Ahi cambie el link, para que se entienda mejor...los del lado derecho andan bien, los del izquierdo son los que tienen error y tienen bloques en el medio, esos son los que quiero solucionar. Tambi?n reduje el codigo para que este solo lo escencial.
Link: http://www.mediafire.com/?tojw45tw653p76y
Fijate cuando aumenta la velocidad. No se mueven con el movimiento de siempre, hasta cambian su trayectoria.
Ahi cambie el link por algo m?s entendible.
Nop, agregue eso y peor..se traban.
Espero que con el nuevo ejemplo se entienda mejor.
Link: http://www.mediafire.com/?tojw45tw653p76y
Cita de: MaanuRP en Noviembre 18, 2011, 08:05:07 PM
Yo no entendi cual es el problema, en ningun momento un enemigo empezo a rebotar como loco como tu dices. Pasa lo que quieres que haga, sigue su recorrido con mas velocidad
Fijate cuando aumenta la velocidad. No se mueven con el movimiento de siempre, hasta cambian su trayectoria.
Cita de: knd144 en Noviembre 18, 2011, 08:23:45 PM
mmm... el problema es que al estar el enemigo en su rango, que pasa? es que no entend? bien el problema ni como funciona el enemigo
Y lo m?s importante, c?mo quieres que se comporte; :-[
Ahi cambie el link por algo m?s entendible.
Cita de: elviskelley link=topic=16121.msg75924#msg75924date=1321648507
Trabajandom con tu "codigo" no puedo o mejor no quiero cambiarlo seria ms trabajo. lo vejor seria una variable de direccion.
la cual verifique las posibles colisiones y cambie la direccion.
a ver un ejemplo.
envent create
direccion=0;
event End step
switch(direccion)
{
case 0: direction=0; break; //derecha
case 1: direction=270; break; //abajo
case 2: direction=180; break; //isquierda
case 3: direction=90; break; //arriba
}
luego lo que haces es verificar colisiones
y cambiar el valor de la variable
Nop, agregue eso y peor..se traban.
Espero que con el nuevo ejemplo se entienda mejor.