Comunidad Game Maker

Recursos e industria => Mercado => Mensaje iniciado por: shaoran en Octubre 10, 2012, 05:15:43 PM

Título: 7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: shaoran en Octubre 10, 2012, 05:15:43 PM
(http://www.esmandau.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/google_play_feature.png)

Citar7 errores que comete el programador de juegos al tratar de ganar dinero con sus aplicaciones en Android o IOS

Comienzas el camino de ser un desarrollador de videojuegos móviles, es un camino largo y tedioso, francamente solo se lo deseo a las personas que realmente aman diseñar videojuegos (o a los masoquistas), inténtalo, haz uno ¿Encendió un fuego en tu corazón? ... ¿No? Pues no sigas, es un camino tedioso de muchas caídas y bastante perseverancia ¿locura? quizás...

Qué triste inicio ¿verdad? bueno es la verdad, si quieren saber un poco más sobre la vida de un diseñador de videojuegos indie pueden ver un documental ganador de un premio sundance y parte de su selección oficial 2012, Juegos Indie La Película

Listo, viste la peli, te animaste e hiciste uno, ahora comienza la proeza de ganar dinero con videojuegos (De algo tenemos que vivir) la primera pregunta es ¿cuánto cobro por mis aplicaciones?, $0.99 o $1.99, la respuesta es cualquiera de las dos, o ninguna de ellas, he aquí el primer error:

Cobrar por cada Descarga:
Ciertamente es una forma de hacer dinero, si haces un aplicación que crees que interesaría al público, está bien desarrollada, cubre un nicho de mercado y una excelente publicidad, por favor continua, pero la realidad es que el mercado de videojuegos esta sobresaturado, lo que más hay en los 2 app store (IOS y Android) es juegos, es un mar de competencia, y no creas que por solo poner tu aplicación a $0.99 van a venir miles de personas, formaran su cola y compraran tu aplicación !IMPROBABLE¡, esta realidad es más cruda en Android todavía, pero no temas, existen otras formas de hacer dinero, en mi humilde opinión la mejor manera es enganchando a tu público, haz una versión lite de tu juego y haz dinero a través de publicidad o llévalos a tu versión de pago, o solo hazla gratis. Poco a poco te irás abriendo camino en este mundillo, tener varias aplicaciones con 4 estrellas en Google Play Store es una gran referencia, yo mismo he descargado otros juegos del mismo desarrollador solo porque tenía varias estrellas en las demás.

Construir primero la aplicación, y luego ver de qué forma obtienes beneficios económicos:
Cuenta la leyenda que cuando inicio la App Store, solo subías tu aplicación, le ponías un precio y luego te sentabas a esperar los ingresos, que llegaban solitos e iban de buenos a muy buenos, tristemente el tiempo paso y ahora no es suficiente solo construir una aplicación espectacular, ahora también necesitas marketing, que la gente sepa dónde está, que es lo que hace, donde encontrarlo y no solo después de hacer el videojuego y publicarlo, también antes, los pasos iníciales serán un tema de otros posts futuros que iré desarrollando mientras publique mi primer videojuego, hare referencia a cada decisión que hice, porque lo hice y que tal me fue.

No enfocarse en Diferentes Plataformas:
Bueno de esto no sabría decirles, solo mis razones de utilizar Android, hay diferentes engines que te permiten publicar en múltiples plataformas ¿con un solo click? bueno no creo que sea tan fácil ya que de IOS para Android o para Windows Mobile hay ciertas diferencias, pero bueno es obvio que debe ser más fácil que hacerlo todo desde cero. Pero como son diferentes mercados, las reglas de publicidad también son diferentes obviamente, ahora no te vas a enfocar en uno solo, sino en dos, el trabajo aumenta, obviamente las ganancias también, pero yo siempre seguí un refrán que me dijo mi difunto padre, "el que mucho abarca poco aprieta", así que seguiré estrictamente con Android por lo menos hasta que lo pueda dominar, además la inversión inicial es mucho menor y esta bueno para aprender, y es mi consejo para ustedes.
(http://img.xataka.com/2012/06/ios6-3.jpg)


