Octubre 31, 2014, 10:59:25 AM Ultima modificación: Noviembre 15, 2014, 12:14:01 AM por kostra

Megaspriter

Otro

GM8

Esto no es un juego, es una herramienta... yo siempre cuando he tratado de animar un sprite, me sale fatal por no ver el anterior, claro, hablo de sprites PIXELADOS, y buscando buscado programas para crear sprites, o me salen las pachochadas de sprite generator con prefabricados para rpgmaker... o me salen programas de animación ultraavanzados que ni sé usar, ni ganas... es por eso que se me ocurrió esta idea y quiero compartirla para el que siempre dibuje pixelado pero le cuesta hacer animaciones.

OS TRAIGO \"Megaspriter\" ! donde dibujas un sprite y cuando pasas a dibujar el siguiente frame, el anterior te sale debajo más claro para que puedas seguirlo :D !! y te genera automáticamente una sola imagen con todos los dibujecos que hayas hecho! :DDD

No apto para profesionales xd, la imagen(strip) que genera, se pone en una sola tira larga, con lo que sobra de fondo sí, pero recuerda siempre:

-tamaño de cada frame: 192x208. Recuerda solo ese dato y así cargarás tus imágenes al gm sin tener que ir midiendo, el tamaño es ese SIEMPRE!! con esta herramienta.



(descarga DIRECTA adjunta)
Descarga alternativa: https://mega.co.nz/#!5Vk0kIoS!rUo9vDybrqhRh_2TwFXyenbGd5uFsyPtUjZfv6tRCIQ


-Para las teclas de acceso rápido, pulsa F1 (Info)..
-Tamaño de cada frame: 192x208.

[spoiler="ola k ase clickarme o k ase"]la imagen no se quita xD
[/spoiler]

#1 Octubre 31, 2014, 03:58:49 PM Ultima modificación: Octubre 31, 2014, 04:02:13 PM por Marth
Pues sinceramente, a este programa aun le queda algo por mejorar.
Echo en falta poder manejar el alfa de los pixeles. :-X
Por no hablar que el programa determina el tamaño de la caja :o, aunque es un acierto que amplies para poder dibujar con más precisión. ;).
Como valoración, su nivel de calidad es similar al paint.
Diria que lo hiciste más para formar animaciones que para hacer dibujos de calidad, por lo que te animo a que lo mejores. ;D

Si pasas el editable podríamos ayudarte.
Ahora si.

Marth, exactamente, tal y como dije, son para hacer pixelados simples, mayormente lo he hecho a mi comodidad y quise compartirlo, lo del alpha, no encaja con el concepto "simple", lo que sí te doy la gran razón es el tamaño de la caja, la puse a corde mis necesidades, pero quizás me anime a poder ampliarla, pero sería tanto lo que cambiar... pfff... tengo pensado ponerle al final pa elejir el color del fondo, por si el sprite tiene blanco, al importarlo a gm, al darle remove background, no se los coma los pixels blancos del sprite xd y bueno... fondo transparente, para mi lo veo un imposible xd, corrígeme si me equivoco xd

venus, voy a hacer la compra, mientras, especifícame ayudar en qué xDD
PD: se puede descompilar, no está protegido.
[spoiler="ola k ase clickarme o k ase"]la imagen no se quita xD
[/spoiler]

Cita de: kostra en Octubre 31, 2014, 04:38:15 PM
Marth, exactamente, tal y como dije, son para hacer pixelados simples, mayormente lo he hecho a mi comodidad y quise compartirlo, lo del alpha, no encaja con el concepto "simple", lo que sí te doy la gran razón es el tamaño de la caja, la puse a corde mis necesidades, pero quizás me anime a poder ampliarla, pero sería tanto lo que cambiar... pfff... tengo pensado ponerle al final pa elejir el color del fondo, por si el sprite tiene blanco, al importarlo a gm, al darle remove background, no se los coma los pixels blancos del sprite xd y bueno... fondo transparente, para mi lo veo un imposible xd, corrígeme si me equivoco xd

venus, voy a hacer la compra, mientras, especifícame ayudar en qué xDD
PD: se puede descompilar, no está protegido.

El editor de dibujos de game maker pone un fondo predeterminado en cuadraditos de varios colores. Para que no se confundan, pueden intercalarse con la imagen del dibujo en si.

Eso si, no sabia que hubiese una opción de "retirar el fondo de un plumazo". ¿Donde esta en el editor de dibujos del game maker? ???
También tengo que aprender a descompilar el programa, ya que dices que puedo hacer eso. 8)

Lo que yo utilizo para quitar los fondos es "erase color". No recuerdo en que menu lo ponia...

