Encuesta
Pregunta:
¿Que método aprendisteis mas rápido el GM?
Opción 1: Con vídeo tutoriales solamente
votos: 2
Opción 2: Con el manual oficial de GM solamente
votos: 4
Opción 3: Preguntando en foros
votos: 2
Opción 4: Con vídeos y manuales
votos: 0
Opción 5: Con una mezcla de todas las opciones
votos: 8
Abro una encuesta para preguntar con que método aprendisteis a manejar mejor el Game Maker. Yo, de momento, el manual no lo he tocado. Lo leí por encima, pero lo encontré muy básico. Y claro, voy viendo vídeos y preguntando por aquí. Lástima que no hayan más tutos sobre GML. O algún manual mas extenso.
Cita de: Jangse en Junio 08, 2013, 05:14:55 PM
Abro una encuesta para preguntar con que método aprendisteis a manejar mejor el Game Maker. Yo, de momento, el manual no lo he tocado. Lo leí por encima, pero lo encontré muy básico. Y claro, voy viendo vídeos y preguntando por aquí. Lástima que no hayan más tutos sobre GML. O algún manual mas extenso.
Bueno, mi internet no me deja ver videos, y nunca busque tutoriales o manuales, siempre aprendi por foro :)
De hecho este es el tercer foro con el que aprendo cosas :P
Tambien aprendi descargando engines de Sandbox Yoyogames :D
bueno, estuve mis 3 primeros años de GM a base de videotutoriales xD
en ese tiempo no avancé nada :-[
en videos, a menos que lo pidas, nunca te dan exactamente lo que querés
acá en la cumunidad aprendí muchísimo
ahora, ya me salen muy pocas dudas xD
ya directamente las busco en el manual en español una palabra clave y sale todo solo, o busco preguntas acá,
si buscas bien, creo que ya esta respondida toda pregunta imaginable xD (en cierta manera)
Pues yo aprendí más esencialmente por medio de:
-> Manual
-> Ejemplos Pre-echos
Cita de: pikamaker en Junio 08, 2013, 08:24:42 PM
bueno, estuve mis 3 primeros años de GM a base de videotutoriales xD
en ese tiempo no avancé nada :-[
Pues a mí me pasa al revés. Casi todo lo que aprendo últimamente es en base a esos vídeos de YouTube. Y desde aquí quiero dar gracias a sus creadores. A veces, lo que un libro explica en 20 páginas, en un vídeo dura tres minutos. Aparte, se ve de forma más visual. Yo creo que se aprende mejor.
Supongo que todos son métodos válidos. A cada cual le irá mejor uno u otro.
pues puede que suene muy amm.. orgulloso(?) no se xD, pero yo eh aprendido a base de pues valga la redundancia... jugar con game maker xD, hace varios años estube en este foro preguntando cosas, sobre todo sobre primitivas y un poco de matematicas, pero no se por que deje de entrar, en ese tiempo estuve desarrollando un juego, lo deje y lo volvi a empezar desde cero 3 veces, aun asi ya lo abandone de nuevo para hacer un rpg que esta en la seccion de desarrollo, el caso es que yo creo que la mejor forma de aprender es, pues jugando, moviendole tratando de hacer lo que se quiere o algo asi xD (por que todo lo que escribo termina en discurso!? xD)
En mi caso al principio aprendí empíricamente, un día aburrido y sin internet decidí ponerme a experimentar con un gm que un amigo me paso unos 15 días atrás. Desde ese día fueron unos 2 años en que aprendí sin leer o ver algún tutorial, quizá algunos pocos ejemplos que descargue de yoyo (uf al principio yoyo ni existía). Pero ese método era muy lento, con decir que tarde varios meses en descubrir las views.
Después comencé a aprender viendo ejemplos de un foro llamado yoshimaker (estos eran mejores por que estaban en español) ya de allí solo buscaba ejemplos en la web y de hecho solo me inscribí a esta pagina por sus ejemplos.
La tercera fase comenzó cuando encontré el manual de gm en español (casualmente lo encontré en yoyo y no aquí) leyéndolo aprendí a usar los fors y whiles y a buscar las funciones precisas que necesitaba. Por supuesto así comencé a aprender MUCHO más rápido.