Dejar que la publicidad interfiera con el game play:
He visto muchas webs en internet que hablan sobre hacer dinero con android, entre $1000 y $1500 mensuales, que utiliza Admob, Leadbolt, etc que hacer lo de aquí, o lo de allá, income reports, libros con el gran secreto de marketing y mucho más, luego fui a ver algunas de sus aplicaciones al Android Market, oh maravilla lo único que veo es publicidad sobreexpuesta, la mayoría tienen como máximo 3 estrellas, obviamente a mucha gente le fastidiaría que abras el juego y lo primero que ves es publicidad, ¡Y ni siquiera el botón de cerrar hasta que no se haya cargado la bendita propaganda! (Tengo que admitir que hay sus excepciones, pero la gran mayoría hace esto) esta no es la forma en que yo quiero hacer dinero, por lo menos a largo plazo no le veo ningún futuro, tomemos de ejemplo Angry Birds, ellos te muestran publicidad en una esquina por un momento y luego la sacan y ponen un video después de que hayamos pasado cierto número de niveles. Lo peor que podría pasarte es que te den bajos ratings, no por tu juego sino por tu publicidad mal colocada y excesiva. Recuerden la razón de hacer un videojuego es que la gente se divierta y se enganche, no que se frustre! (Bueno quizás un poquito, pero por el gameplay)

No cubrir las expectativas del consumidor:
Toda aplicación en Google Play o App Store, tiene una pequeña área de descripción, donde puedes escribir un texto que explica al mundo de que trata tu aplicación, la razón porque la gente debe descargarlo, ahora aquí puedes escribir lo que te venga en gana y quizás cometamos el error de prometer el "oro y el moro" y luego los usuarios al no recibir lo que ofreces, te ponen un rating bajísimo llevando a tu aplicación a fundirse con el mundo de aplicaciones olvidadas, pues la regla numero uno aquí es "no prometer tanto y si entregar mucho"

No siendo honesto con el valor de tu aplicación:
Seamos realistas, ¿cuánto crees que vale tu juego? no te hagas aspiraciones irreales solo por el gran cariño que tienes a tu juego, la verdad el mío no va a ser el próximo angry birds en la vida! espero unas 10k descargas en total y entre 3.5 y 4 estrellas de rating, ¿lo lograre? quien sabe pero no espero hacerme millonario con él, pero si aprender muchísimo, como actualmente lo estoy haciendo. Ah sí y por favor no intentes ponerlo en $0.99 solo porque si, sobre todo en Android podrías frustrarte y en grande.

(http://tecnologia.starmedia.com/imagenes/2012/06/cocomonkeys-ios-android-1-300x300.jpg)

No tomar ventaja de las herramientas de análisis:
Bueno de esto no tengo todavía ninguna experiencia en Android, pero si en blogs, pero lo que he leído es que gracias a todas las herramientas que existen ahora sería tonto de tu parte no analizarlas, entre la información que nos entrega es cuantas personas descargaron tu aplicación, cuantos las desinstalaron el mismo día, cuantos se engancharon, cuantos leyeron la descripción de tu aplicación y no la bajaron, etc. Gracias a esto puedes saber que funciona y que no, con eso no solo aprendes, sino que también ajustas la estrategia de marketing para mejorar el numero de descargas.

Fuente:7-errores-que-comete-el-programador-de-juegos-al-tratar-de-ganar-dinero-con-sus-aplicaciones-en-android-o-ios  (http://singletechgames.com/2012/04/19/7-errores-que-comete-el-programador-de-juegos-al-tratar-de-ganar-dinero-con-sus-aplicaciones-en-android-o-ios/)

Original: 7-mistakes-app-developers-make-when-monetizing-their-apps (http://mobileadvertisinghub.com/7-mistakes-app-developers-make-when-monetizing-their-apps-part-2/)
Título: Re:7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: Fenris78 en Octubre 14, 2012, 06:39:03 PM
Mmm... la verdad, tengo mis diferencias con lo que comenta este señor.

