Comunidad Game Maker

Ayuda => Preguntas y respuestas => Mensaje iniciado por: Jangse en Junio 11, 2013, 08:45:04 PM

Título: ¿Cambio de instancia o de Sprite?
Publicado por: Jangse en Junio 11, 2013, 08:45:04 PM
Para no ir mezclando dudas he creado este tema. He visto que mucha gente cambia de instancia refiriéndose al mismo personaje. Otros, cambian el sprite (subimagen).

¿Cuando se debe cambiar de instancia y cuando de sprite? Cuando ambos hacen referencia al mismo objeto, claro.
Título: Re:¿Cambio de instancia o de Sprite?
Publicado por: TLT96 en Junio 11, 2013, 10:52:46 PM
Cita de: Jangse en Junio 11, 2013, 08:45:04 PM
Para no ir mezclando dudas he creado este tema. He visto que mucha gente cambia de instancia refiriéndose al mismo personaje. Otros, cambian el sprite (subimagen).

¿Cuando se debe cambiar de instancia y cuando de sprite? Cuando ambos hacen referencia al mismo objeto, claro.

A que te refieres? para un personaje es mejor 1 instancia para todo, o 1 instancia para cada animacion?

A instancia te refieres a objects?

Bueno, si lo que entendi es que es mejor, esta seria la respuesta:

1 object para cada personaje, puedes cambiar de sprites en cada event o en step mediante codigos....
Se utilizaria este codigo

sprite_index=NOMBREDEELSPRITE//Sin separaciones en el nombre

Esa era tu pregunta?
Título: Re:¿Cambio de instancia o de Sprite?
Publicado por: MRafX en Junio 11, 2013, 11:21:55 PM
no, yo creo que se refiere a cuando se usa "cambiar sprite" y cuando "cambiar instancia" no? por que con el D&D es muy simple cambiar un objeto por otro sin razon xD, pues mira, yo no usaria cambiar instancia a menos que el cambio fuera muy drastico, por ejemplo digamos:

si es un objeto que camina , izquierda, derecha, solo cambias los sprites
-----
ahora cambias instancia cuando:
objeto1:
es un jugador que puede volar, caminar, y tiene unos sprites predeteriminados para cada cosa (correr volar etc)
objeto2:
es un jugador, no puede volar, no tiene las mismas imagenes, pero corre y puede dar golpes, tambien tiene imagenes predeterminadas para cada cosa

ahora que no es necesario cambiar instancia, puedes hacer todo dentro del mismo objeto como yo hago la mayoria xD, pero estaria mas revuelto, ahora que tambien por ejemplo tienes un objeto con un parent, y otro con otro, ahi tambien seria mejor cambiar la instancia, bueno en realidad yo usaba cambiar instancia en mi primer juego, pero luego aprendi gml y deje de usarlo xD
Título: Re:¿Cambio de instancia o de Sprite?
Publicado por: penumbra en Junio 12, 2013, 04:51:27 AM
En el caso del protagonista, cambiar de instancia es muy drástico, porque una instancia es una entidad que tiene un comportamiento y ese comportamiento no deberia ser igual al de instancias de otros objetos. Sólo si quisieras hacer algo muy raro con el personaje, te recomendaría cambiar la instancia. Por ejemplo, digamos que hay un punto en que tu jugador se transforma en un monstruo y tiene movimientos y ataques muy distintos al original.  Ahí se valdría cambiar la instancia del objeto jugador por la instancia del objeto "supermonstruo", ya que las dos instancias tienen muchas diferencias entre sí.

Si manejas una instancia para el personaje caminando, y otra para saltar,  no es muy benéfico, pues tendrías dos objetos que se comportan igual, y únicamente varían su apariencia. En esos casos es mejor que sólamente uses una instancia y vayas cambiando de sprite,

Lo común es tener un sprite para cada acción y cambiarlos cuando sea preciso. Cambiar una subimagen de manera manual, no es tan frecuente. Se puede hacer en ciertos casos, por ejemplo, si en un mismo sprite está la animación de caminar, y además hay una subimagen extra que muestra al personaje estando quieto, entonces puedes cambiar a esa subimagen cuando el jugador no presione ninguna tecla de movimiento.
Título: Re:¿Cambio de instancia o de Sprite?
Publicado por: Wadk en Junio 12, 2013, 06:31:08 AM
Jangse: ponele el ícono adecuado según las reglas al mensaje: http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=18.0

Los demás: no respondan a temas que incumplan las reglas.