mejor para hacer juegos es tener en mente siempre KISS (Keep it simple, stupid), desarrolla tu idea principal, sin irte por las ramas, sin intentar incluir cientos de ideas pequeñas al juego. Los detalles están muy bien, pero suponen una gran cantidad de tiempo que hay que invertir, y quizás es mejor hacerlo al final, cuando tengas tu juego desarrollado, y te dediques a pulirlo. Por lo tanto, primero creas, y luego lo pules.
EDIT: Crear juegos pequeños en un período corto de tiempo ayuda mucho, al menos a mí me ha servido bastante para terminar juegos y obtener experiencia. Si no podéis con un juego a gran escala, intentad hacer juegos más simples y pequeños y en poco tiempo.
Todo juego inicia con una idea, pero como leí en otro post:
"... las ideas son baratas... y muchos tenemos ideas, pero lo que separa de un chico con ideas de un Diseñador de Juegos es su habilidad de VOLVER la IDEA en un PRODUCTO TANGIBLE, basado en los recursos que el/ella tenga disponible..."
Osea de la mente al papel y del papel al Game Maker hay mucho trecho, ademas que en cada paso la idea va y debe mutar. Es entonces que, en cada paso de la creacion del juego, nos damos cada vez mas cuenta que, para volver nuestras ideas realidad, se requiere de MUCHOS otros elementos: conocimiento, experiencia, sprites, sonidos, etc, etc.
Al chocar con esta realidad, es cuando comunmente renunciamos. La ideas por si solos no SIRVEN!
Pero, en mi opinion, es importane SABER, ENTENDER Y ACEPTAR esta realidad:
Crear un videojuego como TU lo IDEAS, va ha requerir de tu esfuerzo, tiempo, experiencia, conocimiento del IDE que uses ( en nuentro caso Game Maker ), saber dibujar ( minimo saber usar el Microsoft Paint! ) y de logica para programacion, como minimo.
Cita de: Daz en Febrero 20, 2014, 12:11:42 PM
...las ganas de crear el juego van disminuyendo conforme llegas a la etapa final del desarrollo...
Pero mientras vas desarrollando el juego se te echan muchas cosas encima: falta de tiempo, falta de ganas, falta de ideas o aquellas ideas que pensaste son inviables...
...en las últimas fases del desarrollo llegas a tal punto que terminas aborreciendo tu propio juego...
Creo que para acabar un juego se necesita mucha fuerza de voluntad, y una buena organización...
Lo mejor para hacer juegos es tener en mente siempre KISS (Keep it simple, stupid), desarrolla tu idea principal, sin irte por las ramas..
Por lo tanto, primero creas, y luego lo pules...
Concuerdo contigo.
Saludos!