Estoy deacuerdo con el en varios de los puntos que expone, pero difiero ampliamente en aseveraciones como "evitar enfocarse en mas de una plataforma". Precisamente en el anterior punto comenta una gran verdad: los mercados de IOs y Android estan saturados. Justo por eso pienso que no es buena idea limitarse a un solo mercado. Si tienes los medios para hacer un juego multiplataforma, no es para pensarselo dos veces. Cuando haces un juego hay que moverlo MUCHO y una de las mejores forma de moverlo es que se pueda jugar hasta en una lavadora. Lo mas dificil para un grupo que empieza es ganarse la credibilidad de los medios especializados y obtener presencia en la red, cosa que va cambiando conforme se avanza en el tiempo. Los editores y patrocinadores que antes no te respondian lo terminan haciendo cuando les suena tu nombre o el de alguno de tus juegos. Si consigues tener presencia en medios diversos, comienza a arrancar el famoso "boca a boca" que nunca parece llegarle a los desarrolladores noveles.

Otro tema es el de cobrar por descarga. Estoy deacuerdo... en parte. Un producto vale el precio que le das. Hacer una version lite con publicidad me parece una buena estrategia si existe una version completa a un precio justo. Cuanto mas bajas el precio de un juego, menos valor le das de cara al usuario. Bajar a la mitad el precio de tu juego no va a duplicar el numero de ventas... lo unico seguro que vas a duplicar es el numero de ventas que vas a necesitar vender. Es un error tipico de novato que todos hemos cometido alguna vez.

La competencia por precio no siempre es el acercamiento mas apropiado y a menudo es contraproducente porque hacer ver tu propio producto como algo de escaso valor. Cuando pongas tu juego a 0.49 podras contemplar como sigues teniendo que competir con una legion de juegos de 0.29. ¿Que consigue esa tendencia? tirar los precios de los juegos y hacerle la vida mas dificil a todos los desarrolladores. Lo que no puedes hacer es ponerlo a 0.99 y que el juego no tenga ni la mitad de la calidad de la competencia. Con respecto al precio, en mi opinion lo que hay que hacer es ser honesto: analizar la competencia, averiguar cuanto valen la mayoria de los juegos dentro de tu rango de calidad y poner un precio justo. Cuando digo JUSTO es justo para ambos, el consumidor y el vendedor.

China es un buen ejemplo de lo que pasa cuando tiras los precios: es una gran potencia economica, pero el nivel de vida de sus trabajadores roza el umbral de la pobreza. ¿Porque? porque para vender barato hay que trabajar barato. Con los juegos hay una diferencia... y es que productos gratuitos y de calidad los hay a patadas. La gracia esta en conseguir un producto interesante y con un precio justo. Al comprador, una vez decidido a comprar poco le importa pagar 15 o 20 centimos mas por un juego, en lo que realmente se fija cuando va a comprar un juego es si este es bueno y tiene una buena puntuacion. Si tiene que navegar diez paginas para encontrar el tuyo, tu problema no esta en el precio, sino en que no has conseguido convencer a los usuarios de puntuar y comentar positivamente tu juego.

Título: Re:7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: BeckerCL en Octubre 17, 2012, 02:37:11 PM
Muchas Gracias a ambos por sus consejos, los tomaré en cuenta a futuro. Saludos
Título: Re:7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: Creador de juegos GM en Diciembre 19, 2012, 06:25:23 PM
Cita de: Fenris78 en Octubre 14, 2012, 06:39:03 PM
Mmm... la verdad, tengo mis diferencias con lo que comenta este señor.

Estoy deacuerdo con el en varios de los puntos que expone, pero difiero ampliamente en aseveraciones como "evitar enfocarse en mas de una plataforma". Precisamente en el anterior punto comenta una gran verdad: los mercados de IOs y Android estan saturados. Justo por eso pienso que no es buena idea limitarse a un solo mercado. Si tienes los medios para hacer un juego multiplataforma, no es para pensarselo dos veces. Cuando haces un juego hay que moverlo MUCHO y una de las mejores forma de moverlo es que se pueda jugar hasta en una lavadora. Lo mas dificil para un grupo que empieza es ganarse la credibilidad de los medios especializados y obtener presencia en la red, cosa que va cambiando conforme se avanza en el tiempo. Los editores y patrocinadores que antes no te respondian lo terminan haciendo cuando les suena tu nombre o el de alguno de tus juegos. Si consigues tener presencia en medios diversos, comienza a arrancar el famoso "boca a boca" que nunca parece llegarle a los desarrolladores noveles.

