Comunidad Game Maker

Ayuda => Preguntas y respuestas => Mensaje iniciado por: arcangelcaos en Febrero 02, 2015, 06:31:06 PM

Título: Pregunta tonta, pero no se como se hace aqui
Publicado por: arcangelcaos en Febrero 02, 2015, 06:31:06 PM
Buenos, como ya dije en su dia, yo vengo de visualbasic, y similar. Me he dedico o dedicaba a realizar programas de gestión, facturación, etcc, simples pero eficaces.

La cosa es que hay existen unas cosas que se llaman ventanas emergentes, osease, tu puedes tener de fondo un "formulario"(room), y poner otro en dima, sin necesidad de cerrar el primero.
Pues busco algo parecido aquí. Haber si me explico mejor.
Yo estoy en un mapa, abro el inventario, y ese inventario no tiene que ser otra room, o puede que si, pero mas pequeña. Y yo hay tener mis objetos, scripts, etcc. Cuando la cierre sigo en el mapa, en el mismo punto.
He leído algo de surface, pero no me queda claro. Alguno me puede iluminar por donde tirar, ya me encargo yo de desarrollar el código etc..
Título: Re:Pregunta tonta, pero no se como se hace aqui
Publicado por: dragonmisa en Febrero 02, 2015, 06:50:10 PM
yo tambien busco algo asi
talves te ayude esto http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/menu-de-pausa/msg64978/#msg64978
o este otro
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/problema-al-pausar-el-juego-en-pantalla-completa%28solucionado%29/msg97214/#msg97214
Título: Re:Pregunta tonta, pero no se como se hace aqui
Publicado por: arcangelcaos en Febrero 02, 2015, 07:07:55 PM
Buff, va casi todo enfocado al pause, y yo no quiero pause. Ese es el tema. Quiero que la room principal sigua su curso, y se abra otra, con sus propios objetos y códigos, pero de menor tamaño.
Si al final tendre que hacerlo con objetos, y sprites, etcccc, porque no veo como, pero bueno. Haber si alguien nos ilumina.
Título: Re:Pregunta tonta, pero no se como se hace aqui
Publicado por: penumbra en Febrero 02, 2015, 09:55:15 PM
En GM no se pueden abrir dos o más rooms a la vez. Las alternativas son usar surfaces o views.

El enfoque de usar surfaces es dibujar todo lo que tenga que ver con el inventario en la surface, y al final dibujar esa surface en DRAW. Si es tu primera vez con surfaces, lo mejor es usar la referencia del manual de GMS
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/que-es-un-surface/ (http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/que-es-un-surface/)

La otra opción es usar views, que me parece sería más rápido en este caso. En una view se dibuja el room normal, y en otra se dibuja el inventario

Y bueno, otra opción es tener un objeto inventario y dentro de ese objeto dibujar todo el inventario y darle la profundidad menor para que se dibuje encima de lo demás