Comunidad Game Maker

Ayuda => Preguntas y respuestas => Mensaje iniciado por: Fenris78 en Julio 08, 2008, 11:28:38 AM

Título: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: Fenris78 en Julio 08, 2008, 11:28:38 AM
FAQ: Introduccion a "Game Maker"

Si aun no conoces GM, o llevas muy poco tiempo us?ndolo. Te recomendamos, leas este FAQ que hemos redactado para ponerte al d?a.

Citar
Game Maker, definici?n

Game Maker es una herramienta RAD (http://es.wikipedia.org/wiki/RAD), basada en un lenguaje de programaci?n interpretado y un paquete de desarrollo de software - SDK (http://es.wikipedia.org/wiki/SDK) - para desarrollar videojuegos (http://es.wikipedia.org/wiki/Videojuego), creado por el profesor Mark Overmars, y orientado a usuarios noveles o con pocas nociones de programaci?n. El programa es gratuito (http://es.wikipedia.org/wiki/Freeware), aunque existe una versi?n comercial ampliada con caracter?sticas adicionales.

Tuvo su origen en los a?os 90 (http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1990), cuando Mark Overmars empez? a crear una herramienta de animaci?n para ayudar a sus estudiantes. Con el tiempo su proyecto se convirti? en una herramienta de desarrollo de videojuegos. En 29 de mayo (http://es.wikipedia.org/wiki/29_de_mayo) del 2005 (http://es.wikipedia.org/wiki/2005) sali? la versi?n 6.1.
Game Maker usa su propio lenguaje de programaci?n, el GML (http://es.wikipedia.org/wiki/GML) (Game Maker Language), con el que se pueden conseguir impresionantes juegos, pues aunque Game Maker est? dise?ado para la creaci?n de juegos en 2 dimensiones, usando el GML (http://es.wikipedia.org//wiki/GML) se pueden conseguir juegos 3D incre?bles tales como un FPS (http://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_en_primera_persona) (First Person Shotter).

El desarrollo de un juego es realmente simple, al basarse en el manejo de:

  • Recursos (gr?ficos, sonidos, fondos, etc.), que se asignan a objetos.
  • Eventos (http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci?n_dirigida_por_eventos) (presionar una tecla, mover el rat?n, etc.), a trav?s de los que se ejecutan comandos.
  • Objetos, sobre los que se act?a en el juego.

Las acciones del juego se pueden programar de dos formas distintas:

  • El interfaz "Drag & Drop" ("arrastrar y soltar"): el programador arrastra unas especies de cajas a una lista, esas "cajas" realizan cierta acci?n. Se gana en facilidad de manejo, a cambio de una menor flexibilidad.
  • El lenguaje GML (Game Maker Language): lenguaje de programaci?n propio de Game Maker, m?s potente, con el que se puede acceder a todas las funciones y posibilidades de Game Maker.

La sintaxis de GML es muy flexible, ya que mezcla elementos de Delphi (http://es.wikipedia.org/wiki/Delphi"%20title="Delphi), C++ (http://es.wikipedia.org/wiki/C%2B%2B), y otros lenguajes. As?, el programa trata indistintamente:

  • L?neas terminadas con punto y coma (";") o no.
  • Bloques de c?digo delimitados con begin y end o con llaves ("{" y "}"). Adem?s, se incluyen instrucciones de control de flujo como switch, break, for, etc.

El compilador de Game Maker no compila realmente los ejecutables, sino que une el c?digo a interpretar a su propio int?rprete para formar los ejecutables de los juegos. Por ello, no resulta muy eficiente para grandes proyectos. En versiones recientes se puede compilar el c?digo GML a c?digo m?quina al cargar el juego (Just in Time) justo antes de ejecutar.
En la versi?n 6.1 se utiliza Direct3D (http://es.wikipedia.org/wiki/Direct3D"%20title="Direct3D) para los gr?ficos, lo que los hace m?s r?pidos que en la versi?n 5.3a, que utilizaba DirectDraw. Tambi?n hay soporte para DLLs hechas en C++, Delphi y Pascal (http://es.wikipedia.org//wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n_Pascal), y se pueden crear juegos 3D u online, entre otras funcionalidades.

