Comunidad Game Maker

Recursos e industria => Mercado => Mensaje iniciado por: bochaPastore en Agosto 28, 2017, 04:06:24 PM

Título: Publishers: ¿Que son y donde encontrarlos?
Publicado por: bochaPastore en Agosto 28, 2017, 04:06:24 PM
Antes que nada, cabe aclarar que este topico es mas que nada una especie de experiencia personal sumado a los comentarios de gente que lleva muchos años en la industria y viviendo de los videojuegos.
Tambien, aclaro que es un topico pensado para aquellos que tengan pensado dedicarse a vender sus videojuegos y muchas veces no conocen del tema (como me paso a mi hace algunos años)

¿Que es un publisher?

Es fundamental conocer a fondo que es un publisher y para que nos puede servir dentro de la etapa de desarrollo de nuestros proyectos.

Un publisher es una persona o grupo de personas dedicados a la publicacion (que redundante) y marketing de videojuegos, con esto me refiero a que cuando nosotros contamos con un juego que creemos con posibilidades dentro del mercado, ya sea mobile, pc, consolas, podemos publicarlo por nuestra cuenta (autopublicar desde ahora) o buscar a uno de estos señores, que ya tienen un nombre y muchos juegos publicados para que lo hagan por nosotros y nos ayuden con la publicidad del mismo.

¿Para que quiero un publisher?

Como dije antes, estas personas cuentan con muchos juegos publicados y mucha experiencia en el area de marketing de los mismos, por ende, si es nuestro primer juego, o simplemente no tuvimos tanto exito en los anteriores publicados, el hecho de ir con un publisher puede darnos ese algo que nos falta para que nuestro juego sea un exito.

Ademas de esto, el publisher (no en todos los casos) puede ofrecernos un upfront (inversion) para que nos dediquemos de lleno al desarrollo del producto. OJO, NO CONFUNDIR! No nos van a dar 100.000 USD para financiarnos todo el proyecto, pero si una pequeña suma que puede servirnos si la sabemos administrar.

¿Puedo buscar a cualquier publisher?

Como todo en esta industria, la respuesta es simple: "DEPENDE"

Ahora, depende de que?

Depende de la plataforma, del tipo de juego que estas haciendo, del target, etc...

En la industria y por lo que pude llegar a ver, tenes publishers de todo tipo y para todo tipo de juegos, por ende, esta en vos realizar una investigacion mas a fondo para poder dar con el contacto indicado para el juego que estes desarrollando.
Por ejemplo, si estoy desarrollando un juego con una tematica un poco bizarra, para adultos, con algo de violencia, sangre y escenas de sexo, probablemente adult swim sea una buena alternativa.
Por el contrario, si mi juego tiene tendencias violentas, algo innovador pero no es tan bizarro, diria que tinyBuild es un buen partido.

Aun asi, que nuestro juego tenga una tematica que va con un determinado publisher, no nos garantiza que vayan a firmar con nosotros, hay que tener determinados estandares de calidad, cumplir con ciertas normas y demas.


¿Donde puedo encontrar un publisher para mi juego?

Hay muchos lugares donde uno puede encontrar publishers, la mejor opcion pero no la mas economica, son los eventos.
Participar de eventos como Casual Connect, EVA (Argentina), Indie Game Festival, es una buena idea, siempre y cuando tengas algo mas o menos pulido y trabajado como para ir y no volver con las manos vacias. Los publishers abundan en estos eventos y estan a la espera de llevarse los contactos de gente con juegos interesantes.

Otra opcion, es el contacto directo por mail, en el siguiente link, hay una lista de publishers mobile, con el contacto
http://www.appmasters.co/mobile-game-publishers-list/
OJO! No sirve enviar mails a mansalva sin tener algo mas o menos interesante, pulido y con la mecanica principal implementada por completo. La industria es chica y aunque no lo crean, la gente se acuerda de ustedes, si mandas 20 juegos que no esten minimamente pulidos, probablemente no te vuelvan a leer, y las oportunidades son valiosas.


¿Como preparo un mail para un publisher?

