Buenas, ya tengo el rebote hecho gracias a un gran ejemplo que me paso Clamud.
Ahora necesito hacer botar la pelota de la manera mas real posible.
Creo que aqui entraria en funcionamiento a funcion gravity. Os comento el juego es de cuatrodirecciones (derecha-izquierda, arriba-abajo.)
Si utilizo el eje de la y para hacer el bote de la pelota. Como hago para que no parezca que la pelota sube hacia arriba, sino que esta botando??
Y otra es. Como mido el punto donde inicio el rebote
No se si me explico.
Bueno espero vuestra ayuda una vez mas.
Saludos a todos!!!
Calculo que puedes usar gravity para que la velocidad vertical vaya disminuyendo gradualmente y solo bastaría con usar por ejemplo la funcion move_bounce(...);
creo que con eso nada más ya podés hacer que se vea decente. Pero ahora si querés usar físicas, ahí ya no sé XD
Gracias Black_Cat pero no se exactamente como funciona esa funcion (move_bounce)
He estado mirando en el manual y no explica mucho, la verdad es que no entiendo bien como funciona. ??? ???
Cita de: Black_Cat en Noviembre 17, 2015, 09:49:40 PM
Calculo que puedes usar gravity para que la velocidad vertical vaya disminuyendo gradualmente y solo bastaría con usar por ejemplo la funcion move_bounce(...);
creo que con eso nada más ya podés hacer que se vea decente. Pero ahora si querés usar físicas, ahí ya no sé XD
Cita de: nonoroman en Noviembre 19, 2015, 01:43:22 PM
He estado mirando en el manual y no explica mucho, la verdad es que no entiendo bien como funciona. ??? ???
Lo que pasa es que no hay mucho que explicar, la función simula un rebote, sin más. sólo es cuestión de llamarla. La puedes llamar en STEP, pero no es necesario, la puedes llamar también en un evento de colisión, y sólo se ejecutaría cuando ocurra dicha colisión.
Cita de: nonoroman en Noviembre 17, 2015, 08:10:21 PM
Y otra es. Como mido el punto donde inicio el rebote
Bueno, se puede medir, ¿pero para qué quieres hacerlo? Si es para controlar el rebote, por ejemplo, la altura máxima que alcanza medida desde el piso, no es necesario. Dejo un ejemplo muy sencillo que
más o menos se comporta como un rebote realista, usando lo que te dijo Black_cat.
http://www.mediafire.com/download/cja4hwl580ba38n/rebote_simple1.gmz
Muchas gracias Penumbra, le echare un ojo a tu ejemplo.
Mi idea es una pelota de futbol, que al chutar esta coge altura y al volver a caer, deberia de rebotar.
Bueno el ejemplo que me has pasado y lo estudiare, a ver si me sirve.
Muchas gracias.
Cita de: penumbra en Noviembre 19, 2015, 08:23:42 PM
Cita de: nonoroman en Noviembre 19, 2015, 01:43:22 PM
He estado mirando en el manual y no explica mucho, la verdad es que no entiendo bien como funciona. ??? ???
Lo que pasa es que no hay mucho que explicar, la función simula un rebote, sin más. sólo es cuestión de llamarla. La puedes llamar en STEP, pero no es necesario, la puedes llamar también en un evento de colisión, y sólo se ejecutaría cuando ocurra dicha colisión.
Cita de: nonoroman en Noviembre 17, 2015, 08:10:21 PM
Y otra es. Como mido el punto donde inicio el rebote
Bueno, se puede medir, ¿pero para qué quieres hacerlo? Si es para controlar el rebote, por ejemplo, la altura máxima que alcanza medida desde el piso, no es necesario. Dejo un ejemplo muy sencillo que más o menos se comporta como un rebote realista, usando lo que te dijo Black_cat.
http://www.mediafire.com/download/cja4hwl580ba38n/rebote_simple1.gmz