Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Undefined

1
Con los métodos nombrados anteriormente ni siquiera necesita aclarar para qué plataforma necesita eso. Sólo como apunte dejo que para lo que iNSaNiX en verdad necesita es mucho más cómodo y flexible usar eventos asíncronos y leer la información, en vez de tener pegada una web encima del juego.
Por cierto, dos factores en contra de implantar una webView en GM:
Si no hay conexión a internet, la webView mostrará la típica página de android de "No hay conexión a internet", pero al recibir información por los eventos asíncronos es posible configurar  respuestas a los errores del servidor. Por ejemplo, si no hay conexión a internet puedes mostrar un lindo y amigable mensaje configurado por tí.

Es mucho más pesado para el servidor responder con HTML, tablas y demás cosas para mostrar el contenido que simplemente enviar texto plano "invisible" al usuario, y que este texto plano sea interpretado por el GM para generar cualquier cosa

Habiendo dejado estos apuntes, es mejor que dejemos a iNSaNiX elegir el método que más le convenga.
2
Otra manera, algo más organizada, sería enviar una cadena con estructura de archivos .INI, para que el Game Maker: Studio pudiera leer con mayor facilidad el contenido. La forma de hacerlo sería similar a la que ha ejemplificado NiuWeb, mezclada con el método que mencionó jmbs19, el explode:

$coneccion 
mysqli_connect("host","usuario","pass","basededatos");
$sql mysqli_query($coneccion,"SELECT * FROM puntajes ORDER BY puntos DESC");
$resultado "";
if (
mysqli_num_rows($sql))
{
echo 
'[highscores]';
$n 0;
while(
$datos mysqli_fetch_array($sql))
 {
$n++;
$resultado .= "Highscore".$n."=".$datos['usuario'] . "|" $datos['puntos'] . "
"
;
 }
}
echo 
$resultado;


La que devolvería algo así:
Citar[highscores]
highscore1=Jugador1|puntos
highscore2=jugador2|puntos


Luego sólo leerías la cadena recibida como un archivo .INI con la función ini_open_from_string, y después haces un explode para dividir el nombre del jugador y su puntaje en un array (usando como delimitador el signo "|")
No sé, nunca he probado este método, pero puede funcionar

Otra cosa que me gusta aclarar es que para los desarrolladores nuevos de PHP es recomendable comenzar aprendiendo a usar la extensión MySQLI en vez de MySQL, porque la extensión MySQL está obsoleta (La extensión de PHP, no el MySQL en sí :-[ )
3
En Game Maker: Studio es imposible abrir webs internas en el juego. La única forma de hacerlo es usando una extensión que emula un visor HTML. Pero esta extensión sólo funciona si usas el módulo de exportación HTML5, y según tengo entendido, no funciona más en las últimas versiones.
4
Igual a cuando eras bebé y olvidabas respirar.  :-[

Debes conocer la estructura de los archivos .INI, y debes saber como usar sus funciones. Cuando me refiero a usarlos mal me refiero a la misma forma de usar mal cualquier cosa.
5
Se me ocurre que usaras el evento End of Path, aunque por lógica se puede inferir que sólo puedes usar dos paths en el objeto.
El primer path sería el que desencadenara en el segundo, no olvides poner que el path se detenga al terminar.
[gml]
path_start(path,4,path_action_stop,false);
[/gml]
El segundo, se ejecutaría en el evento End of Path, y la acción que realizaría al terminar depende de tí
[gml]
path_start(path2,4,path_action_stop,false);
[/gml]

EDIT: Existe otra opción, que no es exactamente lo que quieres, que hace que al terminar el path, lo reinicie desde la posición en la que terminó. Ésto se hace así:
[gml]
path_start(path,4,path_action_continue,false);
[/gml]
6
Con los archivos .INI no hay muchos problemas, lo único de lo que debes cuidarte es de usarlos mal, porque en sí, este sistema de guardado es perfecto.

Sobre usar ini_close_project, o ini_close, la verdad no conozco la existencia de la primera función. Ni siquiera sé si existe. Pero la segunda, la función ini_close es de suma importancia, ya que si no la usas, primero: Los cambios realizados en tu archivo no surtirán efecto, y segundo: No podrás abrir otro archivo .INI sin haber cerrado otro abierto anteriormente.
7
Intercambio / Re:Sprites "falso" 3D
Enero 29, 2016, 02:13:56 PM
Por lo que se puede ver en la hoja de sprites que has dejado, lo que tú deseas hacer no es más que un juego 2D en vista RPG, y con el detalle de que el personaje se mueva en 8 direcciones (que es lo único diferente que encontré en la hoja de sprites)

Sobre el 3D real. Sí, es posible crear un videojuego 3D en Game Maker, pero la calidad no será muy buena, ya que el motor que Game Maker usa (según tengo entendido) es D3D, el cual no es tan poderoso como motores como openGL (repito, sólo estoy diciendo lo que he leído, no aseguro que sea cierto).

Y según lo que entendí de este mensaje:
Cita de: NewCreator en Enero 23, 2016, 12:55:59 AM
¿No se puede 3d con game maker? Lo que decia era poner background planos con sprites "3d" como el de la imagen, no se si eso esta muy alejado de lo posible
(es que no se si existe o esta bien dicho "falso 3d", que es simplemente skins 2d pero con texturas que parecen 3d)

Algo asi
http://www.youtube.com/watch?v=RWbanjnE1LU&ab_channel=gavin80001

Primero, lo que dices de usar backgrounds planos con sprites 3D está mal dicho. Puesto que esos sprites no son más que sprites 2D RPG comunes y corrientes, y el background igual.

Resumiendo: Lo que tú quieres hacer ni siquiera está cerca de ser 3D, y además, los ejemplos que has dejado son simples sprites 2D "bonitos".
8
Convertirlo, no. La razón es que sencillamente tú no tienes el editable del juego. Pero puedes recrear todo el juego tú mismo, y con Game Maker: Studio es posible implementar online, o más específicamente multijugador.
Todo depende de tu capacidad, habilidad y conocimientos de programación en GML. Si eres nuevo programando, te aconsejo que olvides (por el momento) el online ya que requiere conocimientos avanzados de programación.