Hay cosas muy simples a tener en cuenta a la hora de preparar el mail de primer contacto con un publisher

1- es necesario saludar dando a conocer el nombre del studio y que rol ocupas.
2- el motivo del contacto (+ nombre del juego)
3- pitch de ascensor (elevator pitch), es una forma de vender tu juego, no mas de 2 renglones donde remarques lo que hace a tu juego especial
4- link al trailer del juego (NO PONER DEMOS EN EL PRIMER CONTACTO)
5- el motivo por el cual se busca publisher (marketing, inversion, etc)
6- web del studio/personal
7- info de contacto
8- saludo cordial

El mail tiene que estar completamente escrito en ingles.

Si el publisher se interesa por tu juego, probablemente te envie un mail pidiendote una demo del juego, y ahi es cuando se debe enviar, no antes.


¿Que pasa con las ganancias?

Cualquier publisher serio te va a hacer firmar un contrato, por ende, vas a tener que leer la letra chica para saber cual es el porcentaje de ganancias con la que te vas a quedar de las ventas del juego. El publisher va a intentar recuperar su inversion, asi que esta en tus manos la negociacion para que no salir perdiendo.


¿Tener publisher me asegura ser alguien en la industria?

Por supuesto que no, eso depende del juego que hagas, el esfuerzo y la suerte.

Tener publisher te puede asegurar algo de dinero para continuar un proyecto, marketing dedicado (considerando que no tengas la experiencia para hacerlo por tu cuenta) y algun que otro beneficio.

Estamos en una industria muy cambiante y exigente, el exito de hoy puede ser fracaso mañana.


¿Puedo conseguir que una AAA publique mi juego?

Siempre, pero necesitas que se fijen en vos, que tu juego les llame la atencion, hay casos de juegos indies publicados por grandes empresas de videojuegos.


Entonces si hice un juego, ¿busco publisher?

Eso es decision pura y exclusivamente tuya. Siempre tenes la opcion de autopublicar, pagar los montos correspondientes y que el juego este a tu nombre.

Ninguna de las opciones asegura el exito o fracaso de un producto.

Es entendible que si te pasaste mas de 1 año haciendo un juego, te sea dificil dejarlo en manos de alguien mas, o que alguien mas le ponga sus manos.

A modo de consejo, si tu juego es mobile, trata de buscar un publisher, ya que el mercado es mucho mas complicado que el de PC, hay mucho de lo mismo y muy bueno.


No te conozco, ¿Te tengo que creer todo este testamento?

Tambien es tu decision jejeje. Es un recopilado de cosas que aprendi en los ultimos años de gente que tiene experiencia real en la venta de videojuegos y de mi experiencia con los rechazos de algunos juegos.


Por ultimo, solo me queda decir que esto es mas que nada para gente que quiera de vivir de la industria, y con eso me refiero a gente mayor de 18 años, que pueda sacar un monotributo/autonomia o como le digan en tu pais, porque es una actividad que requiere de facturacion y ademas, los publishers son empresas que buscan a gente mayor de edad.

Espero les sirva, y si tienen cosas para acotar, estaria bueno que las dejen.

Saludos.
Título: Re:Publishers: ¿Que son y donde encontrarlos?
Publicado por: Seirlord_Games en Agosto 28, 2017, 04:47:45 PM
Interesante post, yo personalmente busco el reconocimiento social, por lo que me interesa que los juegos que publico estén a mi nombre.
Título: Re:Publishers: ¿Que son y donde encontrarlos?
Publicado por: bochaPastore en Agosto 28, 2017, 04:55:19 PM
Cita de: Seirlord_Games en Agosto 28, 2017, 04:47:45 PM
Interesante post, yo personalmente busco el reconocimiento social, por lo que me interesa que los juegos que publico estén a mi nombre.

Totalmente valido.

La idea es que se tenga conocimiento de que existen y son una herramienta util. Me paso de escuchar a gente "amenazar" a otra bajo el lema "sin publisher no vas a vivir de esto".

Cuando en realidad, todo es relativo.