Antes que nada debo decirles algo, componer canciones puede ser una tarea muy compleja... o tan sencilla que en diez minutos tendrás una obra terminada.
También he de decir que el saber tocar instrumentos musicales ayudará bastante, pues para hacer una canción hay que tener inteligencia musical.

El programa que yo utilizo para hacer canciones .midi es "Anvil studio", un sistema de pentagrama para que cualquiera pueda hacer una canción con facilidad. El único problema es este: necesitas saber un poco sobre notas musicales, los silencios, y algunas otras cosas básicas.
El programa se rige con un piano, pues abarca todas las notas de manera fácil de ubicar. A continuación explico lo básico del programa:

1.-Es el teclado virtual, aquí ponemos las notas que irán en la canción, que se escribirán en el pentagrama.

2.-Duración de las notas, elegimos en esta zona los tiempos de cada nota: la primera opción  vale 4, la segunda 2, la tercera 1, la cuarta 1/2, la quinta 1/4 y la última 1/8 de tiempo. Según la opción que tengamos activada se colocarán las notas que agreguemos desde el teclado. En "Insert rest" se agregan los silencios, su duración la determina el número de clicks que hagamos en el botón.

3.-Panel de reproducción, con el que pausamos o activamos la reproducción de nuestra canción.

4.-Pentagrama, aquí se escriben las notas que agregamos y desde aquí podemos borrarlas, copiarlas, alargarlas, etc.

5.-Selección de instrumento, trae mas de 100 instrumentos musicales diferentes para escoger.

6.-Volumen de nota, Seleccionamos un grupo de notas en el pentagrama y modificamos su volumen con esta barra.

Esas fueron las seis cosas básicas con las que podemos hacer una canción. Claro, hay todavía más. Cabe señalar que para agregar otro track (Puede ser un track de piano y uno de orquesta al mismo tiempo, por ejemplo) se da click a "Track" -> "Create" -> "Instrument track"; quizá hayan notado que en esa misma sección hay más tipos de track, como los de voz (Con lo cual cantamos para hacer la música), percusión (Es algo básico que no agregué en este tutorial, se añaden baterías, platillos, triángulos, etc.) entre otros.
La descarga del programa es totalmente gratuita y libre de virus, este es el link oficial del programa: http://www.anvilstudio.com/ Game maker lee el formato midi muy bien, así que no se preocupen por la compatibilidad, y lo mejor es que el formato .midi es ultra ligero, por ejemplo, una canción .mp3 de diez minutos dura más o menos 30 MB, pero en cambio, en .midi sería mucho menos de un solo MB. La única desventaja es que suena muy sintético a mi parecer, pero es bastante aceptable. El trabajo que hagamos depende totalmente de nuestra creatividad.
Si tienen alguna duda, háganlo saber. Espero que este mini-tutorial de composición en computadora les haya servido  :D

Un día estaba yo feliz comiendo pastel y me acordé que el pastel sabía a pastel, y tras reflexionarlo un poco deduje que la peculiar reacción que este producía en mí no era del todo de mi agrado. Entonces pensé: ¿Por qué estoy comiendo pastel, si es que no me gusta su áspero sabor? Y encontré la respuesta: se llamaba pay. El pay, salve el gran poderoso pay, quien guía mi vida para evitar que aquel cruel y dañino pastel me atrape en sus enguyentes brazos de chocolate; su sabor, exquisito, podía sentir sus capas de crema y frutas mezclarse con mi saliva en una danza espiritual e inspiradora.

También tenes el online sequencer.
http://onlinesequencer.net/


PD: alguien tiene un programa parecido al compositor de nokia 1100 o 1200? Quiero volverba usarlo :'(

una duda,¿este anvil studio permite usar instrumentos midi? porque me gustaria conectar mi teclado.  :-[

Según la página oficial, sí.
CitarEnter notes from external MIDI device, on-screen guitar fret board, on-screen piano keyboard, or by dragging notes to the staff.
http://www.anvilstudio.com/

pero no creo que te permita como instrumento, sino como controlador, no olvidemos que midi es un lenguaje, te permitiria enviar mensajes de nota, pero el sonido dependera de las fuentes que tengas a no ser que permita pistas de audio y te permita la vuelta de tu teclado. si tu teclado tiene midi y quieres aprovechar sus sonidos internos, buscate algun secuenciador que te permita hacer la vuelta del audio, por ej: fl, ableton, cubase, logic.... sino estaras atado a las fuentes genericas que tengas

Cita de: abramelin en Octubre 10, 2014, 09:50:48 AM
pero no creo que te permita como instrumento, sino como controlador, no olvidemos que midi es un lenguaje, te permitiria enviar mensajes de nota, pero el sonido dependera de las fuentes que tengas a no ser que permita pistas de audio y te permita la vuelta de tu teclado. si tu teclado tiene midi y quieres aprovechar sus sonidos internos, buscate algun secuenciador que te permita hacer la vuelta del audio, por ej: fl, ableton, cubase, logic.... sino estaras atado a las fuentes genericas que tengas
en realidad quiero justamente lo contrario,usarlo como controlador, el teclado al que nos referimos es un teclado de 16 bits con salida midi que apenas tiene instrumentos:


Pregunto esto porque mas allá de tocar el instrumento no se mucho de midi y eso.

Sigo pensando que sí


Hace un tiempo me iba a comprar un controlador midi, pero no lo hice, ahora al ver este post me dieron ganas de volver a experimentar con sonidos.

