Te vuelvo a responder por acá. Crea un objeto con un gif y ahí vas a poder hacerlo a lo más bien.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
571
Preguntas y respuestas / Re:como puedo hacer que el pasto del mapa se mueva? gm8.1
Febrero 05, 2013, 12:40:50 AM572
Preguntas y respuestas / Re:game maker 8.1- Como puedo ponerles vida al personaje y al enemigo?
Febrero 04, 2013, 11:00:42 PM
Podrías usar un gif y controlar la velocidad en el evento CREATE o STEP con image_speed = 0.5 (o la velocidad que vos quieras), si no podes hacerlo con partículas pero ahí ya es más avanzado.
573
Preguntas y respuestas / Re:game maker 8.1- Como puedo ponerles vida al personaje y al enemigo?
Febrero 04, 2013, 07:47:32 PM
Las definis en un evento CREATE, si tenes un objeto denominado obj_control o similar (donde se definen todas las variables o se hacen ciertas acciones de control del juego independientemente del objeto del jugador o similar) podes definirlo en el CREATE. Si no, creá cualquier objeto y lo definís ahí.
[gml]
global.liveMe = 100;
global.liveEnemy = 100;
[/gml]
[gml]
global.liveMe = 100;
global.liveEnemy = 100;
[/gml]
574
Preguntas y respuestas / Re:game maker 8.1- Como puedo ponerles vida al personaje y al enemigo?
Febrero 04, 2013, 06:36:10 PM
Definí las variables de las vidas en dos variables diferentes. Por ejemplo global.lifeMe y global.lifeEnemy
Le das un valor de 100 (o el que vos quieras) y trabajas sobre esas variables en ves de usar health.
Le das un valor de 100 (o el que vos quieras) y trabajas sobre esas variables en ves de usar health.
575
Preguntas y respuestas / Re:hacer juego on line
Febrero 02, 2013, 02:14:22 AM
Hay ejemplos, si, pero está el de PONG que hizo eduardo960.
Para enviar tenes que hacer esto:
[gml]
clearbuffer(); //Limpiamos el buffer para enviar un nuevo mensaje
writebyte(localizacion); //Definimos que vamos a escribir los siguientes datos en "localizacion"
writeshort(x); //Escribimos el valor X
writeshort(y); //Escribimos el valor Y
sendmessage(global.game); //Enviamos los datos a la conexión actual
[/gml]
Donde global.name es el tcpconnect()
Para recibir es similar, nada más necesitas recibir el mensaje con receivemessage usando la ID del socket, después haces esto:
[gml]
localizacion = readbyte(); //Leemos el byte del personaje
x = readshort(); //Leemos su posición X
y = readshort(); //Leemos su posición Y
clearbuffer(); //Limpiamos el buffer
writebyte(localizacion); //Escribimos para enviar los datos en "localizacion"
writeshort(x); //Escribimos el valor de X
writeshort(y); //Escribimos el valor de Y
sendmessage(global.game); //Enviamos el mensaje a la conexión actual.
[/gml]
Básicamente en el sendmessage del servidor tenes que chequear a que usuario pertenecen esas coordenadas, es por eso que el global.game es diferente al del servidor, ya que tenes que enviar los datos del sócalo.
En GMC tenes muchos ejemplos, aunque están en ingles, creo que había unos cuantos de diferentes niveles.
Para enviar tenes que hacer esto:
[gml]
clearbuffer(); //Limpiamos el buffer para enviar un nuevo mensaje
writebyte(localizacion); //Definimos que vamos a escribir los siguientes datos en "localizacion"
writeshort(x); //Escribimos el valor X
writeshort(y); //Escribimos el valor Y
sendmessage(global.game); //Enviamos los datos a la conexión actual
[/gml]
Donde global.name es el tcpconnect()
Para recibir es similar, nada más necesitas recibir el mensaje con receivemessage usando la ID del socket, después haces esto:
[gml]
localizacion = readbyte(); //Leemos el byte del personaje
x = readshort(); //Leemos su posición X
y = readshort(); //Leemos su posición Y
clearbuffer(); //Limpiamos el buffer
writebyte(localizacion); //Escribimos para enviar los datos en "localizacion"
writeshort(x); //Escribimos el valor de X
writeshort(y); //Escribimos el valor de Y
sendmessage(global.game); //Enviamos el mensaje a la conexión actual.
[/gml]
Básicamente en el sendmessage del servidor tenes que chequear a que usuario pertenecen esas coordenadas, es por eso que el global.game es diferente al del servidor, ya que tenes que enviar los datos del sócalo.
En GMC tenes muchos ejemplos, aunque están en ingles, creo que había unos cuantos de diferentes niveles.
