Saludos a todos. Estoy empezando mi primer juego de plataformas (o al menos, que use gravedad), y la verdad me suelo sentir confuso al respecto. Por ahora, mis problemas suelen ser varios de los que he conseguido encontrar por aqui: Objetos clavados en el suelo, saltos al infinito al colisionar, problema de colisiones...
Mi mayor problema es que no me gusta la idea de hacer copypaste a un codigo que me dan para solucionar el problema. Desde esa base, siento que no estoy aprendiendo y que dependo de los demas para hacer mis proyectos.
Por eso, me gustaría pediros algún tipo de tutorial explanado sobre los juegos de plataformas, pero a ser posible que no sea muy "lineal" (Haz esto, luego esto otro, esta cosa de aqui y ya tienes tu juego), si no que me den algo de libertad.
Tambien aparte, me gustaría pediros algún link a tutoriales sobre las colisiones.
Muchas gracias por cualquier ayuda que se me pueda ofrecer. He probado con el manual de ComunidadGM, pero no veo mucha informacion relacionada a las masks de los sprites, por ejemplo.
Lo que creo entonces es que debes cambiar tu enfoque de busqueda, osea en lugar de buscar como hacer un juego plataforma lo que debes es buscar como "funciona" el Game Maker.
Puntos claves:
*Objetos
Que es un objeto? //aplicado al GM
Que es una instancia? //aplicado al GM
*Variables
Locales a la instancia
Locales
Globales
*Colisiones
Porque, cuando sucede una colision?
Colisiones precisas o con un bounding box
*Eventos
Para que sirve cada uno
Orden en que ocurren
*Steps
Que es un step?
Te recomiendo que INICIALMENTE busques informacion sobre estos puntos. Me gustaria darte un respuesta mas directa, pero el lograr ser "un maestro Game Maker" ( cualquier parecido con la frase " un maestro pokemon" es mera coincidencia :-P ) requiere de tiempo, practica, que leeas mucho. hacer un juego paso a paso atrvez de un tutorial es valioso tambien.
Ya cuando pases al Game Maker Language es importante tener nociones basicas de logica para programacion, programcion orientada a objetos.
En mi opinion, tu pensamiento de "no hacer un copy-paste para salir del paso" es algo que debes siempre tener, si deseas DOMINAR el GM.
Saludos!
Pues nada, ¡pienso capturar todos los Objects del mundo para convertirme en un Game Master! ¡Adelante, Step-Ball!
Fuera bromas, buscaré sobre esos puntos. Tambien me gustaría informarme sobre las Alarms, tengo curiosidad por ellas.
Por cierto, ¿Algún canal de Youtube recomendado para aprender GM? Por lo menos, ver procesos y esas cosas.
Saludos.
También te puedes bajar y seguir el tutorial sobre plataformas que tienen en la pàgina de yoyo, así se aprende mucho. Yo empecé así, haciendo estos tutos y modificando cosas después...
Aqui los tutoriales: http://sandbox.yoyogames.com/make/tutorials
saludos
Cita de: CarloxTheBoy
Por cierto, ¿Algún canal de Youtube recomendado para aprender GM? Por lo menos, ver procesos y esas cosas.
Hombre...en 'Yutub' hay unos cuantos. Pero yo te recomendaría estos dos:
Jucarave (Utiliza bastante GML y es usuario de este foro). Aparte, hace un plataformas paso a paso.
http://www.youtube.com/user/jucarave/videos?view=0&flow=grid (http://www.youtube.com/user/jucarave/videos?view=0&flow=grid)
Y...
http://www.youtube.com/user/adderly2dd/videos (http://www.youtube.com/user/adderly2dd/videos)
Este último user, utiliza mas el D&D. Pero luego es fácil crear uno mismo la equivalencia a GML.
Yo para aprender paso a paso, voy creando un juego. De pocos niveles y tal. Ahora estoy con un maze (Laberinto). Para probar colisiones, marcadores, objetos, etc...Luego, un plataformas, es añadirle gravedad. Pero las nociones de condiciones, bucles, ciclos, se aplican en todos los géneros por igual.
Saludos!
Cita de: shaq145 en Febrero 18, 2014, 06:10:24 PM
También te puedes bajar y seguir el tutorial sobre plataformas que tienen en la pàgina de yoyo, así se aprende mucho. Yo empecé así, haciendo estos tutos y modificando cosas después...
Aqui los tutoriales: http://sandbox.yoyogames.com/make/tutorials
saludos
El problema de esos tutoriales es que usan el sistema de Drag and drop, y yo quiero hacer mis juegos completamente con código (exceptuando la gestion de sprites, objetos, rooms, etc...)
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/02/19/140219092121421119.gif)
El tutorial 03 y 05 te introducen al uso de código y scripts.
Estas son las funciones y variables que más comunmente se usan, sea plataforma o vista cenital, etc.
http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Usando_expresiones_y_variables.htm (http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Usando_expresiones_y_variables.htm)
http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Funciones_de_valores_reales.htm (http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Funciones_de_valores_reales.htm)
http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Moviendose.htm (http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Moviendose.htm)
http://www.comunidadgm.org/manual_GM/El_teclado.htm (http://www.comunidadgm.org/manual_GM/El_teclado.htm)
Cita de: CarloxTheBoy en Febrero 19, 2014, 08:36:24 PM
Cita de: shaq145 en Febrero 18, 2014, 06:10:24 PM
También te puedes bajar y seguir el tutorial sobre plataformas que tienen en la pàgina de yoyo, así se aprende mucho. Yo empecé así, haciendo estos tutos y modificando cosas después...
Aqui los tutoriales: http://sandbox.yoyogames.com/make/tutorials
saludos
El problema de esos tutoriales es que usan el sistema de Drag and drop, y yo quiero hacer mis juegos completamente con código (exceptuando la gestion de sprites, objetos, rooms, etc...)
Puedes seguir cualquier tutorial D&D y pasar esos comandos a GML con varios programas, para ver cómo funciona cada función. Tienes el The ultimate D&D to GML converter y algún otro másm que te convierten a código.
Si lo que quieres es empezar con GML directamente, mírate los tutos que te propone penumbra o los muchos que hay en youtube...
saludos