Otro tema es el de cobrar por descarga. Estoy deacuerdo... en parte. Un producto vale el precio que le das. Hacer una version lite con publicidad me parece una buena estrategia si existe una version completa a un precio justo. Cuanto mas bajas el precio de un juego, menos valor le das de cara al usuario. Bajar a la mitad el precio de tu juego no va a duplicar el numero de ventas... lo unico seguro que vas a duplicar es el numero de ventas que vas a necesitar vender. Es un error tipico de novato que todos hemos cometido alguna vez.

La competencia por precio no siempre es el acercamiento mas apropiado y a menudo es contraproducente porque hacer ver tu propio producto como algo de escaso valor. Cuando pongas tu juego a 0.49 podras contemplar como sigues teniendo que competir con una legion de juegos de 0.29. ¿Que consigue esa tendencia? tirar los precios de los juegos y hacerle la vida mas dificil a todos los desarrolladores. Lo que no puedes hacer es ponerlo a 0.99 y que el juego no tenga ni la mitad de la calidad de la competencia. Con respecto al precio, en mi opinion lo que hay que hacer es ser honesto: analizar la competencia, averiguar cuanto valen la mayoria de los juegos dentro de tu rango de calidad y poner un precio justo. Cuando digo JUSTO es justo para ambos, el consumidor y el vendedor.

China es un buen ejemplo de lo que pasa cuando tiras los precios: es una gran potencia economica, pero el nivel de vida de sus trabajadores roza el umbral de la pobreza. ¿Porque? porque para vender barato hay que trabajar barato. Con los juegos hay una diferencia... y es que productos gratuitos y de calidad los hay a patadas. La gracia esta en conseguir un producto interesante y con un precio justo. Al comprador, una vez decidido a comprar poco le importa pagar 15 o 20 centimos mas por un juego, en lo que realmente se fija cuando va a comprar un juego es si este es bueno y tiene una buena puntuacion. Si tiene que navegar diez paginas para encontrar el tuyo, tu problema no esta en el precio, sino en que no has conseguido convencer a los usuarios de puntuar y comentar positivamente tu juego.
mmm.... la verdad que es dificil hacer un juego multiplataforma.....
pero aciendo de cuenta que no cuesta nada..........
si,por supuesto,uno ganaría mas publicidad y ganar mas plata.(si es versión comercial) yLa gracia esta en conseguir un producto interesante y con un precio justo. Al comprador, una vez decidido a comprar poco le importa pagar 15 o 20 centimos mas por un juego, en lo que realmente se fija cuando va a comprar un juego es si este es bueno y tiene una buena puntuacion. Si tiene que navegar diez paginas para encontrar el tuyo, tu problema no esta en el precio, sino en que no has conseguido convencer a los usuarios de puntuar y comentar positivamente tu juego.
Título: Re:7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: tu padre en Marzo 04, 2013, 12:44:44 AM
Hay un pequeño problema en la parte de no cobrar por descarga en android, y es que la publicidad deja muy poco, lo cual hace que sea muy dificil ganar dinero con eso.
Ahora el problema a solucionar sería el por que la gente no compra el juego, y la respuesta es sencilla, y es porque se usan metodos de pago que no a cualquiera le interesa usar por su popularidad de ser complejos como por ejemplo el uso de tarjetas de credito.
Lo que yo recomendaría es que, de ser posible, y aparte de vender sus aplicaciones en google play, acercarse a esas compañias que tienen markets aparte en las que vendan juegos por medio de tarjetas prepagadas, y en las versiones lite de sus juegos anunciar donde pueden comprar esas tarjetas ;)
Título: Re:7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: Mgbu en Marzo 04, 2013, 01:16:52 AM
Cita de: tu padre en Marzo 04, 2013, 12:44:44 AM
Hay un pequeño problema en la parte de no cobrar por descarga en android, y es que la publicidad deja muy poco, lo cual hace que sea muy dificil ganar dinero con eso.
Ahora el problema a solucionar sería el por que la gente no compra el juego, y la respuesta es sencilla, y es porque se usan metodos de pago que no a cualquiera le interesa usar por su popularidad de ser complejos como por ejemplo el uso de tarjetas de credito.
Lo que yo recomendaría es que, de ser posible, y aparte de vender sus aplicaciones en google play, acercarse a esas compañias que tienen markets aparte en las que vendan juegos por medio de tarjetas prepagadas, y en las versiones lite de sus juegos anunciar donde pueden comprar esas tarjetas ;)
Coincido totalmente con vos, yo hubiera descargado varias apps buenas que valen $5, porque hay muchas y son interesantes. Si pudiera ir a un kiosco y comprar juegos como se compran los alfajores hubiera comprado juegos. Te quita ganas el hecho que tenga que pedirle permiso a tu padre, porque normalmente desconfian de poner su tarjeta de credito en la web y les parece un poco tonto hacer todo ese inmenso tramite para que su hijo tenga un Sandbox mas grande en el jueguito de Bad Piggies. (Que por cierto para el hijo si es interesante)
Título: Re:7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: shaoran en Marzo 04, 2013, 02:39:03 PM
El problema es que los 250 millones de dispositivos Android activos , la mayoria esta en personas menores de edad o bien personas que no pueden acceder a algun medio de pago del tipo bancario.