576
Preguntas y respuestas / Re:hacer juego on line
Enero 31, 2013, 03:50:35 AM
Primero que nada lo ideal sería que especifiques que usas, si Mplay o 39DLL. Segundo, ese problema es algo común, todo depende de como hiciste para enviar los datos al servidor. Tendrías que corroborar si al servidor está llegando algún mensaje, probablemente si llegan bien no los estés enviando a los clientes de forma correcta o con el mismo nombre o id.
577
Preguntas y respuestas / Re:Puedo abrir un juego desde flash
Enero 28, 2013, 03:16:51 PM
Si, pero más que nada ese trabajo lo hace JAVA ya que la mayoría de los servidores no dejan que flash ejecute los *.exe, quizás en localhost deje, pero para que deje en un servidor tiene que ser uno muy caro que lo permita (por lo general esos baratitos te limitan en casi todo).
578
Preguntas y respuestas / Re:Más de 1 barra de vida
Enero 28, 2013, 05:30:54 AM
Lo podes hacer cambiando el parámetro sobre el cual se basa. El parámetro por defecto en GM es health, aunque podes usar tus propias variables sean locales o globales.
579
Preguntas y respuestas / Re:Puedo abrir un juego desde flash
Enero 28, 2013, 05:28:22 AM
Yo tenía entendido que flash no ejecuta los *.exe por un problema de seguridad más que nada. Si bien tienen una función similar a shell (o como se llame xD), solo va a dejar abrir los *.exe dependiendo de la configuración del servidor me parece. Es por eso que los ejecutadores de juegos de GM están escritos en JAVA que si permite esto. (lo digo porque yo ya traté de hacer algo similar con flash y no hubo forma).
580
Juegos completos / Re:Doomed Dungeon [v1.1] [¡Ganador de CGM 2012!]
Enero 10, 2013, 06:59:18 PM
Respondo un par de días después, no he jugado el juego porque de seguro me sale ese error ya que tengo una netbook. Yo se a que se debe ese error, y siempre suele ocurrir en equipos que no son tan potentes como netbook o computadoras de escritorio con un procesador chico. Ese error se debe a que las room o los recursos utilizados son bastante grandes y GM con la velocidad del procesador no alcanza a cargarlos a tiempo cuando se ejecuta. Espero que les sirva de algo esa información :D
581
Preguntas y respuestas / Re:¿Como hacer este menu?
Enero 09, 2013, 01:18:36 AM
Eso si mal no recuerdo es un menu carrusel, en la sección de descargas hay unos muy buenos.
Acá te dejo uno:
http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=1982
Acá te dejo uno:
http://www.comunidadgm.org/index.php?page=verdescargas&accion=descargaD&download_id=1982
582
Preguntas y respuestas / Re:Marcos de trabajo para grupos de desarrollo
Enero 06, 2013, 04:22:24 AM
Bueno amigo Lizandro, es verdad que nunca hemos terminado ninguno de nuestros proyectos, y eso que algunos prometen como el Air Express xD, pero en fin, yo he logrado terminar proyectos en forma grupal, acá mis consejitos.
1) Plasmar la idea: Siempre es necesario plasmar la idea, nunca decir "Lo tengo todo en mente, no necesito escribirlo en papel", ya que de esta manera los demás integrantes del grupo no podrán saber con certeza que es lo que se debe hacer.
2) Identificar grupos de trabajo: De esta forma se pueden dividir correctamente todo el personal en diferentes áreas, por ejemplo, tenemos 10 sujetos de los cuales 3 son grafistas, 3 programadores, 2 desarrolladores y 2 historiadores. Es lógico que vamos a tratar de que estén las personas que se especializan en algo en un grupo y no un historiador trabajando de programador porque el trabajo se va a completar en mucho más tiempo. A lo que voy es que se debe ser ordenado a la hora de trabajar, y como alguna vez me dijiste, siempre se tiene que trabajar de forma paralela de manera que la producción no se vea afectada por la espera del trabajo del otro.
3) Organizar y plasmar los avances: Cada cierto tiempo es bueno que el coordinador (también pueden ser los desarrolladores que serían como el director de una película xD) les pida los avances a cada grupo para poder detectar problemas y corregirlos a tiempo. Así se podrán evitar grandes pérdidas cuando el juego esté en una etapa ya avanzada. Llamemosle como se dice en la industria, "Control de calidad correctivo" xD.
4) Buena disposición del personal: Con esto me refiero a que el personal trabaje en lo que realmente se siente cómodo y concuerden sus ideales, como así un buen ambiente de trabajo. Claro está que si es un proyecto por internet como los que hacemos nosotros, el ambiente debe ser el entorno donde se llevan a cabo las conversaciones, todo el mundo debe de tratarse de manera correcta.
