Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - knd144

61
Preguntas y respuestas / Re:Compartir objetos online
Febrero 07, 2015, 08:49:56 PM
Me suena más coherente lo que dice TLT96.
A la hora de hacer la conexión con el servidor, solicitas el valor del tiempo que tiene éste; una vez que la tengas, lo pones en el cliente y ya él podrá correr el tiempo por su propia cuenta.
62
Preguntas y respuestas / Re:soporte para SQLite en GMS?
Noviembre 13, 2014, 07:53:20 PM
De momento (y al menos de manera nativa) no.
Según respuestas del staf de Yoyo, no lo tienen ni dentro del radar de posibles integraciones. Aunque (y desconozco si esto es posible a estas alturas XD ) dicen que con futuro soporte de extensiones para GM se podrían ayudar para ésto.

Claro, ésta respuesta la dio en 2012 :p
63
Propuestas y soporte / Re:GIA-5 (Concurso)
Noviembre 13, 2014, 06:52:48 PM
Entonces, a lo que entiendo... no se atacarán entre IA's.
Y una cosa más ¿estarán todas las IA's en pantalla a la vez o una a la vez... o en grupo de 3 o algo? :p

Por cierto, muy buena tu iniciativa Elvis; esta GIA la veo más complicada... la jugué para probar la mecánica y hasta yo perdí XD (Qué será de mi autómata).
64
Ponerle colisión o en el evento STEP algo como
if(distance_to_object(elOtroObjeto)<=1)
{
... //Alejarse, transportarse unos pixeles hacia atrás, etc...
}
65
Propuestas y soporte / Re:Recopilatorio
Julio 31, 2014, 12:03:25 AM
En todo caso hacer una base de datos (tabla o tablas extras) que complementen el buscador del foro, con palabras claves indexadas, temas y prioridad... hacer lo que hace google pero manual  XD
66
Pues un concurso periódico siempre viene bien; el problema es la participación por ambas partes... la administración (que es voluntaria) anda como todos los mortales: ocupados con sus vidas; ellos crean concursos cada que concuerdan varios en su tiempo libre. Varios de los concursos han sido voluntarios que no pertenecen al Staff, voluntarios que se han organizado entre ellos y se han  dado el tiempo.
El problema de un concurso de largo tiempo es, precisamente eso, mucho tiempo. Podría uno controlar 1 semana de su vida, pero 2 meses...  ???

No digo que no, está genial la idea de que regresen los concursos periódicos, pero antes hay que aumentar la actividad de la comunidad. Los concursos que aprecio mucho y que he visto participación han sido los de "90 minutos"; siempre se han organizado de manera espontánea, en FB, se elegía una temática entre los presentes y se daba 90 minutos para crear un juego. Eran juegos a veces simplistas y luego con algunos errores, pero eran buenos, no requería de mucha planeación, en 90 minutos la librabas y se veían varios juegos de un rato a otro.
Podríamos empezar con esos concursos cada semana, por ejemplo, para crear actividad; ya cuando se tenga la actividad de hace unos años, se pueden crear eventos más grandes.
67
Juegos completos / Re:Flappy lcd [ahora HTML5!]
Marzo 19, 2014, 08:22:17 PM
La versión de HTML5 es demasiado fácil  :-\
68
Preguntas y respuestas / Re:Arcade corredor infinito
Marzo 19, 2014, 07:55:37 PM
No tienes que hacer que el perro corra hacia la derecha ni el room; sino que los objetos que aparezcan de desplacen hacia la izquierda.
Para que aumente la velocidad (horizontal) del objeto según el tiempo pues necesitas una variable global que indique el tiempo que llevas y la velocidad (horizontal) de los objetos dependerá de ese contador de tiempo.
Por ejemplo

hspeed=3 * (segundosTranscurridos) ; // El 3 es, digamos, un valor "estandar o por defecto". Sobre el cual se irá aumentando con el tiempo.


La cosa es que pides mucho en un solo post  XD
Pero todas son cosas básicas del Game Maker, usar random (para valores aleatorios) y alarmas (para que ocurra algo cada x tiempo, que incluso puede ser aleatorio). Y las colisiones... lee acerca de ésto en la guía :P
69
Juegos completos / Re:Flappy lcd
Marzo 04, 2014, 06:18:11 AM
Se agradece que sea para PC, hace meses que la gente olvidó los juegos para la clásica computadora  :'(

Pues sí, es idéntico al Original; lo único es que me parece que hay una exageración en la colisión de abajo de la bolita :s
Los gráficos se ven más cómodos, no cansan al verlos :P
70
Preguntas y respuestas / Re:"Robo" de juegos
Febrero 15, 2014, 02:07:24 AM
Se puede patentar la historia y linealidad del juego... y aunque parezca exagerado se puede incluso patentar el gameplay de la misma forma que se patentan funciones, librerías, eventos, animaciones, etc... (aunque esa práctica es odiada por el mundo de la informática) aunque se puede patentar de la forma (por ejemplo) que un personaje salta, la forma con la cual se apunta un arma, la combinación de un combo... Y como dicen, también patentar los recursos artísticos.
Claaaro, el plagio, piratería y cracking es una práctica que ni las grandes empresas pueden lidiar... pero usar una DLL que encripta el código fuente ayuda bastante.
71
Noticias / Re:¡Bienvenidos a la nueva CGM!
Enero 25, 2014, 07:38:45 PM
A mí me gusta mucho el diseño físico.
No sólo se ve profesional, también se ve más creativo.