No quiero ser un aguafiestas, pero los dibujantes profesionales se las avivan con esto de las animaciones utilizando los layers, por cada layer, un frame y luego, cuando está completo, exportan los layers uno a uno.

a ver a ver por orden xd

Marth, no entendí lo primero :/
sobre lo de quitar l fondo sale al cargar una imagen xd, cuando la vas a seleccionar: abajo.Derecha, debajo de la vista previa xd
y sobre lo de descompilar... busca game maker decompiler, si no lo encuentras manda mp y te lo paso xd

Castejoncio, creo que al editar la imagen, en la pestaña "image" xdd sale erase color, pues sí, viene a ser lo mismo xd

sandbox, claro que sí, pero a eso mismo me refiero con "complicarse la vida" creeme que eso mismo ya lo he hecho yo con las capas en paintdotnet, y es un PALAZO infernal... y buelvo a repetiiiiiiiiir, este programa está ESPECIALMENTE pensado para PIXELADOS SIMPLES, he de repetirlo más veces? xDDD, no voy a crear un fotosó con el gm xdd
[spoiler="ola k ase clickarme o k ase"]la imagen no se quita xD
[/spoiler]

Me refiero a que si te fijas al desarrollar un sprite el fondo de la caja tiene una imagen de unos cuadrados.
Adjunto una foto donde puedes observarlo.

ah te refieres al fondo "transparente" si claro, pero eso es, en esta herramienta, como yo veo imposible "exportar" el sprite_strip con fondo transparente, al importarlo con "create srip" solo marcas la opción de remove background antes de darle a aceptar para empezar a cortar la imagen, y ya sale con eso cuando termines de cortar y edites
[spoiler="ola k ase clickarme o k ase"]la imagen no se quita xD
[/spoiler]

Buena aplicación , pienso que podrías agregarle una herramienta para escoger color o pickearlo. Pienso además que deberías agregarle un formato más adecuado para exportar teniendo en cuenta las limitaciones del programa, por ejemplo, un formato "ico".

Saludos! :)

Cita de: Silver_light en Noviembre 02, 2014, 06:23:10 PM
Buena aplicación , pienso que podrías agregarle una herramienta para escoger color o pickearlo. Pienso además que deberías agregarle un formato más adecuado para exportar teniendo en cuenta las limitaciones del programa, por ejemplo, un formato "ico".

Saludos! :)
Buena idea eso del pick, creo que lo haré pero directo con el ratón, ay que en el hud no me cabenun botón más y es un cacao xd, lo haré con el... middle mouse? qué opinan xd bueno quizás alguna tecla también pal que no tenga, aunque hoy en dia todos tenemos el click de la rueda xd.
sobre lo del .ico :/ y eso para qué? normalmente uno no importa un sprite en .ico, importa para el icono del juego en si... podría también hacerlo pero veo bastante absurdo una imagen_strip en .ico xD
[spoiler="ola k ase clickarme o k ase"]la imagen no se quita xD
[/spoiler]

Cita de: kostra en Noviembre 02, 2014, 08:59:35 PM
Cita de: Silver_light en Noviembre 02, 2014, 06:23:10 PM
Buena aplicación , pienso que podrías agregarle una herramienta para escoger color o pickearlo. Pienso además que deberías agregarle un formato más adecuado para exportar teniendo en cuenta las limitaciones del programa, por ejemplo, un formato "ico".

Saludos! :)
Buena idea eso del pick, creo que lo haré pero directo con el ratón, ay que en el hud no me cabenun botón más y es un cacao xd, lo haré con el... middle mouse? qué opinan xd bueno quizás alguna tecla también pal que no tenga, aunque hoy en dia todos tenemos el click de la rueda xd.
sobre lo del .ico :/ y eso para qué? normalmente uno no importa un sprite en .ico, importa para el icono del juego en si... podría también hacerlo pero veo bastante absurdo una imagen_strip en .ico xD

Si no hay parámetros como el alfa de los píxeles, pasarlo a un formato como ico o jpg es buena idea, ya que son más óptimos en memoria que crear una imagen png, que no sacaría todo el provecho de esta.

pero yo soy fan del png, png for life xd con o sin alpha
[spoiler="ola k ase clickarme o k ase"]la imagen no se quita xD
[/spoiler]

Pues para sprites pixelados lo mejor es el png, además tiene compresión sin pérdida de calidad.