Comunidad Game Maker

Ayuda => Preguntas y respuestas => Mensaje iniciado por: internauta en Junio 06, 2013, 10:51:00 PM

Título: 2 meses de prueba de Game Maker, ¿y ahora qué?
Publicado por: internauta en Junio 06, 2013, 10:51:00 PM
Bueno chicos...

Os quiero contar, después de 2 meses de uso del Game Maker, lo que he visto, y me gustaría que me comentaseis el post...

Estoy usando, como algunos se acordarán, el GM Studio para desarrollo para Android. Y me he encontrado 2 problemas GRANDES y que no he logrado solucionar. De hecho, son estos problemas los que me están haciendo plantearme buscar otro entorno:

1. La función end_game() no funciona. He notado que al introducir publi (uso AdMob) esa función para terminar el juego NO funciona. Es como si el hilo (thread) de la publi chocase con el hilo del juego, y no le permitiese salir.

2. He tenido más de 300.000 instalaciones de los 6 o 7 juegos que he desarrollado en estos meses, y lo que ha pasado es que ha habido un cierto número de usuario que al darme su feedback me han comentado que el juego se les quedaba en "blanco", que las letras no se veían y desaparecían, o que símplemente se colgaba. Después de esto tenían que reiniciar el móvil, alguno incluso tuvo que quitar la batería. Sin embargo, el juego va bien en otros muchos usuarios, y sin problemas. He llegado a la conclusión de que el APK que genera GM gasta muchos recursos (RAM principalmente) y tal vez pueda tener algún problema con el OpenGL.

Claro, estos dos problemas son serios cuando lo que estoy buscando es una nueva vía de negocio haciendo juegos de forma profesional. De hecho, no puedo sacar un juego al mercado y que a un usuario se le bloquee el móvil por falta de RAM, por ejemplo, ¿verdad?

He estado investigando, y parece que hay un engine que se llama Game Salad que tiene realmente buena pinta. ¿Alguien lo ha probado?

Y me han hablado de otro que creo que se llamaba "Mermelade" y "Cocos 2D". ¿Algún feedback de estos?


En fin... De todos modos, si alguien sabe cómo solucionar los problemas que he tenido, o si alguien ha sufrido estas mismas cosas, agradecería sus opiniones...


Gracias por todo, chicos...

Un saludo.
Título: Re:2 meses de prueba de Game Maker, ¿y ahora qué?
Publicado por: brunoxzx en Junio 06, 2013, 11:57:55 PM
Ni idea de lo que dices de game_end(), pero siempre puedes avisar bugs a bugs.yoyogames.com (http://bugs.yoyogames.com), no tardan mucho en resolverlos es importante que adjuntes un .gmx con un ejemplo del bug para facilitarles el trabajo.

Tampoco tengo idea de que suceda con la pantalla blanca, quizá sea algo de la gpu. Hay una opción en los global game settings - android - graphics que dice Device Support, allí puedes cambiar si es necesario que el dispositivo tenga una gpu para ejecutar tu juego, por defecto debe tenerla.

Tu mismo puedes revisar cuanta ram consume tu apk en alguna clase de administrador de tareas para android (creo que hay algo parecido en configuración). De allí puedes deducir si la causa es la ram.

Aquí hay un video que compara algunos engines 2d de videojuegos, entre ellos game salad y gm.
https://www.youtube.com/watch?v=3PeGbMvpz4M

Este es un extra para que tengas en cuenta que en la actualización 1.2 en la que el gml será compilado y no interpretado algunas cosas podrían ser hasta 100 veces más rápidas.
https://www.youtube.com/watch?v=VzWNZ-497C0
Título: Re:2 meses de prueba de Game Maker, ¿y ahora qué?
Publicado por: internauta en Junio 07, 2013, 01:48:50 AM
Bruno...

Muy buenos los vídeos...

Aquí se ha hablado de la nueva versión de Game Maker alguna vez, pero yo no logro encontrar info al respecto. ¿Alguna noticia?

Con respecto a lo de la RAM gastada, lo voy a mirar, a ver si hay algo en Android que me diga lo que gasta el juego... No lo había pensado  :-)  Gracias.

Bueno, pues parece que el Game Salad no queda en buen lugar...  Pero el Corona si parece interesante, ¿no?

Y el Freedom, ¿qué es exactamente? ¿Un motor para programar OnLine? No me queda clara su página web...


Un saludo.
Título: Re:2 meses de prueba de Game Maker, ¿y ahora qué?
Publicado por: internauta en Junio 09, 2013, 05:50:35 AM
Por cierto... Gracias Maitreya por abrir el post  :-)
Título: Re:2 meses de prueba de Game Maker, ¿y ahora qué?
Publicado por: brunoxzx en Junio 11, 2013, 07:58:19 AM
Sobre la versión 1.2. Ni idea de cuando salga pero la verdad no creo que falte demasiado, ya se ve que los shaders funcionan en windows (direct x) y en los demás sistemas que usan openGL (es importante mencionar eso ya que los shaders estan escritos en glsl y me imagino yoyo tuvo que hacer algo para que funcionen correctamente en directx). También se ha visto funcionar el yoyo compiller.

Sobre lo de los demás engines ni idea, recuerda que esta comunidad es de gm y muy probablemente todos te digamos que gm es el mejor.
Título: Re:2 meses de prueba de Game Maker, ¿y ahora qué?
Publicado por: internauta en Junio 13, 2013, 03:13:00 AM
La verdad brunoxzx, es que no se que es un shader, porque todavía no me he metido con esas cosas...

Y tampoco se que es lo del compiller   :'(


Un saludo, y gracias.

Título: Re:2 meses de prueba de Game Maker, ¿y ahora qué?
Publicado por: brunoxzx en Junio 13, 2013, 08:04:52 AM
Cita de: internauta en Junio 13, 2013, 03:13:00 AM
La verdad brunoxzx, es que no se que es un shader, porque todavía no me he metido con esas cosas...

Y tampoco se que es lo del compiller   :'(


Un saludo, y gracias.


XD no te preocupes.

Bién primero que nada lo de compilacion lo explique por aquí (http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=18144.msg86498#msg86498), también puedes usar google.

Y bién lo de los shaders en realidad es muy raro que se sepá lo que son (almenos en el universo de gm). Bueno para no escribir una explicacion demaciado grande te digo que son unos pequeños programas que te permiten manipular directamente lo que dibuja la tarjeta de video, permitiendo super efectos graficos en tiempo real.
Título: Re:2 meses de prueba de Game Maker, ¿y ahora qué?
Publicado por: internauta en Junio 13, 2013, 05:30:10 PM
ahhhh

te refieres a la diferencia entre compilar y ejecutar, ¿no?

Yo creía que GM compilaba a Java... No sabía que fuera un compilador a ejecutable...

No se, igual GM Studio lo hace así para generar el APK, ¿no?   Me refiero a compilar a Java, y luego crear el APK desde Java, como si fuera el Eclipse. A fin de cuentas, está necesitando el SDK de Android para hacerlo....


Un saludo.