Comunidad Game Maker

Ayuda => Preguntas y respuestas => Mensaje iniciado por: DarkKRuleR en Marzo 07, 2016, 10:08:29 PM

Título: [ Resuelto ] Las luces 3D son débiles
Publicado por: DarkKRuleR en Marzo 07, 2016, 10:08:29 PM
Buenas! Pues veréis, yo tengo varias luces, y el objetivo es que su iluminación sea más potente. Que al ver una textura iluminada tenga prácticamente el mismo tono que la textura real en cuanto a claridad, pero las luces son débiles, y tengo que poner 2 luces iguales en la misma posición para lograr esta claridad (y la logro). Están un poco lejos de la textura, quizás a la mitad que el rango de la luz, quizás sea eso. El tema es cómo lograr que cada luz individual tenga el mismo efecto que tendría el poner dos luces juntas, es decir, una mayor intensidad de luz incluso a medida que te acercas al límite del rango de iluminación. Al tener un límite de 8 luces a la vez (las más cercanas) no quiero tener que quedarme con sólo 4, al tener que duplicarlas para obtener la claridad que quiero. La luz es blanca, así que ese no es el problema
Título: Re:Las luces 3D son débiles
Publicado por: Clamud en Marzo 08, 2016, 02:08:55 AM
Si son luces puntuales, debes incrementar el rango. Si son luces direccionales, deben quedar más perpendiculares a las caras de los modelos. Otra opción sería usar una luz ambiente, pero la consecuencia es que el nivel máximo de oscuridad sería el color de esta luz. El grado de iluminación también se modifica al cambiar la longitud de los vectores normales de los modelos, pero no recuerdo el efecto que corresponde a cada longitud. Si nada funciona, tal vez tengas que usar shaders; la ventaja es que puedes agregar características extra, como especularidad. Otra opción es generar previamente las luces y sombras dentro de la textura (técnica conocida como bake), usando algún programa externo (hay muchos programas para elegir).
Título: Re:Las luces 3D son débiles
Publicado por: DarkKRuleR en Marzo 08, 2016, 10:56:01 AM
Gracias! Hice más largo el vector normal en el modelo y funcionó perfectamente! Nunca se me hubiera ocurrido, pensé que eso debía estar normalizado, pero tiene sentido, pues es lo que multiplica el vector de la luz...

Respecto a lo primero, no podía incrementar el rango, porque quería más potencia con el MISMO rango, lo cual sólo lograba juntando en la misma posición dos luces con el mismo rango. Ya tenía luz ambiente, pero no podía aumentarla demasiado. Fuera como fuera no servía, pero ahora está todo resuelto :D