Hola, tengo el siguiente proyecto y esta en html con javascrip
<script>
var websock;
function start() {
websock = new WebSocket('ws://' + window.location.hostname + ':81/');
websock.onopen = function(evt) { console.log('websock open'); };
websock.onclose = function(evt) { console.log('websock close'); };
websock.onerror = function(evt) { console.log(evt); };
websock.onmessage = function(evt) {
console.log(evt);
var e = document.getElementById('ledstatus');
if (evt.data === 'ledon') {
e.style.color = 'red';
}
else if (evt.data === 'ledoff') {
e.style.color = 'black';
}
else {
console.log('unknown event');
}
};
}
function buttonclick(e) {
websock.send(e.id);
}
</script>
Bueno como se puede apreciar usa el una conneccion en WebSocket y en gamemaker seria lo siguiente?
en cuestion es que no se si esta bien, la ip es inventada y no logro encontrar referencia a window.location.hostname
socket = network_create_socket(network_socket_tcp);
network_connect(socket,"ws//:81/",6510)
Bueno la situacion se me ha empeorado al recibir y enviar informacion, por ejemplo en esto.
websock.send(e.id)
en un boton es la siguiente id --> "w 1 1"
<buttons id="w 1 1" class= "buttons-axes axes-U" type="button1" onclick="buttonclick(this);">
<i class="arrow arrow-up"></i></buttons>
Podrian por favor ayudarme? :-[
Tu problema no es de GM, aunque no entiendo bien cual es el problema XD
debes ejecutar una aplicación javascript en un web server del tipo de los que se hacen con Node.js, por ejemplo.
Asi si habrá un hostname para que te conectes desde el GM, debes revisar las direcciones IP de tu red local, normalmente son del tipo 192.168.0.3 en adelante.
Si no sabes como hacer lo primero que te dije, busca el canal de discord que hemos preparado especialmente para cosas que se escapan del objetivo de este foro. Bye
hola amigou, de javascript no se mucho pero si hay algo que puedo aportar es que para conectar con game maker, los juegos digamos que tienen un protocolo para comunicarse que es diferente a lo que usualmente se podría creer con los UDP y TCP puros. Es un protocolo especial que tiene Game Maker tras balbalinas.
Sin embargo hay otra manera de conectar las aplicaciones hechas con game maker y un servidor crudo hecho en otro lenguaje, para ello necesitas hacer uso de esta funcion:
https://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/networking/network_connect_raw.html
de la misma manera tienes que usar las funciones _raw para enviar datos. A lo mejor algo de eso soluciona la conexion de entrada y el envio de datos