Febrero 10, 2014, 09:18:02 AM Ultima modificación: Febrero 10, 2014, 09:31:09 AM por francordoba
Buenas de nuevo. Como me refería en mi post anterior, mi proyecto para ANDROID va llegando a su fin y toca montar estrategia de distribución.

- ¿Que aconsejáis?

Monetizar:
        Versión de pago. (Se le pone precio y punto).
        Versión DEMO, anuncioando versión de pago.
        Versión Free "capada, ya sea en opciones y publicidad añadida" con opción a premium pagando.  ¿Cómo se hace, PHP?
        Versión Free  totalmente funcional pero que para poder jugar en condiciones se pague por ello. (Ejemplo: Candycrush) <-- esta es la que más me convence, se llega a todos los        medios y puedes conseguir ventas.

- ¿Es rentable la publicidad?
- ¿Interesa enseñar una demo?¿Es mejor solamente videos e imágenes y que si se decantan compren?

Agradezco vuestras opiniones.

Un saludo.






Gracias por tu respuesta Penumbra, ya leí ese post con anterioridad.

Espero recibir alguna opinión o comentario más actualizado o de alguien que haya tenido experiencia en lidiar con el tema.

De nuevo gracias.

#3 Febrero 10, 2014, 09:06:48 PM Ultima modificación: Febrero 10, 2014, 09:15:27 PM por vampy09
Nunca he publicado un juego Android/IOS, pero si algun lo pudiera hacer ( no puedo en este momento, dado que en mi pais Google Play me permite publicar pero no monetizar ) escogeria la opcion que describes como " Versión Free" pero con publicidad añadida y al pagar la publicidad se elimina, aunque muchos usuarios la odien. (pero "Flappy Bird" nos demuestra que se puede obtener ganancias de esta forma )
Solo te recuerdo que despues de publicar viene la sugunda parte del desarrollo:
Mantenimiento del juego >>> Correcion de bugs, respuestas de Email de usuarios, etc etc. ( cada juego tiene sus propios "etc" )

Lo cual es importante que tengas en cuenta y te informes un poco ( he leido varios blogs en gamasutra sobre el tema, lamentablemente no tengo un link en este momento :-P, podrias buscar "postmorten" de juegos ) para no recibir clasificaciones negativas y logres obtener ganancias el mayor tiempo posible. Ademas recuerda que cada desarrollador tiene un ranking basado en la calidad ( puntajes ) que tengan sus apps.

The next best thing to knowing something,
is knowing where to find it.

Muchas gracias Vampy por tus palabras. Sigo recopilando información y la tuya me ha venido muy bien.
En efecto primero toca ocupar, y luego mantener...eso está claro. Buscaré sobre el postmorten XD...

Un saludo.

Los "postmortem" son post/blogs de personas que han logrado publicar y vender su juego. En ellos el creador  cuenta lo que salio bien, lo que salio mal, lo cual te ayuda ha entender mas este proceso de diseño,creacion y venta de un videojuego. Muchos que escriben estos postmortem son personas como tu o como yo, que un dia tomaron la DESICION de crear su propio videojuego. En lo personal me gustan mas los postmortem de juegos indie.
Lamentablemente la mayoria estan escritos en ingles, pero te podria recomendar los postmortem de los siguientes juegos:

*Super Meat Boy
*Fez
*DwarfCorps >>> en este te daras cuenta de como es poner un juego en Kikstarter.
*Dust: An Elysian Tail >>> el creador de este juego duro 4 años em crear su juego.
*The Adventures Of Shuggy

No se si es permitido por un link a otra pagina ( si no lo es por favor avisarme ) pero en esta direccion encontraras una lista de postmortems: http://www.pixelprospector.com/the-big-list-of-postmortems/

Si algun dia haces un postmortem de tu juego no dudas en avisarme ! ;-)
Saludos!
The next best thing to knowing something,
is knowing where to find it.

1. Yo haría una versión free to play (anuncios y compras integradas, p ej, si quieres revivir ya, o esperas 3h o pagas 0'5€) y otra de pago, también depende mucho del juego, ten en cuenta que nadie pagaría por quitar los anuncios de un buscaminas, así como nadie descargaría la free to play de The Room, GTASanAndreas, o Final Fantasy VI, (no se si están para Android), pero yo creo que esa es la forma perfecta, el usuario puede probarlo totalmente gratis (ganando dinero) y si le gusta lo compra (ganando dinero).
Lo que no se es como se meten anuncios y compras dentro de la app en  :GMS:
2. Si tienes éxito y ganas mas de 100€,  podrías pagar la licencia y publicarlo para iPad? Yo lo compraría.

Suerte, espero que te ayude.

Gracias Jose por tu opinión. la plataforma Mac está dentro de mis prioridades, tiempo al tiempo XD.