Buenas, nada m?s quer?a saber eso, estube probando ambos ciclos y no not? ninguna diferencia.
?Alguien es tan amable de explic?rmela si existe? :)
Un abrazo!
En realidad todos hacen la misma cosa, repetir un bloque de codigo N cantidad de veces.
Decidir que ciclo usar depende de tus necesidades, mira:
For : Lo usas cuando sabes cuantas veces necesitas repetir las acciones y necesitas la variable de control que te vaya indicando las vueltas que lleva, por ejemplo cuando trabajas con vectores.
Repeat: Lo mismo, pero lo usas cuando no necesitas una variable de control.
do - until : Cuando no sabes la cantidad de veces que tenes que repetir las acciones.
Mas o menos esas son las pautas.
Un saludo.
Gracias Soujiro, me imaginaba que ivan a ir por ah? los tiros. XD
Con la salvedad de que do - until siempre se va a ejecutar al menos una vez, sin comprobar su condicion.
Ejemplo:
do{
i=get_integer("Introduce un numero",'')
}
until(i<5)
El programa pedir? un numero, si le damos un numero menor a 5, saldr? del bucle, si por el contrario, introducimos un numero mayor o igual a 5, repetir? la sentencia que se encuentra dentro del do.
Salu2
Para mi el ciclo mas potente es el for;ya que es mas complejo que los otros por que contiene una inisialisiacion,una condicion y un incremento puede ser muy util cuando trabajas con vectores y arrays
salu2
bueno kakashigna, eso ya depende del programador, yo de hecho creo mas eficiente el while por que lo puedes usar cuando no tienes nada definido, o cuando quires evitar algo... digamos que cuando se tiene que introducir una contrase?a espec?fica, asi cada que te equivoques te de vuelva a pedir la contrase?a:
while (contrase?a!=123456) // :-[
{
// se vuelve a pedir la contrase?a
}
y ademas de que es lo mismo un:
for(i=0;i<5;i++)
{
sentencia
}
a un:
i=0;
while(i<5)
{
bloque;
i++;
}
para mi todo lo que puedes hacer con un for lo haces con un while, mas aparte de que el while e deja varias opciones que se pueden explotar :-[