Lamentablemente es imposible montar la idea de las tarjetas ¿Por que? Bueno primero por que se tendra que crear una empresa que imprima los plasticos y se encargue de la logistica a todo el mundo ( ya hablamos de varios millones) y despues ese dinero se tendra que recuperarlo, pero en ese caso vean el problema.

El que te venda la tarjeta tendra que tener su ganancia y al mismo tiempo el vendedor del juego debe tener su ganancia, en este punto alguien va a perder y seguramente seria el programador o grupo de desarrollo.

Imaginense que de una tarjeta de $5 tenga que salir la ganancia de la empresa,la del programador y la del vendedor.

Claro, se pueden idear otros sistemas ( cobrando una cuota fija a fin de mes, o bien retener tus ganancias y luego dartelas descontando un porcentaje ).

Ahora bien , no nos engañemos. Las personas que usan Android son famosas por ser "Ratas", la gente de android AMA lo gratuito, no importa cuanto te esfuerzes,siempre vendra alguien con la "innovadora idea de regalar la aplicacion" y saldras perdiendo, en realidad TODOS SALDREMOS PERDIENDO.
Se mal acostumbra a la gente, lamentablemente cuando uno regala aplicaciones, hace un mal al sistema.
Es exactamente lo mismo que 2 personas que trabajan y una le dice al jefe que puede hacer lo que hace el otro "de gratis" o "por el mismo dinero" y el resultado es que despiden al otro.
Al final este empleado al tiempo se da cuenta de que "necesita el dinero"( casos de programadores que de golpe hacen todo pago ) y cuando se lo menciona al jefe, tambien es despedido....finalmente a la semana sera contratada otra persona que , hara lo mismo que los anteriores 2, hara mas incluso y lo hara por menos.


Título: Re:7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: Mgbu en Marzo 04, 2013, 06:41:50 PM
Cita de: shaoran en Marzo 04, 2013, 02:39:03 PM
El problema es que los 250 millones de dispositivos Android activos , la mayoria esta en personas menores de edad o bien personas que no pueden acceder a algun medio de pago del tipo bancario.

Lamentablemente es imposible montar la idea de las tarjetas ¿Por que? Bueno primero por que se tendra que crear una empresa que imprima los plasticos y se encargue de la logistica a todo el mundo ( ya hablamos de varios millones) y despues ese dinero se tendra que recuperarlo, pero en ese caso vean el problema.

El que te venda la tarjeta tendra que tener su ganancia y al mismo tiempo el vendedor del juego debe tener su ganancia, en este punto alguien va a perder y seguramente seria el programador o grupo de desarrollo.

Imaginense que de una tarjeta de $5 tenga que salir la ganancia de la empresa,la del programador y la del vendedor.

Claro, se pueden idear otros sistemas ( cobrando una cuota fija a fin de mes, o bien retener tus ganancias y luego dartelas descontando un porcentaje ).

