Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Ikaro3d

106
kostra = a gracias    ;D 
107
Como ponéis los códigosa qui para que se vean a sí con el fondo negro
108
claroo!!! estas echo un genio , gracias a vosotros estoy aprendiendo un monto  si me dejaran daría mil cliks de agradecido
109
muchas gracias por reponerme
110
oleeee muchas gracias maestro/a es exactamente lo que necesitaba,

var camara =view_camera[0];

camera_set_view_size(camara,camara_ancho_x*zoom,camara_alto_y*zoom);

if keyboard_check (ord ("1")  )  {

zoom+=0.1
};

if keyboard_check  (ord ("2")  )  {

zoom-=0.1};
las variable var solo se ejecutan 1 vez dentro del step? son temporales?
111
Lo vuelvo a poner ya que no encuentro respuestas ni tutoriales sobre hacer un zum con game maker 2

he estado toqueteando con estas funciones ,pero solo aumentan el tamaño de la resolución y no generan un zum

ccc=view_xport[0]
vvv=view_yport[0]   

y estas tanbien

ccc=view_wport[0]
vvv=view_hport[0]


step

if keyboard_check  (ord ("P")  )  {


window_set_size( ccc+1500, vvv +1500)

};

que función seria la correcta o variable , se que antes estaba la variable wview[] y hviwe[] pero las an retirado
112
ya creo la animación directo en la coordenadas x,y del enemigo pero todas aparasen en el mismo punto de cordenada y no justo donde , impactan,gracias por el consejo ,probare la función draw,pero si contiene una animación esta la genera?
113
Si no me explicado bien,  tengo dos naves,  jugador y enemigo ,cuando disparo desde el jugador y colisiona en un  enemigo en una zona concreta ,se genera una animación obj_efecto_explosion y se ve bien, pero cuando el enemigo se desplaza, la animación no  sigue  donde a  impactado, se queda en la posicion deonde se creeo ,

Si obj_efecto_explosion  le coloco en step    x=enemigo.x     y=enemigo.y   todos los impactos se generaran en el punto de origen y ami me gustaria que sigiera la animacion, donde inpacto ,aunque se desplace el enemigo

tengo una idea de como podría hacerlo
y es añadiéndole a :

x=enemigo.x   +una variable que me diera la posición x de colisión dentro del objeto

  y=enemigo.y  +una variable que me diera la posición y de colisión dentro del objeto



114
Hola artistas ,estoy en el apartado de que cuando impacta un misil en el obj enemigo,el misil se destruye y se genera una animación con otro obj , si la nave esta estacionada la animación se genera donde a impactado, pero cuando esta se desplaza esta permanece en dicha posición
He probado en el obj animación explosión que las cordenadas de cuando se crea sean las de el obj_enemigo

x=obj_enemi1.x
y=obj_enemi1.y

pero en lugar de crearse ,justo donde impacta se crean justo en el punto,de coordenada de la imagen spr

como podría obtener la cordenada del impacto de cada misil ,par poder sumárselo a la posición done se debería generar la animación?

ejemplo

x=obj_enemi1.x+cordenada final de desrucion del misil
y=obj_enemi1.y+¨                                                      ¨

115
Hola buenas que raro yo por a qui otra vez jeje,estoy intentado que mi cámara se aleje para tener mayor campo de vision cuando haya una nave enemiga inmensa , mi duda es que si abro la amplitud de la cámara que esta a 1920x1080 ,si mi lienzo es 3480x2160 eso significa que la revolución nativa sera 4k ? o no sera a si ?
De que manera puedo controlarla si no es mucho pedir he intentado algún tuto de la red pero no hay manera ?

Os dejo una imagen de una de las naves enemigas ,que aun la tengo que terminar el modelo esta inspirado una una imagen que encontré por la red
116
Cita de: Goganpis en Diciembre 17, 2018, 07:45:13 PM
El efecto parallax se basa en hacer mas lento el movimiento de los objetos mas lejanos para dar perspectiva 3D mas o menos es lo que tengo por entendido busca mas info si quieres, en cuanto al codigo se explica solo, el meteorito estará en la posición donde comienza y se restara con la posicion que cambie la nave y por ultimo la posicion restada por su comienzo es multiplicada por la profundidad que deseas en la que este por asi decirlo la profundidad lo tomas por el porcentaje en el que se movera el planeta ese... Si alguien puede explicarle es mejor ya que yo entiendo mis propios codigo xD
Si ,al final llegue a entenderlo, acabo de empezar a programar es muy buenos par a darle profundidad a los juegos de plataformas con diferentes capas de profundidad ,muchas gracias   , a mi carpeta de apuntes que se va  :)
117
Cita de: FridaFlowers en Diciembre 17, 2018, 04:30:34 AM
Los consejos que te dieron son muy buenos.
Basicamente tienes que evitar que resalte tanto el planeta, despues de todo es un objeto secundario de fondo.
Tendrias que, oscurecerlo o hacer que se camufle con el fondo, bajandole el brillo y hasta quiza desenfoncandolo un poco, puesto que generalemente se asocia la cantidad de detalles a la cercania de los objetos, mientras que los que estan mas lejos suelen verse difusos.
Podrias aplicarlo tambien a las estrellas para que no se confundan con disparos.

Adjunto una imagen, que esta modificada, inlcluso le puedes dar una profundidad al fondo haciendo que la mitad del objeto se vaya perdiendo en la oscuridad

Guau me a gustado, mucho ese filtro que has puesto a la imagen ,intentare hacer algo parecido
118
Cita de: Goganpis en Diciembre 17, 2018, 04:19:40 AM
no tengo ninguna idea de lo que expresan, solo se que es efecto parallax y quiero ayudar, dejo este codigo de parallax mal puesto y me voy

Step del meteorito

var profundidad;
profundidad = 0.5; // La profundidad que tendra y 0.5 es el 50% por si las dudas
x = xstart-(obj_nave.x-obj_nave.xstart)*profundidad; // obj_nave lo cambias por el nombre del objeto que usas como nave
y = ystart-(obj_nave.y-obj_nave.ystart)*profundidad; // Por cierto se resta fuera de los parentesis porque va en sentido contrario a la nave



No acabo de entender muy bien que es lo que hace esta función 

var profundidad;
profundidad = 0.5;
x = xstart-(obj_nave_player.xstart)*profundidad;
y = ystart-(obj_nave_player.y-obj_nave_player.ystart)*profundidad;

no es lo mismo que poner depch = -y en step en los objetos animados ?
119
Muchas gracias a todos ,intentare aplicar cada uno de vuestros consejos ,incluso la idea a de los asteroides chocando con en el planeta

opacar +borrosidad + efecto paradax +animacion

Que grande es este fotro  :P
120
Hola buenas noches ,resulta que he mostrado lo poco que tengo echo a un familiar , al verlo  me dijo que me voy a chocar contra el planetoide y la verdad que la sensación de según que ojos estén mirando es esa

Como podría  darle la sensacional  de que esta lejos ?


luego no se si se puede realizar esto , creo una textura cuadrada con sus impactos de meteoritos ,y este se proyecta en un esfera ,que a la misma vez le doy una velocidad y que  se repita dando la sensacion de que esta rotando , se que podría coger ese mismo objeto y rotarlo 360º pero si quiero darle el efecto de rotación en el eje x-=15 como seria la mejor opción?