alguien me podría decir como utilizar los arrays?
PD:lo mire en el manual pero no entendi ???
Los arrays son iguales a las variables, la única diferencia es que de nombre también tienen un número, así que una variable auto=1 en array se podría decir auto1=1 auto2=5 auto3=2...
Obviamente el número va entre corchetes, auto[1]=1 auto[2]=5 auto[3]=2...
También se le pueden poner 2 números, auto[1,2]=2 auto[2,5]=5...
Sirve para hacer listas por ejemplo, si se hace una lista con los nombres de jugadores de un equipo sería:
jugador[0]='Pedro'
jugador[1]='Juan'
jugador[2]='Martin'
...
Cita de: Mgbu en Junio 28, 2012, 01:36:14 AM
Los arrays son iguales a las variables, la única diferencia es que de nombre también tienen un número, así que una variable auto=1 en array se podría decir auto1=1 auto2=5 auto3=2...
Obviamente el número va entre corchetes, auto[1]=1 auto[2]=5 auto[3]=2...
También se le pueden poner 2 números, auto[1,2]=2 auto[2,5]=5...
Sirve para hacer listas por ejemplo, si se hace una lista con los nombres de jugadores de un equipo sería:
jugador[0]='Pedro'
jugador[1]='Juan'
jugador[2]='Martin'
...
y los arrays que tienen for por ejemplo for (i:0 i<0
Ah, si sabes que son los arrate te va a ser fácil.
Viste que en los for esta la variable 'i'?
Bueno, hagamos de cuenta que el for dice esto:
for (i=0,i<5,i++)
{
auto[i]=0
}
El for esta haciendo que la variable sea 0, dice que se repetira mientras i<5, y que cada vez que se repita lo que dice dentro se le sumara 1 a i
Entonces como el array tiene i entre corchetes va a usar el valor de i
El primer ciclo i va a ser 0, entonces auto[0] se le va a poner el valor 0
En el segundo ciclo i va a ser 1, entonces se va a repetir lo mismo pero con auto[i]
Despues se repite con 2,3,4...
Pero no con 5!, porque i deja de ser menor que 5, como dice el for
Entonces esos arrays sirven para guardar en serie, o como se te ocurra
Espero que te sirva, lo escribi todo con el celular, chau, me voy a dormir XD
PD: Ahora que lo reviso el dia siguente veo que a [ i ] me lo toma como cursiva XD, así que lo meti todo en un code
concepto: En programación, una matriz o vector (llamados en inglés arrays) es una zona de almacenamiento continuo, que contiene una serie de elementos del mismo tipo, los elementos de la matriz. Fuente link (http://es.wikipedia.org/wiki/Vector_(inform%C3%A1tica))
En palabras sencillas, los arrays, guardan la información en campos de memoria con una variable que contiene varios indices
- generalmente se usa de una dimencion
- pero game maker soporta hasta 2 dimensiones [0,0] aunque otros lenguajes las dimensiones podrían ser mucho mayores, la verdad con estos dos indices es mas que suficiente para un buen programa.
Un ejemplo del uso de arrays. Digamos que deseas tener una lista de objects de animales.
spriteArray[0]=objLobo;
spriteArray[1]=objGato;
spriteArray[2]=objTortuga;
spriteArray[3]=objMono;
spriteArray[4]=objPajaro;
spriteArray[5]=objOso;
tengo una lista de objects osea 6 objects distintos de animales contenidos en arrays.
ind=0; //esta variable la usare como indice.
ahora para indicar cual crear solo modifico el indice.
Digamos que cada Animal debe crearse a cada cierto tiempo, para ello uso una alarm
alarm[0]=3*room_speed;
Event alarm0
instance_create(x,y,spriteArray[ind]) //se creara algun object de la lista de arrays segun el indice que contenta de momento.
alarm[0]=3*room_speed; //resetea la alarm0
ind+=1; //suma uno al indice para que a la siguiente alarm cree el siguiente object de la lista de arrays
podrias hasta usar un for, para crear varios animales aleatoriamente.
ejemplo
for(ind=0; ind<5; ind+=1;) {instance_create(random(800),random(600),spriteArray[ind])}
//de esta manera creara cada animal en distintas coordenadas usando el for.
en pocas palabras creas la lista de arrays y solo modificas el indice.