Enlaces externos

  • P?gina oficial de Game Maker (http://www.yoyogames.com/make/), con tutoriales y ejemplos. En ingl?s, - Official GameMaker Site -.
  • GMLScripts (http://gmlscripts.com/) Interesante recopilaci?n de scripts. En Ingles
  • Comunidad oficial de GM (http://gmc.yoyogames.com/). En ingl?s  
  • Comunidad Game Maker (http://www.comunidadgm.org/). Comunidad hispana de GM, incluye tutoriales, ejemplos y articulos en castellano. Tambi?n dispone de versiones traducidas del programa y aplicaciones adjuntas.
  • Manual GM (http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Index.htm). Manual traducido al castellano


Game Maker, versiones m?s extendidas

Al empezar con GM muchas veces nos entra la duda de cu?l es la mejor versi?n. En este tema se tratar? de responder a esta pregunta.

Primero de todo, hay que dejar claro qu? es lo que uno entiende por "la mejor versi?n". Dependiendo del tipo de juegos que vayamos a crear, la audiencia a la que vayan dirigidos o nuestras propias limitaciones esta definici?n puede variar, por eso se contemplan varios casos:

CitarOrdenador limitado y alta compatibilidad
Si nuestro ordenador es un poco antiguo, si queremos crear juegos que funcionen en el mayor n?mero de sistemas posible o si simplemente no vamos a usar la potencia gr?fica de GM6 o GM7, la mejor opci?n sigue siendo GM5. Esta versi?n necesita pocos requisitos para funcionar y su potencia est? fuera de toda duda. Funciona en pr?cticamente todos los sistemas Windows e incluso en Linux v?a un emulador. Distinguimos dos casos:
1 - GM Registrado: en este caso, la mejor versi?n es GM5.3a.
2 - GM sin registrar: en este caso la mejor es GM5.0, ya que en esta versi?n tenemos m?s funciones disponibles (y m?s importantes) que en cualquier versi?n posterior.




Ordenador actual y gran potencia
Si por contra queremos usar toda la potencia de GM para crear espectaculares efectos visuales, sonido 3D, etc...la mejor versi?n que podemos elegir es GM7 PRO: simplemente es la versi?n m?s potente que existe de GM, la que menos bugs tiene y la que m?s posibilidades ofrece. En este caso no hacemos distinci?n entre la versi?n gratuita y la registrada, ya que si quieres usar la potencia de GM al m?ximo necesitar?s registrarlo. No hagas caso a los que te digan que GM6 es mejor: absolutamente toda la gente que conozco que haya probado el GM7 PRO no ha vuelto a tocar el GM6. Personalmente, he probado todas las versiones de GM desde el GM4 y te puedo asegurar que ninguna supera al GM7 PRO cuando hablamos de potencia.

Links de descarga:

Versiones oficiales

  • GM7: http://www.yoyogames.com/gamemaker/about
  • Versiones anteriores: http://www.gamemaker.nl/old.html
Versiones no oficiales

  • Traduccion GM 5.3a: http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=177
  • Traduccion GM 6.0: http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=176
  • Traduccion GM 6.1: http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=175


Herramientas asociadas con GM

Librerias


Lib builder

Se trata de una aplicaci?n para crear librerias. Las librerias son baterias de acciones D&D Poseen codigo en GML encapsulado de tal forma que no es necesario conocer su funcionamiento interno para poder utilizarlo. Basta con arrastrar el icono en cuestion sobre el evento en el que se quiera utilizar, como si de cualquier otra acci?n D&D se tratase.

