Comunidad Game Maker

Ayuda => Preguntas y respuestas => Mensaje iniciado por: javatazo en Octubre 03, 2018, 08:22:37 AM

Título: flexionar una linea recta
Publicado por: javatazo en Octubre 03, 2018, 08:22:37 AM
hola, la pregunta que quiero hacer es si es posible, cuando tengo una linea recta y una bola cae y colisiona con ella entoces la bola unde la linea,haciendo asi el efecto de curbatura. Y a su vez le impulsa otra vez hacia arriba.Es decir como un trampolin.
Título: Re:flexionar una linea recta
Publicado por: dixon2010 en Octubre 03, 2018, 07:00:58 PM
Hola gusto en saludarle.

Claro que es posible inclusive con versiones antiguas del GM aún no he logrado ese efecto pero sé la teoría y eso es importante.

Ese efecto lo vi por primera vez en el 2006 en los castillos de New mario ds. Eran tiempos antiguos cuando Fenris78 se aparecía de vez en cuando en esta comunidad y nos daba mucho aliento y muchos regaños.
(https://image.ibb.co/gPcRrz/cuerda_castle.png) (https://imgbb.com/)

Metodo 1: metodo de lineas y angulos
Necesitas dominar muy bien estas dos funciones y otros asuntos más.
cos(direction*pi/180)
-sin(direction*pi/180)

Necesitas dividir la recta en distintas secciones y estas deben conectarse con las funciones anteriores, el angulo de cada subdivisión de la recta determinará la posición de la recta siguiente. La posición precisa del objeto debe monitorearse pues modifica la recta en sus distintas partes y causa distintas flexiones.

Método 2: múltiples objetos
El otro método que se puede usar es el de objetos, se crean diversos objetos cuya cantidad depende del largo de la recta y cuya separación es predeterminada. Los objetos bajan a una distancia permitida tomando como referencia su posición inicial y las lineas se dibujan de objeto a objeto. los objetos bajan cuando son presionados por otro objeto. Esta forma es más facil.

Metodo 3: Física GMS
Por otro lado, si usas GMS tienes que entender que este ha incluido físicas, entonces tendrías que asesorarte y ver que sin lugar a dudas deben existir físicas para la elasticidad de cuerpos.

Para finalizar:
El uso de las imágenes de la cuerda debe variar según el angulo de cada división de la cuerda. El rebote del objeto que toque la cuerda es lo de menos, pues su velocidad horizontal debe disminuirse cuando la tensión de la cuerda sea igual a cada una de estas fuerzas que soporta la cuerda sin romperse. Por otro lado para dominar estos conceptos es mejor repasar un poco física, leer un poco, ver unos que otros tutoriales, quisas comprar una clase con algun profesor online y listo. https://definicion.de/fuerza-de-tension/