5) Finalizando el proyecto: A la hora de finalizar el proyecto lo aconsejable es que no se omita a NADIE en los créditos, de esta forma no habrán problemas de quién creó cada parte del juego. Es algo obvio pero varias veces suele pasar que quedan personas excluídas y suele generar conflictos a la hora de crear un nuevo proyecto.
6) Disfutar de la creación: Que más que decir que en este paso el juego ya ha sido creado y lo único que hace falta es disfrutar y sentirse orgulloso del buen trabajo en equipo :D
Bueno amigo Lizandro, espero que mi mensaje sea de ayuda, no solo para tus juegos con demás grupos, si no para poder terminar los proyectos y en especial "Air Express" y "El sendero oculto" xD
1) Plasmar la idea: Siempre es necesario plasmar la idea, nunca decir "Lo tengo todo en mente, no necesito escribirlo en papel", ya que de esta manera los demás integrantes del grupo no podrán saber con certeza que es lo que se debe hacer.
2) Identificar grupos de trabajo: De esta forma se pueden dividir correctamente todo el personal en diferentes áreas, por ejemplo, tenemos 10 sujetos de los cuales 3 son grafistas, 3 programadores, 2 desarrolladores y 2 historiadores. Es lógico que vamos a tratar de que estén las personas que se especializan en algo en un grupo y no un historiador trabajando de programador porque el trabajo se va a completar en mucho más tiempo. A lo que voy es que se debe ser ordenado a la hora de trabajar, y como alguna vez me dijiste, siempre se tiene que trabajar de forma paralela de manera que la producción no se vea afectada por la espera del trabajo del otro.
3) Organizar y plasmar los avances: Cada cierto tiempo es bueno que el coordinador (también pueden ser los desarrolladores que serían como el director de una película xD) les pida los avances a cada grupo para poder detectar problemas y corregirlos a tiempo. Así se podrán evitar grandes pérdidas cuando el juego esté en una etapa ya avanzada. Llamemosle como se dice en la industria, "Control de calidad correctivo" xD.
4) Buena disposición del personal: Con esto me refiero a que el personal trabaje en lo que realmente se siente cómodo y concuerden sus ideales, como así un buen ambiente de trabajo. Claro está que si es un proyecto por internet como los que hacemos nosotros, el ambiente debe ser el entorno donde se llevan a cabo las conversaciones, todo el mundo debe de tratarse de manera correcta.
5) Finalizando el proyecto: A la hora de finalizar el proyecto lo aconsejable es que no se omita a NADIE en los créditos, de esta forma no habrán problemas de quién creó cada parte del juego. Es algo obvio pero varias veces suele pasar que quedan personas excluídas y suele generar conflictos a la hora de crear un nuevo proyecto.
6) Disfutar de la creación: Que más que decir que en este paso el juego ya ha sido creado y lo único que hace falta es disfrutar y sentirse orgulloso del buen trabajo en equipo :D
Bueno amigo Lizandro, espero que mi mensaje sea de ayuda, no solo para tus juegos con demás grupos, si no para poder terminar los proyectos y en especial "Air Express" y "El sendero oculto" xD
583
Preguntas y respuestas / Re:[AYUDA] Fuente externa
Diciembre 31, 2012, 03:27:43 AM
Gracias elviskelley, se agrade la ayuda :D.
Es lo que buscaba pero no como lo planteaba en el mensaje, creo que me expresé mal y me confundí al plantearlo, gracias!
Es lo que buscaba pero no como lo planteaba en el mensaje, creo que me expresé mal y me confundí al plantearlo, gracias!
584
Preguntas y respuestas / [SOLUCIONADO] Fuente externa
Diciembre 30, 2012, 07:09:35 PM
Buenas, ahora al hacer mi juego me di cuenta que tengo un pequeño problema con las fuentes. Mi pregunta es si existe alguna forma de cargar una fuente externa, por lo que se con GML no se puede al menos que sea por sprite. He estado buscando alguna librería pero no encuentro, no se si ustedes conozcan alguna librería que dentro de sus funciones tenga la función de cargar fuentes externas. Desde ya, muchas gracias.
585
Preguntas y respuestas / Re:Curiosiodad
Diciembre 30, 2012, 06:13:23 PM
Podrías arreglarlo definiendo antes el nombre del objeto:
obj_ventana.activa
Es lo que se me ocurre, si no tendrías que cambiar a global si no se puede solucionar.
obj_ventana.activa
Es lo que se me ocurre, si no tendrías que cambiar a global si no se puede solucionar.