Links de descarga:


  • Versi?n oficial: http://www.gamemaker.nl/download/lbuilder.zip
  • Traduccion: http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=178

Programacion GML

Dragon Script Resurrection

Aunque GM en todas sus versiones cuenta con un entorno de desarrollo completo, es posible personalizarlo para utilizar aplicaciones externas. Este este es el caso de Dragon Script, un editor de codigo orientado especialmente al lenguaje de Script GML. -Version 6.1-

Links de descarga:


  • Original: http://fatefaith.united.net.kg/dsr/DSR%201.3.zip
  • Mirror 1: http://mysite.freeserve.com/csos/temp/DSR1.3.zip
  • Mirror 2: http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=1143
  • Mirror 3: http://nhjm.net/~core_studios/DSR1.3.zip

Action Decoder

Debido a su mayor flexibilidad, es muy com?n en los usuarios mas experimentados, que dejen de utilizar paulatinamente el sistema D&D para acomodarse a GML. A menudo esta transici?n resulta algo dificil. Action decoder es una aplicacion dise?ada especialmente para facilitar esta tarea, proporcionando al usuario las equivalencias entre botones D&D y codigo GML. -Version 6.1-

Links de descarga:


  • Original: http://home.tiscalinet.de/xception/files/ActionDecoder1.zip
  • Mirror 1: http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=157

Conversor Ejecutables GM6.X - Windows Vista

Con la salida a las calles de Windows Vista, han tomado relieve ciertos errores de compatibilidad con algunas aplicaciones. Si bien GM 7.0 es 100% compatible con esta nueva versi?n de Windows, se han observado errores en algunos juegos creados con GM 6.1. La aplicaci?n de este parche sobre el ejecutable, permite solucionar dichos errores de compatibilidad.

Link de descarga:


  • http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=1596

Extension Maker

Con la salida de GM 7.0, tambi?n hace aparici?n el concepto de Extension. La extensiones permiten a?adir nuevas funcionalidades a GM, sin tener que recurrir a archivos adjuntos al poder comprimir en un unico paquete DLLs, scripts... que luego van encapsulados en el propio ejecutable.

Links de descarga:


  • Versi?n oficial: http://www.yoyogames.com/downloads/extensions/extmaker.zip
  • Traduccion: http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=1435

Plugin funciones GML 6.1

El editor de codigo GML incluido con GM, cuenta a su vez, con un asistente que te muestra las funciones cuyos car?cteres coinciden con los terminos introducidos en el editor. En la comunidad hispana de GM, hemos creado este plugin para que dicho asistente tambi?n muestre una breve descripcion en nuestro idioma sobre su sintaxis, utilidad e implementaci?n.

Link de descarga:


  • Versi?n oficial: http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=1488




Título: Re: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: soccer2008 en Marzo 07, 2010, 07:47:18 AM
Muy buena informaci?n, ser?a bueno q publiques si existen parches o plugin para el programa XD XD XD
Título: Re: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: Gabriel Moreno en Marzo 12, 2010, 07:45:31 PM
Ya no sirve gmlscripts.com y falta poner gm8 ;)
Título: Re: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: soccer2008 en Marzo 15, 2010, 10:44:23 PM
Ser?a bueno actualizar la info :-[
Título: Re: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: orwell en Octubre 09, 2010, 11:53:27 PM
Gracias por la info, soy nuevo en esto y apenas voy a aprender a usar en GM :)

Salu2
Título: Re: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: WillyDeLeon en Marzo 09, 2011, 11:28:10 PM
Hola Fenris78

Cita de: Fenris78 en Julio 08, 2008, 11:28:38 AM
FAQ: Introduccion a "Game Maker"

2 - GM sin registrar: en este caso la mejor es GM5.0, ya que en esta versi?n tenemos m?s funciones disponibles (y m?s importantes) que en cualquier versi?n posterior.


Me gustar?a saber si esto sigue aplicando con la versi?n 8
?Gracias!
Título: Re: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: hg en Mayo 07, 2011, 02:53:12 AM
 ;)
Hola gente

Soy de cuba y la informaci?n esta muy buena lo que todavia necesito ayuda
Título: Re: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: Metal Mario en Mayo 07, 2011, 03:58:08 AM
Cita de: hg en Mayo 07, 2011, 02:53:12 AM
;)
Hola gente

Soy de cuba y la informaci?n esta muy buena lo que todavia necesito ayuda
Qu? necesitas saber? Puedo ayudarte.
Título: Re: FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: ferhand en Marzo 24, 2012, 01:24:18 AM
Cita de: hg en Mayo 07, 2011, 02:53:12 AM
;)
Hola gente

Soy de cuba y la información esta muy buena lo que todavia necesito ayuda
¡Un Makero de Cuba!