Cabe destacar que por todo ese tiempo simplemente aprendía para poder mejorar mis juegos y prácticamente todo lo que aprendía lo aplicaba en ellos por lo que siempre practicaba lo aprendido (si te vas a poner a leer cosas como loco no olvides que tienes que poner todo lo que puedas en practica).
Después de todo eso me puse a contestar preguntas aquí y aunque no lo parezca he aprendido mucho, a veces intentado investigar para poder responder preguntas que ni yo sabia la respuesta y otras leyendo lo que escriben los usuarios grandes (por lo general tus juegos no necesitan de toda las técnicas que puede llevar un video juego y al responder o ver respuestas a preguntas seguro aprendes cosas que nunca necesitaste para un juego antes).
Al final terminas leyendo tutoriales o artículos genéricos de programación, el manual de gm se queda corto (solo sirve de referencia) al igual que la mayoría de los tutoriales escritos específicamente para gm, así que tienes que ingeniártelas para mantenerte aprendiendo y no quedarte estancado, quizá aprendiendo un nuevo lenguaje.
Sobre los video tutoriales, en lo personal los considero lentos, prefiero leer ya que te puedes pasar todo lo que ya sabes e ir al grano, pero en esencia es lo mismo que un tutorial pero en video :-[.
En fin espero te haya servido mi historia para decidir que tienes que hacer ahora.
yo empecé experimentando con gm sin tutoriales ni nada, resolviendo los errores de los juegos que hacía :-\ , más tarde me puse a ver videotutoriales para por ejemplo hacer un juego de plataformas. XD leyendo tutoriales aprendí bastante y cuando me encontré el manual de gm traducido :) empecé a comprender cosas como los bucles y los strings. es entonces cuando empiezo a manejar el gml los sufientemente bien como para usarlo plenamente en mis juegos.ahora que ya manejo el gml como un profesional :D solo uso el manual de gm para ver funciones y todo eso.
esa es mi historia :P
Pues debéis ser unos eruditos en la materia. Por que yo, el manual oficial de GM, lo encuentro muy poco detallado. Osea, con falta de ejemplos y tal. En todo caso me he descargado la versión que está en este foro. Y creo, que es mas completa.
El problema es que imprimirlo cuesta un riñon y medio. Y verlo en la pantalla del PC no me convence. No sé como lo hacéis vosotros.
Otra cosa que no me gusta de algunos tutos que he leído y que dicen: "Pon este evento, ahora arrastra esta acción, mete este código aquí, etc...". Pero no te indican su significado ni el por qué de su uso.
De hecho, con los años que lleva el GM, aún no he visto un tutorial escrito potable. O extenso sobre algún tipo de juego. O como hacer un juego paso a paso y bien explicado. Sé que me tocará empollar el manual que arriba he citado. Por que aparte, tengo ganas de aprender algo de programación. Y mejor, si es apoyado con la creación de un vídeo juego.
De momento he realizado el típico juego de plataformas. Pero si tuviera que hacerlo de cero (Y mas básico no puede ser), debería mirar de nuevo el vídeo o el tutorial. Ya que muchas acciones y eventos, los puse sin entenderlos. A eso me refiero.
Bueno...poco a poco :-[
bueno, yo el manual no lo imprimo ni nada, lo leo en mi pc. ;)
dices que haces las cosas sin entenderlas? no hagas eso! XD así no te sirve de nada... ???
si no sabes , por ej., lo que significa o lo que hace o para qué se usa una acción ??? (suponiendo que usas D&D), yo en tu caso leería el manual GM, que te explica qué hace cada acción, así si que deberías enterarte de para qué sirve.
Dices que el manual de GM está poco detallado... :-[ pues para mí más detallado no podía estar. :D bueno, cosa de gustos. XD
lo dicho, tienes que entender lo que pones y para entenderlo está el manual de GM, que explica cada acción, o si usas GML, cada función y lo que hace, si no entiendes el inglés, busca uno en español como hice yo. :D
así es cómo me convertí en un veterano del GM :D
saludos
Yo aprendi por pequeños ejemplos, uno de los primeros fue como mover un "cuadrado" en 8 direcciones. Cuanto ejemplo encontrara que pudiera entender le cambiaba todo para ver que hacia cada cosa. De ahi fui por ejemplos mas complejas.