Los emoticones están graciosos  :P
72
El nombre real es "Bucle For".
En programación, lo bucles son bloques (segmentos) de códigos que se repiten según una condición dada. En los lenguajes de programación se pueden encontrar varios tipos de bucles, el comportamiento de cada bucle es en esencia el mismo, lo que cambia es la condición que hace que el bucle se repita o se "rompa".
La condición del bucle for es algo así:

FOR (variable=valor_inicial; mientras la variable cumpla una condición; la variable tendrá un valor de...)
O sea que la condición del bucle for requiere una variable que empiece con un valor determinado, una condición de la variable que se debe cumplir para que el bucle continúe, y un cambio en el valor de la variable por cada vez que se repita el bucle.

Es complicado explicarlo en lenguaje humano cuando se lleva tiempo haciéndolo en un lenguaje de computadora  :-[

Con el ejemplo de Daz


//Supongamos que tienes una variable global llamada "vidas", donde almacenas la vida del jugador.
for (i=0; i<global.vidas; i+=1)
{
     //Aquí dibujas tu sprite "corazon"
     draw_sprite(sprCorazon,0,i*32,0);
}

i=0 equivale a variable=valor_inicial; o sea que la variable i tendrá un valor inicial de 0.

i<global.vidas equivale a "mientras la variable cumpla una condición", en este caso la condición es que la variable i sea menor a global.vidas.

i+=1 equivale a "la variable tendrá un valor de..."; o sea que cada que se repite el bucle for, la variable i aumenta en 1.

La cosa funcionaría de la siguiente manera.
->Primero, la variable i tiene valor 0 (en la primera vez que se ejecuta el bucle).
->Luego se pregunta si la condición se cumple, o sea que si i<global.vidas (Daz mencionó que global.vidas es igual a 3, por lo que por ahora sí se cumple la condición, 0<3).
->Al pasar por la condición, se ejecuta el código que está dentro del bloque del bucle, en este caso se ejecuta eso de
//Aquí dibujas tu sprite "corazon"
     draw_sprite(sprCorazon,0,i*32,0);

->Al terminar de ejecutar el código, se le da el nuevo valor a la variable i; en este caso i+=1 indica que aumenta en 1...
->Se vuelve a repetir el bucle, ahora i ya vale 1.
->se pregunta la condición, i<global.vidas (1<3).
->Como se cumplió la condición, se vuelve a ejecutar el código del bucle:
//Aquí dibujas tu sprite "corazon"
     draw_sprite(sprCorazon,0,i*32,0);

->Se vuelve a dar el nuevo valor a i; i+=1, i vuelve a aumentar en 1.
->Se vuelve a repetir el bucle, ahora i vale 2.
->Se pregunta la condición, i<global.vidas (2<3).
->Como se cumplió la condición, se vuelve a ejecutar el código del bucle:
//Aquí dibujas tu sprite "corazon"
     draw_sprite(sprCorazon,0,i*32,0);

->Se vuelve a dar el nuevo valor a i; i+=1, i vuelve a aumentar en 1.
->Se vuelve a repetir el bucle, ahora i vale 3.
->Se pregunta la condición, i<global.vidas (3<3).
-> Ahora no se cumplió la condición, hasta aquí termina el bucle

Espero me haya explicado, necesito dormir  XD
73
En la "sección general", foro de "propuestas y soporte", subforo de artículos...

Aquí están las reglas de ésa sección:

http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=10541.0

El problema es que me parece que el networking es un tema muy aparte de la creación de vídeo-juegos.
74
Preguntas y respuestas / Re:ayuda para entender algo
Diciembre 07, 2013, 08:42:17 PM
Así es, P se multiplica por 32, pero el valor e P varía... checa abajo:

p+=v

y

if p>12 {P=12...}
if p<7 {p=7...}
75
Preguntas y respuestas / Re:distance_to_object
Noviembre 22, 2013, 04:35:57 AM
Puedes usar distance_to_point(x,y).
De la manera:

Citar
distance_to_point(personaje.x,y)

Así la coordenada "y" será la misma y sólo se tomará la distancia sobre x.
Para usar el código de brunozxz tienes que convertirlo a valor absoluto
Citardistancia=abs(enemigo.x-x;)
y haría exactamente lo mismo :P