  Yo también soy cubano. Hermano, comunícate.  :D Tengo "tutoriales", y algunas cosas más.

  Entro a la ComunidadGM casi a diario, menos los fines de semana.  ;D

  Sería interesante conocer a alguien del patio que le guste el diseño de videojuegos.  :D

 
Título: Re:FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: ferhand en Marzo 24, 2012, 01:32:08 AM
Makero Administrador Fenris78:


   Propongo poner en este u otro "post" los "tutoriales" oficiales de Yoyogames, pero que sean bien visibles y  traducidos para que los makeros iniciantes los sigan.  :-[

  He notado que muchos tienen interés en realizar sus proyectos personales, pero no saben por donde empezar y hay cosas que son difíciles de explicar por el foro.  :-\

  Con el estudio de los "tutoriales" muchos hemos aprendido un poco más de lo básico. Los recomiendo para todos aquellos que no los han leído.  ;)

Para mi parecer, son de obligada referencia.  XD

  Estoy en proyecto de traducir algunos de ellos. De igual forma hay que revisarlos antes de ponérselos en las manos a los iniciantes.  :D

  Espero tomen en cuenta mi sugerencia.   :-[

  Gracias por la atención prestada y hasta la próxima.
Título: Re:FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: PR0X en Octubre 03, 2012, 11:45:08 PM
Saludos a toda la comunidad soy nuevo como ven soy nuevo por aqui y no estoy muy diestro en los temas del foro he estado trabajando con GM8 y me ha gustado.
En GM se puede programar orientado a objetos existen clases y demas o hay algun plugins que simule esto.
Estube trabajando en algo lo que es un poco rustico
Título: Re:FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: Fenris78 en Octubre 04, 2012, 12:13:16 AM
Vaya tela, la de tiempo que tiene este tema.

PROX, GM utiliza objetos y puede incluso tener herencia, pero no tiene un enfoque de POO riguroso.

En GM el enfoque se centra mas en binomios objeto-evento. La logica de los objetos va siempre dentro de algun evento. Estos objetos pueden instanciarse, pero aunque se pueden establecer algunas relaciones de herencia, no lo hacen exactamente de la misma manera que en Java u otros lenguajes con un enfoque POO mas completo. Por ejemplo, si yo quiero que un objeto herede algunas variables que estan incluidas en el evento "create" del "padre", no puedo añadir ningun evento "create" en el hijo porque entonces elimino completamente la herencia en ese evento (aunque lo deje vacio o meta otras funciones que no tienen nada que ver). Sin embargo puedo usar la herencia para determinar colisiones, o compartir comportamientos en los eventos que no modifique.

Con respecto a este tema no existen plugins para modificar el funcionamiento de GM. Al menos hasta donde llego.

Son diferencias que al principio se antojan sutiles, pero pueden generar confusion. Piensa en GM como te lo he planteado y se te hara mas sencillo comprender sus particularidades.
Título: Re:FAQ: Introduccion a "Game Maker"
Publicado por: fjk en Noviembre 03, 2012, 03:03:05 PM
Cita de: ferhand en Marzo 24, 2012, 01:32:08 AM
Makero Administrador Fenris78:


   Propongo poner en este u otro "post" los "tutoriales" oficiales de Yoyogames, pero que sean bien visibles y  traducidos para que los makeros iniciantes los sigan.  :-[

  He notado que muchos tienen interés en realizar sus proyectos personales, pero no saben por donde empezar y hay cosas que son difíciles de explicar por el foro.  :-\

  Con el estudio de los "tutoriales" muchos hemos aprendido un poco más de lo básico. Los recomiendo para todos aquellos que no los han leído.  ;)

Para mi parecer, son de obligada referencia.  XD

  Estoy en proyecto de traducir algunos de ellos. De igual forma hay que revisarlos antes de ponérselos en las manos a los iniciantes.  :D

  Espero tomen en cuenta mi sugerencia.   :-[

  Gracias por la atención prestada y hasta la próxima.

hola soy navato en game maker y en este foro, nose si estoy haciendo mi pregunta en el sitio correcto