Comunidad Game Maker

Ayuda => Preguntas y respuestas => Mensaje iniciado por: J-Dek en Febrero 23, 2012, 02:49:14 PM

Título: Blur que cubra toda la pantalla cuando haga pausa.
Publicado por: J-Dek en Febrero 23, 2012, 02:49:14 PM
Cuando pulso ENTER hago una cosa sencilla.

Se ejecuta una global para que el jugador no se mueva y en alarm[0]=5 y en dicho alarm se crea un objeto que es solamente un cartel de información y que al pulsar X el objeto se destruye y el jugador puede volver a moverse.

Esto es el menú de pausa, lo que quiero hacer es que al pulsar ENTER, toda la pantalla se vea borrosa excepto el sprite del objeto que se crea.

¿Una manita?  :-[
Título: Re:Blur que cubra toda la pantalla cuando haga pausa.
Publicado por: Mgbu en Febrero 23, 2012, 03:19:55 PM
Yo hago siempre un sprite que ocupe toda la pantalla, que sea negro transparente y al medio la ventana con la info, te doy mi ejemplo, es muy facil de hacer
Pero no es blur, es oscurecer la pantalla

Ese es un ejemplo, aunque eso lo use para confirmar el borrado de los progresos en el juego
Título: Re:Blur que cubra toda la pantalla cuando haga pausa.
Publicado por: J-Dek en Febrero 23, 2012, 04:34:59 PM
Pero lo que yo pido es un BLUR, no oscurecer la pantalla...  :-\ :'(
Título: Re:Blur que cubra toda la pantalla cuando haga pausa.
Publicado por: MaanuRP en Febrero 24, 2012, 01:23:32 AM
No se como hacer el efecto, pero yo para poner pausa uso algo un poco mas lindo (En mi parecer)


//Pausa.
if keyboard_check_pressed(vk_enter)
{
do
{
  draw_text((room_width/2),(room_height/2),"Pausa");
  screen_refresh();
  keyboard_wait();
}
until (keyboard_lastkey = vk_enter)
}
Título: Re:Blur que cubra toda la pantalla cuando haga pausa.
Publicado por: Texic en Febrero 24, 2012, 04:26:20 AM
Algooo, así?
Título: Re:Blur que cubra toda la pantalla cuando haga pausa.
Publicado por: J-Dek en Febrero 25, 2012, 03:34:23 PM
Si Texic algo así, cuando tenga tiempo lo implementaré en mi juego, gracias ;)
Título: Re:Blur que cubra toda la pantalla cuando haga pausa.
Publicado por: Ciberman en Febrero 28, 2012, 06:43:04 PM
Este ejemplo creo que gasta menos memoria que el de texic, logra un mejor efecto y es más facil de implementar...