Ahora bien , no nos engañemos. Las personas que usan Android son famosas por ser "Ratas", la gente de android AMA lo gratuito, no importa cuanto te esfuerzes,siempre vendra alguien con la "innovadora idea de regalar la aplicacion" y saldras perdiendo, en realidad TODOS SALDREMOS PERDIENDO.
Se mal acostumbra a la gente, lamentablemente cuando uno regala aplicaciones, hace un mal al sistema.
Es exactamente lo mismo que 2 personas que trabajan y una le dice al jefe que puede hacer lo que hace el otro "de gratis" o "por el mismo dinero" y el resultado es que despiden al otro.
Al final este empleado al tiempo se da cuenta de que "necesita el dinero"( casos de programadores que de golpe hacen todo pago ) y cuando se lo menciona al jefe, tambien es despedido....finalmente a la semana sera contratada otra persona que , hara lo mismo que los anteriores 2, hara mas incluso y lo hara por menos.

Si, toda la razon con respecto a que los usuarios de Android son ratas, pero como soy defensor de Android no te puedo dar la razon :P

Para mi que los usuarios de Android son ratas porque Android es muy popular. Me acuerdo que cuando me compre mi primer celular (que era Android, Un Sony X10mini) yo conocia solo un chico que tenía celular Android. Ver a Android en la carta de Claro me parecia de otro mundo, en todas las revistas de tecnología se hablaba que era casi una computadora que nadie tenía, me parecía que era algo asi como una PS3, o una Macbook es hoy

Que paso despues de tres años? Todos tienen android, el 70% de los celulares de mis compañeros son Android, es increíble. Yo me acuerdo los primeros dias cuando navegaba en el Market, y decía "Que lastima que nunca pueda jugar a este juego online, nadie tiene Android", y hoy no se puede creer que todos tengan Android.

Entonces que pasó? Ahora en las listas de más descargados no están más los juegos mas para "frikis", como Final Fantasy, Sky Map, etc. Ahora te encontrás con un montón de aplicaciones "populares", como juegos de zombis (para nada innovadores, simplemente tocarlos como Ant Smasher), la app de Facebook (la porquería mas grande de la historia en terminos de rendimiento)

¿Que se puede esperar de esa gente?
Título: Re:7 errores que comete el programador al tratar de ganar dinero en Android o IOS
Publicado por: tu padre en Marzo 24, 2014, 12:16:03 AM
Cita de: shaoran en Marzo 04, 2013, 02:39:03 PM
El problema es que los 250 millones de dispositivos Android activos , la mayoria esta en personas menores de edad o bien personas que no pueden acceder a algun medio de pago del tipo bancario.

Lamentablemente es imposible montar la idea de las tarjetas ¿Por que? Bueno primero por que se tendra que crear una empresa que imprima los plasticos y se encargue de la logistica a todo el mundo ( ya hablamos de varios millones) y despues ese dinero se tendra que recuperarlo, pero en ese caso vean el problema.

El que te venda la tarjeta tendra que tener su ganancia y al mismo tiempo el vendedor del juego debe tener su ganancia, en este punto alguien va a perder y seguramente seria el programador o grupo de desarrollo.

Imaginense que de una tarjeta de $5 tenga que salir la ganancia de la empresa,la del programador y la del vendedor.

Claro, se pueden idear otros sistemas ( cobrando una cuota fija a fin de mes, o bien retener tus ganancias y luego dartelas descontando un porcentaje ).

Ahora bien , no nos engañemos. Las personas que usan Android son famosas por ser "Ratas", la gente de android AMA lo gratuito, no importa cuanto te esfuerzes,siempre vendra alguien con la "innovadora idea de regalar la aplicacion" y saldras perdiendo, en realidad TODOS SALDREMOS PERDIENDO.
Se mal acostumbra a la gente, lamentablemente cuando uno regala aplicaciones, hace un mal al sistema.
Es exactamente lo mismo que 2 personas que trabajan y una le dice al jefe que puede hacer lo que hace el otro "de gratis" o "por el mismo dinero" y el resultado es que despiden al otro.
Al final este empleado al tiempo se da cuenta de que "necesita el dinero"( casos de programadores que de golpe hacen todo pago ) y cuando se lo menciona al jefe, tambien es despedido....finalmente a la semana sera contratada otra persona que , hara lo mismo que los anteriores 2, hara mas incluso y lo hara por menos.

De hecho ya hay una empresa que se dedica a eso, se llama "Mobiroo" y venden sus tarjetas en la blockbuster, y tienen varias aplicaciones populares en su market, lo unico que no se es si venderan mucho o no :P