Blind Typer (juego de Sonidos)

Puzzle

GM8

Blind Typer es un juego diseñado para poner a prueba tus oidos y tus habilidades al teclado, este juego puede servirle a un niño o adulto para aprender el ABC en inglés, este juego es un buen comienzo para aprender a escribir sin ver el teclado, un amigo ciego podría realizar estas pruebas.

el juego consiste en 3 modalidades:
1 Practica: cualquier tecla que presione te dirá su nombre y mostrará su dibujo
2 Prueba de Letras, escucha una letra y luego presiona la tecla correspondiente
3 Prueba de Flechas, escucha una dirección y luego presiona la flecha correspondiente

Cualquier Modalidad puede ser jugada en estilo TRUST donde toda la pantalla se vuelve negra, tendrás que confiar en tus oidos para pasar todos los niveles







http://gamejolt.com/games/arcade/blind-typer/27206/


El juego está diseñado para LowRez jam donde se producen juegos de 32x32 pixeles de resolución, además es parte del Accessibiliy Jam donde se intante hacer partícipes de nuestros juegos a ese porcentaje de jugadores que puede tener alguna discapacidad, en este caso el juego es amigable con la población no vidente


Excelente juego, con varios puntos a su favor:
- Es amigable con las personas invidentes.
- Nos ayuda a practicar Inglés.
- Invita a ser ágil con el teclado.

Que agradable es ver un juego que aporta algo a la sociedad.

Encontré 2 bugs:
- En el juego de las flechas, a veces se escucha el sonido de error aunque la dirección sea correcta.
- Y en el juego de presionar letras, en el nivel 5, el texto de abajo no se ve completo (aunque eso tiene que ser insignificante en un juego en el que no debes ver).

Gracias Clamud, el reporte de bugs muy valioso, no había notado esos detalles, ya los he correjido, pura vida

La idea del jam sobre Accesibilidad es crear juegos más integrales, a mi también me encantó el tema desde que lo vi, el arte, las comunicaciones y en el mejor de los casos; todos nuestros actos deben ser útiles, queremos una sociedad más participativa, así que los juegos que invitan o que le facilitan las dinámicas a las personas típicamente excluidas, no solamente  son divertidos, son necesarios.

La idea no es crear juegos exclusivos para estas poblaciones, es hacer los juegos que nos gusta hacer  pensando en ellos y viendo como los hacemos más ACCESIBLES y AMIGABLES

Poner audios, textos, tutoriales, opciones de controles, posibilidad de ajustar los comandos, multiples idiomas, tamaño y tiempo de textos, son detalles acercan nuestros juegos a más jugadores. RECOMENDADO

Pensemos en los ciegos, en los disléxicos, en los daltónicos, en los zurdos, en los accidentados, en los perezosos del aprendizaje

Para hacer mi juego más accesible aún, estoy buscando el programa que me de los audios al español, en la version disponible recurrí al FL studio 4 que trae un robot the Speech, pero solo funciona en inglés, mal toque.

Pura vida