Comunidad Game Maker

Ayuda => Preguntas y respuestas => Mensaje iniciado por: LuisGM en Septiembre 11, 2010, 05:35:57 AM

Título: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: LuisGM en Septiembre 11, 2010, 05:35:57 AM
Hola, tengo un serio problema de lentitud en mi juego? por utilizar romos muy extensas y muchas instancias. Logre eliminar muchas de estas ?ltimas utilizando un objeto ?nico invisible de colisi?n que representa pared, techo y piso rellenando el resto del mundo con tiles. Esto soluciono un poco el problema? pero aun el juego se ve demasiado lento. ?Qu? puedo hacer? Busque soluci?n con las cosas que recomiendan en ?Qu? afecta para que los juegos sean lentos? Y nada?
Tambi?n probe con instance_deactivate_region y fueron mas los problemas que trajo que la soluci?n que ofreci?.
Saludos y gracias de antemano!
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: Zeit en Septiembre 11, 2010, 08:31:38 PM
Hola, utiliza las funciones de acivar y desactivar instancias por regiones, de preferencia lo que muestra la view, saludos!!!
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: Orion en Septiembre 12, 2010, 04:38:30 PM
Usa backgrounds en ves de tileset, las funciones de desactivar instancias son fundaamentales para evitar realintizacion, deves aprender a usarlas

asegurate de que no hay instancias con una mask presisa inesesariamente, cualquier otro tipo de mask es mas eficiente
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: LuisGM en Septiembre 12, 2010, 08:29:16 PM
Hola, yo intente trabajar con activar y desactivar instancias y de verdad me fue muy mal... tengo el problema que algunos enemigos se mueven muy libremente por el room. Ademas de que cada uno de ellos poseen varios estados y si se desactivan comienzan los errores...
Saludos!
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: juan pablo en Septiembre 12, 2010, 09:51:17 PM
si no te funciona, hacelo al tipo zelda
parece una room pero son muchas rooms que al limite cambias a la otra
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: LuisGM en Septiembre 14, 2010, 04:49:22 PM
Hola, lo de unir varias rooms no me ayuda del todo... pero lo tendre en cuenta si no encuentro otra solucion. Gracias!
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: Hackware en Septiembre 15, 2010, 12:07:22 AM
Desactivar instancias es tu mejor apuesta. Es un proceso delicado, pero si se sabe hacer funciona de perlas.
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: soyyo en Septiembre 15, 2010, 10:43:20 PM
?A qu? te refer?s con "se mueven muy l?bremente por la room"?
Una manera de evitar esto puede ser hacer que los enemigos esten siempre activos y que activen un area cercana a ellos, as? el piso y las paredes no pasan desapercibidas.
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: LuisGM en Septiembre 20, 2010, 12:26:02 AM
Hola, si! yo probe eso... es decir, activar las instancias cerca del enemigo pero no me funciono bien... solo funcionaba con las instancias cerca del lado derecho y arriba del enemigo. A no ser que te refieras a otro codigo en vez del que utilice yo.
Saludos!
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: soyyo en Septiembre 20, 2010, 02:15:25 AM
mmmm... cap?z que usaste el c?digo mal.
Escrib? el c?digo ac? y dejame ver si puedo ayudarte.
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: LuisGM en Septiembre 21, 2010, 05:35:56 PM
Hola soyyo, asi es como use el codigo...

{
  instance_activate_all();
  instance_deactivate_region(view_xview[0],view_yview[0],view_wview[0]+100,view_hview[0]+100,false,true);
  with (Enemigo) instance_activate_region(x-15,y-15,x+15,y+15,true);
}
Título: Re: ?Como trabajar con rooms muy extensas y muchas instancias?
Publicado por: LuisGM en Septiembre 24, 2010, 09:08:59 PM
 XD este parece el codigo prohibido de Game Maker, cada vez que el tema llega a este pundo no hay mas respuesta.  :-[ Alguien tiene un ejemplo o por lo menos me puede postear este codigo aqui que funcione sin problemas?

Saludos y gracias de antemano!