Yo tengo un teclado controlador midi, solo midi, y con reaper (un secuenciador muy bueno) y algunos plugins free, he sacado muchas cosas... Le voy a dar caña a ese programa a ver que tal ?

para ese teclado necesitaras o una interfaz midi para poder conectarlo o adaptador midi to usb.
penumbra los parametros que das son comandos midi, yo me refiero a usarlo como INSTRUMENTO (es decir usando los sonidos internos del teclado(AUDIO))
como controlador midi se puede usar para mandar comandos de nota y poco mas, ni siquiera te permite mensajes cc (control change) para el tema de las automatizaciones, ademas el royo de tener unas soundfonts fijas y no poder intervenir en el sonido. sin permitir vst's ni nada... lo probare algun dia, seguro que a alguien le puede servir

Cita de: abramelin en Octubre 10, 2014, 10:52:01 PM
penumbra los parametros que das son comandos midi, yo me refiero a usarlo como INSTRUMENTO (es decir usando los sonidos internos del teclado(AUDIO))

¿Pero por que la obsesión de usarlo como instrumento? Pregunto de buena manera. Entre usar un teclado normal de computadora, en donde tocar un simple acorde supone colocar los dedos en posiciones extrañisimas y usar este teclado (por más limitaciones que tenga) para mandar notas al host, me quedo con la segunda opción. Además, haciéndote de un buen puñado de vstis, puedes tener acceso a cientos o miles de sonidos (más allá de usar el programa en específico del tutorial), lo que me parece que superaría en cantidad y calidad a los sonidos internos del teclado.

#10 Octubre 11, 2014, 02:44:07 AM Ultima modificación: Octubre 11, 2014, 03:10:59 AM por abramelin
bueno pues eso depende del teclado que tengas, quizas te interese usar los sonidos del teclado (imagina que tienes un korg triton o un yamaha motif, seria estupido usarlo solo como controlador) o quizas te interese usarlo solo como controlador (o bien porque los sonidos que tiene no te gustan y tiene pocas capacidades de sintesis o edicion, o simplemente carece de ellos) depende del teclado y el uso que le quieras dar te interesara una opcion u otra... los controladores (sin sonidos) suelen ser mas baratos, yo tengo 3 y ninguno pasan ya de los 100 euros, pero un teclado viejo (incluso sin conexion midi) puede dar mucho juego conectado por linea a un pc simplemente añadiendo plugins

http://www.youtube.com/watch?v=6oUxJ5zSI9s

esto me lo monte con 2 casios viejos usando sus sonidos internos y añadiendo efectos en sus correspondientes pistas (1-2 van a la misma entrada stereo del pc), y como controlador midi el telefono movil bien configurado

Estoy probando Anvil studio (Si, Tengo muchos programas compositores midi pero ningun teclado midi xD)

Una pregunta: como se hace para activar repetición de pista?? es que no repite y se queda quieto al final

Cita de: TheSandBoxMKG en Octubre 11, 2014, 03:22:38 AM
Estoy probando Anvil studio (Si, Tengo muchos programas compositores midi pero ningun teclado midi xD)

Una pregunta: como se hace para activar repetición de pista?? es que no repite y se queda quieto al final

Supongo que te refieres a que la canción comience desde el principio cuando acabe, ¿No?, creo que no hay forma automática de hacerlo.
Un día estaba yo feliz comiendo pastel y me acordé que el pastel sabía a pastel, y tras reflexionarlo un poco deduje que la peculiar reacción que este producía en mí no era del todo de mi agrado. Entonces pensé: ¿Por qué estoy comiendo pastel, si es que no me gusta su áspero sabor? Y encontré la respuesta: se llamaba pay. El pay, salve el gran poderoso pay, quien guía mi vida para evitar que aquel cruel y dañino pastel me atrape en sus enguyentes brazos de chocolate; su sabor, exquisito, podía sentir sus capas de crema y frutas mezclarse con mi saliva en una danza espiritual e inspiradora.

Y otra cosa, para los que sepan tocar instrumentos de teclado les resultará divertido (y útil si lo que quieren es componer canciones fuera del ámbito de videojuegos) usar el programa synthesia, un método sencillo para aprender a tocar canciones, puede leer todo lo que sea midi :D
Un día estaba yo feliz comiendo pastel y me acordé que el pastel sabía a pastel, y tras reflexionarlo un poco deduje que la peculiar reacción que este producía en mí no era del todo de mi agrado. Entonces pensé: ¿Por qué estoy comiendo pastel, si es que no me gusta su áspero sabor? Y encontré la respuesta: se llamaba pay. El pay, salve el gran poderoso pay, quien guía mi vida para evitar que aquel cruel y dañino pastel me atrape en sus enguyentes brazos de chocolate; su sabor, exquisito, podía sentir sus capas de crema y frutas mezclarse con mi saliva en una danza espiritual e inspiradora.

Cita de: abramelin en Octubre 11, 2014, 02:44:07 AM
o quizas te interese usarlo solo como controlador (o bien porque los sonidos que tiene no te gustan y tiene pocas capacidades de sintesis o edicion, o simplemente carece de ellos) [..], pero un teclado viejo (incluso sin conexion midi) puede dar mucho juego conectado por linea a un pc simplemente añadiendo plugins

Pues eso es lo que queria saber, muchas gracias.  :)